1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Diario de pesca (I) - (Soneto)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por kalkbadan, 24 de Octubre de 2010. Respuestas: 16 | Visitas: 1544

  1. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160

    DIARIO DE PESCA (I)

    Una vez en la orilla otea al frente
    muéstrate al Dios Eolo, sin presura,
    examina la mar: tono y textura,
    ¿está brava? o ¿es lámina silente?

    Mejor rota que urdimbre, pero ausente
    no espera nunca el lucio, sombra oscura
    aguardando paciente su captura
    entre las rocas junto a la rompiente.

    Ahora algo difícil: ¿qué señuelo?
    yo nunca he acertado... mucha suerte.
    Apunta con la caña firme al cielo

    gira hacia atrás y lanza alto al volverte
    recoge suavemente... con recelo
    algo sigue al señuelo...: ¡tira fuerte!


    Kalkbadan
    Madrid, octubre 2010


     
    #1
    Última modificación: 27 de Octubre de 2014
    A Luis Adolfo, JOP PIOBB, Marcela y 4 otros les gusta esto.
  2. ludmila

    ludmila Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2009
    Mensajes:
    20.334
    Me gusta recibidos:
    3.140
    Género:
    Mujer
    Gracias a tu hermoso poema, es la primera vez que leo algo relacionado con la sensación que puede provocar la pesca. Un encanto leerte. Mis estrellas.
     
    #2
  3. sunset

    sunset Exp..

    Se incorporó:
    4 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    2.002
    Me gusta recibidos:
    513
    Me encantó visitar tu espacio

    Buenas letras descriptivas
    saludos
     
    #3
  4. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.067
    Me gusta recibidos:
    41.805
    Género:
    Hombre
    Bien narrado ese lance del pescador en tu soneto pesquero, aunque me queda la duda de la clase de pez que enganchaba en el mar ya que tengo entendido que el lucio es pez de agua dulce, feroz exterminador de otras especies, por cierto...:::banana:::

    [​IMG]
     
    #4
  5. Marcela

    Marcela Exp..

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    8.090
    Me gusta recibidos:
    97
    Muy original y muy significativo poema para mi ya que mi padre eran un gran pescador.
    Gracias. Te felicito
    Cariños
     
    #5
  6. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Un placer para mi tu lectura Ludmila, y encantado de haberte aproximado a la liturgia de la pesca con mis humildes versos,

    un saludo y muchas gracias,
     
    #6
  7. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Gracias Sunset,
    encantado yo de que te pasaras por él,

    saludos y sigue bien,
     
    #7
  8. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Encantado estoy yo que te gustara Maramin!

    efectivamente, compañero, el lucio es un auténtico depredador, y de agua básicamente dulce, pero en mares de baja salinidad, como el Bálico, también están presentes. En sus archipiélagos graníticos de islas horizontales, me he inspirado para procurar describir una tarde de pesca.

    Te agradezco especialmente las correcciones en poemas anteriores.

    saludos y hasta la vista,
     
    #8
  9. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Marcela,

    me agrada que conocedora de las fantasías y experiencias únicas del pescador, te haya gustado.

    Gracias por tu valoración positiva del poema,

    Un saludo y que sigas muy bien,
     
    #9
  10. JOP PIOBB

    JOP PIOBB Exp..

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    4.329
    Me gusta recibidos:
    41
    Pues, yo mismo he pescado y mi padre y mi abuelo sabían de pesca. Nací en un puerto y las emociones que provoca la pesca son muy bien representadas en tu poema. TE FELICITO.
     
    #10
    Última modificación: 3 de Noviembre de 2010
  11. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    si señor, en ocasiones la pesca se adentra en lo espiritual.

    Gracias por tu lectura y el comentario,

    un saludo maestro JOP.
     
    #11

  12. Ya es casualidad que siendo unas islas de frecuentes carrizos te hayas ido a las dramáticas rocas a pescar, pero para gustos los colores. Bellísimo poema piscatorio, afectado sin embargo de ese problema de verosimilitud báltica que el fiero depredador ha desencadenado.
     
    #12
  13. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Compañero Luis,
    muy acertado tu comentario. Efectivamente los cañaverales y los nenúfares dispersos son un denominador común en la infinidad de los lagos que salpican Suecia, al igual que en la costa Báltica. En todo caso existen dos niveles de costa, la colindante a tierra, y el archipiélago que llega a extenderse hasta 15 km mar adentro. En las islas más alejadas podrás encontrar una mar picada, y las islas desprovistas de abetos y abedules, cubiertas por una costra granítica pulida por las inclemencias del invierno. En este escenario, amigo Luis, puedes pescar grandes lucios, y hace años, bacalaos y salmones.
    Colgué un relato, "la roca de Thomas", que igualmente se desarrolla en este entorno de naturaleza bella y pura.

    saludos, y gracias por tus correcciones y acertadas indicaciones en poemas anteriores.
     
    #13
  14. Elba Nery García

    Elba Nery García Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Enero de 2007
    Mensajes:
    10.315
    Me gusta recibidos:
    3.795
    Género:
    Mujer
    Lindo soneto poeta , un gusto conocer tus letras .Estrellas y un saludo

     
    #14
  15. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.160
    Muy agradecido por tu generoso comentario Nery,

    un saludo y hasta la vista,
     
    #15
  16. musador

    musador esperando...

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2014
    Mensajes:
    6.903
    Me gusta recibidos:
    6.017
    Un lindo soneto de consejos para pescadores, Andreas, teñido por tu saber acerca de estos peces de hermoso nombre, los lucios. Confieso que mi experiencia de pescador, cuando niño, fue un poco frustrante: nunca superé los terribles nudos que armaba con mi tanza (que acá llamamos galletas).
    abrazo
    j
     
    #16
    Última modificación: 25 de Mayo de 2015
  17. Luis Adolfo

    Luis Adolfo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2015
    Mensajes:
    4.460
    Me gusta recibidos:
    4.009
    Género:
    Hombre
    Un placer pasar por tus letras y disfrutar des este soneto para pescadores. Yo hice mis pinitos, pero era un auténtico desastre. Incluso un día llegué a caerme al agua pescando en un pantano. Pesqué una carpa y cuando la iba a sacar el anzuelo se me escapó y tratando de atraparla, ja ja ja, al agua, ja ja ja.
    Mis aplausos a tu soneto y un abrazo
     
    #17
    Última modificación: 25 de Mayo de 2015

Comparte esta página