1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Fragmento

Tema en 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' comenzado por Balsamera, 18 de Junio de 2010. Respuestas: 10 | Visitas: 1230

  1. Balsamera

    Balsamera Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    9 de Mayo de 2010
    Mensajes:
    16
    Me gusta recibidos:
    1
    El camino hacia arriba y el camino hacia abajo es uno y el mismo
    Héráclito

    Manüal de retórica que busca compromisos
    con el no decir nada. Sutil regla del juego.
    Vehemente verborrea de sintagmas concisos.
    Pensamiento que abrasa para extinguirse luego.

    Todo desde el Heráclito se enrosca eternamente
    y en devenir por ciclos gira en la absurda noria,
    que mueve el río afín con su eterna corriente
    y da vueltas y vueltas repitiendo la historia.

    Vívete como si...pues nada va contigo,
    (repara que el retorno casi nunca sorprende),
    y acógete al espejo (redúcete a su abrigo)

    del otro que eres tú. La voluntad no entiende
    ni el antes ni el después. Mira que el enemigo
    del pasar sosegado es lo que nos trasciende.
     
    #1
    Última modificación: 19 de Junio de 2010
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.036
    Me gusta recibidos:
    41.764
    Género:
    Hombre
    Bordado lo has dejado, amigo Balsamera, muy filosófico dando la vuelta sobre si mismo...:::banana:::

    [​IMG]
     
    #2
  3. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Estimado Balsamera;
    Noto un gran avance en tus trabajos,
    especialmente en estos alejandrinos;
    pero encuentro dos irregularidades en ellos:
    1º) En el primer verso, el primer hemistiquio tiene una sílaba de menos, porque termina en esdrújula, debiendo restar una sílaba rítmica a la cuenta, dando 6.
    2º) En el otro verso observado, el Nº 9, la cesura cae naturalmente despues de la palabra "nada", formando un verso de (8//5); no se puede colocar la cesura antes de "nada", porque quedaría el primer hemistiquio terminado en la conjunción condicional "si", en una pausa antinatural, aunque la cuenta de sílabas daría correcta por ser esta partícula aguda.
    Por ahora NO APTO;
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #3
  4. Cisne

    Cisne Invitado




    Es la primera vez que tengo el agrado de venir a tu espacio y encuentro un bonito soneto con tintes introspectivos.
    Un placer deleitarme en tus versos.
    Abrazos.
    ana
     
    #4
  5. Balsamera

    Balsamera Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    9 de Mayo de 2010
    Mensajes:
    16
    Me gusta recibidos:
    1
    Quizás la diéresis (ma-nu-al) arregle el entuerto del primer verso. En cuanto al noveno verso creo que la cesura después de "si" condicional, si no natural, es poética.


    quedo a la espera de sus sustanciosos comentarios.
    Un saludo afectuoso
    Balsamera
     
    #5
  6. Balsamera

    Balsamera Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    9 de Mayo de 2010
    Mensajes:
    16
    Me gusta recibidos:
    1
    Estimado Edelabarra:
    Estuve pensando que a ese verso nueve se le podría dar un cariz más filósofico, añadiendo unos puntos supensivos al primer hemistiquio y cambiando el segundo:vívete como si...pues nada va contigo
    Quizás así lo encuentre más natural desde el punto de vista poético.
    Un saludo
     
    #6
  7. miguegarza

    miguegarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    2.951
    Me gusta recibidos:
    913
    Hola Balsamera:
    Inteligente y reflexivo soneto en alejandrinos, las observaciones que hace el maestro Eduardo son fáciles de atender, claro que habrá que ver si tu propuesta satisface el criterio. Bien, pues me ha gustado, felicidades y un abrazo: Miguel
     
    #7
  8. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Buenos tus filosóficos y reflexivos versos.
    Un placer pasar por ellos.
     
    #8
  9. Joel Luna Romero

    Joel Luna Romero Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Mayo de 2010
    Mensajes:
    95
    Me gusta recibidos:
    4
    Buen soneto es este que nos muestras a todos amigo Balsamera, a parte de los errores...

    Un abrazo...

    Joel
     
    #9
  10. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Ambas sugerencias me parecen atendibles, estimado Balsamera, aunque creo que atentan contra la limpieza de este excelente poema;
    Edita tu primer posteo, de acuerdo a esa propuesta, con la diéresis en el primer verso observado
    y esa figura "filosófica", que dará la cesura a medida;
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #10
  11. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Excelente soneto, estimado Balsamera;
    tiene mi APTO;
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #11

Comparte esta página