1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Égloga

Discussion in 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' started by David Martinez Vilches, May 20, 2010. Replies: 31 | Views: 3886

  1. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Joined:
    Feb 3, 2010
    Messages:
    2,104
    Likes Received:
    132
    (Los versos con menos de once sílabas, son versos sangrados y continúan en la siguiente línea porque lo dice otro personaje, ya que es diálogo)

    I Introducción

    En la naturaleza, dos pastores,
    bajo la sombra grande de verdura,
    contaban sus tristezas, sus amores,
    con el son del pasar del agua pura
    por los ríos de altos corredores
    que salían de toda la espesura;
    en el lugar más fértil de la Tierra
    que gran belleza y hermosura encierra.

    Un río despejaba las montañas
    que se llegaban a tocar entre ellas,
    refugio de las vidas ermitañas
    y de los sátiros y las ninfas bellas,
    donde libres corrían alimañas
    llevando por el aire sus querellas;
    y toda esta belleza inescrutable
    conformaba el lugar tan agradable.

    [SIZE=3]Las ninfas divertíanse labrando[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]la hierba delicada, con riqueza,[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]mientras que juntamente iban cantando[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]canciones de una singular belleza,[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]y de la vida ociosa iban holgando[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]mientras saneaban toda la maleza.[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]¡Oh bello estado placentero, suerte[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]estar de esta manera hasta la muerte![/SIZE]

    [FONT=Calibri][SIZE=3]En otro sitio, bajo acogimiento [/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]de un árbol, los pastores se contaban[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]los amores, las penas, y el lamento[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]por sus vidas que plácidas pasaban.[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]Intentaré por imitar su acento[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]de amores y de penas de qué hablaban[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]mientras gozaban del placer sabroso[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]por Natura y el día deleitoso.[/SIZE]



    [FONT=Calibri][SIZE=3]II Diálogo[/SIZE]

    [FONT=Calibri][SIZE=3](Fido, Leo, Namicio)[/SIZE]

    [FONT=Calibri][SIZE=3](Fido)[/SIZE]

    [FONT=Calibri][SIZE=3]¡Qué poco afortunado que te quiera,[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]que si en verdad tuviese sano el juicio,[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]cuán dudo que así mismo te quisiera![/SIZE]

    [FONT=Calibri][SIZE=3](Namicio)[/SIZE]

    [FONT=Calibri][SIZE=3]¡Cuánto dolor expresas![/SIZE]

    [FONT=Calibri][SIZE=3](Fido)[/SIZE]

    [SIZE=3][FONT=Calibri]¡Ay Namicio![/FONT][/SIZE][FONT=Calibri]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]Que ni siquiera un punto se me espera[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]mi corazón de fuego en su desquicio.[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]¿Quién podrá ser jamás afortunado[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]siendo de vos señora enamorado?[/SIZE]

    [FONT=Calibri][SIZE=3]Mi corazón herido, sin sosiego,[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]busca por los albores de la llama[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]de mi desgracia, inextinguible fuego,[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]la causa tan maligna que la inflama.[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]Cuanto a ese corazón le tuve apego[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]es ahora la causa de esta flama.[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]¡Tanta amargura tienen ojos míos[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]que en vez de ojos me parecen ríos![/SIZE]

    [FONT=Calibri][SIZE=3](Namicio)[/SIZE]

    [FONT=Calibri][SIZE=3]¡Cuánta desgracia portas en tu alma![/SIZE]

    [FONT=Calibri][SIZE=3](Fido)[/SIZE]

    [FONT=Calibri][SIZE=3]Y tanta se acumula con mi llanto[/SIZE]

    [FONT=Calibri][SIZE=3](Leo)[/SIZE]

    [FONT=Calibri][SIZE=3]Ay amigo, por Dios, tomad la calma.[/SIZE]

    [FONT=Calibri][SIZE=3](Fido)[/SIZE]

    [FONT=Calibri][SIZE=3]Mas quisïera, pero tengo espanto…[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]¡Cuánta desgracia porto yo en mi alma![/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]¡Cuanta desgracia con dolores![/SIZE]

    [FONT=Calibri][SIZE=3](Namicio)[/SIZE]

    [SIZE=3][FONT=Calibri]¡Cuánto![/FONT][/SIZE][FONT=Calibri]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]Pero dinos las causa del castigo[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]por consolarte así, mi buen amigo.[/SIZE]

    [FONT=Calibri][SIZE=3](Fido)[/SIZE]

    [FONT=Calibri][SIZE=3]Lo haré Namicio, por si da consuelo[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]de este tremendo mal que me tortura[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]contar la desventura de mi duelo.[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]Todo pasó en la noche de aventura,[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]en la que despejado andaba el cielo[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]y las aves cantaban con dulzura.[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]En esto me encontré a una ninfa bella[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]tanto que yo creí que era una estrella.[/SIZE]

    [FONT=Calibri][SIZE=3]Después de haberla visto se escondía,[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]en tanto yo, que absorto la miraba,[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]vi como pronto desaparecía[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]y que la oscura noche la ocultaba,[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]por mucho que detrás de ella corría,[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]por mucho que corrí no la alcanzaba[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]Acabé por su sombra desquiciado[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]de mi tanto correr, y tan cansado.[/SIZE]

    [FONT=Calibri][SIZE=3]Desde ese día, muerto por amores,[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]yazco perenne en el lugar de vida,[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]sin disfrutar de nada, los sabores,[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]me causan al estómago una herida,[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]mi vista, no deleita con colores,[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]pues me recuerda todo a la perdida[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]ninfa tan bella, todavía espero,[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]hasta que por amores yo me muero.[/SIZE]

    [FONT=Calibri][SIZE=3](Leo)[/SIZE]

    [FONT=Calibri][SIZE=3]Oh amigo de destino desgraciado,[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]y tanto de verdad que así lo creo,[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]que naciste como hombre desdichado,[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]según por lo contado y lo que veo.[/SIZE]

    [FONT=Calibri][SIZE=3](Fido)[/SIZE]

    [FONT=Calibri][SIZE=3]¡Como comprendes mi dolor y estado[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]compañero pastor, amigo Leo,[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]así como Namicio, mis amigos[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]guardadores de penas y testigos.[/SIZE]


    [FONT=Calibri][SIZE=3]III Conclusión[/SIZE]

    [FONT=Calibri][SIZE=3](Namicio)[/SIZE]

    [FONT=Calibri][SIZE=3]¿Y que pasó con esa sombra umbría[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]que es la causa de todos tus recelos?[/SIZE]

    [FONT=Calibri][SIZE=3](Fido)[/SIZE]

    [FONT=Calibri][SIZE=3]Ni lo quiero saber, por vida mía[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]y los altos destinos de los cielos.[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]Mi consuelo aumentaba, yo decía[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]la historia del dolor y mis desvelos.[/SIZE]

    [FONT=Calibri][SIZE=3](Leo)[/SIZE]

    [FONT=Calibri][SIZE=3]Triste y muerto de amor, amigo Fido,[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3]¿Quién sanará tu corazón herido?[/SIZE][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/font][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/font][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT]
     
    #1
    Last edited: May 20, 2010
  2. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Nov 28, 2008
    Messages:
    12,717
    Likes Received:
    3,080
    Gender:
    Male
    Bueno amigo poeta, de métrica y rima no comentaré, pues ¡Vive Díos que no me corresponde! Aunque si he de decirte en el mió y en su nombre. Que Don Pedro firmaría con su nombre la Égloga que escribiste tan enorme.
    Felicidades y estrellas.
     
    #2
  3. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Joined:
    Feb 3, 2010
    Messages:
    2,104
    Likes Received:
    132


    Muchas gracias, la hice a imitación de Garcilaso, Espero que te haya gustado.
    Saludos.
     
    #3
  4. Lleana

    Lleana Poeta adicto al portal

    Joined:
    Mar 13, 2009
    Messages:
    1,160
    Likes Received:
    75
    Ni idea en métrica o rima con respecto a tu Égola, lo que si me pareció bellísima, muy tierna, y sobre todo un estilo muy original, saludos.
     
    #4
  5. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Joined:
    Feb 3, 2010
    Messages:
    2,104
    Likes Received:
    132
    Muchas gracias, un placer verte por mis versos.
     
    #5
  6. Armonia

    Armonia Poeta veterana

    Joined:
    Jan 11, 2008
    Messages:
    7,165
    Likes Received:
    874
    Gender:
    Female
    Hace mucho tiempo que leí lo que son las églogas
    y sin embargo no me he atrevido a hacer alguna.
    Estrellitas armoniosas
     
    #6
  7. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Joined:
    Feb 3, 2010
    Messages:
    2,104
    Likes Received:
    132
    muchas gracias Armonía,siempre es un placer verte por mis versos.
    Saludos
     
    #7
  8. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,067
    Likes Received:
    3,709
    Gender:
    Male
    [FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri]

    Muy bien lograda esta laboriosa égloga, al estilo de Garcilaso,
    estimado Poetanovel,
    Sólo observo un verso, marcado con asterisco,
    en el que veo un hiato, donde supones sinalefa;
    por ahora, quedo a la espera,
    un saludo cordial,
    edelabarra[/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #8
  9. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Joined:
    Feb 3, 2010
    Messages:
    2,104
    Likes Received:
    132
    Pero Edelabarra, en el taller del endecasílabo dice que es obligatoria la sinalefa en el encuentro de una sílaba tónica y detrá una átona. Y cuando lo recito uno las palabras así:

    de_a-mo-res-y-de-pe-nas-de-qué_ha-bla-ban

    Entendiendo que el "qué" es tónico, lo que encuentro es un acento antirrítmico en la 9ª sílaba antes de la 10ª.

    Pongo el ejemplo de Que haya un cadáver mas, ¡qué importa al mundo!, el último verso del Canto a Teresa, de Espronceda.

    Espero tu respuesta porque yo estaba seguro de que estaría bien, pero con lo que me dices me has desconcertado.

    Saludos, amigo Edelabarra.
     
    #9
    Last edited: May 21, 2010
  10. Maramin

    Maramin Moderador Global Staff Member Moderador Global Corrector/a

    Joined:
    Feb 19, 2008
    Messages:
    66,036
    Likes Received:
    41,764
    Gender:
    Male
    Magnífica tu égloga, Poetanovel, entretenida historia la que conlleva.
    Yo, aparte lo señalado por Eduardo encuentro estos dos versos dodecasílabos:

    Un río despejaba las montañas
    que se llegaban a tocar entre ellas,

    refugio de las vidas ermitañas
    y de los sátiros y las ninfas bellas,

    Igualmente en este:

    Mas quisïera, pero tengo espanto… (le sobra la diéresis)
    ¡Cuánta desgracia porto yo en mi alma!

    ¡Cuanta desgracia con dolores!. (....se quedó corto)

    De todas maneras reitero que es un mágnifico trabajo.

    [​IMG]
     
    #10
  11. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Joined:
    Feb 3, 2010
    Messages:
    2,104
    Likes Received:
    132



    Gracias, Maramin, por tu comentario, pero veo los siguientes versos bien.

    Que-se-lle-ga-ban-a-tocar-en-tre_e-llas

    El de: y de los sátiros y las ninfas bellas, es que tiene cesura épica. Como el verso de Alberti: "Vuélcate, estírate, tiéndete, levanta," Que se lee "Vuélcate, estír'te, tiéndete, levanta". Pasa en los versos sáficos cuando el acento de la 4ª es esdrújulo. Lo mismo pasa con mi verso ese.

    Al de :Ya quisïera, pero tengo espanto> ya-qui-si-e-ra-pe-ro-ten-go_es-pan-to (11 sílabas con diéresis)
    Sin diéresis: Ya-qui-sie-ra-pe-ro-ten-go_es-pan-to (10 sílabas), y para conseguir las 11 tendría que deshacer la sinalefa de tengo_espanto con un hiato, lo que veo imposible, además de que no me quedarían bien los acentos.

    El restante es un verso sangrado, que sigue completándose con otro personaje que dice: ¡Cuánto! Así que:
    ¡Cuánta desgracia con dolores! ¡Cuánto!>11 sílabas.

    Esas son las respuesta que doy yo, pero vamos, que yo soy el que menos entiende de esto, así que tampoco sé.

    Muchas gracias, Maramin, y saludos.
     
    #11
  12. Producir doce octavas reales, algunas dialogadas, de temática pastoril (que hace falta valor) consiguiendo despertar el interés del lector y sin apenas cometer errores es de matrícula de honor.
     
    #12
  13. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Joined:
    Feb 3, 2010
    Messages:
    2,104
    Likes Received:
    132
    Muchas gracias luisrubio, agradezco mucho tu comentario.
    Algún error si que tiene, que si es perfecto, no está hecho por mí, seguro...
    saludos.
     
    #13
  14. tomaldo

    tomaldo Poeta adicto al portal

    Joined:
    Sep 19, 2008
    Messages:
    1,218
    Likes Received:
    44
    Magnífico poema y de muchísima envergadura,mis felicitaciones
     
    #14
  15. lee

    lee Poeta fiel al portal

    Joined:
    Apr 27, 2010
    Messages:
    911
    Likes Received:
    213
    Gender:
    Male
    tu egogla me lleva a epocas pasadas, epocas de la citara y epopeya en los campos donde el grano se regaba con la sangre de los galopantes. bellos versos, merecidas estrellas
     
    #15
  16. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Joined:
    Feb 3, 2010
    Messages:
    2,104
    Likes Received:
    132
    Muchas gracias Tomaldo, un abrazo
     
    #16
  17. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Joined:
    Feb 3, 2010
    Messages:
    2,104
    Likes Received:
    132
    Muchas gracias Lee, saludos
     
    #17
  18. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,067
    Likes Received:
    3,709
    Gender:
    Male
    [FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri]

    [FONT=Verdana][SIZE=2]Estimado Poetanovel; [/SIZE]
    [FONT=Verdana][SIZE=2]La sinalefa no es “obligatoria, porque depende de muchos factores, como si las vocales son [B]fuertes o débiles[/B] (Llenas-débiles), también llamadas (Abiertas-cerradas), [/SIZE]
    [FONT=Verdana][SIZE=2]O bien (débiles-fuertes); [/SIZE]
    [FONT=Verdana][SIZE=2]Del [B]ritmo[/B], [/SIZE]
    [FONT=Verdana][SIZE=2]Que puede suprimir o agregar una sinalefa, [/SIZE]
    [FONT=Verdana][SIZE=2]Y de la [B]métrica[/B], que también puede influir. [/SIZE]

    [FONT=Verdana][SIZE=2]Las combinaciones de vocales al final de una palabra y al principio de la siguiente, del tipo[/SIZE]
    [SIZE=2][B][FONT=Verdana]Áo, áe, óe[/FONT][/B][FONT=Verdana][FONT=Verdana], como las [B]oá, eá, eó[/B], son propicias a la sinalefa, [/FONT][/font][/SIZE][FONT=Verdana][FONT=Verdana]

    [B][FONT=Verdana][SIZE=2]“Él brilla[COLOR=red]rá en[/COLOR] donde quiera”[/SIZE][/FONT][/B][FONT=Verdana]

    [FONT=Verdana][SIZE=2]De ahí que el ejemplo que tú nos das: [/SIZE]

    [FONT=Verdana][SIZE=2][B][COLOR=red][FONT=Tahoma]Que ha[/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/B][FONT=Tahoma][B][COLOR=#3e3e3e][FONT=Tahoma]ya un cadáver mas, ¡qué importa al mundo!, [/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/B][FONT=Tahoma][COLOR=#3e3e3e][FONT=Tahoma]de Espronceda, da sinalefa.[/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/font][/font][/SIZE][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma][FONT=Tahoma]



    [FONT=Verdana][SIZE=2]Mientras que las combinaciones[/SIZE]
    [SIZE=2][B][FONT=Verdana]Óa, éa, éo[/FONT][/B][FONT=Verdana][FONT=Verdana] y [B]aó, aé, oé[/B] son propicias al hiato (débil acentuada y llena). [/FONT][/font][/SIZE][FONT=Verdana][FONT=Verdana]


    [B][FONT=Verdana][SIZE=2]“y dejas Pastor Santo[/SIZE][/FONT][/B][FONT=Verdana]
    [SIZE=2][B][FONT=Verdana]Tu grey en este va[COLOR=red]lle[/COLOR] [COLOR=red]-ho[/COLOR]ndo”[/FONT][/B][FONT=Verdana][FONT=Verdana] (Fray Luis de León”[/FONT][/font][/SIZE][FONT=Verdana][FONT=Verdana]

    [FONT=Verdana][SIZE=2]No niego que en tu poema, se pueda leer ese par de vocales como una sinalefa, pero lo encuentro forzado; [/SIZE]

    [SIZE=2][B][I][COLOR=#3e3e3e][FONT=Verdana]de amores y de penas de [/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][/font][/I][FONT=Verdana][/font][/B][FONT=Verdana][B][I][COLOR=red][FONT=Verdana]qué ha[/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][/font][/I][FONT=Verdana][/font][/B][FONT=Verdana][B][I][COLOR=#3e3e3e][FONT=Verdana]blaban[/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][/font][/I][FONT=Verdana][/font][/B][FONT=Verdana][I][COLOR=#3e3e3e][FONT=Verdana],[/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][/font][/I][FONT=Verdana][/font][/font][/font][/font][/SIZE][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana][FONT=Verdana]
    [SIZE=2][COLOR=#3e3e3e][FONT=Verdana][I]pero no haré hincapié en ello, dándolo por aceptable, aunque creo que desmerece el verso. [/I][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][/font][/SIZE][FONT=Verdana]

    [FONT=Verdana][SIZE=2]Con respecto a las atinadas observaciones de nuestro amigo Maramín, a quien difícilmente se le escapan los detalles:[/SIZE]

    [SIZE=2][B][I][COLOR=#3e3e3e][FONT=Verdana]Que-se-lle-ga-ban-a-tocar-en-tre_e-llas, [/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][/font][/I][FONT=Verdana][/font][/B][FONT=Verdana][/font][/SIZE][FONT=Verdana]

    [COLOR=#3e3e3e][FONT=Verdana][SIZE=2]encuentro correcto ese verso, resuelto mediante una sinalefa aceptable; sé que en España, serían más severos en cuanto a ello. [/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana]

    [COLOR=#3e3e3e][FONT=Verdana][SIZE=2]La observación que hace en el verso corto, [/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana]
    [COLOR=#3e3e3e][FONT=Verdana][SIZE=2]Lo atribuyo a que se le escapó el verso “sangrado”, que lo termina correctamente; [/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana]

    [COLOR=#3e3e3e][FONT=Verdana][SIZE=2]En cuanto al verso: [/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana]

    [SIZE=2][B][I][COLOR=#3e3e3e][FONT=Verdana]y de los sátiros y las ninfas bellas,[/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][/font][/I][FONT=Verdana][/font][/B][FONT=Verdana][/font][/SIZE][FONT=Verdana]

    [COLOR=#3e3e3e][FONT=Verdana][I][SIZE=2]nos presentas una cuestión muy interesante, que tiene antecedentes en la métrica, aunque no ha sido suficientemente explicado, doy algunos ejemplos: [/SIZE][/I][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana]

    [COLOR=#3e3e3e][FONT=Verdana][I][SIZE=2]El poeta argentino Guido Spano, da como endecasílabo el 2º de estos versos: [/SIZE][/I][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana]

    [B][COLOR=#3e3e3e][FONT=Verdana][I][SIZE=2]No es por cierto más fresca la alborada [/SIZE][/I][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][/font][/B][FONT=Verdana]
    [B][I][COLOR=#3e3e3e][FONT=Verdana][SIZE=2]Ni más vívida una fúlgida centella. [/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][/font][/I][FONT=Verdana][/font][/B][FONT=Verdana]

    [COLOR=#3e3e3e][FONT=Verdana][I][SIZE=2]Aparentemente, esa palabra [B]vívida[/B], si la reemplazamos por [B]viva[/B], el verso sigue siendo correcto:[/SIZE][/I][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana]

    [SIZE=2][B][I][COLOR=#3e3e3e][FONT=Verdana]Ni más viva una fúlgida centella.[/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][/font][/I][FONT=Verdana][/font][/B][FONT=Verdana][/font][/SIZE][FONT=Verdana]

    [COLOR=#3e3e3e][FONT=Verdana][I][SIZE=2]En Boscán, también encontramos algo parecido:[/SIZE][/I][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana]

    [SIZE=2][B][COLOR=#3e3e3e][FONT=Verdana][I]El espíritu de amor sostiene el gusto[/I][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][/font][/B][FONT=Verdana][COLOR=#3e3e3e][FONT=Verdana][I]; [/I][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][/font][/font][/SIZE][FONT=Verdana][FONT=Verdana]

    [COLOR=#3e3e3e][FONT=Verdana][I][SIZE=2]Estos casos son muy raros, y creo que conviene dejarlos para situaciones muy excepcionales, donde realmente la licencia mejore notablemente el verso, como en el caso de Guido Spano. [/SIZE][/I][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana]
    [COLOR=#3e3e3e][FONT=Verdana][I][SIZE=2]Se ha tratado de explicar este fenómeno, por la presencia de las palabras esdrújulas que engañan a l oído; [/SIZE][/I][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana]
    [COLOR=#3e3e3e][FONT=Verdana][I][SIZE=2]Si por ejemplo juntamos tres esdrújulos: [/SIZE][/I][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana]

    [B][COLOR=#3e3e3e][FONT=Verdana][I][SIZE=2]Un escuálido filósofo misántropo[/SIZE][/I][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][/font][/B][FONT=Verdana]
    [B][COLOR=#3e3e3e][FONT=Verdana][I][SIZE=2]Con un robusto campesino hablaba.[/SIZE][/I][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][/font][/B][FONT=Verdana]

    [COLOR=#3e3e3e][FONT=Verdana][I][SIZE=2]También parece de 11 sílabas y tiene 12; [/SIZE][/I][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana]
    [COLOR=#3e3e3e][FONT=Verdana][I][SIZE=2]La presencia de las esdrújulas engaña, porque al oído, [B]escuálido[/B] suena algo parecido a [B]escualo[/B]. [/SIZE][/I][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana]

    [COLOR=#3e3e3e][FONT=Verdana][I][SIZE=2]Pero en tu verso bien podrías formar un perfecto sáfico, con sólo suprimir el artículo [B][I]las[/I][/B], quedando de la siguiente manera: [/SIZE][/I][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana]

    [B][I][COLOR=#3e3e3e][FONT=Verdana][SIZE=2]y de los sátiros y ninfas bellas,[/SIZE][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][/font][/I][FONT=Verdana][/font][/B][FONT=Verdana]

    [COLOR=#3e3e3e][FONT=Verdana][I][SIZE=2]sin afectar la correcta acentuación. [/SIZE][/I][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana]
    [COLOR=#3e3e3e][FONT=Verdana][I][SIZE=2]Tu bella égloga, tiene mi [B]APTO[/B]; [/SIZE][/I][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana]

    [COLOR=#3e3e3e][FONT=Verdana][I][SIZE=2]Un saludo cordial, [/SIZE][/I][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana]
    [COLOR=#3e3e3e][FONT=Verdana][I][SIZE=2]edelabarra[/SIZE][/I][/FONT][/COLOR][FONT=Verdana][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/FONT][/font][/font][/font][/font][/font][/FONT][/font][/font][/font][/font][/font][/FONT][/font][/font][/font][/FONT][/FONT][/font][/font][/font][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #18
    Last edited: May 27, 2010
  19. Maramin

    Maramin Moderador Global Staff Member Moderador Global Corrector/a

    Joined:
    Feb 19, 2008
    Messages:
    66,036
    Likes Received:
    41,764
    Gender:
    Male
    Después de tales documentadas explicaciones y de las acertadas observaciones de nuestro moderador Eduardo no me queda más que acatar, aunque sin concordar completamente ya que se podía haber presentado sin someternos a forzamientos en el recitado que al fin y al cabo es el que da el ritmo adecuado.
    Hay que tener en cuenta y se me olvida frecuentemente que muchas pronunciaciones difieren entre los españoles y latinoamericanos por lo que son comprensibles algunas confusiones...:::banana:::


    [​IMG]
     
    #19
  20. ROSA

    ROSA Invitado

    Ojú, menos mal que tenemos al maestro, nos alivia bastante en sus correcciones, poetanovel, reconozo que es dificil esto de "CLASICA" por eso te felicito yo no tengo esa sultura que tienes tu escribiendo, sigue ... que ire detras de tus letras.Un abrazo
     
    #20
  21. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Joined:
    Feb 3, 2010
    Messages:
    2,104
    Likes Received:
    132
    Muchas gracias Rosa, será siempre un placer verte por mis versos.
    Un abrazo.
     
    #21
  22. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Joined:
    Feb 3, 2010
    Messages:
    2,104
    Likes Received:
    132
    Tienes razón, pero yo no creo que abuso mucho de las licencias métricas; por eso, permití algunos versos "de relax" por así decirlo. Y otra cosa, yo también soy español, por tanto, lo que escribo tendrá entonación más de la Península.
    Muchas gracias Maramín por hacer estas observaciones, ya sabes que es un placer que te pases por mis versos.
    Muchas gracias y saludos.
     
    #22
  23. MP

    MP Tempus fugit Staff Member ADMINISTRADORA

    Joined:
    Dec 29, 2004
    Messages:
    17,293
    Likes Received:
    1,416
    Gender:
    Female
    RECONOCIMIENTO DESTACADO
    POÉTICA CLÁSICA
    Poema seleccionado
    por el Jurado de Mundopoesia.com
    Semana del 14.06.2010



    FELICIDADES



    [​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG][​IMG]




    [​IMG]
    CON TODO EL CARIÑO DE MUNDOPOESIA.COM
     
    #23
  24. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Nov 28, 2008
    Messages:
    12,717
    Likes Received:
    3,080
    Gender:
    Male
    Felicidades Maestro, por tan merecido reconocimiento.
     
    #24
  25. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Joined:
    Feb 3, 2010
    Messages:
    2,104
    Likes Received:
    132


    Muchas gracias, Julia, pero maestro si que no, jaja.
     
    #25
  26. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Joined:
    Feb 3, 2010
    Messages:
    2,104
    Likes Received:
    132
    Muchas gracias, pero maestro tú, yo seguro que no.
    Un abrazo.
     
    #26
  27. Merecidísimo y justo reconocimiento a tu superdotación, laboriosidad, paciencia, creatividad y ganas.
     
    #27
  28. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Joined:
    Feb 3, 2010
    Messages:
    2,104
    Likes Received:
    132
    Muchas gracias, pero lo de superdotación sobra...
    Un saludo.
     
    #28
  29. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Staff Member Moderadores

    Joined:
    Aug 30, 2007
    Messages:
    16,782
    Likes Received:
    6,090



    Hola David!
    Me da mucho gusto felicitarte por tu magistral obra y ese merecido reconocimiento
    Perdona que llegue un poquito tarde, pero no había tenido ocasión de entrar
    así que me presento con toda mi admiración a dejar esa congratulación que mereces
    Qué sigas cosechando triunfos, la poesía merece contar con tus maravillosas letras
    así que nuevamente mis FELICITACIONES Y QUE VENGAN MUCHOS GALARDONES...

    Enorme abrazo en la distancia
    MI ADMIRACIÓN!
    Ligia
     
    #29
  30. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Joined:
    Feb 3, 2010
    Messages:
    2,104
    Likes Received:
    132
    Muchísimas gracias, Ligia, por tu amabilísimo comentario que me ha llenado el alma.
    Otro abrazo.
     
    #30

Share This Page