1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Naturaleza negada o tergiversando a Lévi-Strauss

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por musaendecasilaba, 12 de Julio de 2011. Respuestas: 12 | Visitas: 1221

  1. musaendecasilaba

    musaendecasilaba Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Julio de 2011
    Mensajes:
    280
    Me gusta recibidos:
    16
    Tan húmeda la atmósfera sofoca;
    natátil el espectro luminoso
    el último suspiro desemboca
    tlalticpac y fenece en un sollozo.

    Monótonas menudas las alhajas
    de Tlaloc y sus fieles servidores
    se escuchan cual melódicas sonajas
    que arrullan y alimentan a las flores.

    El numen, el mancebo mutilado
    tapiza con la piel del ocelote
    la bóveda celeste y el pecado

    es guerra de la cueva y el camote.
    Primate que se cree civilizado:
    Descubre la verdad en este mote.




    Tlalticpac: (en) Sobre la tierra.
    Tlaloc: Deidad de la lluvia.
     
    #1
  2. Me encanta todo, a pesar del 'que se cré' pero los poetas usamos esas licencias. La verdad, estoy muy contento de poder comentar tus poemas otra vez. Te había echado mucho de menos. Usas unos términos que parecen sacados de un libro de magia. Te mando un abrazo muy fuerte. Luis
     
    #2
  3. 30-09-13

    30-09-13 .

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.166
    Me gusta recibidos:
    26
    Buen soneto, Musa, en el que me gustaría hacer una observación: si el autor no fuera andaluz, ni canario, ni hispanoamericano, le señalaría como incorrectas las palabras "luminoso" y "sollozo", por no ser rimas consonantes. Sin embargo, dada tu procedencia, estoy casi seguro que pronuncias "luminoso" y "solloso", con lo que la asonancia es sólo visual: si recitas el soneto, los sonidos de estas palabras son idénticos.

    Un beso.

    José Luis
     
    #3
  4. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.021
    Me gusta recibidos:
    41.755
    Género:
    Hombre
    Soneto multicultural en su lenguaje usando bien las imágenes aztecas que incluyes, sólo me choca ese "cre-e" ya que se me dificulta pronunciarlo "cré" pienso que si en lugar de "civilizado" pusieras "cultivado" no ocasionaría tal tropiezo en el recitado.

    [​IMG]
     
    #4
  5. musaendecasilaba

    musaendecasilaba Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Julio de 2011
    Mensajes:
    280
    Me gusta recibidos:
    16
    Muchas gracias mi querido Luis por tu bello y cordial comentario. Yo me encuentro todavía más contenta por compartir de nuevo este espacio contigo.

    Abrazos y buena vibra :)
     
    #5
  6. musaendecasilaba

    musaendecasilaba Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Julio de 2011
    Mensajes:
    280
    Me gusta recibidos:
    16

    Te agradezco mucho tu visita mi estimado José Luis, comprendo bien los alcances de mis versos y reconozco que puede resultar un soneto incorrecto para los hablantes de otroas variantes dialectales, sin embargo soy un poco necia al respecto. Siendo finalmente lenguas distintas yo prefiero emplear mi propia lengua :)

    Saludos y besos
     
    #6
  7. musaendecasilaba

    musaendecasilaba Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Julio de 2011
    Mensajes:
    280
    Me gusta recibidos:
    16
    Estimado Maramín:

    Comprendo bien a lo que te refieres, sin embargo me parece que ese cree no tiene realmente una vocal rearticulada o larga, sino que las grafías duplicadas son mera convención. Te juro que nunca he escuchado que alguien diga "cre'e" o bien "cre:" sino simplemente "cré". ¿No sería acaso una especie de mentira otorgarle a la palabra una cantidad silábica que no existe en mi repertorio lingüístico? Creo que la pureza se basa en el mero sonido, y no en la ortografía que finalmente son solo representaciones gráficas.

    La palabra sugerida "cultivado" para reemplazar a "civilizado" alteraría la connotación del contenido severamente. Porque hago referencia con ella a la idea de progreso especista y antropocentrista que hace sentir al hombre amo y señor del mundo, superior y racional.

    La mera cultura en cambio, dependiendo de sus axiomas, puede ubicar al hombre como un ser más dentro de su entorno, uno que respeta a las demás especies y en lugar de tratar de gobernar a la naturaleza se limita a conocerla y crear metáforas exóticas a partir de lo que conoce.

    En fin, agradezco mucho el tiempo invertido en la lectura y tus amables sugerencias.

    Saludos y buena vibra
     
    #7
  8. Coplero

    Coplero Exp..

    Se incorporó:
    1 de Julio de 2011
    Mensajes:
    2.534
    Me gusta recibidos:
    218
    cielos!!! mi estimada amiga compañera, esto esta de poca ma... carajo espero un dia poder escribir algo asi. le aplaudo.
     
    #8
  9. Yaneth

    Yaneth Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    5 de Marzo de 2011
    Mensajes:
    7.739
    Me gusta recibidos:
    867
    Precioso soneto amiga, me gusta la profundidad de su contenido, la cultura azteca es una de las más esplendidas del mundo. Felicitaciones. Saludos y besos con cariño.
     
    #9
  10. Francisco Lechuga Mejia

    Francisco Lechuga Mejia Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    11 de Septiembre de 2007
    Mensajes:
    33.672
    Me gusta recibidos:
    2.612
    shiales señito esta usted bien gruexa, escribe de lujo siempre de lujo

    me gusta un cabronal como lo hace


    salu2
     
    #10
  11. Cisne

    Cisne Invitado



    Musaendecasílaba
    Me gusta tu versar porque siempre encuentro palabras nuevas
    términos propios de tu pueblo, de tus raíces, tengo algunas poesías
    en versos libres que incorporan la lengua de mis ancestros: la Quichua
    o kechua, tal vez en algún momento siguiendo tus pasos me atreva
    a publicar.
    Estrellas y un abrazo
    Ana
     
    #11
  12. amakeme

    amakeme Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    11 de Diciembre de 2010
    Mensajes:
    19
    Me gusta recibidos:
    3
    Me encanto este soneto!! me fascinó la forma en que describes la tarde-noche y la lluvia, es excitante leerte pero no más que tenerte.
     
    #12
  13. Coplero

    Coplero Exp..

    Se incorporó:
    1 de Julio de 2011
    Mensajes:
    2.534
    Me gusta recibidos:
    218
    ufff!!! mi estimada es usted una chingoneria pa esto de los versos. le aplaudo y bien fuerte. nos vridrios, cuidese mucho XFAS.
     
    #13

Comparte esta página