1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

con un beso de amor (soneto)

Tema en 'Taller de poemas con Métrica y Rima' comenzado por myar, 4 de Julio de 2010. Respuestas: 5 | Visitas: 4150

  1. myar

    myar Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Junio de 2010
    Mensajes:
    224
    Me gusta recibidos:
    4
    Con solo ese beso de amor primero
    Al fin olvidé mi triste sufrir,
    regresaron mis deseos de vivir
    entregándonos este amor sincero.

    Ya no me preocupa el tiempo postrero
    Abrazados volvemos a reír
    Sin alejarnos, solo hasta morir
    Eternizándonos en un “te quiero"

    Este amor no da tiempo a la razón
    Y la soledad no tiene cabida
    Pues en él hemos puesto el corazón.

    Ahora ya digo que amo sin medida,
    Has llenado mi vida de ilusión,
    nunca más me alejaré de tu vida
     
    #1
  2. Mask

    Mask Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    2.405
    Me gusta recibidos:
    88
    precioso......y sencillo........pocas poesías me llaman la atención , bueno hay algunas amigas que escriben precioso comotu..pero la claridadde tus letras me ......me dan dentro....del......corazon.
     
    #2
  3. mujerbonita

    mujerbonita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2009
    Mensajes:
    28.568
    Me gusta recibidos:
    808

    Hola un beso intenso puede cambiar la visión del amor y de la vida, lindas letras. Saludos y estrellas
    ¡SONRIE!
     
    #3
  4. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Se incorporó:
    3 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    2.104
    Me gusta recibidos:
    132


    Sentido y profundo soneto, te felicito por ello, pero respecto a la métrica deja bastante que desear...

    Son bastantes las correcciones que precisa en cuánto a métrica:

    Primero hay que tener en cuenta que en el endecasílabo clásico hay dos tipos:
    - Los de acento en 6ª y 10ª sílaba con otra entre 1ªy 4ª j,amás en 5ª.
    [FONT=Calibri]- [FONT=Calibri]Los de acentos en 4ª, 8 y 10ª. [/FONT][/FONT][FONT=Calibri]
    [SIZE=2][FONT=Calibri][FONT=Calibri]- [FONT=Calibri]Los demás tipos no suelen usarse en clásica.[/FONT][/FONT][/FONT][/SIZE][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Calibri]
    [FONT=Calibri][SIZE=2](Para más información tendrás que mirar en el taller del endecasílabo, que te lo recomiendo)[/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=2] [/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=2]Con [B]so[/B]lo [B]e[/B]se [B]be[/B]so de am[B]or [/B]pri[B]me[/B]ro [B][COLOR=red](2ª, 3ª, 5ª, 8ª y 10ª= no vale)[/COLOR][/B][COLOR=red][/COLOR][/SIZE]
    [SIZE=2][FONT=Calibri]Al [B]fin[/B] olvi[B]dé[/B] mi [B]tris[/B]te sufr[B]ir[/B], [B][COLOR=red](2ª, 5ª, 7ª y 10ª= no vale)[/COLOR][/B][B][COLOR=red][FONT=Tahoma][/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/B][FONT=Tahoma][/font][/FONT][/SIZE][FONT=Calibri][FONT=Tahoma]
    [SIZE=2][FONT=Calibri]regre[B]sa[/B]ron mis de[B]se[/B]os de viv[B]ir [COLOR=red](3ª, 7ª y 10ª=tampoco)[/COLOR][/B][COLOR=red][FONT=Tahoma][/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/FONT][/SIZE][FONT=Calibri][FONT=Tahoma]
    [SIZE=2][FONT=Calibri]entre[B]gán[/B]donos [B]es[/B]te am[B]or[/B] sin[B]ce[/B]ro. [B][COLOR=#00b050](3ª, 6ª, 8ª y 10ª=este sí que es válido)[/COLOR][/B][B][COLOR=#00b050][FONT=Tahoma][/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/B][FONT=Tahoma][/font][/FONT][/SIZE][FONT=Calibri][FONT=Tahoma]
    [FONT=Tahoma][SIZE=2] [/SIZE]
    [SIZE=2][B][FONT=Calibri]Ya[/FONT][/B][FONT=Calibri][FONT=Calibri] no [B]me[/B] pre-o-[B]cu-[/B]pa el [B]tie[/B]mpo pos[B]tre[/B]ro[B] [COLOR=red](1ª, 3ª, 6ª, 8ª y 11ª= tiene 12 sílabas)[/COLOR][/B][B][COLOR=red][FONT=Tahoma][/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/B][FONT=Tahoma][/font][/FONT][/font][/SIZE][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Tahoma]
    [SIZE=2][FONT=Calibri]Abra[B]za[/B]dos vol[B]ve[/B]mos a re[B]ír [COLOR=#00b050](3ª, 6ª y 10= es válido)[/COLOR][/B][COLOR=red][FONT=Tahoma][/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/FONT][/SIZE][FONT=Calibri][FONT=Tahoma]
    [SIZE=2][FONT=Calibri]Sin ale[B]jar[/B]nos, [B]so[/B]lo [B]has[/B]ta mo[B]rir [COLOR=#00b050](4ª, 6ª, 7ª y 10ª= válido, lo malo es que el acento contiguo en la 6ª devalúa la calidad del verso)[/COLOR][/B][COLOR=#00b050][FONT=Tahoma][/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/FONT][/SIZE][FONT=Calibri][FONT=Tahoma]
    [SIZE=2][FONT=Calibri]Eterni[B]zán[/B]donos en [B]un[/B] “te [B]quie[/B]ro" [B][COLOR=#00b050](4ª,8ª y 10ª –pongo acento en la octava aunque sea átono porque tiene que haberlo, y entonces al pronunciar el verso lo ponemos= válido)[/COLOR][/B][B][COLOR=red][FONT=Tahoma][/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/B][FONT=Tahoma][/font][/FONT][/SIZE][FONT=Calibri][FONT=Tahoma]
    [FONT=Tahoma][SIZE=2] [/SIZE]
    [SIZE=2][FONT=Calibri]Este amor no da tiempo a la razón [B][COLOR=#00b050](Válido)[/COLOR][/B][COLOR=#00b050][FONT=Tahoma][/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/FONT][/SIZE][FONT=Calibri][FONT=Tahoma]
    [FONT=Calibri][SIZE=2]Y la soledad no [B]tie[/B]ne ca[B]bi[/B]da [B][COLOR=red](5ª, 7ª y 10ª=no vale)[/COLOR][/B][/SIZE]
    [SIZE=2][FONT=Calibri]Pues en él hemos puesto el corazón[COLOR=#00b050].[B](Válido)[/B][/COLOR][B][COLOR=#00b050][FONT=Tahoma][/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/B][FONT=Tahoma][/font][/FONT][/SIZE][FONT=Calibri][FONT=Tahoma]
    [FONT=Tahoma][SIZE=2] [/SIZE]
    [SIZE=2][FONT=Calibri]Ahora ya digo que [B]/[/B]amo sin medida, ([B][COLOR=red]Difícil la sinalefa entre que y amo…=12sílabas, pero si la hacemos no caen bien los acentos)[/COLOR][/B][B][COLOR=red][FONT=Tahoma][/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/B][FONT=Tahoma][/font][/FONT][/SIZE][FONT=Calibri][FONT=Tahoma]
    [SIZE=2][FONT=Calibri]Has llenado mi vida de ilusión, [B][COLOR=#00b050](Válido)[/COLOR][/B][B][COLOR=#00b050][FONT=Tahoma][/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/B][FONT=Tahoma][/font][/FONT][/SIZE][FONT=Calibri][FONT=Tahoma]
    [SIZE=2][B][FONT=Calibri]nun[/FONT][/B][FONT=Calibri][FONT=Calibri]ca [B]más [/B]me aleja[B]ré[/B] de tu [B]vi[/B]da [B][COLOR=red](1ª, 3ª, 7ª y 10ª= tampoco vale)[/COLOR][/B][B][COLOR=red][FONT=Tahoma][/FONT][/COLOR][FONT=Tahoma][/font][/B][FONT=Tahoma][/font][/FONT][/font][/SIZE][FONT=Calibri][FONT=Calibri][FONT=Tahoma]
    [FONT=Calibri][SIZE=2] [/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=2] [/SIZE]
    [FONT=Calibri][SIZE=3][SIZE=2]Espero que te sirva de[/SIZE] ayuda[/SIZE][/FONT][/FONT][/FONT][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/FONT][/font][/font][/FONT][/font][/font][/FONT][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/FONT][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/FONT][/FONT][/FONT][/font][/font][/font][/font]
     
    #4
  5. myar

    myar Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    1 de Junio de 2010
    Mensajes:
    224
    Me gusta recibidos:
    4
    hay algunas reglas que desconocía... gracias por la corrección... saludos
     
    #5
  6. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Confirmo el análisis que hace David.

    Un saludo,
     
    #6

Comparte esta página