1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

Sugerencia a los poetas de CLÁSICA

Discussion in 'Anuncios Importantes' started by MP, Oct 2, 2006. Replies: 28 | Views: 7976

  1. MP

    MP Tempus fugit Staff Member ADMINISTRADORA

    Joined:
    Dec 29, 2004
    Messages:
    17,293
    Likes Received:
    1,417
    Gender:
    Female
    Supongo que hay muchos usuarios, al igual que yo, a los que nos gustaría familiarizarnos, cada día más, con la poética clásica y las reglas de la métrica, aunque sólo sea porque "el saber no ocupa lugar" y si estamos dentro de un portal de poesía no viene nada mal reconocer al leer los poemas el tipo de estrofa, número de sílabas, rima.....

    Por eso sugiero a los usuarios más dados a seguir las reglas de la poética clásica que nos ayuden a todos y, si es posible, debajo mismo de los poemas que publiquen coloquen, para ilustrarnos y así ir aprendiendo, el TIPO DE ESTROFA, VERSOS, RIMA y ESQUEMA DE LA RIMA; así, por ejemplo, si se hace un soneto, poner al final:

    SONETO: 14 versos; endecasílabos; consonante ABBA ABBA CDC DCD

    Creo que es una buena forma de que todos nos ayudemos.

    UN SALUDO
    JULIA
    ADMINISTRACIÓN
     
    #1
    Last edited: Mar 2, 2015
    María Mujer likes this.
  2. almacautiva

    almacautiva Poeta adicto al portal

    Joined:
    Apr 15, 2006
    Messages:
    1,155
    Likes Received:
    5
    Ok, no cuesta nada. :)
     
    #2
  3. palini

    palini BRUJA PIRUJA

    Joined:
    Oct 30, 2005
    Messages:
    1,741
    Likes Received:
    12
    Me parece perfectísimo. Nunca está demás seguir aprendiendo. En mi caso, como soy "imperfecta" por naturaleza, je je, dejaré dicho que las imperfecciones están hechas adrede.
     
    #3
  4. Wil

    Wil Invitado

    Tomarè muy en cùenta sùs sùgerencias
    gracias por ese recordatorio me hacia faltà.
    saludos..

    Wilmer.
     
    #4
  5. Gustavo Mistral

    Gustavo Mistral Poeta reconocido en el portal.

    Joined:
    Apr 28, 2006
    Messages:
    868
    Likes Received:
    23
    Perfectísma sugerencia.
    La pondré en práctica a partir de mi próxima publicación. :::sonreir1:::
    Saludos
     
    #5
  6. Karen Gajda

    Karen Gajda Poeta adicto al portal

    Joined:
    Jan 25, 2006
    Messages:
    1,933
    Likes Received:
    1
    Buena idea, espero no olvidarlo cuando publico el proxima escrito rimado.

    Un beso
    Karen
     
    #6
  7. PRINCESAESCLAVA

    PRINCESAESCLAVA Poeta recién llegado

    Joined:
    Feb 10, 2007
    Messages:
    44
    Likes Received:
    0
    exelente idea...prometo enseñar dentro de mis medidas, acerca de las decimas de mi pais...
    :)


    Buena Pluma!!


    Saludos


    La Princesa Esclava.-
    T.p
     
    #7
  8. Nawiex

    Nawiex Poeta recién llegado

    Joined:
    Feb 4, 2007
    Messages:
    110
    Likes Received:
    0
    Tons sera hora de que aprenda acerca de métricas, ya era hora de q escribiera con algo de descencia y propiedad xD
     
    #8
  9. raulcastillo

    raulcastillo Invitado

    UN EJEMPLO AQUI OS DEJO MARIONETA GRIS
     
    #9
  10. Sally Angely

    Sally Angely Poeta fiel al portal

    Joined:
    Jun 20, 2007
    Messages:
    834
    Likes Received:
    16
    En lo personal me gusta mucho escribir con rima y me parece una buena idea así aprenderemos de los demás y enseñaremos lo que sabemos.

    Sally
     
    #10
  11. Gabral Goth

    Gabral Goth Poeta reconocido en el portal

    Joined:
    Feb 23, 2008
    Messages:
    1,890
    Likes Received:
    53
    Excelente sugerencia Julia
    besos y abrazos
     
    #11
  12. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,067
    Likes Received:
    3,709
    Gender:
    Male
    Ya había leido esta sugerencia, querida Julia, pero nunca la llevé a la práctica, porque uno es vago por naturaleza; trataré de agregar al final de mis poemas con métrica, el detalle de su estructura, porque tu idea me parece muy buena;
    Un abrazo,
    Eduardo.
     
    #12
  13. KOVAC

    KOVAC Poeta recién llegado

    Joined:
    Jul 19, 2009
    Messages:
    123
    Likes Received:
    52
    Me ha emocionado la juventud de los poetas que han comentado esta entrada (sobre todo la mía). Y es que la juventud venimos arrasando
     
    #13
  14. Jeison

    Jeison Poeta fiel al portal

    Joined:
    May 25, 2008
    Messages:
    882
    Likes Received:
    80
    Con todo el respeto, y sin intención de faltar a la sugerencia de Julia, me parece una acción demasiado superficial colocarle a un poema el tipo de estrofa, de rima o la cantidad de sílabas que tiene. No sé, creo que para eso se han abierto muchísimos foros en el portal, como para (en mi opinión) desvalorar un poema de esa manera.

    Es mi opinión, igual respeto la opinión de la mayoría.
    Saludos.
     
    #14
  15. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,067
    Likes Received:
    3,709
    Gender:
    Male
    Estimado Jeison,
    este posteo de Julia, ya tiene seis años, y gracias a esa iniciativa, hoy podemos decir que hay muchos poetas que saben bastante métrica, porque fue la semilla que iniciò las escuelas de poetica clásica en el portal;
    comentando las estructuras, es como se ha aprendido y ganado tanto terreno;
    en esa época de los comienzos de MP,
    había muy pocos que supieran cómo se hacía un soneto
    y hoy en día, ya casi no hay sonetos incorrectos en el foro de clásica competitiva, la prueba está en que casi todos salen APTOS, salvo detalles.
    Te mando un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #15
  16. Sigifredo Silva

    Sigifredo Silva Exp..

    Joined:
    Sep 26, 2009
    Messages:
    4,789
    Likes Received:
    390
    Hola julia

    Me parece una idea excelentísima, así se van dando a conocer las direfentes estructuras de la poesía clásica para todos aquellos que quieran intentar hacer una de ellas como en mi caso, que cuando entré por vez primera a este sitio, hace algo más de dos años, no tenía de malicia de como se hacía un soneto, hoy en día me siento muy contento y realizado ya que no solo sé hacer sonetos sino cualquier clase de composiciones de clásica, indudablemente que todo esto se lo debo al gran maestro Eduardo de la Barra, gracias maestro; Julia cuenta conmigo.

    Sigifredo Silva
     
    #16
    Last edited: Mar 7, 2012
  17. ire

    ire Exp..

    Joined:
    Oct 16, 2009
    Messages:
    1,047
    Likes Received:
    11

    Eso seria formidable para quienes somos neófitos en estas artes, desde ya agradezco a quienes seguiran tu consejo Julia.
    Un abrazo y muchas gracias por tu recomendación

    Estrellas y un café
     
    #17
  18. Paco F

    Paco F Poeta fiel al portal

    Joined:
    Aug 18, 2009
    Messages:
    607
    Likes Received:
    22
    Me parece bien, aun desconozco un poco esos tipos.
    Excelente
     
    #18
  19. ROSA

    ROSA Invitado


    Anda que no ha cambiado ná el foro de Clásica desde hace seis años. Antes había tres gatos y ahora tenemos que cerrar pá que no entren, ¿a que si EDEL? Jajaja yo estaba en el paro porque no había trabajo y ahora tengo trabajo para dar jajajaj.Me alegro que valla subido tanto y tengamos Reconocimientos.ABRAZOS A TODOS
     
    #19
  20. Destinos

    Destinos Invitado

    Julia


    Es una excelente iniciativa.
    Nos ayudará mucho a familiarizarnos con las estructuras, de tal manera que en conjunto podamos aprender.
    Sólo queda aunarnos en este largo camino del aprendizaje, para hacerlo constante.
    Mis saludos.

    Joel


     
    #20
  21. elpoetaartesano

    elpoetaartesano Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Mar 27, 2012
    Messages:
    6,707
    Likes Received:
    910
    Gender:
    Male
    Es una buena idea. Ayudaría a los que entendemos menos de eso...gracias de antemano
     
    #21
  22. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Oct 17, 2010
    Messages:
    10,930
    Likes Received:
    2,936
    Sinceramente, a mi me ha ayudado mucho cuando he visto la explicación métrica de un poema, recuerdo que Fabiana Piceda, lo pone casi en todos, o en todos los que escribe de poesía clásica. Es de agradecer.


    El saber no ocupa lugar y la generosidad de los que comparten sus conocimientos deberíamos de aprovecharla para superarnos en la poesía.

    Un abrazo
     
    #22
  23. Venus de marzo

    Venus de marzo Invitado

    Me parece genial....yo de esas cosas no se nada...un dia me preguntaron sobre los alejandrinos...y tuve que investigar mucho para dar una respuesta...realmente me interesa aprender...la idea es estupenda...gracias julia....y gracias a todos los que me dejan sus observaciones constructivas en mis escritos...porque poemas ...solo los artistas...los quiero a todos...saludos...
     
    #23
  24. LUVIAM

    LUVIAM Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Nov 23, 2011
    Messages:
    11,211
    Likes Received:
    3,322
    Gender:
    Female
    Es una de las mejores ideas que he leído, la mejor manera de aprender a travéz de los que saben, y tengan la gentileza de aportar sus conocimientos a aquellos que nos faltan, incluso creo que sería constructivo señalar las deficiecias que encuentren en las publicaciones en cuanto a reglas poéticas, mis felicitaciones y mis saludos junto a mi agradecimiento por tan genial iniciativa.
    besos.
     
    #24
  25. OSITO LINDO

    OSITO LINDO Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Sep 20, 2011
    Messages:
    4,115
    Likes Received:
    637
    Gender:
    Male
    INTERESANTE:

    JAMÁS
    HABÍA ENTRADO A ESTA PUBLICACIÓN, POR ENDE DESCONOCÍA LA PROPUESTA DE LA ADMINISTRADORA Y DUEÑA DEL FORO, MP (La cual me parece benéfica para todos)

    Cabe señalar de mi parte, que es enorme mi ignorancia respecto a la poesía clásica, pero en varias de mis publicaciones, adjunto el número de silabas métricas que tienen los versos y el tipo de rima o bien la advertencia que son versos blancos,

    MUCHO AYUDARÍA ESPECIFICAR LA RIMA INTERNA en las diferentes métricas silábicas: bisílabos trisílabos, etc, etc.... Con ello ,MP no solo seria un foro abierto a la publicación sino toda una escuela institucional, para aprender escribir poesía clásica de primer orden.
    OSITO LINDO
    Agosto 2 de 2012

     
    #25
  26. Ruben Edgardo Sánchez

    Ruben Edgardo Sánchez Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Sep 24, 2011
    Messages:
    6,052
    Likes Received:
    3,573
    Gender:
    Male
    Me sumo a tu propuesta e invito a todos los usuari@s a que también lo hagan.
    La escritura y posterior lectura de toda obra literaria están llenas de subjetividad
    y es muy probable que admitan muchas interpretaciones, incluso las de los
    mismos autores quienes pueden hallar otro sentido a sus palabras luego
    de un tiempo de haberla escrito, resignificándola o actualizándola.
    Por lo tanto, sería bueno hacer mención de la estructura
    interna de los poemas mencionando su métrica y
    su rima así como su acentuación.
     
    #26
  27. Elisalle

    Elisalle Poetisa

    Joined:
    May 26, 2007
    Messages:
    10,110
    Likes Received:
    3,622
    Gender:
    Female
    Es tan difícil, Julia. Todos mis intentos son en vano:::triste:::
     
    #27
  28. danie

    danie solo un pensamiento...

    Joined:
    May 6, 2013
    Messages:
    13,988
    Likes Received:
    10,616
    Debes en cuando me agarra los ataques de poesía clásica… jajaja
    Cuando los tenga nuevamente, los haré sin titubear.
    Es una buena idea, y siempre de todo se puede aprender algo.
    Gracias por pensar de la forma más interactiva posible.
    Un abrazo.
     
    #28
  29. Alma Soñadora !

    Alma Soñadora ! GUERRERA CON ALMA DE POETA

    Joined:
    Apr 5, 2013
    Messages:
    5,857
    Likes Received:
    2,128
    Gender:
    Female
    Me gusta esta propuesta que haces Julia así cada vez que leamos los poemas
    y veamos como están escritos podemos aprender a familiarizarnos con su
    estructura y confiorme más lo hagan más aprendemos nosotros.
    A mí me gustaría aprender, sé que es difícil más no creo que sea imposible.
    Gracias por esta propuesta que has hecho.
    Recibe un cálido saludo de Alma Sońadora y Bendiciones para ti y tu familia.
     
    #29
    Last edited: May 8, 2014

Share This Page