1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

¡Oh, mi cocidito madrileño!

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por joanmoypra, 12 de Febrero de 2012. Respuestas: 2 | Visitas: 544

  1. joanmoypra

    joanmoypra Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    2.517
    Me gusta recibidos:
    134
    Hoy he salido a pasear
    como todas las mañanas
    y un olor muy especial salía
    de una enrejada ventana,
    que me incitó a curiosear
    lo que allí se cocinaba.

    Asomeme con prudencia
    pues a nadie de la casa conocía,
    y vi un gran puchero de barro
    que de un potente fuego hervía,
    lanzando nubes de vapor que
    en la habitación desaparecían,
    desando ese aroma especial
    y que a un muerto resucitaría.

    El olor reconocí al ver
    hervir el puchero,
    y recuerdos del pasado,
    a mi memoria vinieron,
    cuando en el pueblo
    mi abuela me enseñó
    las ventajas y virtudes del:
    “Cocidito madrileño”.

    Contaba que era una legumbre
    y que por garbanzo
    a la misma conocían,
    el componente principal
    que en este plato aparecía,
    siendo una legumbre peculiar
    que en los campos de Castilla recogían,
    los humildes ganapanes que
    a sus señores por cuatro cuartos servían.

    Explicome que su sabor
    tan especial la consecuencia era,
    la mezcla de sus componentes
    y que junto al garbanzo
    hace a este plato diferente,
    con su chorizo, morcilla y tocino
    hasta que con lentitud hierve,
    para poner la verdura
    y servirlo muy caliente,
    con una sopita antes de empezar
    a clavarle el diente.

    Se me hace la boca agua
    tan solo con pensar en él
    y lo bien que a uno le sienta
    este plato para comer,
    más una pequeña siesta
    para la digestión hacer.

    Deje aquella ventana al lado
    y por mi camino seguí,
    cuando en una plaza cercana
    el apetito perdí,
    al encontrarme de bruces
    con un enorme chiringuito
    con los más variados colores,
    donde comida basura venden
    de diferentes sabores,
    con colas interminables
    de papas y niñitos redonditos
    de muy variados colores,
    que buscan el colesterol
    como a la basura, las flores.

    Seamos tradicionales
    a la hora de comer y
    engullamos todo aquello
    que nos pueda hacer solo bien,
    por lo que un cocido madrileño
    en el frio invierno es
    el plato ideal que debiéramos comer
    para mantenernos sanos y despiertos.

    Joanmoypra/febrero/2012
    sancholanza.blogspot.com
     
    #1
  2. Rosario de Cuenca Esteban

    Rosario de Cuenca Esteban Verso Suelto

    Se incorporó:
    29 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    53.408
    Me gusta recibidos:
    1.787
    ¡¡¡Ya te digo...!!!! a mi me sale genial pero no lo puedo comer...
    Aisssssssssssssssssssssss, que pena, Madre...
    besosssssssssssssssssssss
    Rosario
     
    #2
  3. joanmoypra

    joanmoypra Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    13 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    2.517
    Me gusta recibidos:
    134
    Pero que nos quiten lo bailao Rosario,
    que lo que nosotros hemos comido,
    bien aprovechado lo hemos tenido
    y aún hacemos nuestros pinitos
    aunque nos tengan controlados,
    ya veremos lo que les pasa
    a todos estos que
    Mac Donal alimenta cuando
    nuestros años tengan, y
    si es que a los mismos
    han llegado.

    Un abrazo desde la Mancha
    y aunque no lo podamos saborear,
    el olerlo, impedirlo no creo que
    nadie se atreverá.

    joanmoypra
     
    #3

Comparte esta página