1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La leyenda del gitano y la sirena (liras)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por martamarques, 16 de Febrero de 2012. Respuestas: 6 | Visitas: 1429

  1. martamarques

    martamarques Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    1.841
    Me gusta recibidos:
    267
    La leyenda del gitano y la sirena


    Sabía se agraviada
    desde lo más profundo de su sino,
    dolor de enamorada,
    sin rumbo ni camino,
    contra su voluntad y su destino.

    Esa fue la falacia
    no podía dejarlo por amor,
    veía su desgracia
    herida en su dolor,
    su pesar por instantes fue mayor.

    El de infiel regocijo
    se aposentó en los fondos del condado,
    engendró mas de un hijo
    obra de apareado,
    y ellos eran su fruto más preciado.

    La otra lo amó también,
    tal vez por qué era el macho de fuego,
    de buen porte y sostén
    donoso y mujeriego,
    ¡Gitano libre y cálido andariego!

    Ella que era sirena
    señora de la mar, mujer del sol,
    cuando estaba serena
    con aura tornasol,
    se enamoraba de hombres de crisol.

    Cuenta nuestra leyenda
    que su llanto llenaba de agua al río,
    traicionada la ofrenda
    por este amor impío,
    escurrió la sequía ese bajío.

    En una larga noche
    coleteando en celo en la caverna,
    desnuda como broche
    esperaba muy tierna,
    cual Diosa del Olimpo, sempiterna.

    Cuando él la tropezó
    creyó que provenía del ensueño,
    cuando ella lo abrazó
    lo sumió con empeño,
    se tornó tan real que fue halagüeño.

    Ella volvió a su roca
    con su cola de escamas amarilla,
    semejaba una foca
    colosal, doradilla,
    volvió al mar cual preciosa maravilla.

    Ese gitano infiel
    le concibió el séptimo varón,
    a su morena fiel,
    para lograr perdón,
    a los Dioses pidió la bendición.

    La sirena dio a luz
    niño de escamas, cola como pez.
    Él se fue con su cruz.
    La luna en su altivez
    dió alegría, concluida la preñez.


    Marta Marques

    [video=youtube;BwMrK0OplfA]http://www.youtube.com/watch?v=BwMrK0OplfA[/video]
     
    #1
    Última modificación: 16 de Febrero de 2012
  2. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    [FONT=century gothic]
    [CENTER][IMG]http://i1191.photobucket.com/albums/z466/elhidelsue4/Critica%20Constructiva/CrticaConstructiva_10_b.jpg[/IMG]
    [SIZE=5][FONT=century gothic]MARTA[/FONT][/SIZE][FONT=century gothic]
    [/font][/CENTER][FONT=century gothic]

    Interesante historia escrita en lindas y sencillas liras 7-11-7-7-11 Sin duda un trabajo muy original, lo mismo que la historia que desarrolla.

    Te dejo unas pequeñas observaciones, por si deseas considerarlas:

    (15) Acentos contiguos en 6ª-7ª
    (17) Con ese acento en[I] qué[/I], es imperante el hiato [I]qué-era[/I], alargándose el verso a 12
    creo que se trata de un error de transcripción.
    (25) Debido al hiato en [I]enamoraba-hombres[/I], el verso se alarga a 12 sílabas

    Saludos, Cordiales.

    Elhi[/font][/font]
     
    #2
    Última modificación por un moderador: 16 de Febrero de 2012
  3. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.046
    Me gusta recibidos:
    41.780
    Género:
    Hombre
    Linda historia nos cuentas enmarcada en excelentes liras, he disfrutado enormemente con esa imaginada unión del gitano con la sirena...:::hug:::

    [​IMG]
     
    #3
  4. martamarques

    martamarques Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    1.841
    Me gusta recibidos:
    267
    Querido Elhi he corregido los errores apuntados y creo haber resuelto todos los fallos apuntados, agradezco tu lectura, desglose y comentario los cuales me han servido de experiencia para salvar algunas dudas. Esta leyenda escrita con métrica de lira ha sido un interesante ejercicio poético aunque debo reconocer que muy laborioso. Con especial afecto. Marta
     
    #4
  5. martamarques

    martamarques Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    1.841
    Me gusta recibidos:
    267
    Querido Marcos me ha resultado particularmente laborioso poder encajar la leyenda con metrica de lira, teniendo en cuento la dificultad y con las acotaciones de Elhi creo que han quedado perfectas. Me da mucho gusto verlo en mis letras porque siempre son un premio y un estimulo extra. Con el mayor cariño. Le envío un millón de besos. Marta :::hug:::
     
    #5
  6. arquiton

    arquiton Invitado

    Interesantes las liras como marco de una narración, y bien logradas.

    Algunos detalles:
    1.1 sabía se->sabíase
    3.3 mas ->más
    veo que ya pasó Elhi... sin embargo el verso 4.2 tiene a mi gusto un problema: si hago algún hiato para completar las 11, el acento de «macho» me queda en séptima...
    en el verso 10.2, el hiato «ó el» no me convence...

    un abrazo
     
    #6
  7. Glendalis Lugo

    Glendalis Lugo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2011
    Mensajes:
    13.143
    Me gusta recibidos:
    842
    Género:
    Mujer
    Muy intersante y bella obra un gusto leerte saludos
     
    #7

Comparte esta página