1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Ararat

Tema en 'Fantásticos, terror, ciencia ficción...' comenzado por Herbert Luna, 28 de Octubre de 2006. Respuestas: 11 | Visitas: 2012

  1. Herbert Luna

    Herbert Luna Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    6 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    397
    Me gusta recibidos:
    2
    Ofrendándonos,
    En tu honor decapitamos
    Pinos,
    Efigies
    Y de los afluentes, clonaciones
    De pámpanos vencidos,
    De arrullos en los pulgares,
    De aceitunas harto sacras,
    De amoríos de antera ingenua,
    De cachorros amarrados a los ríos
    Y denuestos, con canciones sin tonos.

    Y después del diluvio,
    Posar los cueros en mitad del toldo.
    Embriagarme de siglos de seis muertes y media
    Y de estas ansias de embetunados ribetes.

    Me acuesto en el dedo de Dios
    Como santa altura sietemesina.
    Como cuervo de ida y vuelta
    O si acaso paloma.
    Como vivir de hojas frescas
    Y de olivar en pico.
    O como voz fecunda
    Que del arco tenso de un flechador de nubes,
    Modula un pacto cromógeno
    Entre tu oír y el mío.

    Y en el suelo ya aventado,
    Disipación de manantiales rotos.
    Y arados anversos a las compuertas del firmamento,
    Con tallos y esencias en contemplación de grietas.

    Y después del diluvio,
    Mis fieras
    Cocidas al fuego de todos los fuegos,
    Al fuego de ciudad con muro que araña un cielo,
    Debajo de otro cielo de estrellas caídas,
    Contiguo y desierto en un desierto mío,
    Badén de mi salvaje entraña.

    Y de mi casa amputada,
    Apenas alcobas de ofidias,
    Una sala procurada por cerdos,
    La sentina con claustros de buitres
    Y yo,
    Que me mudo al valle de tu ombligo,
    Que me vuelvo cúmulo y me hago fango
    Y tan alternativamente,
    Cuaderno compungido;
    Venablo sin la gracia de algún reflejo irisado;
    Rechinido de soberbias en mis propios corrales;
    Humareda desbocada con ayuno de aromas.

    Desde allí voy tendiendo encima de los riscos despeinados, mis alimañas,
    Luciendo botones sin laureles en las frentes,
    mis horas maquilladas con ceniza.

    Incitando un concurrir de fieras,
    Desenredo los nichos de tus tantos abrazos
    Hasta que se mojan las almohadas del crepúsculo.

    Padezco
    Hasta que encallas en mi propia muerte
    Con tu tintinear
    Medroso
    De balanza falla.
     
    #1
  2. Luis de Pablos

    Luis de Pablos Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    7 de Julio de 2006
    Mensajes:
    6.283
    Me gusta recibidos:
    3.531
    Género:
    Hombre
    Y después de tan prolija historia, de tan barroco misterio y tanto sahumerio, de tanto sufrimiento, ¡¡resulta que no existe!!, que falta él, cuando más falta haría, junto a la muerte....

    Realmente eres un poeta interesante, dejando el margen cierto de mi interpretación errónea, por tu uso de la palabra, de la imagen, algo más que críptico y también algo menos, culto y como digo, interesante.

    Un abrazo

    Luis

     
    #2
  3. David Juan Rueda Márquez

    David Juan Rueda Márquez Poeta fiel al portal

    Se incorporó:
    17 de Enero de 2006
    Mensajes:
    744
    Me gusta recibidos:
    2
    Me parece algo más que interesante
    la visión que tienes Herbert,
    ya que el tema no se presta en facilidades poéticas precisamente.

    Me acuesto en el dedo de Dios
    como santa altura sietemesina.
    Como cuervo de ida y vuelta...
    que del arco tenso de un flechador de nubes,
    modula un pacto cromógeno...
    como voz fecunda
    entre tu oír y el mío.

    Esa estrofa liga sentimiento y sentido,
    con la dificultad que realmente tiene
    escribir sobre el tema que escogiste.

    Amigo Herbert, tu visión de la historia
    es algo más que INTERESANTE.
    Eres un poeta que trabaja sus textos intensamente
    y eso se aprecia.

    Saludos compañero, seguimos en contacto.
     
    #3
  4. Bared Whitman

    Bared Whitman Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    18 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    14
    Me gusta recibidos:
    0
    Wow, Mr. Luna, me impresiono mucho con su forma de usted al describer el cuadro pasado el terrible cuadro del diluvio, como si Noah & su montaña de Ararat fueran dos, los verdaderos (que son de la Biblia) y los que están en la imaginación del poeta, simultaneos. ¿Es esto así? BW
     
    #4
  5. Herbert Luna

    Herbert Luna Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    6 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    397
    Me gusta recibidos:
    2
    Poeta Luis de Pablos: No es errónea tu interpretación. Lo que pasa es que este poema forma parte de otro grupo cuyo amalgamado titulé "Los espejos de Babel" y en el cual la línea es transmitir ese ambiente de confusión, de paradoja contradictoria, que es mi concepto de lo que significa BABEL. Con éste y con otros poemas he tenido similar inconveniente, porque al estar fuera de sus respectivos contextos quedan como "oscuritos" y hasta raros. Agradezco que te tomaras el tiempo de leer a Ararat y que además dejaras tu sello de comentario en un momento cuando creí que los comentarios se quedarían en "cero". ¿No te parecen demasiado altos y exagerados los calificativos que incluyes en mi favor? Que alguien como tú, a quien tengo por gran poeta, los emita, ¡me los hace como mucho para sobrellevar! De verdad, poeta, gracias, muchas gracias.

    Herbert Luna

     
    #5
  6. Herbert Luna

    Herbert Luna Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    6 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    397
    Me gusta recibidos:
    2
    Poeta David Juan Rueda Márquez: Te debía esta nota de agradecimiento, mi amigo, por tus siempre positivas y animadoras palabras. Me siento muy contento, tanto por la bondad que con ellas me has comunicado como por el hecho que la vida me permite de gozar de la amistad de grandes poetas con quienes estoy aprendiendo acerca del arte y del compromiso que significa la poesía. Tú estás entre ellos; y te siento muy cercano. Muchas gracias. Te pido por favor que pases por tu Miguel Hernández. Lee lo que tu poema ha inspirado. Un abrazo grande,

    Herbert Luna

     
    #6
  7. Herbert Luna

    Herbert Luna Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    6 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    397
    Me gusta recibidos:
    2
    Poeta Bared Whitman: Gracias por pasar por esta parte del portal poético. ¿Me pregunta usted si Ararat significa simultáneamente el suceso literal del relato bíblico y la fantasía creadora del poeta sobre los mismos personajes? Si he recogido bien su interrogante, debo contestarle que sí. Quien habla es Noé, desde un plano menos religioso, más terrenal, más profano y atrevido; y aunque tenga mis dudas, espero haberlo logrado. Me complace que le agradara. Saludos desde Puerto Rico,

    Herbert Luna

     
    #7
  8. heinar sifontes

    heinar sifontes Invitado

    Amigo Herbert: a mí me interesa esa línea del trabajo poético y, de hecho, he estado armando un pequeño compendio de poemas con esa temática. Me parece muy sugerente y, con los debidos ingredientes, se convierte en otro texto "sagrado", aunque estoy consciente de lo que ésto significa. Me uno al reconocimiento a tu trabajo. Tal vez, me anime a publicar algunos de esos "intentos" (como los llama una amiga de este portal). Un abrazo...
     
    #8
  9. Herbert Luna

    Herbert Luna Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    6 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    397
    Me gusta recibidos:
    2
    Poeta heinar sifontes: Hago mio el placer de conocernos. Muchas gracias por tus palabras. Apenas ayer fue mi primer paso por tus letras y aprecié algo de tu poesía. Es profunda y hermosa. Alguien te llamó el poeta de la síntesis. No entiendo la razón por la cual clasificaron a tus trabajos bajo la etiqueta de "intentos", pero si mi interpretación fuese correcta, no estoy de acuerdo. Tendría, sin embargo, que atender al contexto en que fueron dichas para no ser injusto. Llo poco que leí (exactamente cuatro poemas) no eran "intentos". Eran propiamente lo que dijiste que eran: P-O-E-M-A-S. ¿Acaso alguien lo puso en duda???????

    Bueno, poeta, me salí por la tangente. Mi propósito era saludarte y animarte a publicar lo que anuncias. En comparación con otros, nuestros trabajos no están siendo leídos como como quisiéramos. Éso, aunque importe...¡no importa! :) Qué honra que aunque sea una persona nos lea y esa sola nos comente. Como dice aquel adagio chino: "tres, mejor que dos; dos, mejor que uno; uno, mejor que ninguno". Así que... ¡Pa'lante!!! :::banana:::

    Un saludo fraternal desde Puerto Rico.

    Herbert Luna

     
    #9
  10. Herbert Luna

    Herbert Luna Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    6 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    397
    Me gusta recibidos:
    2
    Poeta Sokito, compatriota...¡qué gran gusto tener tu visita nuevamente! Lo aprecio muy de veras. En cuanto a tu confusión en algún momento de la lectura, no te preocupes. Tal vez el poema necesitó más "añejamiento" o más arte de parte del poeta. O ambas cosas. Me contenta que pese a todo lo leyeras y agregaras el sello de tu comentario, tan positivo. ¿Qué más puedo decirle a la poeta de la Fe que me deja enmudecido a partir de esta línea? ¡¡Gracias, amiga!!!!!!! Recibo tu abrazo y te envío el mío:

    Herbert Luna
    Bayamón, PR

     
    #10
  11. Ciela

    Ciela Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    1 de Diciembre de 2005
    Mensajes:
    13.162
    Me gusta recibidos:
    221
    Género:
    Mujer

    _____________________________________________________

    Cuando era niña, me asustaba Ararat. Me refiero a un luchador del katch, un gigantón inocentemente malo, de la galería de los Titanes en el Ring de Karadagian.

    Ahora que no soy niña, o al menos no todo el tiempo... je..., vibro con este poema ConMovedor y fundamentalmente, con esta obra del orden de una profunda CosmoVisión.

    Que todos los dedos de tus manos y los de toda tu existencia sigan tocándonos con tu Poética, querido Luna. Porque tu pluma construye Arcas y tus versos nos hacen Sobrevivientes de Todos Los Diluvios.



    Un abrazo, Herbert
     
    #11
  12. Herbert Luna

    Herbert Luna Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    6 de Agosto de 2006
    Mensajes:
    397
    Me gusta recibidos:
    2
    Muy querida poeta Ciela: Tus líneas (tan necesarias para mí) me alegran precisamente ahora cuando salgo de un quebrantamiento de salud que, aunque era un simple estado gripal, repercutió tanto en mi humanidad que si hubiese vivido en el siglo XIII ya hubiese sido recuerdo de libro cerrado. Gracias porque vivo en el siglo XXI y gracias por tus comentarios, poeta. Ararat significa tanto en la simbología: Según, HAR (elevación, cordillera) RARAT (pico) es también corazón de la tierra anegada, el primer viñedo "de jugo tóxico de uvas", para unos es Armenia, para otros el Kurdistán, para todos, la Turquía. Para el poeta, el descubrimiento de un mundo que vuelve a nacer y que hay que re-crear. ¡Pero jamás me hubiese imaginado que fuese un Luchador (tipo Goliat) del katch!!! ja,ja,ja! Eso estuvo bien bueno, poeta.

    Y como ya no te asusta el gigantón profesional del Karadagian, Ararat , monte inmovil, mudo y desafiante, será entonces ya no el pico que llega hasta el cielo sino hasta La Ciela, todavía lleno de misterios y de secretos.

    Un abrazo grande, de complacencia, desde la bella Puerto Rico.

    Herbert Luna

     
    #12

Comparte esta página