1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Haiku VIII

Tema en 'Foro para Haiku, orígenes y derivados' comenzado por J.ORS H., 30 de Abril de 2011. Respuestas: 10 | Visitas: 2843

  1. J.ORS H.

    J.ORS H. Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    39
    En parda tierra
    seis ojos expectantes.
    Nido de alondra.

     
    #1
    Última modificación: 2 de Noviembre de 2011
  2. Cisne

    Cisne Invitado




    Jors,h.
    Bella estampa la que nos pintas
    con este haiku hermoso
    una alondra con sus crias...en la desnudez de la tierra
    Estrellas a tu pluma
    Un abrazo
    Ana
     
    #2
  3. J.ORS H.

    J.ORS H. Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    39
    Muchas gracias Ana. La verdad es que siempre es una alegría encontrarse una nidada de alondras (totovía en mi caso) en los paseos campestres, y muy admirable, pues parece mentira que puedan sobrevivir de esa manera, por ejemplo bajo un tomillo “bajo un tomillo/seis ojos …” o como en el caso de esta nidada sencillamente al lado de una piedra algo grande y sin ninguna protección, ni tan siquiera un poquito de hierba cerca…
    Abrazos.
     
    #3
    Última modificación: 30 de Abril de 2011
  4. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.020
    Me gusta recibidos:
    41.752
    Género:
    Hombre
    Una buena observación la que nos presentas, no es nada fácil encontrar un nido de alondra,
    yo al menos nunca vi uno, raro que estuviera tan al descubierto como dices.

    En fin, lo que cuenta es el haiku en si mismo que sorprende y deja campo para elucubraciones...:::sorpresa1:::


    [​IMG]



     
    #4
  5. J.ORS H.

    J.ORS H. Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    39
    [​IMG]

    [​IMG]
    Fotografía de Miryam Fidalgo Hidalgo (fotonatura.org)

    ¿Elucubraciones? Posiblemente.
    Realmente es difícil ver un nido de alondra, pero no precisamente por estar escondidos en la mayoría de los casos, sino porque se suelen mimetizar con la tierra o la hierba seca. No todos los años me encuentro uno… sencillamente basta con que los busque para no verlos. Las pocas veces que he visto uno es por ver casualmente salir a la hembra de manera casi imperceptible en ocasiones, y siempre muy distinta a cuando vuelan del suelo sin tener nido, y aun así sobre tener un supuesto punto de referencia no siempre lo encuentro. Los he visto al pie de un algarrobo, en zonas bastante pobladas de romeros y demás vegetación silvestre, en otras de escasas matas de tomillos, manzanillas y hierbas bajas, y también en terrenos de vegetación más escasa todavía donde predominan más las piedras de un tamaño considerable o pequeñas rocas, y aunque en cualquier caso es bastante difícil de ver el nido, en este último parece más difícil aún por no contrastar con vegetación demasiado cercana, sencillamente bien pegado a la piedra se confunde con esta, con la tierra y las pequeñas piedras de alrededor. Lo que jamás he conseguido ver en ningún caso es una cría fuera del nido…
    No son versos sin fundamento ni hay que establecer ninguna conclusión, salvo que algunos de los nidos que descubro sean de cogujada en vez de alondra, pero no creo que eso afecte a la veracidad del haiku puesto que no necesita explicación, y no se destaca en él nada imprescindible en las pocas diferencia de ambas aves para poder rebatir que el nido sea de alondra. No obstante sería una pena que los polluelos que me han inspirado fuesen cogujadas, aunque sean de la misma familia.
    Agradezco su comentario, y pido disculpas por extenderme tanto, pero me apeteció elucubrar, :::gafas1:::.
    Saludos.

     
    #5
  6. carmen viviana

    carmen viviana Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    29 de Agosto de 2010
    Mensajes:
    2.667
    Me gusta recibidos:
    876
    Género:
    Mujer
    Amigo mio!!! que belleza de hallazgo!! yo los únicos nidos que he visto en la tierra son los de avestruces, y corria hacia ellos cuando los divisaba. Hay muchas aves que anidan en la tierra, por ejemplo las perdices y los teros, pero claro , en cada región, y si vives en la ciudad o en el campo, te toparas alguna vez con un nidito así o no.
    No se si has visto el del avestrúz, tiene 10 y a veces hasta 20 huevos, grandes como una pelota, y si te ve la mamà que te acercas, te corre y te tira patadas, a mi me ha corrido y si que parecia una zaeta, jajaja.
    Felicitaciones por este hermoso haiku!!!!
    Estrellas para ese nidito lleno de vida
     
    #6
  7. J.ORS H.

    J.ORS H. Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    39
    ¡¡¡Nidos de avestruz!!! jeje, pues no, no he visto ninguno. Donde yo vivo no viven los avestruces :,D
    El año pasado vi por primera vez un nido de perdices, justo justo cuando los perdigones salieron desperdigados del nido. Es por ello que lo vi, pero ya vacío (a penas un ligero hueco en el suelo con algo de hierba seca) y la imagen de los perdigones fue algo fugaz. Rápidamente desaparecí del lugar, llevándome lejos a mis perros…
    He visto perdices jugando con migo al despiste para proteger su nido, pero por más que lo he buscado en estos casos, jamás he conseguido ver uno con vida dentro, aunque sea esta encapsulada en los huevos. También he visto muchas perdices con sus perdigones "recien nacidos", y es algo mágico verlos aparecer y desaparecer súbitamente, como chispitas de un gris-marrón surgiendo de la tierra y esfumándose a ras de ella. Y cuando los perdigones ya están más crecidos y junto a la madre corren todos juntos afanosos por proteger su integridad. ¡¡¡Pero avestruces!!! Nooooo…:)
    Un abrazo Carmen.
     
    #7
    Última modificación: 2 de Mayo de 2011
  8. PEQUEÑO GRANITO DE ANIS

    PEQUEÑO GRANITO DE ANIS Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    18 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    362
    Me gusta recibidos:
    32
    No me canso de leerte y admirarte.

    Gracias precioso por tu preciosa obra¡¡¡¡
     
    #8
  9. J.ORS H.

    J.ORS H. Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    39
    Gracias a ti. Tal vez me das más de lo que merezco :::lengua1:::, pero eres un Sol.
    Un fuerte abrazo.
     
    #9
  10. kique

    kique Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Enero de 2011
    Mensajes:
    2.769
    Me gusta recibidos:
    697
    Género:
    Hombre
    J. Ors
    en esta mi tierra castelanoleonesa
    en muy común que la alondra parduscana
    haga sus nidos en la besana.
    Me alegro pasar por el tuyo lleno de vida...
    Saludos y estrellas
     
    #10
  11. J.ORS H.

    J.ORS H. Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    25 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    720
    Me gusta recibidos:
    39
    Gracias Kique. No sabía que es la besana, pero parece ser que es tierra labrada en surcos ¿no es así? De todos modos no sé si la parduscana anida cuando la besana está en pleno cultivo o cuando esta labrada sin apenas vegetación, antes de la siembra o después de la cosecha. Desde luego, sea como sea, siempre es una verdadera delicia ver un nido de estas pequeñas aves.
    Saludos cordiales.
     
    #11

Comparte esta página