1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Las Mujeres de Blanco

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Melquiades San Juan, 17 de Marzo de 2010. Respuestas: 42 | Visitas: 3474

Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.
  1. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Saludfos cesarfco, un placer hallarte por aquí.
     
    #31
  2. Agnimascerodonte

    Agnimascerodonte Invitado

    El tema es ya, de por sí, complicado. Tengo una opinión perfectamente fundada con respecto al régimen cubano (a quien no la conozca le invito a leer mi ensayo publicado en Mundo Prosa que lleva por titulo Marxismo y Revoluxión); sin embargo, lo que si me parece deleznable es la simulación y el lucro que supuestos luchadores por los derechos humanos hacen con la temática de los derechos humanos, como, en este caso, las denominadas damas de blanco, copia caricaturesca de las Madres y Abuelas de la Plaza de Mayo. Al efecto les invito a leer, desideologizadamente el siguiente artículo, cuya información puede consultar abiertamente ya que es de dominio público.

    Sentido común (I) ‘Las damas de blanco’
    xMarcos Jesús Concepción Albala
    Director de ArgosIs-Internacional
    Regularmente, se me acusa de ser un ferviente admirador y defensor de la Revolución cubana… por lo que no me ofendo, ni tan siquiera cuando algunos de mis amigos y familiares me lo dicen… que soy comunista, agente de Cuba, etc… esto escrito así, parecería que me sucede en cualquier parte del mundo, no, y esto es lo que me hace sentir mucho mejor de lo que me siento, porque esto solo me sucede en la Ciudad de Miami… Ciudad donde habita la mayor frustración de un poderoso grupo de cubanos atrincherados en no se cuantos laberintos mentales, superando, incluso, la ficción, porque es el ‘CASH’, no la supuesta causa patriótica, lo que se impone en estos elementos residentes, casi todos, de Miami…
    Los ‘dólares-USD’ son los que hacen ‘bailar’ a los oportunistas en Miami, y especialmente aquellos que conocen muy bien los tinglados del sistema norteamericano, dominando, además, el discurso que se necesita decir a los que por estrategia política estatal y nacional, firman cheques a ‘fundaciones’ y a grupos organizados en esta ciudad, y con ello sembrarle falsas ilusiones a las primeras oleadas de inmigrantes cubanos… No es el caso de los que están organizados dentro de la Isla de Cuba, porque en la vida real los de allá son peores que los ‘cabezas’ visibles de Miami, porque, con esmerada inmoralidad por su capacidad intelectual, los de la Isla utilizan muy bien, no solo las ventajas del socialismo, sino las seguridades del propio sistema… Me imagino uno de estos cabecillas en países, como por ejemplo, Honduras, donde recientemente asesinaron a cinco periodistas…
    Vamos al grano, como le oía decir a mi abuelo paterno (EPD), muy conocido en la Ciudad de Cienfuegos, Cuba, porque fue el jefe de los Bomberos de la era republicana…
    Lo que reproduciré a continuación, no esta escrito por ningún medio informativo de izquierda ni mucho menos por alguien que defienda la Revolución Cubana, tampoco por el Diario Granma, Órgano Oficial del Partido Comunista cubano… esto esta escrito, informado, por el Departamento de Estado de los Estados Unidos de Norteamérica, no es secreto, no me lo hizo llegar ningún espía, es publica la información… solo les sugiero, que cuando lo analicen, no lo hagan con espíritu político, ni mucho menos ideológico… utilicen única y exclusivamente el SENTIDO COMUN, lo único que me hace sentir en equilibrio mental con respecto a las agresiones de este poderoso país, durante 50 años, utiliza contra Cuba… realidad demostrada con suficientes elementos y pruebas físicas…
    Lean nada más y nada menos el presupuesto que ha dispuesto la Administración del Presidente Barack Obama para desestabilizar el gobierno revolucionario cubano…
    Presupuesto oficial 2010 del Dpto. de Estado (EEUU): ¿Cuáles de estas partidas son para las Damas de Blanco?
    · $250,000 para familiares de “presos políticos”
    · $500,000 para los que luchan por los “presos políticos”
    · $400,000 para identificar a “líderes” en Cuba
    · $200,000 para fortalecer redes de apoyo de Washington
    · $2,000,000 para mujeres y afrocubanos pro Washington
    · $2,900,000 para “periodistas independientes” y bloggers
    · $1,150,000 para adiestrar periodistas y bloggers.
    Ah!… y la mayor cantidad de este presupuesto, ¿Dónde ustedes creen que se queda?… Se queda en las chequeras de los ‘patriotas’ cubano/americanos que viven en la Ciudad de Miami, o lo que es lo mismo, son las ganancias económicas de la llamada INDUSTRIA ANTICASTRISTA…
    Los invito, única y exclusivamente, a utilizar el SENTIDO COMUN, el que yo utilizo para analizar la barbarie con la que EEUU trata estos asuntos en cualquier país que no sea de su agrado…
    Es mi sentido común, y no mi posición ideológica, el que me hace definir mi forma de pensar y de actuar respecto a Cuba… Y esto que leyeron lo informó el propio Departamento de Estado de este poderoso país contra un pequeño país, casi sin recursos naturales, acorralado, bloqueado… Esta información del Departamento de Estado de Estados Unidos se conoce como INGERENCIA… INGERENCIA DESCARADA DEL GOBIERNO DE ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMERICA EN LOS ASUNTOS INTERNOS DEL GOBIERNO CUBANO… Y EL GOBIERNO CUBANO, Y LOS QUE LO APOYAN, TIENEN TODO EL DERECHO DEL MUNDO DE UTILIZAR LO QUE SE TENGA QUE UTILIZAR PARA DEFENDERSE… Esto lo haría cualquier ciudadano con sentido común en cualquier parte del mundo…
    [COLOR=black]Esto es lo que hoy está sucediendo en casi todos los países que están en guerra con EEUU… Eso es cuento de que a EEUU se le envidia… Es un cuento muy bien manipulado… A EEUU no se le envidia, se le detesta por su imposición indiscriminada, que históricamente ha intervenido en otros países con el pretexto de proteger ‘sus intereses vitales’… Utilizando cualquier medio, incluso, las bombas atómicas, y las que hoy está utilizando de uranio enriquecido en Irak y Afganistán, por sus intereses vitales, EL PETROLEO…[/COLOR]
    [FONT=Bookman Old Style][COLOR=black]Investiguen, no se dejen convencer por mi opinión… INVESTIGUEN…[/COLOR]
    [FONT=Bookman Old Style][COLOR=black]Es posible que mi sentido común me haya movido más a la izquierda…[/COLOR][/FONT][/FONT]
     
    #32
  3. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Estimado poeta, gracias por tu opinión y tu paso a la lectura de este tema. Enterado de tu opinión la cual considero respetable y propia en un ambiente en donde se puede opinar sin el acoso de las cargadas del oficialismo. Dichas que se da uno en donde un remedo de libertad se puede aprovechar para expresar nuestras convicciones sin menoscabo de la perdida del empleo o de la libertad de andar por las calles.

    En relación a las mujeres de blanco, las de cuba, me es difícil tener tanta precisión sobre su honestidad ya que hasta hoy las únicas aptitudes con que cuento para tales análisis son la información que versa en los medios externos sobre lo que ellas expresan y lo que la prensa estatal del gobierno, la oficial, indican. Qué daría yo por tener el poder de ver el interno de las consciencias para saber quién habla con sinceridad y quién tergiversa la verdad. En este caso me limito a meditar lo que sienten tales malvadas mujeres al sufrir la prisión de sus hijos, esposos y hermanos por no estar de acuerdo con la forma en que les obligan a vivir. Creo que tales manifestaciones son válidas y además un derecho inalienable aún siendo los disidentes una minoría. Me quedó muy claro tu mensaje y de nuevo gracias por tu atención.
     
    #33
  4. esperancita

    esperancita Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    2.612
    Me gusta recibidos:
    114
    Esas madres lloran sus hijos pues estan encadenados solo por pensar diferente , y debemos solidarizarnos mas con esta problematica para que pueda haber mas libertad de pensamiento.
     
    #34
  5. guz e

    guz e Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    16 de Noviembre de 2009
    Mensajes:
    2.828
    Me gusta recibidos:
    114
    Saludos Melquíades San Juan.

    Duras, ciertas y elegantes sus palabras Melquíades, que se ajustan sin duda a muchos casos y hasta al propio pensamiento del lector. Saludos, doloroso y verdadero.
     
    #35
  6. Agnimascerodonte

    Agnimascerodonte Invitado

    La opinión de tu servidor, por el contrario, estimado contertulio, es la de uno que no sólo ha vivido la incertidumbre del acoso del poder público, sino que en carne propia y en la de mi familia la de padecer la prisión por motivos políticos. Mi madre, para empezar, fue puesta a disposición por su discidencia dentro del sindicalismo magisterial, mi hermano apenas recientemente obtuvo su libertad bajo caución después de haber padecido la prisión política durante más de cinco años (teniendo la ciudad de San Luis Potosí como cárcel y la espada de Damócles sobre su cabeza de que de persitir en sus actividades políticas vuelva a las masmorras del estado), y tu servidor he sido boletinado en el ambiente laboral de la llamada iniciativia privada por mi tendencia a organizar sindicatos que operen fuera del marco del charrismo y la patronal, tengo un montón de procesos de orden federal por mis actividades políticas y frecuentemete he tenido que cambiar no sólo de estado sino de domicilio por causa de lo que tu llamas "ambiente en donde se puede opinar sin el acoso de las cargadas del oficialismo. Dichas que se da uno en donde un remedo de libertad se puede aprovechar para expresar nuestras convicciones sin menoscabo de la perdida del empleo o de la libertad de andar por las calles" y que, en mi experiencia personal y familiar está absolutamente refutada en la realidad. Sin embargo, no es de mí ni de mi familia de lo que se trata, sino de la sociedad cubana, su historia y su desarrollo, y sobre todo, de la extraordinaria tolerancia del estado cubano al intervencionismo descarado del sistema oligárquico-militar del imperialismo norteamericano, que se disfraza de la blanca palomita del utilitarismo más ramplón de los "derechos humanos", y de las pingües ganancias que sus operadores (las damas de blanco en este caso) hacen del mismo. Bueno, y, además, el testimonio de primera mano de varias decenas de amigos cubanos que vivén la "opresión" del régimen castrista que confirman la veracidad de mi opinión. En fin. Cada quien habla de la feria de acuerdo como le ha ido en ella.

    Un saludo cordial, estimado contertulio.
     
    #36
    Última modificación por un moderador: 23 de Abril de 2010
  7. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Bueno, pensar sí pueden, lo que no ejercen es en derecho a disentir públicamente. En nuestra sociedad escuchamos y decimos lo que pensamos. Nos organizamos para defender nuestros derechos y aunque la mayor de las veces sirve para maldita la cosa, sin menoscabo de la persecución y la desaparición de tantos activistas por sus ideales cuando afectan los grandes intereses o las políticas que nos imponen los que manejan a su antojo nuestros destinos. La cuestión es que en todos sitios el derecho a disentir debe ser respetado en cualquier país. Saludos
     
    #37
  8. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Es una realidad de aquí y allá, doloroso y verdadero. Saludos y gracias por tu visita.
     
    #38
  9. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Estimado poeta. Creo que la tolerancia del gobierno cubano a la injerencia del imperialismo yanki es a fuerzas ya que si pudieran librarse de él no lo permitirían un segundo. Tal injerencia se observa en todas la potencias que dominan zonas del mundo. Hacia dentro, con sus ciudadanos, los que quedan en medio de ambos campos de estas contiendas son víctimas de tales circunstancias. La búsqueda de Estados respetuosos de los derechos de sus gobernados constituyen el anhelo de los seres humanos. Cuando éstas condiciones no se dan se debe denunciar, mostrar inconformidad ante sus procedimientos. Mi cita no es irónica, es más bien descriptiva de nuestras propias realidades. No me referiré a las experiencias personales pero ten por seguro que existen. Nuestro país como tantos otros permiten libertades hasta cierto límite, en este foro podemos expresar cuando deseamos sin que hacerlo se considere subversivo. Las pocas libertades tratamos de defenderlas y ampliarlas, es una lucha constante que se libra con el poder político y económico que intenta siempre acotarlas. Mi experiencia personal con ciudadanos de Cuba las he tenido en la Isla en mis viajes por motivos de paseo o necesidad. Ante mis comentarios entusiastas hacia el régimen de la isla he recibido respuestas llenas de desencanto. El ciudadano común, con un poco de confianza confía sus sentimientos al visitante. Nos responden las alabanzas a su revolución con sus ojalá pudieran vivir en una sociedad como la nuestra con todo y sus imperfecciones. Lo hace gente de todos los niveles, tanto el cubano común y corriente como el profesionista. Ellos no ignoran el origen de sus carencias, saben que el aberrante aislamiento impuesto es unos de los principales causantes de sus limitaciones. No tiene otras opciones que un partido único y el aceptar las políticas estratégicas dictadas desde la cúpula en razón de su circunstancia. Existe el militante concientizado que defiende a capa y espada su sistema y adoctrina con persistencia, ante su razonamiento expresado no hay respuesta ni análisis divergente porque es peligroso. No todos los cubanos quieren vivir bajo un sistema así, y no son sujetos a sueldo del imperio yanki. No dudo, porque es parte de la estrategia del imperio, que se financie a todo lo que disienta, pero le aseguro que muchas de las incorformidades no son financiadas, son parte de la naturaleza humana que quiere vivir sin tanta restricción de todo tipo. Hay que tomar en cuenta que no existe gobierno en el mundo que tenga contento a sus gobernados y a estos gobernados no se les puede censurar por no ir por el camino que los conducen sus gobiernos. El dolor por los seres queridos presos o fallecidos en la lucha por un país diferente no se puede descartar tan generalizadamente pues el dolor y el amor por los seres queridos no desaparece porque éstos se enfrenten al icono sacrosanto de nuestras preferencias. El ser humano siente y sus sentimientos no son originados por el dinero, su dolor es cuestión humana y al menos a mí me merece respeto. Siempre he simpatizado con las causas de izquierda pero a los dirigentes, y eso usted debe comprenderlo, no se les debe dar una patente de corzo para que asuman nuestro derecho a decidir qué queremos hacer con nuestro país y con nuestras vidas. La historia nos ha demostrado que actuando así, más que dirigentes sociales comprometidos con el interés de los ciudadanos, creamos tiranos. Cuando vamos en pos de nuestras utopías tenemos que permanecer despiertos para que no se roben nuestros sueños para construir los suyos. LO que pasa en Cuba y su pueblo lo sabremos algún día, tal como lo supimos tras la caída del muro de Berlín, y en consecuencia, con todo el bloque soviético.
    Para ese entonces muchas vidas se habrán desperdiciado lamentablemente. Espero que en el caso de Cuba nos enteremos que fue una excepción, de que ahí solo existió un paraíso que no llegó a más por causas externas. Será en nuestras consciencias un pueblo excepcionalmente apegado a los principios de su revolución, y sus dirigentes no formaron parte de una familia revolucionaria como en otros casos y eso de la incipiente dinastía Castro se desmentirá por su propia realidad.

    Gracias por los comentarios amigo, y no dude que tengo presente que puedo estar equivocado y que en esas personas pueda más el llanto provocado por el financiamiento norteamericano que el verdadero dolor que siente un ser humano, como yo o cualquier otro, ante la desaparición, detención o muerte de algún familiar. Sería un salto evolutivo en la especie humana provocado por el liberalismo de mercado, similar al mencionado por el Evo en días recientes sobre la homosexualidad y la calvicie.

    Abrazos cordiales y es un placer leerte. Gracias.
     
    #39
    Última modificación: 23 de Abril de 2010
  10. Agnimascerodonte

    Agnimascerodonte Invitado

    Te asiste toda la razón del mundo cuando afirmas "que la tolerancia del gobierno cubano a la injerencia del imperialismo yanki es a fuerzas ya que si pudieran librarse de él no lo permitirían un segundo", en virtud de que, efectivamente, en el mundo globalizado del mercantlismo neoliberal, el proceso de la hegemonía imperial se desarrolla sobre la base de la manipulación de las percepciones de la "masa", en el contexto de lo que Tofler denomina la infosfera. Seguramente el imperio y la gusanera se frotan las manos en cada oportunidad sistemáticamente preparada esperando que a la menor provocación la caricatura de las Madres y Abuelas de la Plaza de Mayo que se hacen llamar Damas de Blanco pudieran llegar a ser objeto de las acciones represivas del régimen cubano. ¿Y cómo serán las cosas? No es el régimen cubano, sino el sector de la sociedad cubana misma que se siente agraviada por la hipocresía y el activismo descarado del injerencismo ramplón que se escuda en la ficción superlativa de la pequeña burguesía europea denominada pomposamente "derechos humanos", el que se siente motivada "ideológicamente" a defender los pequeños triunfos sociales de su revolución manifestando activamente su rechazo al accionar de estos grupos a los que se les puede seguir perfectamente el rastro de sangre, traición y dinero norteamericano desde Miami hasta el propio largo lagarto verde. ¿Qué ha hecho el régimen "represor"? Garantizar con la fuerza pública la pantomima montada por las fuerzas del intervencionismo norteamericano y del antiguo régiman batistiano. Desde luego que se ve forzado a ello, a sabiendas que muy "bonito" se vería circulando por el mundo el reporte de hechos de violencia contra semejante caterva. Hoy casi todo el mundo parece haber olvidado que fueron las pantomimas de protesta montadas por la oligarquía chilena, las que justificaron ante la opinión "pública" internacional el asalto al Palacio de la Moneda y al impune asesinato de Allende y de cientos de miles de chilenos. Hoy mismo, vemos la caricatura de la justicia en España queriendo sentar a Garzón por el "crimen" de querer indagar los crimenes de régimen franquista. ¡Valgame la Virgen! Y Seguramente habrá quien salga en defensa de los cómplices de dicha dictadura señalando con índice de fuego a Garzón por instigar a la violencia. En fín. No cabe duda hoy que lo negro es blanco y lo blanco negro. Sí, el sistema oligárquico-militar del imperialismo parece tener ganada la guerra de las percepciones.

    Es un gusto poder exponer mi punto de vista sin el temor a la censura o la represión.
     
    #40
  11. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Estimado amigo, creo que quedó claro y bien expuesto su punto de vista y que el lector tiene suficiente material para reflexionar sobre los comentarios tratados. Dos post, considero, son más que suficientes para tratar cualquier tema, hasta la repetitiva redundancia, y para dejar la huella que se desea dejar, le saludo y agradezco su generosa participación.
     
    #41
    Última modificación: 24 de Abril de 2010
  12. Agnimascerodonte

    Agnimascerodonte Invitado


    No hay por qué sentirse agraviado, estimado contertulio, en las opiniones de tu servidor no hay más que elementos de juicio para que los usuarios de Mundo Poesía (los registrados y no) puedan formarse una opinión objetiva. La verdad de los hechos está más allá de las pretensiones arbitrarias de la pseudoconcreción. Y bueno, en última instancia, si no se desea que los usuarios de MP podamos hacer uso de nuestra libertad de expresión en un espacio diseñado para ello (creo estar en el foro de sociopolíticos) y opiniar libremente y con respeto sobre los temas "publicados" (o sea expuestos al público y a sus opiniones, pues ese es el objeto de su formato interactivo), pues creo que no deberían de publicarse. En fin. Ha sido un gusto poder exponer libremente mis opiniones sin temor a la represión o la censura.
     
    #42
  13. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Estimado poeta, por mi parte puede escribir los post que desee sobre el tema si considera que cuanto escrito y expresado está le es insuficiente para dejar clara su punto de vista. Algunos argumentos no los he citado para obviar coincidencias y no por desatención de mi parte. De ninguna manera me siento agraviado, e intento impedir que siga exponiendo sus puntos de vista, no suelo personalizar las cosas y tampoco asumo banderas que, como mero observador, me son ajenas aunque no indiferentes. Aunque la explicación me lleva al terreno de lo personal, sólo la expreso como gesto de cortesía hacia quien ha tenido la gentileza de comentar un sencillo trabajo. Por mi parte he comprendido su opinión sobre las familiares de los presos de conciencia del régimen cubano y, tal como menciona, haber sufrido en carne propia la experiencia ha de tener muy en claro lo que significa enfrentar al poder de un Estado, tampoco dudo que ha de tener claro que el Estado cubano es menos flexible que los Estados pseudo democráticos en que vivimos otras personas gracias al fundamento del bloqueo y acecho de que es víctima desde hace décadas.

    Celebro conjuntamente con usted el privilegio de expresar cualquier idea sin que tal derecho sea considerado delito o acto subversivo como ocurre en ciertos países.

    Un cordial abrazo.
     
    #43
Estado del tema:
No está abierto para más respuestas.

Comparte esta página