1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Versos con desazón

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Antonio, 4 de Octubre de 2011. Respuestas: 16 | Visitas: 1326

  1. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre

    Versos con desazón no calman el dolor,

    aunque ayuda a mitigar
    la pena el recordar a quien te dio su amor,
    pues siempre la has de llevar
    dentro de tú corazón.
    Si pudiera la ilusión
    pedirle a la razón que ilumine a los sueños,
    seríamos siempre dueños
    de negar nuestra aflicción.


























    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©
     
    #1
    Última modificación: 11 de Diciembre de 2011
  2. Cisne

    Cisne Invitado



    Antonio
    Es la primera vez que leo una bruna
    veo que son versos alejandrinos intercalados con octosílabos
    con una rima ababccddc
    Me ha gustado el ritmo y también la melancolía que le imprimes a tus letras
    mis estrellas y cariños
    Ana
     
    #2
  3. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Permíteme que con todo respeto te corrija, querida Ana, yo diría que es la cuarta vez que lees una bruna, las otras tres anteriores están en clásica experimental.
    :::sonreir1::: Efectivamente como bien observaste esa es la descripción de su estructura, también presenté en clásica con rima y métrica una con estructura de endecasílabos y heptasílabos, pero esta tubo menos éxito todavía.
    Muchas gracias por tu gentileza y por tus siempre amables comentarios, amiga.
    Un abrazo.
     
    #3
  4. Cisne

    Cisne Invitado



    Mi querido Antonio
    tienes toda la razón, disculpa el despiste,
    en verdad me ha encantado tu poesía
    te felicito nuevamente por tu creatividad
    cariños grandes
    Ana
     
    #4
  5. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.063
    Me gusta recibidos:
    41.802
    Género:
    Hombre
    Si es la desazón la que nos inspira seguro que no podremos dejar versos llenos de alegría sino como estos que nos deja con efluvios de melancolía...:::eek:jos2:::

    Bien llevada tu bruna como no podía ser menos...:::banana:::


    [​IMG]
     
    #5
  6. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    No hay nada que disculpar querida amiga, al contrario, agradecerte nuevamente tus bellos comentarios.
    Un abrazo.
     
    #6
  7. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Marcos, celebro que te gustase, eso me anima a seguir intentando hacer más versos de este tipo.
    Un abrazo.
     
    #7
  8. Pilar

    Pilar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    11 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    4.617
    Me gusta recibidos:
    253
    Preciosa bruno ,Bruno jejejeje...es pedido y no negado el chiste fácil amigo.
    La verdad que me ha encantando y además me ha arrancado la primera sonrisa en meses..¿qué más se puede perdir?.
    Tan solo que sigas haciendo poesía de altos vuelos ,como la que haces.
    besos de todo corazón.
     
    #8
  9. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Si te ha servido para arrancarte una sonrisa querida Pilar, con eso ya me conformo, la verdad que no tuve más remedio que ponerle un nombre a este tipo de composición, por exigencias del guión, al haber presentado en clásica experimental este tipo de composición, por lo que aprovechando el comentario medio en broma que le hice al amigo Sigifredo, me apropie de mi propia idea.
    Celebro ir viéndote por estos lares, amiga.
    Un abrazo.
     
    #9
  10. 30-09-13

    30-09-13 .

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    1.166
    Me gusta recibidos:
    26
    Un enorme aplauso para tu creatividad, Antonio: siempre admiro a quienes tenéis la capacidad de crear nuevas formas de versificación.

    Metidos ya en el terreno técnico, quisiera hacerte una observación: los versos de 14 sílabas con los de 8 "no se llevan bien". Y la razón es simple: el de 14, en realidad son dos de 7, y los de 7 con los de 8 hacen muy mala combinación, porque son ritmos distintos. El de 7 es yámbico, al recaer el acento principal en una sílaba par (la 6ª). Y el de 8 es trocaico, porque el acento estrófico o principal cae en una sílaba impar (la 7ª).

    Si aceptas mi humilde consejo, prueba a hacer una "Bruna" exactamente igual en cuanto a rima y estructura, pero cambiando los versos octosílabos por heptasílabos: ¡verás qué diferencia!

    Un abrazo.

    José Luis
     
    #10
  11. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querido amigo José Luis por pasarte por este ensayo de poema y por tus siempre didácticos comentarios, la verdad que tienes toda la razón referente al uso de versos de ritmo de acentuación de sílabas pares con versos de acentuación de sílabas impares estoy totalmente de acuerdo contigo, lo que traté de hacer en este tipo de mezcolanza de ritmos trocados es intentar contradecir la norma sin por ello contradecir el ritmo, por lo que después de hacer diversas asociaciones de ritmos yámbicos con ritmos trocaicos, bajo mi modesta opinión, creo que conseguí juntar ambas incompatibilidades de la forma en que la expongo, de hecho hasta que no oí recitado una de las "brunas" por un común amigo y excelente rapsoda, Luis Roberto no terminé de convencerme.
    También te hice caso a la primera vez que me hiciste la recomendación y compuse una "bruna" en eneasílabos y endecasílabos, aunque parece ser que tubo menos éxito que la de 8/14 pues no recibió ningún comentario, eso si, posiblemente bata el record de alcanzar las 150 visitas sin comentarios, algo que me hace ilusión.
    Bueno te dejo el enlace de mi polémica invención y de la de 9/11 si te pasas por el de clásica experimental, fíjate en la respuesta que hago a Segifredo, veras como ya expreso mi temor a lo todavía oculto, que a un detalle de conjunciones.
    La verdad que en esto de la poesía clásica, pienso humildemente que todo está inventado, pues si algún estudioso se pusiese a investigar encontraría infinidad de mezcolanzas de tipo de estrofas dentro de la ortodoxia clásica, por lo que presentando este tipo de estructura, quise provocar la discusión civilizada entre los más puristas y los innovadores, teniendo gran respeto por ambas corrientes.

    Celebro verte de nuevo por el Portal.
    Un abrazo.
    ~

    http://www.mundopoesia.com/foros/po...ca-clasica/372493-el-sacramento-del-amor.html


    http://www.mundopoesia.com/foros/ex...as-con-versos-de-silabas-trocadas-brunas.html
     
    #11
    Última modificación: 5 de Agosto de 2014
  12. rosa amarilla

    rosa amarilla Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    6 de Enero de 2007
    Mensajes:
    5.332
    Me gusta recibidos:
    366
    Género:
    Mujer
    Si se pudiera borrar la aflicción y la pena de un solo plumazo...
    Precioso.
    Un beso.
     
    #12
  13. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Así es amiga... Sigamos soñando.
    Gracias por pasar y comentar.
    Un abrazo.
     
    #13
  14. dulcinista

    dulcinista Poeta veterano en el Portal

    Se incorporó:
    9 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    37.390
    Me gusta recibidos:
    6.145
    Sublime tu poema mi estimado Antonio. Gracias por este maravilloso regalo. Te dejo estrellas y un fuerte abrazo de amigo.
     
    #14
  15. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Gracias a ti estimado Eladio por pasar por estos versos y por tan amable comentario.
    Un abrazo.
     
    #15
  16. MARIANNE

    MARIANNE MARIAN GONZALES - CORAZÓN DE LOBA

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2009
    Mensajes:
    43.937
    Me gusta recibidos:
    20.269
    no me quedo atrás los míos, van por el mismo camino, abrazos
     
    #16
  17. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Pues nada amiga, habrá que intentar buscar otra ruta que nos lleve por lugares más brillantes.
    Un abrazo.
     
    #17

Comparte esta página