1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Soneto decasílabo esproncedaico amoroso

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por David Martinez Vilches, 21 de Junio de 2010. Respuestas: 10 | Visitas: 1371

  1. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Se incorporó:
    3 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    2.104
    Me gusta recibidos:
    132
    Cuando llevas al mar tus cabellos
    que la estrella solar oscurecen,
    cuando acunas mi alma, que mecen
    esos brazos que tienes tan bellos…

    me recuerdan tus brazos, destellos,
    las estrellas que tanto merecen;
    la mirada que guardas, do crecen
    esos ojos, tus ojos, aquellos

    que llevaban rubís engarzados,
    que hipnotizan la mente y el mundo
    y a los hombres les dejas cegados,

    y a mi loco del todo, fecundo
    con la sangre que hierve al besado
    por tus labios en donde me hundo.
     
    #1
  2. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre

    Me dejas asombrado estimado David con tu camaleónica forma de absorber todo lo que llega a ti con esa sensación de esponja de absorción continua.
    Para mi es un orgullo y un honor que un poeta con el futuro que tu tienes, se fije en mis humildes versos para demostrar todo su innato talento.
    Muchas gracias por ello y felicidades por tu excelente composición.
    Un abrazo.
     
    #2
    Última modificación: 21 de Junio de 2010
  3. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Se incorporó:
    3 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    2.104
    Me gusta recibidos:
    132
    Gracias a ti, amigo Antonio,por leer estos humildes versos.
     
    #3
  4. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Excelente soneto decasílabo, David. Mantienes perfectamente, de manera única, el ritmo basado en decasílabos simples dactílicos (acentos en 3ª, 6ª y 9ª). Las metáforas son idealistas, románticas y hay ese abandono en la amada de la buena poesía amorosa.

    Sólo una cuestión que a mí me choca quizá más por viejo que por otra cosa: el plural de rubí estoy más acostumbrado a hacerlo como rubíes que como rubís; no obstante consultada una gramática actual me dice "Si el significante del singular acaba en vocal tónica, la formación del plural fluctúa: ... hay alternancia (o la ha habido) en el caso de jabalí, alhelí, maravedí, berbiquí (y creo que podríamos asimilar también el caso de rubí), que presentan plurales alternativos jabalís-jabalíes, alhelís-alhelíes, maravedís-maravedíes, berbiquís-berbiquíes (o rubís-rubíes)", aunque a mí, acostumbrado a lo segundo me suene regular lo primero. Vale, no obstante.

    Un abrazo,
     
    #4
  5. Mask

    Mask Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    2.405
    Me gusta recibidos:
    88
    algún dia voy a aprender estas cosas raras.....
    buen y exelente poema.
     
    #5
  6. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.328
    Me gusta recibidos:
    42.053
    Género:
    Hombre
    Excelente en desarrollo del tema y en cuanto a estructura tu poema, como bien dice el maestro Francisco, yo también tropece en ese plural bien enunciado, sin embargo veo que en ese verso usas el verbo en pretérito imperfecto en lugar de usar el presente como en el resto del poema, por lo que pensé:

    que llevan rubíes engarzados,

    Pero luego me di cuenta de que se rompía el ritmo así que mejor se queda tal como lo has presentado...:::banana:::
    [​IMG]
     
    #6
  7. Rosario de Cuenca Esteban

    Rosario de Cuenca Esteban Verso Suelto

    Se incorporó:
    29 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    53.408
    Me gusta recibidos:
    1.787
    Te mando Reputación, estrellas y un beso
    Rosario
     
    #7
  8. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Se incorporó:
    3 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    2.104
    Me gusta recibidos:
    132
    Muchas gracias, Francisco, es un placer que pases por mis versos

    Otro abrazo.
     
    #8
  9. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Se incorporó:
    3 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    2.104
    Me gusta recibidos:
    132
    Cosas raras no son, jaja, solo hay que ponerse.

    Gracias.
     
    #9
  10. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Se incorporó:
    3 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    2.104
    Me gusta recibidos:
    132
    Pensé en lo del imperfecto, amén de que la cabeza tras coger un ritmo se acostumbra, porque ya para mí no llevan rubís engarzados, además, los recuerdo cada vez más lejanos, esos... aquellos.
    Gracias Maramín por pasar.
     
    #10
  11. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Se incorporó:
    3 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    2.104
    Me gusta recibidos:
    132
    Pues nada, muchas gracias Rosario.
    Otro beso.
     
    #11

Comparte esta página