1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Los verdaderos caminantes

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Klaw, 2 de Abril de 2011. Respuestas: 8 | Visitas: 1284

  1. Klaw

    Klaw Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    52
    Me gusta recibidos:
    1
    Aquellos pisan el suelo
    con un cierto desconsuelo,
    mientras el tiempo transcurre
    la suciedad no se escurre.

    Territorios inclementes;
    son los que dañan las mentes,
    son estos los que maltratan
    y que nunca los desatan.

    Ruines y frías baldosas:
    los ven pasar como rosas,
    tan sedientas de agua pura
    pidiendo solo cordura.

    Estos se están desgastando,
    no quieren estar andando
    en medio de una amargura,
    que poco ha sido segura.

    Las compañías murmuran;
    son serpientes que supuran,
    esos hirientes alientos,
    esos lamentables vientos.

    Este ser se ha percatado,
    de que siempre estuvo atado.
    Intentaron avisarle,
    no pudieron rescatarle.

    Se ha sumado un punto menos:
    pudieron ser tan amenos,
    esos momentos primeros,
    mas sólo fuimos rastreros.

    …Anhelada evolución;
    clara mentalización.
    Este gran ser ya no arde,
    lástima que sea tarde.


    Escrito por Edgardo M. Rodríguez M. (Klaw)
     
    #1
    Última modificación: 4 de Abril de 2011
  2. martamarques

    martamarques Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    1.841
    Me gusta recibidos:
    267
    Estimado Edgardo M. Rodríguez M. (Klaw)
    Bellos octosilabos pareados con algunas anomalías que le señalo, algunas de fácil solución, salvados estos pequeños detallos es muy profundo su contenido y de mucha fuerza, lo indicado usted sabrá salvarlo con facilidad. Atentamente Marta Marques
     
    #2
  3. Raúl Rouco

    Raúl Rouco Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    8.707
    Me gusta recibidos:
    382
    Además de estar de acuerdo con nuestra gran poetisa Marta en el comentario de tus pareados octosílabos, tengo que decir que discrepo ligeramente con su apreciación en el penúltimo verso, ya que la 7ª sílaba tiene acento de intensidad obligatorio de final de verso, por lo que se tiene que hacer hiato entre "no" y "ar", por lo que dicho verso es un octosílabo correcto. Además de lo dicho, considero que en el verso 1º de la 3ª estrofa, la palabra "ruines" es susceptible de hacer diéresis fácilmente y creo que al recitar queda mucho mejor, sin la diéresis me parece que está un poco forzado (opinión muy personal), en ese caso el número de sílabas métricas se iría a 10. Un fuerte abrazo.
     
    #3
  4. Klaw

    Klaw Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    52
    Me gusta recibidos:
    1
    Muchas gracias Sra. Marta Marques y Sr. Raúl Rouco por sus valiosas anotaciones! :)
     
    #4
  5. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.030
    Me gusta recibidos:
    41.758
    Género:
    Hombre
    Espera Klaww, que añado una a las de Raúl, resulta que "aspero" no rima con "cero" por lo que tendrás que corregir dos veces ese verso.

    Por lo demás no acabo de encontrar el buen sentido del poema con respecto al título.

    [​IMG]
     
    #5
  6. Klaw

    Klaw Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    52
    Me gusta recibidos:
    1
    Muchas gracias por sus anotaciones. Aquí envío el poema corregido, cualquier otra sugerencia, por favor, dígamela. :) Saludos.

    Los verdaderos caminantes

    Aquellos pisan el suelo
    con un cierto desconsuelo,
    mientras el tiempo transcurre
    la suciedad no se escurre.

    Son territorios muy ásperos;
    los que conocen de ceros,
    son estos los que maltratan
    y que nunca los desatan.

    Ruines y frías baldosas:
    los ven pasar como rosas,
    tan sedientas de agua pura
    pidiendo solo cordura.

    Estos se están desgastando,
    no quieren estar andando
    en medio de una amargura,
    que poco ha sido segura.

    Las compañías murmuran;
    son serpientes que supuran,
    esos hirientes alientos,
    esos lamentables vientos.

    Este ser se ha percatado,
    de que siempre estuvo atado.
    Intentaron avisarle,
    no pudieron rescatarle.

    Se ha sumado un punto menos:
    pudieron ser tan amenos,
    esos momentos primeros,
    mas sólo fuimos rastreros.

    …Anhelada evolución;
    clara mentalización.
    Este magno ser ya no arde,
    lástima que sea tarde.
     
    #6
  7. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.030
    Me gusta recibidos:
    41.758
    Género:
    Hombre
    Ya veo que no tomaste en cuenta que "áspero" no rima con "cero" y lo que te explicó Raúl de que no cabía sinalefa en el penúltimo verso.

    Por lo demás todo correcto...:::banana:::

    [​IMG]



     
    #7
  8. Klaw

    Klaw Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    52
    Me gusta recibidos:
    1
    Cierto! Se me pasaron esos detalles, muchas gracias. Lo corregiré. :D
     
    #8
  9. Klaw

    Klaw Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    52
    Me gusta recibidos:
    1
    Los verdaderos caminantes (corregido)

    Aquellos pisan el suelo
    con un cierto desconsuelo,
    mientras el tiempo transcurre
    la suciedad no se escurre.

    Territorios inclementes;
    son los que dañan las mentes,
    son estos los que maltratan
    y que nunca los desatan.

    Ruines y frías baldosas:
    los ven pasar como rosas,
    tan sedientas de agua pura
    pidiendo solo cordura.

    Estos se están desgastando,
    no quieren estar andando
    en medio de una amargura,
    que poco ha sido segura.

    Las compañías murmuran;
    son serpientes que supuran,
    esos hirientes alientos,
    esos lamentables vientos.

    Este ser se ha percatado,
    de que siempre estuvo atado.
    Intentaron avisarle,
    no pudieron rescatarle.

    Se ha sumado un punto menos:
    pudieron ser tan amenos,
    esos momentos primeros,
    mas sólo fuimos rastreros.

    …Anhelada evolución;
    clara mentalización.
    Este gran ser ya no arde,
    lástima que sea tarde.
     
    #9

Comparte esta página