1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Por allá, cúantos son.

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Melquiades San Juan, 6 de Enero de 2010. Respuestas: 11 | Visitas: 1348

Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.
  1. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    nueve millones de jóvenes sin cupo en la educación
    sin fuentes de empleo, ni siquiera, mal remuneradas
    mucho menos, dignas.
    vagando y vegetando
    sin perspectivas
    con el acoso del narcotráfico para hacerlos consumidores
    distribuidores;
    la pornografía,
    el trafico de personas.
    En espera de un maestro milagroso
    que les lea "El Alquimista",
    y, sin cambiar ningún entorno
    les redima la vida con un discurso
    positivofundamentalistademagógico,
    para luego hacer una película
    de corte fraudolinguistico
    que pasaran minutos antes de que se vuelvan cadáveres
    y los "pepene" el camión de la basura
    a los jóvenes en las Favelas brasileñas,
    a los de Harlem,
    a los de los barrios paupérrimos de Cali
    o en las calles, a los moribundos de Calcuta,
    para hacerles ver que están en un error
    al consumir miserablemente sus vidas
    en un ambiente reprobable con hábitos inadecuados.

    Los de aquí, son nueve millones in cresscendo
    por allá, cuántos son...
     
    #1
  2. Tuti

    Tuti Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    10.168
    Me gusta recibidos:
    515
    Género:
    Mujer
    Ay Melq, que en el sistema no siempre les habitan los cupos de vida y si se deja sin educación a un pueblo, este puede ser manipulado, objetado y vende conciencia...esto es así y el dedo en la llaga hay que seguirlo oprimiendo hasta que unos y otros quepan en un mejor hábitat de humanidades.

    Un gran abrazo desde este lugar en el mundo.
     
    #2
  3. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre


    Sin mensocabo de las necesidades futuras que experimentarán en sus etapas reproductivas, económicas. El tema me surge, al ver la facilidad con que el crimen organizado recluta "soldados", al igual que os reclutan las fuerzas policiales. Cadaveres de jóvenes a los que se defendió el derecho de nacer pero no el de una vida digna. El maremagnun tarde o temprano nos alcanza y afecta. Cómo obtener dinero fácil cuando no se sabe hacer nada. Secuestros, asaltos, tráfico de drogas en donde el mercado son los propios jóvenes; y por el otro lado la prostitución para sobrevivir o para las adicciones. Esto es el denominador común de tantas naciones.

    Te abrazo amiga, gracias por leer y comentar.
     
    #3
  4. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    2.135
    Me gusta recibidos:
    35
    Amigo Melquiades, me conmueve sobremanera tu escrito. Lo único que se me ocurre pensar, es que mientras existan gobernantes que no tengan poder para decidir sobre los recursos naturales en cada Nación, por ser dependientes del mismo Imperio, dudo que la situación se resuelva, cada día irá de peor en peor.

    El principal daño social es la falta de educación, aunado al daño que ocasionan los grupos económicos poderosos que distribuyen la droga, los cuales nunca pagan. Y mientras existan países que sustenten sus economías con el dinero del narcotráfico, no existe esperanza. Fíjate que en Estados Unidos hicieron una revisión en los billetes y el 90% resultó con trazos de droga.

    Recibe estrellas, abrazos y besos de Dilia, amigo Melquiades.
     
    #4
  5. SMILEATER

    SMILEATER Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    2.650
    Me gusta recibidos:
    168

    Es una bella forma la tuya
    de sugerir esa concientización masiva,
    esa idea del mundo oscuro que está a nuestras espaldas,
    esa realidad que se suele evitar muy fácilmente,
    o antes que de manera fácil, de manera casual.

    Nos olvidamos de aquellos como si fuesen
    esa noticia absurda del diario de los domingos,
    cuando tienen tal vez más relevancia que todo lo demás
    en ese diario.
    Me gusta tu escrito.
    Te estrello.
     
    #5
  6. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Saludos dilia.

    gracias por tu comentario
     
    #6
  7. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre


    Bien dices, aunque una moneda puede significar comer en lo inmediato para mucha gente que se está quedando en la calle.

    Y atendiendo a tu respuesta de qué más podemos hacer, coincido que parece poco, pero mucho hacemos con no permitir que eso se nos vuelva normalidad. Eso ya es algo. La palabra es el medio propagador de los pensamientos, a través de ella se ha transformado al mundo. Lamentablemente las transformaciones e intentos son lentos y a veces frustrantes, durante el proceso se consumen generaciones enteras, afectadas por tales situaciones.

    Por tu afirmación de que "das una moneda y llega al padre ebrio" ratificamos nuestras coincidencias del aquí y allá de un mundo tan similar pese a las razas y fronteras que parecen hacernos tan diferentes.

    Vemos como se suceden las cosas tal y como si no se hubiesen librado batallas en pro de la emancipación del hombre. El proceso pasado se infectó de mafias( en mi País) y en este siglo vemos que el hombre, en cuestión de derechos, casi se compara al de la revolución industrial.

    Cuando lees a un joven de 20 y tantos años, que escribe, que a la gente "alborotadora se le debe aplacar a garrotazos", te preguntas a la vez, y qué experiencia dejaron el fascismo, nazismo y los totalitarismos del los siglos pasados con sus rescoldos.

    Sí, parece que es insufrible la idea de que unos nacieron con la fortuna de tener derechos; otros, no los merecen.

    Charla inútil para buscarle soluciones, cantaleta de poetas y pensadores utópicos, que desde las nalgas sufrientes de sus cómodos sillones, ocupan su ociosidad, en idealismos pseudo revolucionarios.

    Quizá sea cierto, pero, vemos ahí a los jóvenes, con la mirada amarga de nuestra catarsis, como retoños de lo que quizá fuimos como especie humana: una generación desperdiciada.

    Un abrazo y gracias por tu comentario.
     
    #7
    Última modificación: 11 de Enero de 2010
  8. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    33.672
    Me gusta recibidos:
    2.612
    son tantos tan sin nada, y no sòlo jovenes tambien los padres de esos jovenes....

    fuerte voz poeta, excelente
     
    #8
  9. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre


    Muchas gracias SMILEADER, el foro de alguna manera nos permite expresar esas internas reflexiones que nacen del cotidiano mirar como avanza la marginación de tantos, sin afán doctrinario, talvez para no dejar que el pesimismo sea una bolsa pesada en la consciencia.

    Saludos afectuosos y gracias por tu comentario.
     
    #9
  10. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Cuánta razón tienes paisano. A los 35 años ya se descartan a tantos para el empleo.

    Saludos
     
    #10
  11. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808

    Esto es la pescadilla que se muerde la cola. Es la propia sociedad quien ha creado esa lacra, necesaria para que el sistema se mantenga; es algo muy sutil y que a muchos escandaliza, pero es la realidad. Desde las tan alabadas "ayudas humanitarias", hasta el tan proclamado cambio climático, que no son más que dos ejemplos de mentiras sociales, lo único que se busca, ni es el bien para el planeta, ni un socorro pactado y preestablecido que debería llegar mucho antes de que se produjera una u otra catástrofe, y qué mayor catástrofe que la que tú haces mención... siempre siempre siempre, los intereses evitan la solución, ¡Que no es ayudar!, sino "invertir y educar". Un abrazo
     
    #11
  12. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu visita Orfeliuno. El engranaje consume sin clemencia esos partos inexplicables de la vida. Los hay en todos lados, no escapa un sitio a sus presencias. Sirven para los actos caritativos y para las retóricas ideológicas. Los vemos mirar al vacío, al espacio como quien espera que el cielo se abra, ante ausencias divinas, trocan sus anhelos a visiones quizá alienígenas como última esperanza redentora para una cepa que les cayó de la inexplicable nada.

    Un abrazo.
     
    #12
Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.

Comparte esta página