1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Asi es la vida

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por adolfo vilatte l., 27 de Junio de 2011. Respuestas: 3 | Visitas: 851

  1. adolfo vilatte l.

    adolfo vilatte l. Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Junio de 2011
    Mensajes:
    170
    Me gusta recibidos:
    30
    si señor, así es la vida,
    sin quitarle ni una coma,
    una cosa devertida
    para quién la toma en broma.

    para el bueno es una carga,
    para el tonto es un misterio,
    y por cierto fruta amarga
    para quien la toma en serio.

    para el joven es ofrenda
    que agradece pocos años;
    una leve y frágil venda
    que desatan los engaños.

    para el viejo es experiecia,
    es la clave de lo ignoto;
    siendo al fin toda su ciencia
    agua hechada en vaso roto.

    para el pobre es el destino,
    que con mano despiadada,
    va sembrando en su camino
    tras un cerro una quebrada.

    para el rico es la llanura
    donde brilla su opulencia,
    donde compra la ventura,
    muchas veces sin conciencia.

    todos buscan en la vida
    el más cómodo sendero,
    evitando la subida
    que hce agreste el verdadero.

    todos siguen el camino
    cual lo siguen los rebaños;
    a merced van del destino
    siempre en pos de los engaños.

    es la vida una sorpresa
    para quien vive del arte,
    tras la gloria, que es promesa,
    alza el hambre su estandarte.

    porque es cierto que en la vida
    el saber no da ganancias,
    sale airosa en la partida,
    con audacia, la ignorancia.

    siempre he visto que un librero,
    sin saber ortografía,
    gana mucho más dinero
    que el que escribe poesía.

    en la brega por la vida.
    el mediocre es el que vence,
    porque el genio siempre olvida
    que es el oro el que convence.

    el mediocre anda muy lento,
    mucho estorba y no es visible,
    mas recoje, hasta en el viento,
    del saber lo que es vendible.

    si señor, asi es la vida,
    sin quitarle ni una coma,
    una cosa divertida
    para quien la toma en broma.

    al que nunca se sonroja
    se le suele llamar loco,
    mas por eso no se enoja,
    se desquita riendo un poco.

    es la risa gran recurso,
    es recurso que no falla;
    dice más que en un discurso,
    ese aquel que riendo calla.

    y estudiando bien la vida
    son los locos al fin sabios,
    porque rien sin medida
    de la mofa y sus agravios.

    el rubor pasó de moda;
    sienta mal a quien lo usa;
    hoy cualquiera se acomoda,
    ¿y por eso quien lo acusa?

    es doctrina bien sabida
    y el más simple no la ignora,
    que fué siempre, en esta vida,
    la virtud pobre señora.

    al bajar de las alturas
    sólo halló sobre la tierra,
    injusticias, desventuras
    y egoísmos por doquiera.

    el avaro despreciable,
    ese ser de seño adusto,
    y que siempre miserable,
    quita un cibre y da un disgusto.

    y su igual el usurero
    sin decoro y sin conciecia,
    cuyo dios es el dinero,
    cuya fuerza es la paciencia.

    como el vil y el codicioso,
    cuya vida es ruda empresa,
    porque buscan, sin reposo,
    o la víctima o la presa.

    y el hipócrita, malvado,
    peligroso pero nulo,
    en cuya faz lleva estampado
    el odioso disimulo.

    todos buscan en la vida
    el más cómodo sendero,
    evitando la subida
    que hace agreste el verdadero.

    todos siguen su camino
    cual lo siguen los rebaños;
    a merced van del destino
    siempre en pos de los engaños.

    cuando ofrece -el generoso-
    es por todos aclamado;
    mas si pide un leproso
    a quien dios ha abandonado.

    todo pierde en un instante;
    no le queda un solo amigo;
    si era sabio...es ignorante,
    si era rico...es un mendigo.

    la maldad, siempre en acecho
    al servicio de la envidia,
    la sepulta, en pleno pecho,
    el puñal de la perfidia.

    lo que vale es franco y noble,
    busca luz, busca esperanza,
    pero a veces, como al roble,
    el ciclón también alcanza.

    y si pierde en la refriega
    un adorno de sus galas,
    la malvada chusma niega
    la exixtencia de sus alas.

    sin embargo es preferible
    tener alas que arrastrarse;
    ser servil, no le es posible,
    al que es digno...sin mancharse.

    es el águila en su vuelo
    una fuerza y un emblema,
    y el reptil que barre el suelo
    es tan sólo una postema.

    si señor, asi es la vida,
    sin quitarle ni una coma,
    una cosa divertida
    para quien la toma en broma.

    al mendigo se le acusa
    porque pide su comida;
    yo le encuentro gran excusa...
    quién no pide en esta vida?.

    unos piden esperanza,
    otros claman por riquezas,
    y los más piden venganza
    del destino y sus torpezas.

    el hambriento pide hartura,
    los hartos piden oro.
    hasta dios, desde la altura,
    pide al hombre más decoro.

    al fin nadie está contento
    con la suerte que le toca;
    nadie es libre de un tormento,
    que lo hiere y que lo apoca.

    sufre el bueno por confiado,
    sufre siempre y sin remedio;
    sufre el malo por malvado,
    y los nulos por su tedio.

    así todos, todos piden,
    piden siempre y sin medida,
    y en dos grupos se dividen
    en la lucha por la vida.

    contra el juez que lo condena,
    pide indulto el condenado.
    el que arrastra una cadena
    siempre cree que es maltratado.

    también pide el vagabundo
    a su paso , pan y techo,
    y blasfema contra el mundo
    si le mengua su derecho.

    el ladrón, siempre en desvelo,
    oro pide al caminante;
    y el labriego pide al cielo
    que le de mies abundante.

    si agua pide el hortelano,
    pide seca el caminero.
    quien conterta al ser humano,
    siendo así tan majadero?

    pide el libre tolerancia,
    suelta pide el oprimido;
    pide el vago más vagancia,
    y el que sufre pide olvido.

    todos piden en la vida
    con razón o sin tenerla...
    unos piden su comida
    otros piden una perla.

    y es por eso que yo digo;
    existiendo tantos lodos,
    o pedir no es ser mendigo,
    o mendigos somos todos.

    ....................................................

    todos buscan en la vida
    el más cómodo sendero,
    evitando la subida
    que hace agreste el verdadero.

    todos siguen su camino
    cual lo siguen los rebaños;
    a merced van del destino
    siempre en pos de los engaños.

    ADOLFO VILATTE LAVIGNE AZUL, JULIO DE 1928. publica a. mirande
     
    #1
    Última modificación: 27 de Junio de 2011
  2. lluvia de enero

    lluvia de enero Simplemente mujer

    Se incorporó:
    4 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    6.322
    Me gusta recibidos:
    529
    La claridad en el pensar y en el decir es maravillosa. Siempre es un placer tomarse un recreo y pasar por estos poemas. Gracias, una vez más, por compartirlos.

    Un beso.
     
    #2
  3. adolfo vilatte l.

    adolfo vilatte l. Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Junio de 2011
    Mensajes:
    170
    Me gusta recibidos:
    30
    sera para mi un placer maravilloso escucharte recitando el poema "dia gris", sandra. Simplemente sera una creacion nueva. Si adolfo vilatte esta en alguna parte - vaya a saber- lo escuchara alborozado y con encendida pasion por la voz que lo dice.
    Estoy seguro que inmediatamente se pondra a escribir otro; una cancion "mas" que desesperada.

    Adolfo
     
    #3
  4. adolfo vilatte l.

    adolfo vilatte l. Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    14 de Junio de 2011
    Mensajes:
    170
    Me gusta recibidos:
    30
    muy bueno lo tuyo
     
    #4

Comparte esta página