1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Pasado, presente y futuro (sextina)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por David Martinez Vilches, 14 de Julio de 2011. Respuestas: 10 | Visitas: 1046

  1. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Se incorporó:
    3 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    2.104
    Me gusta recibidos:
    132
    Miré hacia atrás el mundo: solo ruinas,
    solo restos hundidos por las eras,
    que antes fueron hogares de los hombres
    que con su afán tomaron todo el mundo
    y contruyeron monumentos grandes
    por intentar sobrevivir al tiempo.

    Mas, ¡qué ingenuos que eran!, pues el tiempo
    los venció, convirtiendo a viejas ruinas
    sus sueños porque les venían grandes,
    y con el paso cruel de varias eras
    cambió de forma brusca entero el mundo,
    y ya no recordaban a estos hombres.

    Luego sus sustitutos, otros hombres,
    con la misma intención para que el tiempo
    no borrase su huella en ese mundo
    ni convirtiese su invención en ruinas,
    quisieron evitar las mismas eras
    haciendo contra otros guerras grandes.

    Pero nada servía. Y estos grandes
    que destacaban, estos férreos hombres
    tampoco consiguieron que las eras
    perdonasen sus obras, y así el tiempo
    otra vez hizo de sus frutos ruinas
    y destruyó sin lástima su mundo.

    Ahora nosotros, dueños de este mundo
    que poseemos como aquellos grandes,
    y que lo vamos transformando en ruinas,
    sin pensar en que luego habrá otros hombres
    que querrán disfrutarlo con el tiempo,
    aunque lejanos, amos de otras eras.

    Con las inexorables, duras eras
    cambiará para siempre nuestro mundo,
    y una vez que se pierda por el tiempo,
    una vez que el futuro con sus grandes
    fauces lo engulla, ¿estos nuevos hombres
    nos juzgarán por estas nuestras ruinas?

    Las eras harán polvo de las ruinas,
    el mundo retendrá en su tierra hombres
    y el tiempo borrará sus egos grandes.
     
    #1
    A 30-09-13 y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. musaendecasilaba

    musaendecasilaba Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Julio de 2011
    Mensajes:
    280
    Me gusta recibidos:
    16
    Sin duda alguna somos como especie megalómanos sin remedio, pero el tiempo como bien mencionas, pondrá fin a este absurdo disparate llamado humanidad.

    Excelente sextina mi estimado David.

    Es un placer leerte.

    Saludos y buena vibra
     
    #2
  3. PITEIRA

    PITEIRA Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    3.875
    Me gusta recibidos:
    247
    Buena sextina, David.
    Mis estrellas.
    Un abrazo.
    Xosé.
     
    #3
  4. 30-09-13

    30-09-13 .

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.166
    Me gusta recibidos:
    26
    Si has seguido más o menos mi actividad como comentarista, habrás observado que siempre digo lo mismo cuando me refiero a las sextinas: no me atraen en absoluto. Y no lo hacen porque, debido a su "encorsetada" estructura, a veces pierden el sentido de los versos, y las palabras están puestas "para que todo encaje", pero nada más. Sin embargo, "no hay regla sin excepción", y tu sextina es una de ellas: se lee perfectamente y tiene coherencia en lo que dice.

    Vaya para tu obra mi admiración, estrellas y reputación.

    Un abrazo.

    José Luis
     
    #4
  5. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Se incorporó:
    3 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    2.104
    Me gusta recibidos:
    132
    Muchas gracias por tus amables palabras.
     
    #5
  6. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Se incorporó:
    3 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    2.104
    Me gusta recibidos:
    132
    Gracias, Xosé. Siempre es un placer que estés por estos humildes versos.
     
    #6
  7. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Se incorporó:
    3 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    2.104
    Me gusta recibidos:
    132
    Muchas gracias por tu comentario. Lo cierto de esta nueva forma que estoy cultivando, es que me animé por una que hizo el maestro Eduardo. Quizá puede gustar más o menos las peculiaridades de la sextina, porque tienes razón, lo difícil es que, repitiendo tantas palabras, no sea reiterativa pero que a la vez tenga significado.

    Muchas gracias por tus amables palabras, por tu admiración, estrellas y reputación.

    Otro abrazo.
     
    #7
  8. La verdad David, lo has acertado a la primera sin traicionar para nada lo esencial de tu poesía, que suele estar definida por la pulcritud y lo coherente del contenido. Además, aquí y allá te destacas con algunas imágenes muy poderosas y con combinaciones acentuales espléndidas. De matrícula de honor. Luis
     
    #8
  9. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Se incorporó:
    3 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    2.104
    Me gusta recibidos:
    132
    Muchas gracias Luis, tus comentario son de los que más valoro.
     
    #9
  10. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.030
    Me gusta recibidos:
    41.758
    Género:
    Hombre
    Soy incapaz de escribir una sextina, lo he intentado y los borradores han acabado en la papelera entre airadas arrugacinas, por ello admiro mucho más esta coherente composición que nos presentas y que aplaudo cordial y animosamente...:::banana:::

    [​IMG]
     
    #10
  11. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Se incorporó:
    3 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    2.104
    Me gusta recibidos:
    132
    Bueno Maramín, el primer paso es intentarlo, lo malo es que no es el último paso, jejeje.
    Muchas gracias por tus amables palabras.
     
    #11

Comparte esta página