1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

catorce caracteres

Tema en 'Poemas sociopolíticos y humanitarios' comenzado por Melquiades San Juan, 27 de Octubre de 2011. Respuestas: 2 | Visitas: 737

  1. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    la democracia...
    al fin la democracia...
    teclas y teclas en las manos
    las verdades surgen una tras otra
    se plasman en la red en un instante

    la red
    el futuro es la red
    no se come sin red
    no se socializa sin red
    la soledad ya no es penumbra
    es desconexión

    quedan pocos errantes que caminan sobre sus plantas
    seres extraños
    especie en extinción

    la democracia de la opinión sigue siendo imposible a pesar de estar ahí
    faltan ojos que la descubran
    tiempo de búsqueda que la resucite
    emotividad que la transforme en sensación
    para una era que recicla emociones desechables

    la democracia, al fin la democracia
    catorce caracteres para derramar sustancias.
     
    #1
  2. Rosario Martín

    Rosario Martín .

    Se incorporó:
    21 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.211
    Me gusta recibidos:
    3.135
    Género:
    Mujer
    Ah ¿ pero acaso existe ?
    Democracia, es una bella palabra.
    Un placer leerte,amigo,un abrazo grande
     
    #2
  3. Melquiades San Juan

    Melquiades San Juan Poeta veterano en MP

    Se incorporó:
    3 de Diciembre de 2008
    Mensajes:
    5.147
    Me gusta recibidos:
    666
    Género:
    Hombre
    Jajaja. Pues debe existir puesto que todos los políticos la nombran como deidad y aparece en todos los periódicos libros y hasta los filósofos se ocupan de ella.
    Pero bueno, veo a internet como una posibilidad de exponer tantas cosas entre ellas el arte, saltándose las bien estructuradas barreras que las editoriales, medios, escuelas, iglesias etc etc, ponen entre las personas y el resto de sus semejantes, unas veces por mercadotecnia y otras por control del pensamiento.
    Creeme que para los grupos de poder es peligrosísimo que la gente común como nosotros se comunique entre sí sin depender de los medios de comunicación que tienen bajo su poder. Cuánta poesía y narración se disfruta en internet en forma gratuita y al alcance de casi todos. Los que faltan para estar aquí, o tienen restringida la red por sus gobiernos o no tienen cómo hacerse de un instrumento que los ligue a la red.

    Claro que ésto no está fuera de control de los poderes. Pienso que ellos pueden, como en todos lados, manipular los temas de interés y enfocar los entusiasmos en su beneficio, esa ha sido desde siempre su estrategia y les ha funcionado bien. Ya verán cómo siguen en control. Por lo pronto a Julian Assange y Wikileaks http://wikileaks.org/ ya lo neutralizaron jurídica, financiera y cibernéticamente, se evidenció ahí cómo todo está estructurado y funciona su sistema en los países llamados desarrollados. Te imaginas en la zona árabe o en América Latina?, Mientras se puede hay que disfrutar de estos espacios de expresión y batallar porque sigan siendo libres. Abrazos.
     
    #3

Comparte esta página