1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Adulación (soneto inglés modificado)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Raúl Rouco, 12 de Abril de 2011. Respuestas: 28 | Visitas: 2494

  1. Raúl Rouco

    Raúl Rouco Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    8.707
    Me gusta recibidos:
    382
    Con este poema trato de intentar hacerles ver a aquellos poetas que sienten como algo personal que sus poemas sean comentados y se les señalen las correcciones que deben hacer o los errores que tienen, sobre todo en un foro como éste en el que las reglas de la métrica y rima son fundamentales. Yo creo que nadie queda señalado con el dedo, ni va a ser aislado, ni nadie se va a reír de él/ella, ni a burlarse… porque un poema tenga algún error; todos los cometemos y de ellos aprendemos, este foro actúa, pues, como un pequeño taller en el que tratamos de poner nuestro granito de arena para que todos aprendamos algo nuevo o, simplemente, confirmemos lo que ya sabemos. Yo soy el primero que he dicho a varios de los poetas que me leen que los comentarios los quiero públicos, no me avergüenza tener errores, me avergonzaría tenerlos y no corregirlos, o al menos, responder con una opinión propia que pueda ser tan válida como la que recibo, siempre y cuando esté debidamente razonada, como es mi costumbre. Creo que nadie está libre de errores y cuando se cometen y alguien se da cuenta de ellos, lo más elemental es agradecer a quien te los señala y luego tratar de corregirlos, otra cosa muy diferente es si no sabes corregirlos o no te salen las correcciones que necesitas, pero para eso siempre habrá alguien dispuesto en el portal para ayudar. Yo soy uno de ellos, dentro de mis humildes conocimientos. Espero que este mensaje llegue con naturalidad a todos los poetas que lo lean, mi intención es clara y precisa, el rigor y el respeto es mi lema. Gracias por vuestra atención.


    Adulación (soneto inglés modificado)

    Quienes sólo pretenden los adulen
    y no admiten que nadie les corrija
    tratan de utilizar rara manija
    y los versos erróneos no los pulen.

    Pobre de aquel poeta que prefiera
    comentarios bonitos que le digan
    lo que quiera escuchar, mas no prodigan,
    por suerte para aquel que aprender quiera.

    Es petulante quien no admita error
    y lamentable cuando se produce,
    y en vacías palabras nos aduce
    que dicho comentario es un horror.

    Mas deseo concluir con la verdad,
    no hay poeta si falta la humildad.
     
    #1
    Última modificación: 21 de Junio de 2011
  2. Mamen

    Mamen ADMINISTRADORA Miembro del Equipo ADMINISTRADORA Miembro del JURADO DE LA MUSA

    Se incorporó:
    17 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    24.011
    Me gusta recibidos:
    6.211
    Género:
    Mujer



    Muy bien hecho y dicho,
    me ha encantado tu soneto,
    una buena lección nos ha dado a todos.

    A mi no me importa que hagan correciones,
    paar no ir más lejos, anoche me la hizo un compañero,
    en un poema.

    Un placer haber pasado, besos poeta
    Te admiro:::hug::::::hug:::y tus estrellas
     
    #2
  3. Almahern

    Almahern Exp..

    Se incorporó:
    7 de Enero de 2011
    Mensajes:
    2.829
    Me gusta recibidos:
    24
    Amigo Raúl, Hermoso tu soneto y tu reflexión sobre las correciones, a mi me gustó
    mucho y siempre estoy pidiendo, que me corrigan y agradeciendo, como tu dices
    los halagos los lleva el viento, pero lo que se aprende queda. Yo creo haber aprendido
    mucho, aunqué todavia se me escapa alguna falta.Gracias por tus consejos y por
    compartir. Te mando Besos y Abrazos Uruguayos
     
    #3
  4. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.046
    Me gusta recibidos:
    41.782
    Género:
    Hombre
    Como tema de reflexión me parece estupendo, amigo Raúl, pero como soneto me sorprende el cambio de rimas en los cuartetos.
    Hubiera sido comprensible si lo hubieras presentado cual soneto inglés con tres cuartetos y un pareado.



    [​IMG]
     
    #4
  5. Raúl Rouco

    Raúl Rouco Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    8.707
    Me gusta recibidos:
    382
    Gracias Mamen, aprecio tu visita a mi poema y tu comentario, y que, además, estés de acuerdo en lo que digo. Creo que la humildad nos hace más libres, saber aceptar un comentario respetuoso y con rigor, no tiene por que sentar mal a nadie, antes bien, se debe agradecer la ayuda que te puedan prestar. El que comenta y luego corrige, significa que se ha pasado un rato con tu poema y ese tiempo que te ha dedicado, lejos de ser echado en cara con inoportunas reacciones, debería agradecerse por la aportación que pueda hacer, al autor y al portal. Gracias por tus estrellas, un beso muy cariñoso.
     
    #5
  6. Raúl Rouco

    Raúl Rouco Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    8.707
    Me gusta recibidos:
    382
    Gracias amiga Blanca por comprender lo que para la mayoría nos parece obvio, yo nunca corrijo a nadie con el afán de dejarle en evidencia o mal parado, lo hago siempre con respeto y nunca hago alusión alguna al autor sino a su obra que es, al fin y al cabo, lo que trato de comentar y, en su caso, corregir. Gracias por tu apoyo y tu visita a mis versos. Besos muy cariñosos.
     
    #6
  7. Raúl Rouco

    Raúl Rouco Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    8.707
    Me gusta recibidos:
    382
    Mi querido amigo Marcos, como siempre tengo en ti un gran apoyo para lo que son mis errores, te digo sinceramente que me acabo de dar cuenta de ellos cuando leí tu comentario, hasta entonces no había reparado en que el segundo cuarteto no conserva las mismas rimas que el primero, ¡menudo despiste!, pero tú, siempre gran poeta y observador, estás atento a todos estos detalles que tanto bien nos hacen a los poetas que día a día queremos mejorar. Me conoces y sabes que te estoy profundamente agradecido por tu ayuda, ahora sólo queda tratar de ponerlo como tal soneto, y si no lo consigo, le quitaré la palabra del título y quedará como un poema que trataré de que encaje con alguna estructura de clásica, sino, lo quitaré de este foro en cumplimiento de las reglas que lo regulan y los objetivos que persigue. Reitero mi profundo agradecimiento y te envío un caluroso y fuerte abrazo. Gracias.
     
    #7
    Última modificación: 13 de Abril de 2011
  8. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.046
    Me gusta recibidos:
    41.782
    Género:
    Hombre

    Jajaja, ya sabes que siempre digo que las prisas son malas consejeras, enfin, ya veo que lo arreglaste convenientemente para que quedara un excelente soneto de tipo inglés...
    :::banana:::
    Y encima das ejemplo practicando lo que dices en tu soneto...:::sorpresa1:::

    [​IMG]
     
    #8
  9. Raúl Rouco

    Raúl Rouco Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    8.707
    Me gusta recibidos:
    382
    Gracias por tu respuesta amigo Marcos, me alegra saber que quedó bien este soneto de tipo inglés. En cuanto a practicar lo que digo en el mismo, ya sabes que soy amigo que se me comente en público y ningún error me avengüenza, esa es una de las mejores formas de aprender: de los propios errores, sin olvidar el estudio, claro. El problema subyace en aquellos poetas que sólo admiten alabanzas y no son capaces de admitir sus errores, ese tipo de autores no va con mi forma de ser y creo que no es bueno para la poesía y los que formamos parte del portal. En el caso de un foro como éste, con mayor razón todos tenemos que saber admitir las correcciones, esto es como una especie de taller, aquí exponemos nuestros trabajos para que sean analizados y corregidos en su caso. Una vez más mi profundo agradecimiento por toda tu ayuda y colaboración. Un fuerte abrazo.
     
    #9
  10. ALBUJA BRAVO GUILLERMO

    ALBUJA BRAVO GUILLERMO Exp..

    Se incorporó:
    2 de Febrero de 2009
    Mensajes:
    5.740
    Me gusta recibidos:
    71


    RAÚL


    [COLOR=blue]Te felicito por tus reflexivos versos, te cuento [/COLOR]
    [FONT=Times New Roman][COLOR=blue]que aprendí muchísimo con las críticas severas [/COLOR][/FONT]
    [SIZE=4][FONT=Times New Roman][COLOR=blue]que recibí en MUNDOPOESÍA, especialmente [/COLOR][/FONT][/SIZE][FONT=Times New Roman][/font]
    [I][SIZE=4][FONT=Times New Roman][COLOR=blue]cuando inicié hacer sonetos, me valió para [/COLOR][/FONT][/SIZE][FONT=Times New Roman][/font][/I][FONT=Times New Roman]
    [I][SIZE=4][FONT=Times New Roman][COLOR=blue]poner gran voluntad y empeño en prepararme. [/COLOR][/FONT][/SIZE][FONT=Times New Roman][/font][/I][FONT=Times New Roman]
    [I][SIZE=4][FONT=Times New Roman][COLOR=blue][/COLOR][/FONT][/SIZE][FONT=Times New Roman][/font][/I][FONT=Times New Roman]
    [FONT=Times New Roman][COLOR=blue] [/COLOR]
    [I][SIZE=4][FONT=Times New Roman][COLOR=blue]De quien me he quedado y estoy maravillado es [/COLOR][/FONT][/SIZE][FONT=Times New Roman][/font][/I][FONT=Times New Roman]
    [I][SIZE=4][FONT=Times New Roman][COLOR=blue]del señor profesor EDUARDO DELABARRA, [/COLOR][/FONT][/SIZE][FONT=Times New Roman][/font][/I][FONT=Times New Roman]
    [I][SIZE=4][FONT=Times New Roman][COLOR=blue]que a más de sus sabias enseñanzas, ha demostrado [/COLOR][/FONT][/SIZE][FONT=Times New Roman][/font][/I][FONT=Times New Roman]
    [I][SIZE=4][FONT=Times New Roman][COLOR=blue]ser un poeta con grandes valores humanos. [/COLOR][/FONT][/SIZE][FONT=Times New Roman][/font][/I][FONT=Times New Roman]
    [FONT=Times New Roman][COLOR=blue] [/COLOR]
    [I][SIZE=4][FONT=Times New Roman][COLOR=blue]Recibe un fuerte abrazo de amistad imponderable.[/COLOR][/FONT][/SIZE][FONT=Times New Roman][/font][/I][FONT=Times New Roman][/font][/FONT][/font][/font][/font][/font][/FONT][/font][/font][/font]
    [FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][FONT=Times New Roman][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font][/font]
     
    #10
  11. Humberto Martinez

    Humberto Martinez Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    6 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    429
    Me gusta recibidos:
    15
    Raul Muy interesante soneto y es berdad que los comentarios bonitos a besea no alludan tanto
    como un mal comentario saludos amigo de nuestros herrores aprendemos siempre tan intelijente.
     
    #11
    Última modificación: 14 de Abril de 2011
  12. kique

    kique Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2011
    Mensajes:
    2.769
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre


    Hay veces que un sencillo y buen ejemplo, vale más que mil palabras, Raul
    Me parece estupendo ver como predicas con el ejemplo y lo haces además
    con versos estupendos,como corresponde al Foro donde los expones.
    Mis sinceras felicitaciones por el poema y por la forma.
    Saludos, poeta

    P.D.
    Creo que en el primer cuarteto, están mal utilizadas las formas verbales,
    comienza el primer verso en singuar y continuan los siguintes en plural.
     
    #12
    Última modificación: 15 de Abril de 2011
  13. Raúl Rouco

    Raúl Rouco Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    8.707
    Me gusta recibidos:
    382


    Gracias por tu visita amigo Guillermo y por el acertado comentario que me dejas. Todos los que nos hemos metido en clásica (es mi opinión muy particular, claro) empezamos con tropiezos que fuimos y seguimos puliendo por los comentarios de otros que saben más o, simplemente, se dan cuenta de los errores. Yo siempre pido que se me comente en público para que todo aquel que desee aprender lo pueda hacer, no sólo con sus propios errores, sino con los de los demás. Parto de la sencillísima base de que todos los comentarios y correcciones "tienen" que ser respetuosos y referirse exclusivamente al poema y nunca al autor. Yo nunca he tenido ningún problema con nadie. Respecto a lo que dices del gran maestro y profesor Eduardo (edelabarra) creo que es tan obvio que no cabe más que agradecerle su plena dedicación y enseñanza de la poesía. Gracias por tu amable comentario. Un fuerte abrazo.
     
    #13
  14. Raúl Rouco

    Raúl Rouco Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    8.707
    Me gusta recibidos:
    382
    Muchas gracias amigo Humberto, con este soneto tipo inglés sólo he tratado de que los autores comprendan que la crítica objetiva y respetuosa forma parte de la razón de ser de un portal literario como éste. Aquel que desee que todo lo que se le diga sean alabanzas, se equivoca, más aún en un foro como éste. No debemos de olvidar que la clásica está sometida a una serie de reglas que son de obligado cumplimiento, el que no esté de acuerdo lo mejor que puede hacer es publicar sus obras en otro foro, pero en éste todos tenemos la obligación de señalar los fallos que observamos, precisamente ésta es la verdadera razón de un foro de clásica no competitivo. Gracias por tu amable comentario y tu visita que tanto agradezco. Un fuerte abrazo.
     
    #14
  15. Filan

    Filan Exp..

    Se incorporó:
    1 de Noviembre de 2009
    Mensajes:
    1.584
    Me gusta recibidos:
    339
    Estoy plenamente de acuerdo, Raúl, que las correcciones nos ayudan mucho más que una adulación. Se hacen con respeto y hay que tomarlas con ese mismo respeto, por el bien de nuestro estilo, forma, expresividad, etc. Cuanta más apertura para recibirlas, más enriquecedor será.
    Un soneto muy bello con claridad y estilo.
    Abrazos, poeta.
     
    #15
  16. Raúl Rouco

    Raúl Rouco Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    8.707
    Me gusta recibidos:
    382
    Amigo Kique, primeramente darte la gracias por tu amable comentario que te agradezco de corazón. Segundo, y no menos importante, darte las gracias por esos errores que me señalas en el primer cuarteto, efectivamente son de esas cosas que cuando escribes, sin querer, abandonas el género y número de los verbos y eso es totalmente incorrecto, pero gracias a personas como tú (y otros cuantos que se preocupan de leer con ojo crítico y observador, a todos los cuales les estoy profundamente agradecido) podemos dejar nuestros poemas pulidos y libres de fallos. Además de agradecerte tu lectura, valoro el tiempo que empleaste y dedicaste a mi poema y, de esta forma, hacerme ver mis errores. Por supuesto que paso a corregirlos de forma inmediata. Recibe un cálido y sincero abrazo. Muchas gracias.
     
    #16
    Última modificación: 15 de Abril de 2011
  17. SMILEATER

    SMILEATER Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    2.650
    Me gusta recibidos:
    168





    El poema me ha parecido estupendo
    en contenido y finalidad,
    pero ya que en ello estamos,
    voy a tratar de contribuir con mi opinión.

    Para comenzar, el soneto que presentas
    es una variación del inglés,
    el inglés (isabelino o shakespeariano)
    suele ser de estructura ABAB CDCD EFEF GG
    y tú presentas ABBA CDDC EFFE GG
    lo cual también se ha admitido
    pero no sería 'puramente' un soneto inglés.

    Yo sugeriría esta forma:




    Me ha gustado cómo lo planteas,
    pensé que tus pareados poseían doce sílabas
    pero luego recordé que por estos lares
    pronunciamos "con-clu-ir"
    y en España (y otros lugares, supongo)
    se pronuncia "con-cluir".

    Un abrazo, Poeta.
    Usted sabe aclarar los puntos
    sin agraviar a los ofendidos o los que ofenden.



    __________________________________________________ LEO

    [​IMG]

     
    #17
  18. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    [​IMG]
    Estimado Raúl,

    Ya han profundizado lo suficiente en los errores
    que inicialmente presentaba el poema,
    de modo que no voy a referirme a ellos en esta ocasión,
    pues he visto que ya han sido corregidos oportunamente.
    Sólo quería decirte que me parece muy sincera tu exposición
    y que ha sido una excelente idea compartir este soneto
    en el que concluyes lapidario:
    "no hay poeta, si falta la humildad"

    Quiera Dios que tus versos lleguen a quien correspondan
    y que sean una fuente de sabiduría y un vivo ejemplo
    del verdadero carácter de humildad que debe poseer el poeta
    para poder llamarse como tal.

    Un abrazo fraterno,

    Elhi Delsue




     
    #18
  19. Ezequiel Paez

    Ezequiel Paez Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    7 de Enero de 2011
    Mensajes:
    482
    Me gusta recibidos:
    105
    Género:
    Hombre
    Me gustado mucho su soneto querido amigo y coincido totalmente en lo que ha escrito!! un abrazo desde Argentina!!
     
    #19
  20. Bet

    Bet Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    29 de Abril de 2011
    Mensajes:
    1.146
    Me gusta recibidos:
    70
    Estupendo y certero lo que planteas amigo mio.... este soneto inglés me ha encantado y yo soy una de las personas que agradezco inmensamente las correcciones y los comentarios constructivo que vengan de la mano de la cordialidad..

    En estos lugares tenemos la suerte de interelacionarnos y aprender mútuamente en un constante enriquecimiento al compartir nuestras inspiraciones, nuestras diversas formas de expresión y nuestros sentimientos... es por ello importante contar con la suficiente humildad que permita que cada uno progrese en su expresión como poeta...

    Mis feliitaciones sinceras Raul............. todo un placer, amigo mio.................. Bet
     
    #20
  21. 30-09-13

    30-09-13 .

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.166
    Me gusta recibidos:
    26
    No puedo estar más de acuerdo con el contenido de tu soneto, amigo Raúl. Lamentablemente, muchas veces la vanidad nos pierde, y si no nos dicen lo que queremos oír, nos molesta en mayor o menor grado. Yo he tenido más de un problema por mi afán de querer ayudar sin esperar a que me lo pidan, por lo que he decidido adoptar una postura más conservadora: lo leo todo, pero sólo comento aquellas cosas que me llenan plenamente: si detecto algún fallo, prefiero que sean otros quienes los pongan de manifiesto. Va contra mis principios hacerlo así, pero estoy un poco cansado de recibir muestras de la antipatía que genera en los demás ser siempre "el malo de la película".

    Un abrazo.

    José Luis
     
    #21
    Última modificación: 5 de Junio de 2011
  22. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.458
    Me gusta recibidos:
    2.010
    Género:
    Hombre
    Estoy por completo de acuerdo y por eso admiro a Maramin y Luisrubio y hecho de menos la crítica de lo que se dice, además de como se dice, las palabras no solo son música sinó que tambien comunican ideas.
    Un cordial saludo.
    Castro.
     
    #22
  23. Raúl Rouco

    Raúl Rouco Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    8.707
    Me gusta recibidos:
    382
    Muchas gracias mi querida amiga por tu apoyo a mi soneto que, al fin y al cabo, está basado en un hecho real que me pasó con un miembro del portal y que me sentí lastimado como poeta y como miembro que mantiene las buenas formas y la libertad de opinión, además de efectuar mi trabajo como corrector en un foro como éste que tiene como uno de los principales objetivos el corregir, claro que si después de decir que dos palabras de un soneto, a saber "cimbran" y "siembran", se me ocurrió decirle a la persona que lo había escrito que no riman en consonante (como es preceptivo en dicha composición poética), me montó un pollo que para qué decir, traté que entrase en razón y, lejos de hacerlo, me retiró la amistad y la palabra, además borró cualquier vestigio que pudiese dejarla en entredicho, lo cual me demuestra que de poeta tiene muy poco o nada, ya lo dice mi soneto "no hay poeta si falta la humildad". Un beso muy cariñoso.
     
    #23
    Última modificación: 16 de Junio de 2011
  24. Raúl Rouco

    Raúl Rouco Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    8.707
    Me gusta recibidos:
    382


    Muchas gracias mi estimado poeta y amigo por tus palabras que no puedo sino que darte toda la razón y mi profundo agradecimiento por haberte tomado las molestias de analizar mi soneto e, incluso, de dejarme una posible solución. Es verdad que el soneto no es puramente "Soneto inglés", aunque teniendo en cuenta la cantidad de variaciones aceptadas por la mayoría de los autores en cuanto a la modificación de los sonetos a partir de su raíz madre, y partiendo de la base que el soneto original lo escribí cometiendo el error de no poner la misma rima a los dos cuartetos, error que me señaló Maramín y que yo en su día agradecí, traté de enmendar mi error sin desbaratar el sentido del mismo dejándolo, probablemente sin un fundamento totalmente riguroso, en un soneto inglés modificado; por esa razón lo dejé tal cual está publicado, siempre pensando que sería aceptado como tal soneto con modificaciones que, aunque diferían de la estructura que lo define, no dejaba de guardar cierta similitud con el susodicho soneto inglés. Espero que no te importe el que no lo cambie, pues consideraría que dejaría de ser el autor, pero mi intención es darte todas las explicaciones pertinentes del por qué lo hice así y espero que las hayas comprendido. Una vez más, y muy sinceramente, te agradezco de corazón tus correcciones y el tiempo que le has dedicado a mi soneto, creo que estas cosas nos engrandecen a todos, al menos a los que sabemos aceptar la crítica y aprendemos de ella. Muchas gracias y un fuerte abrazo.

    PD/ También creo que será bueno cambiar el título del soneto diciendo "soneto inglés modificado", creo que se acerca más a la realidad y, probablemente, sea más justo. Gracias mil.
     
    #24
    Última modificación: 16 de Junio de 2011
  25. Raúl Rouco

    Raúl Rouco Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    8.707
    Me gusta recibidos:
    382


    Amigo Elhi, te agradezco tu comentario y punto de vista en este soneto que está basado en un hecho concreto que me ha ocurrido con alguien del portal y que creo que, lejos de aceptar lo que digo en él, se debe de mantener en "sus trece" porque en ningún momento me llegó la más mínima disculpa del pollo que montó y eso que yo traté de quitar leña al fuego y decirle que solamente le había corregido dos palabras que, por la estructura del poema, tenían que rimar preceptivamente en consonante y no lo hacían: ese, parece ser, fue mi pecado. Está claro que esa persona, y aun a mi pesar, la tengo apartada de mis lecturas y comentarios, que siga gozando de su arrogancia y vanidad, que los demás, seguro, seguiremos gozando de que nos critiquen dentro de las normas de la más pura libertad y respeto a los demás, y seguiremos aprendiendo de nuestros errores que otros nos hacen ver. Un fuerte abrazo mi querido amigo.
     
    #25
  26. Raúl Rouco

    Raúl Rouco Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    8.707
    Me gusta recibidos:
    382
    Gracias mi querido amigo Ezequiel por tu visita a mis letras y tu apoyo a mi soneto. Un fuerte abrazo.
     
    #26
  27. Raúl Rouco

    Raúl Rouco Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    1 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    8.707
    Me gusta recibidos:
    382
    Muchas gracias amiga Bet, agradezco tu lectura y apoyo a mi soneto, pues aunque la mayoría de los que formamos parte de este portal pensamos así, siempre hay alguna oveja negra en el rebaño, tú lo has dicho y yo lo digo siempre, la crítica positiva, respetuosa y amigable, solo pretende ayudar y no evidenciar al criticado, corregir las fallas que cada uno ve, es una fuente de enseñanza, ¡lástima los que se lo toman al revés y solamente desean recibir halagos sin importarle los fallos! Gracias por pasar y dejarme tu sincera huella. Un beso cariñoso.
     
    #27
  28. MONA lISA

    MONA lISA Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    12 de Febrero de 2011
    Mensajes:
    1.097
    Me gusta recibidos:
    65


    Aplausos a tan poteosica verdad, yo de hecho tengo muchas faltas de ortografia en las tildes y en mas de una ocasión nuetro buen amigo Elhi
    me ha tirado de las orejas, cosa que le he agradecido sinceramente y así lo haré a quien me corrija, porque nadie es dueño de la verdad mas absoluta y nos corregimos y nos volvemos a equivocar,asi tambien es la vida. TODO NOS ENSEÑA.
    Mi admiración a ti amigo Raul por tu buen criterio...por tus justas palabras, besos de mar
     
    #28
  29. efrain

    efrain Exp..

    Se incorporó:
    4 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    42
    Me gusta recibidos:
    47
    Colega, no cabe duda que este soneto es cuestionador hasta cierto punto, pero a veces las verdades tienen que salir y muy bien haces en señalar las caracteristicas de ciertos camaradas que tienen ese tipo de aptitud. Esta casa de poetas es un espacio para que todos nos nutramos y estoy de acuerdo contigo, para nada me molesta que me señalen las "fallitas" que pueda tener algun verso o todo un poema, al contrario, enriquece al escritor y seguir aprendiendo. Mi reputación Poeta. Gracias por compartir y ser compartido. Efraín
     
    #29

Comparte esta página