1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Tendríamos que hablar

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Ciela, 3 de Noviembre de 2006. Respuestas: 41 | Visitas: 2345

  1. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer
    TENDRÍAMOS QUE HABLAR


    Tendríamos que hablar quién sabe dónde,
    tal vez en las praderas de un sintagma
    o a orillas del Río de La Plata.
    Desocultar por fín lo que se esconde
    detrás de esta mudez de acobardados.
    Por aquello que aún nunca sabremos
    o tal vez por saberlo Demasiado.

    Frente a frente o espalda contra espalda
    quizás en una plaza o en dos plazas:
    en un king size de césped y de sábanas
    sin cobertor ni coberturas,
    Nomás pa' que no tengan sepultura
    los cuatrocientos centímetros cuadrados
    de nuestra piel, que aún nos habla.
    Llovernos y abrazarnos de retoños,
    mordernos la locura, hacernos aguas.
    Amordazar al pánico lunático,
    - colega catedrático-
    a fuerza de inventar nuevos vocablos.
    Bocas vocablos, fonemas consonánticos
    gemidos corajudos,
    mas no incautos.
    Dejar de ser Los charlatanes del Silencio
    célula a célula,
    a tiempo o a destiempo
    sin celulares ni relojes ni preTextos.
    Tengo mensajes
    en la punta de los dedos
    que se despuntan
    desde mi nuca
    hacia su aliento.
    Se imponen las verdades orificios,
    anudamientos, des-nudismos,
    y una tinta de saliva atragantada.
    Unas Palabras De Seda-Todavía
    no sólo en versos:
    también en los reVersos,
    en las costillas.

    Tendríamos que hablar antes que venga
    la avalancha inservible de palabras.
    Hablar desde el pecho a los talones,
    desde el Ombligo a la Mirada,
    desde los poros a la entraña.
    ALengüejarnos suavemente, a borbotones...
    ... alguna tarde de estas tardes, cierta noche
    unos instantes o unos siglos sin desbordes,
    pero eso sí, sin agenda enajenada.
    Después de Todo,
    y Antes que Nada y sin premura
    - ¿a qué temerle tanto,
    a estas alturas?-
    ¡con lo poquito que nos queda!

    Usted no Hable, si prefiere,
    convoque a un cineasta
    a proyectar los parlamentos
    en pantallas
    con agallas.
    Que haga una cinta
    en mi cintura,
    que me traduzca
    lo que calla.
    Tendríamos que hablar a rajatablas,
    con aquellas palabras sube y baja,
    que el tobogán
    se desencaja.
    Tendríamos que Hablar lo iNexorable,
    que el Nexo hable
    y si usted quiere,
    que yo calle.
    Tendríamos que Hablar en los pasajes
    del Cuerpo a la Palabra,
    ¡sin que me arrojen los Destajos
    de nuevo hacia otro brazos!

    Tendría que hacerme un peritaje,
    tal vez algún dosaje,
    rehabilitar a ese Lenguaje
    de Nosotos.
    A usted le digo,
    experto en Desarrollo,
    a ver si larga el rollo,
    y evita la desgracia
    de la Afasia.

    Tendríamos que Hablar, no aPalabrarnos,
    Latirnos, Corazón, de vez en cuando,
    tendríamos que hablar
    y Perdonarnos.


    Tendríamos que hablar quién sabe dónde,
    tal vez en las praderas de un sintagma
    o a orillas del Río de la Plata.
    Desocultar por fin lo que se esconde
    detrás de esta mudez de acobardados.
    Por aquello que aun nunca sabremos
    o tal vez por saberlo Demasiado.




    GraCiela Vergel - Todos los derechos reservados -

     
    #1
    Última modificación: 2 de Septiembre de 2014
  2. scarlata

    scarlata Poeta veterano en el portal.

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    7.243
    Me gusta recibidos:
    8
    Nada como hablar, Ciela... en eso totalmente de acuerdo... pero hay tantas maneras de hablar... que hables y te hablen, preciosa... aunque tú ya hablas de sobra en estos versos.

    Un abrazo, amiga.
     
    #2
  3. JAIME

    JAIME Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    7 de Junio de 2006
    Mensajes:
    1.191
    Me gusta recibidos:
    6
    Ojalá nos habláramos con viento, ojalá las fragancias habláramos y el frío.
    o mutar, mutar a un entendimiento sin palabras, ser naturaleza. me encantó cielita
    un besote
     
    #3
  4. Ramiro Carballal

    Ramiro Carballal Invitado

    Deslumbrante poema. Torrente de vocablos. Un saludo
     
    #4
  5. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer

    ___________________________________________________

    Gracias por estas Palabras, Carmen. Por esta manera de hablar, nuestra, tan especial. Y sí, a veces hablo de sobra... ja ja ja... será pa compensar tanta escucha. Me vuá a poner - esta noche - un tapón en la boca... ja ja ja.

    Te quiero, Ña Scarlatita.
     
    #5
  6. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer
    _______________________________________

    Mirá bien, leéte:

    Ojalá nos habláramos con viento,
    ojalá las fragancias habláramos
    y el frío
    o mutar, mutar a un entendimiento
    sin palabras,
    ser naturaleza...


    ¿En qué foro vas a poner este poema?. Che, que aquí se colocan los comentarios... je.

    Gracias, querido Jaime, por tus versos. Los de aquí, los de allá. Los de todas partes.

    Un abrazo.
     
    #6
  7. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer

    ________________________________________

    Muchas Gracias, Ramiro. Son torrentes acumulados tras los diques del Silencio, que no siempre es Salud.

    Un abrazo desde Buenos Aires.
     
    #7
  8. azul_profundo

    azul_profundo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2006
    Mensajes:
    3.443
    Me gusta recibidos:
    47
    Hablar...la palabra aclaratoria, conciliadora. Cuánta necesidad hay siempre de ella. La mudéz deja siempre espacios llanísimos donde solo caben las dudas y las tristezas. Hablar, para que el miedo se detenga.
    Como siempre PRECIOSO MI CIELA. Gracias a Dios que tu tienes esa inmensa facilidad de tu palabra.:::hug:::
     
    #8
  9. eyrenne

    eyrenne Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2006
    Mensajes:
    23
    Me gusta recibidos:
    0
    De esa manera si dan ganas de hablar, de escuchar y de dialogar.

    Maravilloso texto, me dejo hechizada.

    Saluditos!
     
    #9
  10. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer

    _________________________________________________

    ¡Qué sería de Nos sin la Palabra, querida Azulita_Ale!. En principio, si Ella, no habría tenido la fortuna de irte Conociendo.

    Gracias por tus Palabras. Y como alguien me dijo alguna vez:

    "No me prive de su palabra, que es lo único que tengo".

    Un gran abrazo pobladísimo de todas las palabras que seguiremos dándonos.
     
    #10
  11. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer

    ________________________________________________

    Celebro que estas palabras me permitan decirte éstas, tan necesarias:

    Gracias y Bienvenida a Mundo Poesía.

    Un abrazo desde Buenos Aires.
     
    #11
  12. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer
    ______________________________________________________

    ______________________________________________

    Gracias a la vida, que me ha dado tanto,
    me dio la Palabra y a Hallie me ha dado...


    Muchas Gracias, querida, por haber comprendido tan esencialmente a este intento de tu amiga

    Ciela de Tu Buenos Aires.
     
    #12
  13. Víctor Ugaz Bermejo

    Víctor Ugaz Bermejo refugio felino

    Se incorporó:
    8 de Julio de 2006
    Mensajes:
    13.774
    Me gusta recibidos:
    466
    Género:
    Hombre
    Tendríamos que hablar.

    Pero si lo has dicho todo, absolutamente todo;
    de la manera más explicita, narrativa.
    Tendríamos que hablar, de lo toda esta ternura expuesta.

    Un grato honor leerte, magnifica comosición.
     
    #13
  14. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer
    ______________________________________________________

    Gracias en serio, Víctor, por tus palabras. Pero permitíme que disienta:

    Comprendo el sentido de lo que me decís. Sin embargo, por Suerte, no lo Hemos Dicho Todo. Y aquí Estamos.

    Un gran abrazo desde Buenos Aires.
     
    #14
  15. babiano

    babiano Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    17 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    514
    Me gusta recibidos:
    8
    Ojalá hablaramos piedra, plata desnuda del valor de vida, ojalá nos hablaran como los pajaros, volando para buscar la noche, y saber que todo ahí abajo es más pequeño. Bellísimo amiga Ciela. Sólo leerte me suelta la lengua y la inspiración. Un gran abrazo
     
    #15
  16. viento-azul

    viento-azul Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    10 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    2.593
    Me gusta recibidos:
    12
    mmmmmmmm ... me dejas sin palabras, jajaja

    Pero tienes razón, tendríamos que hablar.
    Cuanto me asusta esa frase
    en labios de una mujer.
    O de un jefe, que no es lo mismo ...
    bueno ... sí es lo mismo.

    Quería advertirte de que se te ha caído
    algo en el foro de mucho valor, otra vez.
    Se llama "tendríamos que hablar".
    Ves con cuidado, ponle cadenillas de seguridad
    a tus joyas y obras de arte.

    Esta petición evidente,
    brinda al silencio la posición que merece
    cuando realmente no dice nada.

    Que escondemos secretos triviales
    en nuestros cofres de carne,
    y después crecen y se hace vacíos insondables.
    Para convertirse en infinitos fríos
    padres de la soledad más triste,
    la que nos rodea de gente,
    incluso la que se supone amada.

    Un beso mi poetisa del siglo,
    algún día se hará justicia en las editoriales.
     
    #16
  17. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer
    ____________________________________________

    Ojalá habláramos piedra,
    plata desnuda del valor de vida.
    Ojalá nos hablaran
    como los pájaros,
    volando para buscar la noche
    y saber que todo
    ahí abajo
    es más pequeño
    .


    Sí, estoy contenta con este Tendríamos que hablar. Porque ha hecho nacer más palabras Poéticas. Semillas de duetos incesantes. Lengua más preciosa que mi Habla.

    Gracias por aprovechar este intento, tan bellamente, Emilio.
     
    #17
  18. heinar sifontes

    heinar sifontes Invitado

    Creo haber percibido a Benedetti en tus palabras apalabradas. Me gusta esa cualidad y calidad de tu discurso. Te doy veinte puntos (acá es la máxima calificación). Un abrazo.
     
    #18
  19. eyrenne

    eyrenne Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2006
    Mensajes:
    23
    Me gusta recibidos:
    0

    Gracias ciela, aunque me siento todavia algo perdida en este foro, sera cosa de acostumbrarse solamente.

    Un abrazo desde México.

    :::blush:::
     
    #19
  20. Monosílabo

    Monosílabo Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Julio de 2006
    Mensajes:
    741
    Me gusta recibidos:
    0
    Tendríamos que Hablar, no aPalabrarnos,
    Latirnos, Corazón, de vez en cuando,
    tendríamos que hablar
    y Perdonarnos.

    No me gustan los resúmenes, pero me quise quedar con esos cuatro versos, que encierran (a mi juicio) el hueso fornido de este poema abierto, generoso y utópico como todo lo que tiene que ver con la esperanza.
    Tendríamos que........
    Tendríamos que hacer tantas cosas...cuando a mí se me terminó la esperanza de cambiar el mundo con mis manos, cuando el destino me libró de Videla y sus secuaces, no me quedó más remedio que buscar la utopía a través de la comunicación. Primero con la pintura, finalmente con la poesía.
    Creo que vos elegiste la poesía como tu forma de trascender, y en eso, (como en muchas otras cosas) tenemos puntos en común.

    Después de desaparecer físicamente, alguien, leerá este poema y reflexionará acerca de la comunicación, surgirá algo positivo, renacerá una esperanza con tus versos.

    Antes de desaparecer, mi hiciste acordar con la extensión de tu alma hecha poesía, que tengo que hablar con una persona. Cuanto antes.

    Un coctel de besos
    Miguel
     
    #20
  21. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer



    ________________________________________________________



    GRACIAS POR HABLARME SIEMPRE CON TODOS LOS LENGUAJES POSIBLES, QUERIDO VIENTO AZUL.

    ________________________________________________________
     
    #21
  22. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer

    ____________________________________________

    Y sí, usted captó bien al carozo de la cuestión, será porque es Mono y no Gorila, y porque la banana no tiene precisamente carozo.

    Respecto de todo lo demás, por las señales de Sobrevivencia, me he puesto a llorar. ¿Sabés por qué, Miguel?... ¡porque hay tantas maneras de Estar!. Vos que estás en la loma del .... lograste estar de un modo tan Presente. Pese a los "exilios con o sin auxilios", aquí estás.

    Creíamos que había desaparecidos chupados, identidades no restituidas, entre otras aberraciones. Tal vez las secuelas del horror hayan generado otras clases de desapariciones. La de los "borrados", que han perdido o carecen de la palabra con verdadero valor comunicacional.
    Vos, te lo aseguro, no poseés en absoluto cicatrices con queloides de Silencio. Ni otras partecitas Desaparecidas capaces de amordazarte el corazón.

    Muchas Gracias, querido Miguel, por todo lo que ya sabés.

    Un abrazo inmenso.

    GraCiela
     
    #22
  23. manotempesti

    manotempesti Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Abril de 2006
    Mensajes:
    197
    Me gusta recibidos:
    0
    Si a mí una mujer me hablara TANTO, creo que me dejaría mudo. Je
    Pero el mutismo que me invade en este momento, es por el poema. De pura admiración. El copyright del pie me parece excedente: la historia está tan clara, tan definidos los personajes, tan personalísimo el enfoque, que todo el mundo sabría que es de Ciela.
    Y de nuestro Experto en Desarrollo. Digo “nuestro” porque ya pertenece, luego de este poema, al Patrimonio Cultural de la Humanidad. Si hubo un Hidalgo de la Mancha, un Cyrano de Bergerac, un Shylock, un Romeo, un Oliver Twist, hoy se incorpora al panteón de los bronces don Experto en Desarrollo. La caracterización no podía ser más acabada.
    Me lo imagino sumergido en su laboratorio, lidiando con estadísticas, insectos, quizá algún mamífero pequeño (ratones blancos inmaculados), dialogando a solas con ellos en la penumbra de su vidaestructurada”. Y de pronto, zás!, el destino, el Hado de las Letras, para dejarnos a nosotros los mortales estereotipos inmortales, lo señaló con su dedo, y cruzó en su vida a la mujer-tromba: Ciela
    ¿Tiene idea don Experto de los remolinos que surcan su destino?
    ¿Algún ratón se lo dirá al oído? (los oráculos nos llegan de las formas más insólitas...)
    ¿Es él conciente de su Elevación a ese Olimpo, tan cercano al de lo dioses? ¿Nota que sus fibras musculares van mutando a mármol?

    Filosofo: ¿cuál es le precio de la gloria? ¿Logrará Ciela traerlo de vuelta el mundo de la carne, la piel y la sangre por sus venas, o privará el Hado, y se lo llevará consigo?

    Lo cierto es que nosotros, amigos de Ciela y con ella co-mortales, testigos atónitos de su lucha contra el Hado, JAMAS deberíamos advertirle a don Experto de la existencia de este poema. Le pasaría como a la mujer de Lot: del pasmo se quedaría de una pieza. Y allí los dioses vendrían a reclamar su trofeo.
    Y Ciela quedaría eternizada como poeta, y sola como mujer. Caprichoso designio de los que miran desde arriba y se juegan con la historia de los hombres
    Expectantes esperamos todos la entrega del nuevo fascículo de este culebrón poético.


    * * *
    Nunca se me dio por correr delante de los toros en la encerrona de San Fermín, y creo que después de este poema, se me han quitado las ganas de meterme con una mujer-poeta.
    Espero que ahora, si no cuaja lo de este señor con doña Ciela, no me echen un poemín a mi memoria o a mis ancestros.
    Un beso grande, Ciela Terribilis. Te quiero mucho, y contigo me divierto a-mares
     
    #23
  24. Childe

    Childe Invitado

    éste se va a estar calladito mucho tiempo y leyendo, leyéndote
     
    #24
  25. MP

    MP Tempus fugit Miembro del Equipo ADMINISTRADORA

    Se incorporó:
    29 de Diciembre de 2004
    Mensajes:
    17.293
    Me gusta recibidos:
    1.416
    Género:
    Mujer
    Siempre digo que en el amor nada debe darse por sentado, nada por sabido.. pues el silencio y la rutina el "si ya lo sabes" son los mejores enemigos en cuestiones del amor. Caricias sí, caricias, pero también palabras que el corazón es olvidadizo, o quizás coqueto y necesita de palabras que lo mimen... y en caso de conflicto..., ay, ay, ahí más aún, pues entonces se ofusca y se atonta, y nada entiende si no se lo explican, y la duda se convierte en recelo y el recelo en reproche, el reproche en ira y ataque, y el ataque daña y despues del dolor...viene el desamor, seguido de la indiferencia y el olvido.

    Precioso poema linda Ciela.


    JULIA
     
    #25
  26. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer

    ______________________________________________________


    Ah, Benedetti, el de Tantas Noches al Abrigo de sus versos. Hace tanto que no lo leo que te agradezco me hayas acercado su nombre para retomarlo. Gracias por tus palabras y por tus puntos, que no sé por qué decís son veinte, porque si provienen de tu valoración, se acercan, en realidad, a Sumas siderales.

    Gracias, Heinar. Un gran abrazo.
     
    #26
  27. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer
    ___________________________________________________________

    ¿Te reiste alguna vez al mismo tiempo que lloraste?. Seguramente sí. Es lo que me ocurre ahora, ocasión en la que estoy tratando de revertir mi Mudez ante tu comentario Sabio y pa ná Desarrollista.

    Hay Desarrollos de muchas clases. El principal, hace tiempo que me ocurrió. Hay otros, los de las llamadas ciencias, tal vez hijas del Darwinismo, que ocupan a ciertos Catedráticos. Pero al de este culebrón es otro el que le compete. Hay una Psicología del Desarrollo, una especie de Evolutiva, que va describiendo etapas. No hay teorizaciones suficientes, empero, que diserten sobre las distintas clases de Mudismos de la tercera edad. Y mucho menos respecto de la cuarta.

    El copyright es un regalito que recibí via email. Nunca desprecio los regalos y siempre los uso. Pero tenés razón, está de más, a quién se le ocurriría afanarse este dislate cielístico.

    A los Expertos en Remolinos sólo lo atraviesan las lauchitas de los enigmas.

    Renunciaría a todo intento poético con tal de no quedarme Sola como Mujer. Ya vés, aún voy detrás de las Utopías. Dicen que han muerto, como las Ideologías, pa' mí que no. De todos modos, me siento aún a salvo, que éste no es Poema sino un Chamuyo pa que me Chamuyen. Tal vez Inútil. Pero muy valioso a la hora de cosechar reflexiones enriquecedoras como las tuyas.

    Gracias, Manito... gracias Hado mío de las Letras... Gracias querido Cardio Poeta, por detenerte tanto aquí y enmudecerme. Por un ratito, claro. Gracias por hacerme comprender que no tendrían sentido nuevos fascículos.

    Cielas Ingenuus envía abrazobesos a un Cardio Poeta genuinamente Terribilis.

    Hasta el próximo culebrón, perdón... quise decir Renglón. Ja ja ja .
     
    #27
  28. coral

    coral Una dama muy querida en esta casa.

    Se incorporó:
    16 de Marzo de 2006
    Mensajes:
    8.087
    Me gusta recibidos:
    177
    Género:
    Mujer
    Todo un acatedra de palabras: Leo y leo y seguré admirando tu versos, convertidos en una gigante metáfora, que me atrapan. Me encantó tu magnifico poema.Un beso mi querida poetisa.*Coral*
     
    #28
  29. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer
    ______________________________________________________

    Qué felicidad es, a veces, lograr que un Señor, y pa' colmo Poeta un Señor Poeta como Usted, se quede calladito.

    Gracias por tu Silencio cargado de tantísimas significaciones.

    Un gran abrazo, Caballero Andante.
     
    #29
  30. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer

    ________________________________________________________________


    MUCHÍSIMAS GRACIAS, QUERIDA CORAL, POR ESTAR SIEMPRE Y ESPECIALMENTE EN ÉSTAS PALABRAS MUDAS Y NO TAN SILENTES.

    UN GRAN ABRAZO.
     
    #30

Comparte esta página