1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Singladura de amor (PERSÁN JOPEDIANO)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Raúl Rouco, 27 de Diciembre de 2010. Respuestas: 23 | Visitas: 1434

  1. Raúl Rouco

    Raúl Rouco Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    8.707
    Me gusta recibidos:
    382
    Y al fin lo conseguí,
    no me riñan por favor,
    miren mi persán así,
    con cariño y con amor,
    pues no he dado más de sí,
    pero puse el corazón…



    Dedicado a todos los poetas y poetisas de Mundopoesia, especialmente a su creador JOP PIOBB




    Vuelan por los umbrales de la noche y el día,
    de amantes la mar cruzan en su barco de vela,
    ha de llevarle el viento, su ola no le desvía.

    Y cuando al navegar con mar bravía
    se pierde por la popa bella estela,
    enamorados, cúbrense con tela,
    viviendo su romance en travesía.

    Mas adormecen juntos, entre besos,
    ni el viento ni las olas les desvela,
    el amor les empapa hasta los huesos.

    La mar ya no está tan brava,
    las velas portan al viento,
    ya no navega tan lento
    como en la noche pasaba.

    El barco ya se acercaba
    a la costa muy atento,
    arriando velas contento,
    porque a puerto ya llegaba.

    El sol fijo les miraba
    y en sus ojos yo presiento
    que tienen el pensamiento:
    la singladura se acaba…
     
    #1
    Última modificación: 27 de Diciembre de 2010
    A JOP PIOBB y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.935
    Precioso Rául, me gusta mucho tu manera de escribir.Eres un buen espejo donde mirarse para aprender a ser poeta. Gracias por tu dedicatoria. Un abrazo fuerte amigo
     
    #2
  3. 30-09-13

    30-09-13 .

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.166
    Me gusta recibidos:
    26
    Gracias, Raúl, por habernos dedicado a todos este bonito Persán. En mi humilde opinión, yo creo que los 3 primeros versos no son alejandrinos, sino que dan, respectivamente, 15, 15 y 16 sílabas, pero dejemos que sea su creador quien nos dé su autorizada opinión al respecto. Yo también hice un intento de Persán, y me di cuenta de la enorme dificultad que tiene al componerlo, además de que creo que le iría mejor una combinación de alejandrinos, endecasílabos y heptasílabos, que son clases de versos que combinan bastante bien. Pero la inclusión de los octosílabos hace un cambio de ritmo muy abrupto, debido a que su esquema acentual es muy distinto. Te felicito por haberte atrevido con esta difícil composición creada por nuestro común y gran amigo JOP PIOBB, a quien admiro muy sinceramente.

    Un abrazo.

    José Luis Blázquez
     
    #3
    Última modificación: 27 de Diciembre de 2010
  4. Raúl Rouco

    Raúl Rouco Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    8.707
    Me gusta recibidos:
    382
    Muchas gracias Rafael por darme el honor de leer mi primer PERSÁN, trabajito me costó, y ya veré lo que hay que corregir para dejarlo correcto. Siempre es un placer tenerte en mis letras, mi querido amigo, agradezco tu visita y tu amable y positivo comentario. Un fuerte abrazo.
     
    #4
  5. Raúl Rouco

    Raúl Rouco Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    8.707
    Me gusta recibidos:
    382
    Muchas gracias por leer mi primer intento de PERSÁN y, sobre todo, por las molestias que te has tomado en analizarlo. Efectivamente lo repasé a fondo de nuevo (lo que no quiere decir que mi análisis sea correcto) y no coincido del todo contigo en lo de los alejandrinos, aunque sí es verdad que, al menos dos, son incorrectos (¡cuánto me queda por aprender...!). Te dejo el resultado de mi análisis posterior al tuyo que, como verás, no cayó en saco roto.

    Vue-lan-por-los-um-bra-les-de en-tre-la-no-che-y el-dí-a
    Dos sinalefas, 15 sílabas métricas, se me coló una (che y el).

    De a-mo-res-cru-zan-la-mar-en-su-bar-co-de-ver-la
    Una sinalefa que creo es correcta (a pesar de unir dos vocales abiertas, pero la primera “de”, creo que es tónica, lo cual daría sentido a la sinalefa). 14 sílabas métricas.

    El-vien-to-le ha-de-lle-var-la-o-la-no-le-des-ví-a
    Dos sinalefas que considero válidas, si bien la que se produce en “le ha” con dos vocales abiertas y la sílaba tónica sigue a la “e”, creo que pudiera servir. Me colé al hacer sinalefa en “la o”. 15 sílabas métricas.

    Aunque ya he corregido los dos versos de 15 sílabas, todavía seguiré esperando más críticas por si fuese necesario hacer más correcciones. Agradezco de corazón tu aportación y espero leerte pronto un persán de tu autoría, ¡ánimo, que todo se anda!. Un fuerte abrazo, mi querido amigo.
     
    #5
  6. versoaprendíz

    versoaprendíz Invitado

    Con independencia de las medidas, tiene talento y un bello recitado. Felicidades. versoaprendiz
     
    #6
  7. 30-09-13

    30-09-13 .

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.166
    Me gusta recibidos:
    26
    Hola, Raúl:

    Tu forma de medir esos versos es la correcta, pero el problema está en que, al tratarse de alejandrinos, y como tal, ser versos compuestos, cada uno de los hemistiquios debe considerarse como verso independiente, siéndole aplicables todas las reglas que rigen para los versos simples. En el caso concreto que nos ocupa, tenemos:

    de amores cruzan la mar / en su barco de vela

    como el primer isostiquio acaba en palabra aguda: "mar", tienes que sumarle una sílaba más, con lo que te salen 8, por lo que da una sílaba de más.

    En el segundo caso:

    el viento le ha de llevar / la ola no le desvía

    ocurre lo mismo: final del primer isostiquio en aguda, lo que le convierte en octosílabo. El segundo isostiquio, leído de forma natural, también da una sílaba de más:

    la-o-la-no-le-des-ví-a

    para que fuera heptasílabo, tendrías que hacer una sinalefa forzadísima, diciendo:

    lao-la-no-le-des-ví-a

    A mí esta última forma de leerlo no me suena bien, pero insisto en que se trata de una apreciación puramente subjetiva que puede ser perfectamente cuestionable.

    Un abrazo y feliz 2011.

    José Luis Blázquez
     
    #7
  8. Tengo que decir que desde que cierta señorita de moral distraída se apropió de esta forma métrica he rehuido hacer comentarios sobre los distintos persanes que aparecen en el foro. Este tiene toda mi admiración.
     
    #8
  9. Raúl Rouco

    Raúl Rouco Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    8.707
    Me gusta recibidos:
    382
    Muchas gracias por tus palabras que tanto animan a quien empieza con algo nuevo. Gracias por tu visita, un fuerte abrazo.
     
    #9
  10. Raúl Rouco

    Raúl Rouco Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    8.707
    Me gusta recibidos:
    382
    Muchas gracias José Luis por todas las molestias que te has tomado. Efectivamente tienes toda la razón, había pasado por alto que en los alejandrinos cada hemistiquio tiene el mismo trato de final de verso, por lo que mi cuenta de sílabas métricas falla por su base. Te agradezco mucho este recordatorio, pero es que yo llevo estudiando clásica desde hace poco tiempo y todavía se me "escurren" muchas cosas, claro que así se va aprendiendo algo cada día, seguro que esto no se me va a olvidar otra vez. Trataré de corregir los alejandrinos y dejarlos, al menos, cumpliendo las reglas de métrica. Un fuerte abrazo y de nuevo muchas gracias.
     
    #10
  11. Raúl Rouco

    Raúl Rouco Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    8.707
    Me gusta recibidos:
    382
    Pues gracias amigo Luis, es un honor para mí recibir tu comentario, ya que tú eres experto en clásica. Agradezco tu visita a mis letras y tu amable y positivo comentario. Un abrazo.
     
    #11
  12. Tlilmikiztli

    Tlilmikiztli Invitado

    Estimado Raul:

    Excelente tu persán, yo todavìa ando dudosa de la métrica pero seguiré leyéndolos hasta captarle completamente. Sin embargo te puedo comentar más segura que el contenido es precioso, con un muy buen manejo del lenguaje, muy agradable de leer, gracias por compartirlo.

    Saludos y buena vibra
     
    #12
  13. JOP PIOBB

    JOP PIOBB Exp..

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    4.329
    Me gusta recibidos:
    41
    Llevo días vigilando con prudencia el desarrollo de este PERSÁN...Veo que, además de eximio poeta, oyes buenos consejos de otro MAESTRO como JOSÉ LUIS. Te quedó perfecto. Medí con metro, con cinta y TODO QUEDÓ BIEN. Además, yo nacó en un puerto de mar, apropiadísimo el poema para hacerme sentir la mar salada. TE FELICITO, TE ESTRELLO, TE REPUTO y te DOY EL FELIZ AÑO.
     
    #13
  14. Josvall.

    Josvall. Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    12 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    1.698
    Me gusta recibidos:
    109
    Género:
    Hombre
    [FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode][FONT=Lucida Sans Unicode]

    [CENTER][B][COLOR=magenta]PRECIOSO PERSAN RAUL, YO PROMETÍ A JOP HACER UNO.[/COLOR][/B]
    [B][COLOR=magenta]Al final, incumpli la promesa pero aun no es tarde...[/COLOR][/B]
    [B][COLOR=magenta]Solo necesito saber un poco su estructura y lo haré...[/COLOR][/B]
    [B][COLOR=magenta]Lo rojo me ha encantado, saludos mediterr... amigo.[/COLOR][/B][/CENTER][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #14
  15. Raúl Rouco

    Raúl Rouco Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    8.707
    Me gusta recibidos:
    382
    Gracias por tu amable comentario, así dan ganas locas de seguir escribiendo PERSANES. Un fuerte abrazo.
     
    #15
  16. Raúl Rouco

    Raúl Rouco Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    8.707
    Me gusta recibidos:
    382
    Me haces un gran honor, sobre todo viniendo de un maestro en clásica. Gracias por detenerte en mis letras y por tu agradable comentario. Un fuerte abrazo.
     
    #16
  17. Raúl Rouco

    Raúl Rouco Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    8.707
    Me gusta recibidos:
    382
    Muchas gracias querida amiga, es un honor tenerte por mi rincón y recibir tan hermoso comentario que anima a continuar con la lucha y seguir escribiendo persanes. Gracias por todo. Besos cariñosos.
     
    #17
  18. Raúl Rouco

    Raúl Rouco Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    8.707
    Me gusta recibidos:
    382
    Muchas gracias amigo JOP, que vengan de ti estas palabras hacen que me sienta feliz, pues si bien he agradecido mucho a José Luis por señalarme los errores en los versos alejandrinos y así pude corregirlos, ahora también agradezco tus palabras que me animan en sobremanera, espero seguir escribiendo más persanes pues, aunque difíciles, son un reto importante para aprender. Gracias también por inventarlos. Un fuerte abrazo.
     
    #18
  19. Raúl Rouco

    Raúl Rouco Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    8.707
    Me gusta recibidos:
    382
    Gracias por leer mi primer persán y por tu amable comentario, no sabes como me alegra el que te haya gustado. La estrofa que destacas en rojo también es para mí una de las favoritas. Te quedo muy agradecido. Un fuerte abrazo.
     
    #19
  20. Princesa

    Princesa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    3 de Junio de 2007
    Mensajes:
    8.451
    Me gusta recibidos:
    819
    Género:
    Mujer
    Preciosos tus versos Raúl, un placer estar en tus letras.
    Un abrazo y FELIZ 2011 :)
     
    #20
  21. Raúl Rouco

    Raúl Rouco Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    8.707
    Me gusta recibidos:
    382
    Muchas gracias Fabiana por visitar mis letras, esta vez en forma de persán, te quedo muy agradecido por tu amabilidad y dulce huella. Por cierto, he logrado hacer mi segundo persán que recién acabo de publicar en el foro de CLÁSICA NO COMPETITIVA, su título es "Navegar", si lo deseas me alegraría pasases por él y dejases tu comentario. Besos cariñosos.
     
    #21
  22. Matilde Maisonnave

    Matilde Maisonnave Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    3 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    5.110
    Me gusta recibidos:
    279


    Hermoso Raúl, todo un mérito éste Persán Jopediano! Gracias por la dedicatoria. Es un gran incentivo ver la creatividad de los poetas y contagiarse. Felicitaciones y estrellas con cariño!!!
     
    #22
  23. Raúl Rouco

    Raúl Rouco Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    8.707
    Me gusta recibidos:
    382
    Muchísimas gracias amiga Matilde por tu visita y hermoso comentario, gracias también por tus estrellas. Besos muy cariñosos.
     
    #23
  24. Sigifredo Silva

    Sigifredo Silva Exp..

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    4.789
    Me gusta recibidos:
    390
    ¡Hola Raul!

    Admiro tu tenacidad y talento; es un gran trabajo, veo que te gustan las grandes empresas y retos.

    Mis respetos.

    Sigifredo Silva
     
    #24

Comparte esta página