1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Homenaje a las madres de Soacha

Discussion in 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' started by esperancita, May 26, 2010. Replies: 30 | Views: 4690

  1. esperancita

    esperancita Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Mar 25, 2008
    Messages:
    2,612
    Likes Received:
    114
    [​IMG]Para esas madres que en tres años tuvieron que padecer la muerte o desaparicion forzada de 38.255 personas de las cuales todavia hay un gran numero sin encontrar. Y el silencio estatal es el complice de este genocidio.






    Con sus miradas en el infinito
    buscando más allá que acá
    tesoros de sus entrañas
    desaparecidos vilmente
    por esos llamados falsos positivos.

    Esas madres de Soacha
    solo reclaman justicia
    a un gobierno que no escucha
    sus derechos , y con un grado de malicia
    ven como salen airosos militares,
    soldados y generales,
    mientras sus hijos siguen desaparecios
    y la justicia no les ha cumplido.

    Por eso ¡oh madres fuertes!,
    que con sus voces siguen pidiendo
    se sentencien los militares
    y ya NO MAS JOVENES MURIENDO
    por una salvaje guerra,
    que ellos no estaban pidiendo.

    Ya no más impunidad,
    este genocidio tiene que acabar
    el silencio internacional
    es cómplice de un estado demencial.
     
    #1
    Last edited: May 28, 2010
  2. mujerbonita

    mujerbonita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Joined:
    Nov 28, 2009
    Messages:
    28,568
    Likes Received:
    808
    Hola me uno a este emotivo homenaje dedicado a todas esa valientes y sufridas mujeres. saludos y estrellas
    ¡SONRIE!
     
    #2
  3. sergio amigo

    sergio amigo Invitado

    Ninguna historia de horror puede superar a la realidad pero tienen la virtud de hacernos inmunes al dolor ajeno; muchos sólo abren los ojos cuando el dolor toca a sus puertas. Ha sido muy valiente y frontal tu propuesta Esperancita. Saludos cordiales para ti.
     
    #3
  4. hectormaxx

    hectormaxx Moderador de FORO de GENERALES

    Joined:
    Aug 26, 2007
    Messages:
    10,012
    Likes Received:
    468
    Vaya que bueno te quedo y que todo mundo sepa que en este mal pais llamado Colombia se violan todas las reglas impuestas y la vida es prestada por que algun demente no la quiera robar.Y grato homenaje a esas madres que atemorizadas poor un gobierno pesimo les violo todos sus derechos y asesino a sus hijos solo para mostrar resultados de una lucha desigual donde solo pierde la poblacion.
    Grato siempre leerte.
     
    #4
  5. benignorod

    benignorod Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Aug 2, 2009
    Messages:
    6,152
    Likes Received:
    2,290
    Es un excelente homenaje y una valiente actitud,en la tristeza de las imagenes que reflejan tus versos, el horror de una realidad que debe ser conocida por otros paises,saludos cariñosos.
     
    #5
  6. salgomanzano

    salgomanzano Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Mar 22, 2008
    Messages:
    11,010
    Likes Received:
    517
    esperancita,muy valiente tu decir describiendo poéticamente una realidad que vive tu país y que te alzas contraesa barbarie,inconcebible en cualquier época de la historia.Y tú como poeta testimonial en este caso haces un canto y al mismo tiempo vilipendias a quienes cometen tal crimen ,rechazable por todo el mundo civilizado que se precie de serlo.Te ha quedado
    desde tus adentros atrevido por echarv la verdad que te escuece.Bello poema.Elogios y este beso muy grande.Salvador
     
    #6
  7. guz e

    guz e Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Nov 16, 2009
    Messages:
    2,828
    Likes Received:
    114
    Saludos Esperancita.

    Dolor a flor de piel, dolor y verdad que laceran y muerden las esperanzas de un País digno y libre, impunidad y desprecio por la vida Esperancita. Solo denunciando podemos contribuir a detener semejante barbarie. Saludos Esperancita, doloroso y triste recuento. Sufrido homenaje a estas Madres que solo llorar pueden.
     
    #7
  8. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Joined:
    Sep 11, 2007
    Messages:
    33,672
    Likes Received:
    2,612
    me uno a tu grito.... terrible esto que nos muestras

    un abrazo fuerte
     
    #8
  9. Sigifredo Silva

    Sigifredo Silva Exp..

    Joined:
    Sep 26, 2009
    Messages:
    4,789
    Likes Received:
    390
    En todo el país se han cometido cientos de asesinatos que conforman el patrón de desapariciones forzadas y ejecuciones extrajudiciales, ambos delitos considerados crímenes de lesa humanidad, cometidos por el Estado, principalmente por miembros de las fuerzas armadas colombianas –y/o sus paramilitares– de manera sistemática y generalizada. Esta grave violación se origina con anterioridad y tiene su exponencial desarrollo durante los mandatos del presidente Álvaro Uribe Vélez, en la puesta en práctica de la llamada política de seguridad democrática y a partir de la instrumentación del Plan Colombia, por lo que las víctimas son presentadas como bajas en combate para cobrar las recompensas económicas y recibir los reconocimientos y ascensos que el propio comandante general de las fuerzas militares ofrece de manera reiterada.

    Estas prácticas aberrantes se presentan como resultados de la guerra contrainsurgente para justificar los apoyos obtenidos por la vía del Plan Colombia y son claramente violatorias del derecho penal colombiano, los Convenios de Ginebra, el derecho internacional de los derechos humanos y, en especial, la Convención Americana de Derechos Humanos.

    Las víctimas de las ejecuciones extrajudiciales siguen un patrón definido: hombres jóvenes de no más de 35 años, pertenecientes a los sectores populares y más excluidos, con una presencia importante de jóvenes campesinos, o de áreas suburbanas y urbanas que se consideran prescindibles. En ese patrón se incluyen discapacitados o jóvenes que son considerados potenciales o reales opositores al régimen, por lo que encontramos elementos para calificar estos crímenes de lesa humanidad como una política de limpieza social, sólo comparable con la practicada por los execrables regímenes fascistas que prevalecieron en el siglo pasado. Se puede afirmar, sin retórica alguna y ante las dimensiones de la tragedia del pueblo colombiano, que el gobierno de Uribe ha hecho del crimen de Estado su política de Estado.

    La impunidad es una característica común de estos crímenes, en los que sus perpetradores no son investigados, ni mucho menos juzgados y sancionados. Las autoridades colombianas de los tres poderes y los organismos de control estatal como la procuraduría, y aun organismos que supuestamente defienden y preservan los derechos humanos, han actuado por omisión o comisión como cómplices de los mismos, mientras los medios masivos de comunicación, en su gran mayoría, se hacen eco de las versiones oficialistas sobre los hechos denunciados, cuando no ocultan o encubren totalmente estas graves transgresiones y, principalmente, la responsabilidad del Estado colombiano.

    Es sorprendente el valor de los familiares de las víctimas que salieron a la calle, acompañados por sectores de la sociedad civil y con la observación de la Comisión Ética, a manifestar su profunda indignación frente al Ministerio de Defensa y la Fiscalía el 6 de marzo, todo ello pese a las amenazas y los reales peligros que corren en un país donde no existe el estado de derecho y las instituciones están al servicio del terrorismo de Estado.

    La Comisión Ética se sumó a la exigencia del Movimiento de Víctimas de Crímenes de Estado para que en el caso de las ejecuciones extrajudiciales, se conforme un equipo especial dentro de la Unidad de Derechos Humanos de la Fiscalía en Bogotá, para evitar eventuales interferencias que, dado el estatus e influencia de los investigados –en los lugares donde ocurrieron los hechos–, puedan afectar la imparcialidad de las diligencias.

    También la comisión destaca una militarización amplia, visible y evidente en los departamentos, que se expresa en innumerables retenes, repetidos requerimientos de identificación, impedimentos a la libre movilidad de las personas, sobrevuelos de helicópteros, cuarteles e instalaciones militares dentro de localidades, reclutamiento forzado y expedito (una leva en todo el sentido del término), prostitución de niñas y jóvenes, recorridos constantes de las tropas por las carreteras y poblados, presencia militar en la cotidianidad de la población civil (tiendas, casas, fincas, etcétera), la continuidad y reconversión del paramilitarismo, todo lo cual afecta la normalidad y la seguridad de las personas y constituye una clara infracción al derecho internacional humanitario. Esta es la realidad dantesca de Colombia, que Álvaro Uribe Vélez se ufana en presentar como modelo a seguir, y que las ultraderechas pretenden imponer a cualquier precio en el resto de América Latina, con la ayuda de sus mentores estadunidenses.


    Valorosa tu denuncia
    .
     
    #9
  10. Jorge Toro

    Jorge Toro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jul 3, 2009
    Messages:
    2,596
    Likes Received:
    5
     
    #10
    Last edited: May 27, 2010
  11. Jahir

    Jahir Poeta fiel al portal

    Joined:
    Aug 28, 2009
    Messages:
    668
    Likes Received:
    38
    pus me uno también desde méxico
     
    #11
  12. esperancita

    esperancita Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Mar 25, 2008
    Messages:
    2,612
    Likes Received:
    114
    Gracias amiga por pasar por este rinconcito .
     
    #12
  13. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Joined:
    Mar 24, 2009
    Messages:
    42,329
    Likes Received:
    2,549
    Gender:
    Male
    [​IMG]

    Duras y acertadas líneas Esperancita.

    Es terrible que familias queden hechas jirones por la codicia de algunos.

    Gracias mil por compartir tu versar.

    Un abrazo hasta Colombia.
     
    #13
  14. RA

    RA Invitado

    Querida amiga Esperancita:
    Esta es otra de tus valerosas denuncias. Para mi concepto los llamados "falsos positivos" han sido los más abominables asesinatos que se han cometido en nuestro país. Peor que cualquier otro acto de violencia de tantos que han manchado el suelo patrio. Asesinar a seres inocentes y hacerlos pasar por guerrilleros muertos en combate para obtener un ascenso u otro reconocimiento en el ejército, es lo más infame que puede cometer un ser humano, si es que se merece que así se llame. Esto no debe quedar impune, que se investigue y se sancionen ejemplarizantemente a los responsables, aunque esta infamia tenga que ser llevada a las cortes internacionales. Nuestro deseo por la paz no es compatible con la vileza en cualquier línea.
    Un fraternal abrazo,
    Ramiro
     
    #14
  15. esperancita

    esperancita Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Mar 25, 2008
    Messages:
    2,612
    Likes Received:
    114
    Mil gracias por tus palabras y tu comentario.
     
    #15
  16. esperancita

    esperancita Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Mar 25, 2008
    Messages:
    2,612
    Likes Received:
    114
    Asi es Hector ojala que se haga justicia con estas madres y que el mundo entero sepa que esta pasando en nuestro país.
     
    #16
  17. Rigel Amenofis

    Rigel Amenofis Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jan 20, 2009
    Messages:
    4,506
    Likes Received:
    1,564
    Gender:
    Male
    Tu sensibilidad no podía permanecer indiferente a las atrocidades que agobian nuestros pueblos. Felicidades por la denuncia.
     
    #17
  18. esperancita

    esperancita Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Mar 25, 2008
    Messages:
    2,612
    Likes Received:
    114
    Mil gracias Salvador por tu visita y tu comentario. Abrazos.
     
    #18
  19. Tsadkiel

    Tsadkiel Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Sep 12, 2006
    Messages:
    5,272
    Likes Received:
    90
    fuerte.... ignoraba el asunto... waouuu...
    Mi respeto por tu poema... y mis buenos deseos par ti y las madres de soacha...
     
    #19
  20. esperancita

    esperancita Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Mar 25, 2008
    Messages:
    2,612
    Likes Received:
    114
    Asi es Guz solo denunciando saldremos de tanta impunidad, mil gracias por pasar por aca.
     
    #20
  21. esperancita

    esperancita Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Mar 25, 2008
    Messages:
    2,612
    Likes Received:
    114
    Gracias Frank por pasar por este rincon.
     
    #21
  22. esperancita

    esperancita Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Mar 25, 2008
    Messages:
    2,612
    Likes Received:
    114
    Sigifredo muy cierto todo tu comentario si que estas documentado ah, Gracias.
     
    #22
  23. esperancita

    esperancita Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Mar 25, 2008
    Messages:
    2,612
    Likes Received:
    114
    Gracias Jorge por tu comentario y ya los corregi un abrazo.
     
    #23
  24. cecisole

    cecisole Invitado

    que terrible poeta ,me hubiese gustado que esto no fuera real, me ha impactado.saludos y estrellas por este homenaje.cecisole.
     
    #24
  25. NADLI

    NADLI Moderadora Mundopoetas Colombia Moderadores

    Joined:
    Oct 24, 2007
    Messages:
    2,086
    Likes Received:
    41
    Gender:
    Female
    Muy sentido tema el que ahora tocas querida Esperancita,
    Pues ha cobrado gran importancia en nuestro país los últimos años,
    la verdad duele que cada día nos topemos con esa clase de injusticias,
    de personas desaparecidas sin razón alguna,
    de guerra que nos inunda en la pobreza,
    de la avaricia que nos deja en la nada....

    Y ruego a cada estrellita fugaz por un Colombia mejor.
    Dios, cuánto más necesitamos sufrir?

    Amiga, un gusto leerte!!!!
    Besos cósmicos:::hug:::
     
    #25
  26. esperancita

    esperancita Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Mar 25, 2008
    Messages:
    2,612
    Likes Received:
    114
    Gracias Nadly por pasar por mi rinconcito.
     
    #26
  27. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Joined:
    Dec 3, 2008
    Messages:
    5,147
    Likes Received:
    666
    Gender:
    Male
    Esperancita, poesía involucrada la de tu autoría, versos que nos llevan a mirar con más detenimiento la situación de tu país. Tu mensaje nos llega y se identifica con nuestra propia realidad porque padecemos casi de los mismos males. Un abrazo con solidaridad a tu palabra, y admiración por tu compromiso con Colombia.

    Saludos
     
    #27
  28. Antonio del Olmo

    Antonio del Olmo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jan 2, 2010
    Messages:
    4,006
    Likes Received:
    2,861
    Gender:
    Male
    Tu poema tiene la fuerza necesaria para romper ese silencio cómplice. Recibe un abrazo solidario. Me uno al homenaje.

    Antonio.
     
    #28
  29. dilia.calderas

    dilia.calderas Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Dec 9, 2007
    Messages:
    2,135
    Likes Received:
    35
    Triste poema esperancita, desesperado llamado haces a la comunidad internacional, esa que se alinea con el Imperio a la hora de los más duros momentos que atraviesan los pueblos. Tal vez los restos de estos niños se encuentren en el nuevo hallazgo de osamentas en La Macarena; tal vez estas madres, después de luchar tanto, consigan los restos de sus hijos; ¡pobre madres!, ¡Cuánto dolor amiga!.

    Recibe aplausos, estrellas, besos y abrazos de Dilia.
     
    #29
  30. esperancita

    esperancita Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Mar 25, 2008
    Messages:
    2,612
    Likes Received:
    114
    Mil gracias por tus palabras, ojjala en tu país no suceda esto.
     
    #30

Share This Page