1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Soneto alejandrino con doble rima fallado

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por David Martinez Vilches, 23 de Mayo de 2010. Respuestas: 5 | Visitas: 867

  1. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Se incorporó:
    3 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    2.104
    Me gusta recibidos:
    132
    A este soneto alejandrino con doble rima, que la verdad es que no me suena nada bien...



    El verso alejandrino no mucho lo he probado
    e intento con maestría hacer un buen soneto,
    mas creo que la mía está (no es un secreto)
    pasando un mal camino y en lágrima encerrado.

    No sé si tengo tino, en este duro estado,
    en este letanía fallada, mi cuarteto
    en esto se desvía, y nótolo indiscreto
    al tema que destino, sin suerte y desterrado.

    Yo noto, no parece correcta aquesta cosa,
    no noto su sonoro versar, y de pesada
    yo creo que fenece, yo creo que es tediosa.

    No encuentro su decoro, la veo desfasada,
    y creo que perece mi intento en una losa
    en tierra, su tesoro: aquí no queda nada.
     
    #1
  2. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Se incorporó:
    3 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    2.104
    Me gusta recibidos:
    132
    Bueno, si por lo menos te he hecho reír, el soneto alejandrino, no tendrá que estar tan mal. ¡Me has animado mucho!
    Muchas gracias, otro abrazo.
     
    #2
  3. Joel Luna Romero

    Joel Luna Romero Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Mayo de 2010
    Mensajes:
    95
    Me gusta recibidos:
    4
    Amigo poetanovel. Me gustaron los versos de este soneto y además tengo una pregunta.
    En un soneto alejandrino los versos que son de catorce sílabas, hay una estructura en el verso que puede romper la sinalefa?
    Porque si no es así dos o tres versos que son de 13 sílabas, ahora, si no es así, hazmelo saber ;).

    Un saludo que tu amigo

    Joel
     
    #3
  4. Decir que un alejandrino se compone de 14 sílabas es una mala definición. Los dos hemistiquios que componen un alejandrino se comportan como versos independientes de siete sílabas y entre ellos no hay sinalefa, en este poema hay un ejemplo
    No sé si tengo tino, en este duro estado

    Es un ejemplo perfecto de verso alejandrino, acentos es 2ª,6ª,9ª y 13ª y aunque el final del primer hemistiquio tiene una vocal que se encuentra con la primera vocal del segundo NO hay sinalefa por imperativo métrico y por lo tanto el verso se compone de 14 sílabas que es lo que finalmente se suele decir de un alejandrino
     
    #4
  5. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Se incorporó:
    3 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    2.104
    Me gusta recibidos:
    132
    Muchas gracias, te envío en un mensaje la respuesta.
    Saludos.
     
    #5
  6. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Se incorporó:
    3 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    2.104
    Me gusta recibidos:
    132
    Nada más que añadir, maestro, gracias por tu explicación y un abrazo.
     
    #6

Comparte esta página