1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Prosa versada 1

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por futuroarduo, 14 de Febrero de 2010. Respuestas: 6 | Visitas: 3591

  1. futuroarduo

    futuroarduo Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    24 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    750
    Me gusta recibidos:
    18
    Género:
    Hombre
    [FONT=&quot]Nota[FONT=&quot]: Prosa versada, dedicada a una chica demasiado linda.[FONT=&quot]
    Nota 2: Es corto decir que esa chica es demasiado linda, no se me ocurren más palabras. Yo mismo me digo que es impropio escribir cosas como notas (más aún escribir dos), pero no siento que esto fuera suficiente, ni que yo mismo soy suficiente en ciertas cosas.
    Nota 3: Si esto, "chica demasiado linda", llega a tus ojos (de nuevo), pido que escribas que te pareció. Quién sabe si algún día leas esto de aquí, quién sabe si volveré a verte. Pero fui estúpido, por ni siquiera preguntar tu nombre. Si esto llega a tí, escribe en este foro, es una petición de mucho valor.
    Nota 4: La vida es corta. Y es detestable preguntarse: "Que hubiese pasado si..."

    [FONT=&quot][​IMG]

    [FONT=&quot]Aunque nunca te haya sentido,
    aunque sé que todo radica en mi imaginación.
    Aunque crea que pudiera irme al olvido
    con un beso de tus sublimes labios con una canción
    enamorada que se despertaría en mí con salvajes seres danzantes.
    Aunque todo me lo imagino (como lo hice con tus labios),
    aunque un cruce breve de palabras de tono amante
    puse en tus ojos, dos luceros que dirige Dios
    con movimientos infinitos, por ser tu belleza así, infinita.
    Aunque no sepa, o no quiera escribir poesía para ti esta noche
    que solicita más locura, o algo que se mueva hacia una cita
    de Luna y Sol al compás de melodiosos bravos y al final tranquilos sonidos en un coche
    rumbo a un no sé donde, quiero que simplemente sea él en donde callemos en una oscura travesía
    en el que nuestros seres se conviertan, acompañados de toda la materia, bella chica, en poesía.
     
    #1
    Última modificación: 15 de Febrero de 2010
  2. Agnimascerodonte

    Agnimascerodonte Invitado

    Me encantaría, futuroarduo, poder conocer las razones por las cuales caracterizas este poema como prosa versada, que a mi me parece un poema en versos encabalgados en algunas de sus partes. Pero así es el proceso creativo, ni siquera en la lírica métrico-rimada se puede evitar al 100 % el encabalgamiento de los versos, y hay algunos tan denotativos que pudieran ser simples prosas, si no estuvieran soportados por la estructura métrica.

    En estos días, estimado futuroarduo, la poesía literaria anda a la busqueda de nuevos vestidos y, desde luego, la prosa es siempre su referencia más inmediata, con sus posibilidades expresivas, pero ten en cuenta que es el verso el principal obstáculo para la expansión del alma del poema.

    Un fuerte y cálido abrazo.
     
    #2
  3. futuroarduo

    futuroarduo Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    24 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    750
    Me gusta recibidos:
    18
    Género:
    Hombre


    Ante todo, gracias por tu extenso comentario e interés. Creo que la clasificación de prosa versada, por lo menos en este caso, radica en la existencia de ideas claras y de metáforas alejadas unas de otras, al mismo tiempo que las que existen son de una fácil comprensión (según yo), para demostrar una idea con la máxima claridad, y hacer así, que el lector pueda apreciar fácilmente de qué trata el texto.

    Me he encontrado (en mi opinión) muchas prosas versadas en el portal y, es más, puede que yo las haya escrito reconociéndolas como poesía. En fin, lo que yo llamo prosa versada es un escrito que carece de imágenes y/o metáforas. Por ejemplo:

    Caminé a paso lento contigo en unión de nuestras manos.
    Más allá de todo, te sentí de otra manera y vi nuestras almas.

    (Eso para mí sería una prosa versada). Convirtiendo esa idea en poesía, para mí sería algo así:

    Caminamos con un hilo que trascendía nuestras manos,
    Sentí de cerca la profundidad de los adentros, nuestras almas...

    Ni yo mismo termino convencido del resultado, la verdad. Pero es una explicación de lo que pienso.

    Gracias por tu interés en una persona que a penas sabe cosas de poesía. Mi opinión puede que sea más subjetiva que objetiva, pero la hice con sinceridad.

    Un abrazo.
     
    #3
  4. Agnimascerodonte

    Agnimascerodonte Invitado

    Un verso, estimado futuroarduo, es la unidad sintáctica significativa de una estrofa, así como lo es el enunciado en el párrafo. Estas son las dos distinciones formales para caracterizar un poema en verso de un poema en prosa. La diferencia es de forma, no de contenido. Recuerda que la metáfora es apenas uno de los multiples trópos poéticos, no el único. Cierto que hoy se abusa mucho de la forma versal al grado de que hay poemas cuyo lenguaje está desporvisto proposituvamente de trópos poéticos (el hiperrealismo, también denominado sucismo), que parecen una simple prosa desprovista de justificación al margen. Yo me rebelo ante tales atrocidades, porque se lleva la revolución del campo de la forma al campo del contenido. Creo que la esencia del poema es la poesía, o sea, la multiplicidad de los tropos poéticos, y que la forma es lo de menos. Hay quienes se sienten como pez en el agua en los estratos arqueológicos de la lírica métrico-rimada, hay quienes en el verso blanco encuentran el modo de ser de su inspiración poética, otros en la lírica versolibresca y, los hay, desde luego, que encuentran en el poema en prosa la forma más natural de expresión de su sensibilidad estética. Pues bien, todas son para mí formas de ser de la poesía literaria, pero cuando se llega al extremo de desterrar cualquiera de estos soportes formales junto a los de contenido, pues ya no hay más poesía en ellos.
     
    #4
  5. futuroarduo

    futuroarduo Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    24 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    750
    Me gusta recibidos:
    18
    Género:
    Hombre


    Definitivamente tengo mucho que aprender. Siento mucha gratitud a que te tomes el tiempo de escribir esto, ya que realmente me ayuda a crecer en muchos aspectos. Creo que dejaré mi escrito simplemente como eso, "un escrito". Igualemente, aunque muchas veces clasifique "mis poemas" de poemas, en el fondo sé que carecen del talento necesario para considerarse así. Más allá de toda la teoría creo que toda arte debe preocuparse más por su espíritu y el poder de transmitir cosas al que lo observa. He ahí que en la mayoría de los casos, los resultados no sean alcanzados (o al menos los que yo busco), por ejemplo, en el momento en que vuelvo a leer un "poema" que escribí tiempo atrás, éste ya no me transmite lo mismo o lo que deseé en su momento al volverlo a leer, simplemente fue una especie como de soltar sentimientos y pensamientos. Últimamente me he preocupado más en este punto, pero todo es un progreso constante y el único camino es seguir aprendiendo.

    Un gran abrazo.
     
    #5
  6. Al Mundo Oyente Rechazado

    Al Mundo Oyente Rechazado Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    21 de Enero de 2010
    Mensajes:
    229
    Me gusta recibidos:
    7
    Tras mucho dicho anteriormente, me gustaria decirte que el escrito esta cargado de mentalidad y de reconocimiento a esa "bella chica"...
    ¡un abrazo!:)
     
    #6
  7. futuroarduo

    futuroarduo Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    24 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    750
    Me gusta recibidos:
    18
    Género:
    Hombre
    Gracias por tu comentario. Efectivamente eso puse en este humilde escrito. Definitivamente, ella es una "bella chica", a la que le daría más abjetivos positivos. Un abrazo.
     
    #7

Comparte esta página