1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

No soy economista...

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Antonio del Olmo, 20 de Agosto de 2010. Respuestas: 10 | Visitas: 4195

  1. Antonio del Olmo

    Antonio del Olmo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Enero de 2010
    Mensajes:
    4.006
    Me gusta recibidos:
    2.861
    Género:
    Hombre


    NO SOY ECONOMISTA


    Versos alejandrinos libres​


    [​IMG]


    No soy economista no entiendo de dinero
    conozco los trabajos y las necesidades.

    El dinero no crece por más que se le riegue,
    tampoco se aparea como hacen los conejos.
    Si no se reproducen ni crecen los billetes,
    no entiendo los negocios que se hacen sin esfuerzo.
    ¿Serán ilusionistas los especuladores,
    con mágica varita o chistera encantada?

    No soy economista no entiendo de dinero
    conozco los trabajos y las necesidades.



    [​IMG]

     
    #1
    Última modificación: 23 de Enero de 2014
    A Lebowsky y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Cisne

    Cisne Invitado

    Antonio.
    Tampoco soy economista, ni jardinera, ni crio conejos, por eso al igual que tú, no entiendo de dinero, en mis árboles no crecen, y la verdad que ni los conejos se reproducen tan rapidamente. Habrá que preguntarles a los economistas de la Patria como se hace para tener cosechas abundantes.
    Estrellas a tu pluma.
    Abrazos fuertes.
    Ana
     
    #2
  3. Antonio del Olmo

    Antonio del Olmo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Enero de 2010
    Mensajes:
    4.006
    Me gusta recibidos:
    2.861
    Género:
    Hombre
    He escrito este poema satírico, para reír en vez de llorar. Los especuladores, los que ganan dinero manejando dinero, son los causantes de las crisis financieras como la que estamos padeciendo en España, donde cuatro millones y medio de obreros no tienen empleo.

    Gracias por tu comentario, Ana.

    Saludos solidarios desde Madrid.
     
    #3
  4. marea nueva

    marea nueva Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    12 de Marzo de 2010
    Mensajes:
    13.700
    Me gusta recibidos:
    2.395
    para nada soy economista.. ja,ja, y entiendo algunas pocas cosas, pero si no nace en maceta, amigo mio, como lo consiguen en mi patria? donde el mas pobre es pobre entre los pobres y tenemos al mas rico del mundo. sera la mala distribucion? o el abono podrido de unos? perdon por la abrupta respuesta, es que tu poema da para pensar mucho ,para reir y llorar, segun el contexto... bueno, que a mi tus lineas me han encantado. saludosss!!!! excelente
     
    #4
  5. esperancita

    esperancita Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    2.612
    Me gusta recibidos:
    114
    Buen poema muy sarcastico sobre una problematica real el dinero tan mal repartido y tanta pobreza en todo el mundo y tanta gente en estos momentos necesitando algo para comprar un pedazo de pan , excelentes lineas y me agrado mucho leerte, estrellas para ti.
     
    #5
  6. Antonio del Olmo

    Antonio del Olmo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Enero de 2010
    Mensajes:
    4.006
    Me gusta recibidos:
    2.861
    Género:
    Hombre
    Así es, detrás del dinero está el esfuerzo de los trabajadores que le dan su valor. No hay magia; manejando dinero no se obtiene, honradamente, más dinero.

    Saludos solidarios desde Madrid.

    Antonio.
     
    #6
  7. Antonio del Olmo

    Antonio del Olmo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Enero de 2010
    Mensajes:
    4.006
    Me gusta recibidos:
    2.861
    Género:
    Hombre
    Gracias, Esperancita. Espero que algún día se valore el trabajo productivo y se atiendan las necesidades reales de todos.

    Saludos solidarios desde Madrid.
    Antonio.
     
    #7
  8. Valen_Tina

    Valen_Tina Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Junio de 2011
    Mensajes:
    7.717
    Me gusta recibidos:
    3.778
    Género:
    Mujer
    Es un poema Antonio del Olmo con una fina ironía, me ha parecido que el "quid" de la cuestión es que la creación de riqueza está en la especulación. Los economistas de la economía del ladrillo, hoy tengo una casa que vale 5 millones y mañana la vendo por 30, por cierto muy bien representada en ese conejo en la chistera.
    Un placer leerte
    Un Saludo y Buen Día
     
    #8
    Última modificación: 22 de Enero de 2014
  9. Antonio del Olmo

    Antonio del Olmo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Enero de 2010
    Mensajes:
    4.006
    Me gusta recibidos:
    2.861
    Género:
    Hombre


    Así es, Valentina, los especuladores obtienen “su riqueza” pasando el dinero de un lugar a otro. No hace falta ser economista, ni entender de dinero, para conocer la causa de la crisis económica.

    Gracias por tu acertado comentario. Salud y ventura.
     
    #9
  10. Lebowsky

    Lebowsky Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Octubre de 2013
    Mensajes:
    2.715
    Me gusta recibidos:
    354
    Género:
    Hombre
    Muy buen poema Antonio sí señor, va exactamente al meollo de la cuestión. Como bien señalas el dinero no crece de los árboles y todo beneficio cuesta trabajo. La especulación debería ser un delito, no una práctica extendida, consentida y fomentada por los estados. A este paso sencillamente vamos a comenzar a debatir si la esclavitud es una opción razonable para los nuevos contratos laborales. Un abrazo y todo mi reconocimiento a tu arte.
     
    #10
    Última modificación: 23 de Enero de 2014
  11. Antonio del Olmo

    Antonio del Olmo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    2 de Enero de 2010
    Mensajes:
    4.006
    Me gusta recibidos:
    2.861
    Género:
    Hombre
    Gracias por interpretar tan bien la sátira. Estos “ilusionistas” tienen sus trucos. Espero que algún día se valore el trabajo productivo y las necesidades reales de la sociedad.

    Saludos solidarios.
     
    #11
    Última modificación: 23 de Enero de 2014

Comparte esta página