1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Amor perdido los indios

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por MOM, 21 de Enero de 2010. Respuestas: 8 | Visitas: 1056

  1. MOM

    MOM Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2010
    Mensajes:
    19
    Me gusta recibidos:
    4
    VI

    Este verso es la mano derecha de Tupacamarú.
    Este verso es la mano izquierda de Tupacamarú.
    Este verso es la pierna derecha de Tupacamarú.
    Este verso es la pierna izquierda de Tupacamarú.

    Este verso es el caballo atado a la mano derecha de Tupacamarú.
    Este verso es el caballo atado a la mano izquierda de Tupacamarú.
    Este verso es el caballo atado a la pierna derecha de Tupacamarú.
    Este verso es el caballo atado a la pierna izquierda de Tupacamarú.

    Este verso es el látigo que espantó los caballos de la derecha.
    Este verso es el látigo que espantó los caballos de la izquierda.
    Este verso es nada de nada, es el grito que desgarró la tierra.

    Este verso es el tiempo de los cuatro caballos reventados.
    Este verso es el cuerpo despedazado de Tupacamarú.
    Este verso es, por fin, el último verso y está muerto.
     
    #1
  2. Monica Alejandra

    Monica Alejandra Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    21 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    1.301
    Me gusta recibidos:
    37
    Género:
    Mujer
    muy loco pero muy inspirado.
    me encano leerlo poeta,
    un placer.
    saludos cordiales.
     
    #2
  3. MOM

    MOM Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2010
    Mensajes:
    19
    Me gusta recibidos:
    4
    Saludos cordiales Mónica Alejandra, gracias por tus palabras
    A veces, la locura es, sencillamente, la exageración de un mecanismo psiquico normal.
     
    #3
  4. GUISE

    GUISE Invitado


    casí una oda, muy original, grato leerle
     
    #4
  5. Tuti

    Tuti Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    2 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    10.168
    Me gusta recibidos:
    515
    Género:
    Mujer
    "Collanan Pachacamac ricuy auccacunac yahuarniy hichascancuta." "Madre Tierra, atestigua cómo mis enemigos derraman mi sangre."
    Túpac Amaru


    Un imperio representando en un hombre que afrontó la muerte en la forma vil que le impusieron...el imperio Inca es un legado de historia y en esos antepasados nos vemos reflejados en el dolor que hoy se aprecia en cada verso de esta poesía.

    Un gran abrazo.


     
    #5
  6. lindeza

    lindeza Invitado

    los versos mueren cuando el amor muere eso es triste.
     
    #6
  7. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    La historia del ser humano es siempre la historia de su constante y empecinada autodestrucción.

    Saludos Maestro.

    JULIA
     
    #7
  8. Yuri Guevara Mesìas

    Yuri Guevara Mesìas Poeta reconocido en el portal

    Se incorporó:
    10 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    1.163
    Me gusta recibidos:
    35
    ¡Coño! Que a los peruanos nos toca los intestinos... Es como la fuga del Canto Coral al primer gran revolucionario latinoamericano... Te felicito, pero más te lo agradezco: desde el fondo de mi muy ROJO corazón inca. Pero es Túpac Amaru. Más nada.
     
    #8
    Última modificación: 19 de Febrero de 2010
  9. sdontleo

    sdontleo Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    21 de Junio de 2009
    Mensajes:
    849
    Me gusta recibidos:
    53
    Muerto el cuerpo, pero nunca el pensamiento, nunca el alma,
    y es que tengo que recordarle que:
    "Quisieron matarle, y no pudieron matarle.
    Quisieron despedazarle, y no pudieron despedazarle,
    quisieron amordazarle, e incluso clavarle, más no pudieron..."

    Sus ideales resurgieron, y como peruano soy participe de su,
    más que autoprotección de bienes,
    de su grande voz que clama y ruge
    como trueno de costa a selva, y nos ciñó de libertad hasta las venas
    junto a cada pie peruano para andar y desertar a grandes tiranías.

    Es muy grato leerle mi estimado candidato,
    pero sería bueno agregar una sincera y necesaria última estrofa:

    "Este verso es su alma que resurge junto a la fuerza de los montes,
    recabando a los cuadrúpedos, como viento galopante.
    Siendo sal de lenguas españolas, vinculando estrepitosamente
    libertad a la madrugada. Un dos de mayo que entre los andes será lema y poesía.
    Y este último verso, es el estruendo de su vida... Libertad Peruana!!!"
     
    #9
    Última modificación: 11 de Abril de 2010

Comparte esta página