1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Rima VIII

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por jorgesantiago, 19 de Mayo de 2010. Respuestas: 4 | Visitas: 452

  1. jorgesantiago

    jorgesantiago Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Mayo de 2010
    Mensajes:
    9
    Me gusta recibidos:
    1
    Mi corazón es un aposento
    De inmenso júbilo y dolor
    Que cultiva el sentimiento
    En el campo libre del amor

    Mi corazón es una campana
    Donde resuena la poesía
    Y susurrando por la mañana
    El sonido de su melodía

    Mi corazón es un follaje
    Sempiterno vaivén sin calmar
    De frágiles hojas y ramaje
    Que el aura lo hace vibrar

    Mi corazón es una belleza
    Que el poeta inspira
    La divina naturaleza
    [FONT=Times New Roman]Que mi espíritu aspira [/FONT]
    [B][FONT=Times New Roman] [/FONT][/B][FONT=Times New Roman]
    [/font]
     
    #1
  2. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Estimado Jorge Santiago;
    tus bellas cuartetas, necesitan un ajuste de métrica, que debe ser homogénea, si bien las rimas están correctas, tu poema es NO APTO;
    Deberás corregirlo, para poder pasar a la etapa siguiente;
    las correcciones las debes hacer en el mismo posteo Nº 1, donde publicaste;
    Un saludo cordial,
    edelabarra

    P.D. No sé cual será la metrica definitiva, pero como la mayoría de tus versos son decasilabos, recuerda que los decasílabos tienen sus leyes particulares,
    que deberás adaptar:

    Ejemplo decasílabo

    Simple: Ritmo anapéstico

    ta,ta,, ta,ta,, ta,ta,,ta
    Llamado tambien “de himno”

    Y en furioso, veloz remolino,
    y en aérea fantástica danza,
    que la mente del hombre no alcanza
    en su pido curso a seguir,

    compuesto: De dos pentasílabos,
    acentuados en 4ª y 9ª sílaba.

    mirad… cruzando // la mar vecina
    como las auras // de abril, ligera
    cantando vuelve // la golondrina,
    cantando vuelve // la primavera. (R. del Valle Ruiz)

    son versos algo monótonos, sirven para el canto.

    Vale.
     
    #2
  3. jorgesantiago

    jorgesantiago Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Mayo de 2010
    Mensajes:
    9
    Me gusta recibidos:
    1
    Mi estimado edelabarra, buenos días referente a su comentario las lineas arriba las escribi cuando apenas tenia 16 años
    y la verdad mi especialidad actual es Contador y desconozco todo lo que es regla literaria, que me sugiere.
    Saludos y bendiciones.
     
    #3
  4. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.051
    Me gusta recibidos:
    41.788
    Género:
    Hombre
    Yo te sugiero que pases por los talleres que tienen material didáctico suficiente para ayudarte a escribir todo tipo de poemas, sea en libre o en clásico...:::banana:::

    [​IMG]
     
    #4
  5. tomaldo

    tomaldo Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    19 de Septiembre de 2008
    Mensajes:
    1.218
    Me gusta recibidos:
    44
    Bellísimo pero deberias pulirlo para que se ajuste a la métrica y rima clásicas y te quedará de lujo,un placer pasar
     
    #5

Comparte esta página