1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

No hay noticia, no hay nada

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por kalkbadan, 13 de Enero de 2010. Respuestas: 15 | Visitas: 1309

  1. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160


    Hay un asunto en la tierra
    más importante que Dios.

    Y es que nadie escupa sangre
    pa que otro viva mejor.

    D. Atahualpa Yupanqui



    NO HAY NOTICIA, NO HAY NADA


    La tierra entra en epilepsia
    todo polvo, todo ruina,
    nefasto baile de muerte,
    hormigón hecho cemento
    y los ríos siempre secos
    revientan de sangre el cauce.


    ¡Corriendo todos a la foto!
    con caras compungidas,
    ¡corriendo todos a la ayuda!

    —¡dame una rueda de prensa!
    compitiendo todos ellos
    ante Dios
    y las urnas.


    Ahora son noticia
    mañana, rutina:
    niños encogidos
    entre moscas mortecinas...
    Una escena conocida
    pero no salpica:
    no hay noticia,
    no hay nada.


    Kalkbadan
    Madrid, enero 2010




     
    #1
    Última modificación: 28 de Octubre de 2014
  2. Jacobino

    Jacobino Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    293
    Me gusta recibidos:
    6
    Está muy bien tu poema tan trágico como el que acaba de suceder. Yo iba a escribir uno igualmente sobre el terremoto de Puerto Príncipe, pero abierto éte, muy interesante, ya no es necesario.
    Muy correcta la señalización crítica que haces. Yo me pregunto, por otro lado a quienes siempre te dicen: "La Naturaleza es sabia". ¿Hasta cuando repetirán tal majadería?
     
    #2
  3. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Gracias Jacobino,
    la verdad es que la naturaleza está más que harta,
    Un saludo fuerte y hasta pronto,
     
    #3
  4. Jacobino

    Jacobino Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    23 de Diciembre de 2009
    Mensajes:
    293
    Me gusta recibidos:
    6
    Lo viene haciendo desde el principio de los tiempos, amigo. Cuando el hombre aún no pisaba la tierra, ya lo hacía. Me refiero a que quienes pretenden establecer una especie de orden moral o de otro tipo sobre el funcionamineto del Universo, de la tierra en concreto y que otorgan sensibilidades a todo esto, parece que olvidan que todo "esto" nació del caos y sigue sumido en él. El caos es el gran productor de crueldad, porqué evidentemente, no se mueve bajo ningún precepto moral.
     
    #4
  5. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.049
    Me gusta recibidos:
    41.786
    Género:
    Hombre
    Lo peor de todo esto es que siempre acaban pagando los mas desprotegidos mientras como bien dices unos cuantos se ponen ante las cámaras falsamente compungidos...::barf::

    [​IMG]
    aunque no por lo que los motivan...::barf::
     
    #5
  6. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Hola compañeros,
    Interesante tu comentario, Jacobino. Estoy plenamente de acuerdo contigo en que las actuaciones de la naturaleza, el clima por ejemplo, son procesos absolutamente estocásticos, en busca de su equilibrio, y con ello sus actos no pueden ser predecibles. Es arrogante llevar a la naturaleza por el camino del hombre (la naturaleza es sabia...), el hombre con su muerte como ser vivo no deja de ser parte de ese caos. pero la deforestación, la edificación marginal en zona áltamente sísmica (cuantas veces pobreza promovida por los propios paises desarrollados!), son factores de riesgo objetivos que multiplican la destrucción causada en caso de avenidas, sismos y demás palpitaciones de nuestra tierra. Y siempre, como recuerda Maramin, sufren , mueren y lloran los parias. Como dice El Roto hoy en El Pais, "sin terremotos somos invisibles".
    Buen sábado,
    Un saludo a los dos, agur!
     
    #6
  7. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    Entre más de 2500 poemas publicados en esta semana:


    POEMA RECOMENDADO


    MUNDOPOESIA.COM
    28.01.2010



    [​IMG]

    CON TODO EL CARIÑO DE MUNDOPOESIA.COM
     
    #7
  8. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Encantado Julia por vuestro reconocimiento, mil gracias, y un gusto especial que sea para este poema.
    Un abrazo y enhorabuena por vuestro proyecto,
    saludos a todos!
     
    #8
  9. MARIANNE

    MARIANNE MARIAN GONZALES - CORAZÓN DE LOBA

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2009
    Mensajes:
    43.937
    Me gusta recibidos:
    20.269
    una denuncia que lleva mucho de razón, a falta de poemas y visitas, vine a buscar un poco de tu poesía, saludos
     
    #9
  10. Paloma Martin

    Paloma Martin Invitado

    Excelente...
    Saludos:
    Paloma.
     
    #10
  11. Valen_Tina

    Valen_Tina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Junio de 2011
    Mensajes:
    7.717
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Género:
    Mujer
    Magnífico poema Kalkbadan, son versos válidos para cualquier desastre natural y es absolutamente cierto que una vez salen en la foto pierden el interés por la catástrofe. La Tierra nos golpea con las armas que tiene con su geodinámica y es cierto también que le facilitamos los desastres, se construye en cauces de rio y de cualquier manera.
    Saludos POeta
     
    #11
  12. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Hola Marian!
    Camino de 5 años del terremoto de Haití. Con sus más de 300.000 muertos fue noticia unas pocas semanas.
    Un abrazote compañera.
     
    #12
  13. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Hola Paloma,
    gracias por tu visita y comentario.
    Saludos.
     
    #13
  14. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Así es, compañera. A la naturaleza no hay quien la pare, pero cuando ruge castiga especialmente a los desgraciados.
    Un saludo Valentina.
     
    #14
  15. Isidoro

    Isidoro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Diciembre de 2012
    Mensajes:
    3.436
    Me gusta recibidos:
    429
    ¡Gran poema denuncia a los malditos gobernantes, y sociedad en general, solo la "foto" interesa para las urnas, me gusta como lo expones ¡Gran poeta!, yo tengo uno que si lo deseas leer también "lleva lo suyo" :
    http://www.mundopoesia.com/foros/showthread.php?t=523222
    excelente denuncia a la que me sumo totalmente.Un saludo desde Toledo -España-
     
    #15
    Última modificación: 1 de Septiembre de 2014
  16. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Hola Isidoro,
    me alegra mucho tu paso por este poema.
    Un saludo, compañero.
     
    #16

Comparte esta página