1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

¡Qué mejor! (ovillejo 10-4)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por edelabarra, 27 de Febrero de 2012. Respuestas: 16 | Visitas: 1193

  1. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Lección de anatomía-recorte.jpg

    Qué mejor (ovillejo 10-4)
    .
    Conseguir ser un buen profesor,
    ¡que mejor!
    Para eso es preciso saber,
    qué leer,
    retacearle bastante al dormir
    y escribir.
    .
    Pero hay algo que debo decir:
    El saber no se debe negar
    y por eso les voy a enseñar,
    qué mejor, que leer y escribir.
    .
    Eduardo León de la Barra
    Febrero 2012
     
    #1
    Última modificación: 27 de Febrero de 2012
  2. Quizás el doctor Nicolaes Tulp hubiera concluido con un "qué mejor que cortar y coser", aunque reconozco que usted también aconseja con mucha frecuencia recurrir al bisturí de la métrica. Le mando un saludo muy cordial. Luis
     
    #2
  3. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Jajaj, muy bueno tu comentario sobre esta lección, estimado Luis,
    le recorté la parte del muerto porque me parecía que no iba en un foro de poesía,
    muchas gracias por tu acertado comentario;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #3
  4. Cisne

    Cisne Invitado



    Eduardo
    excelente ovillejo, con un gran mensaje
    te felicito
    Cariños
    Ana
     
    #4
  5. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Mil gracias querida Ana,
    por tus amables palabras;
    me alegro que te gustara;
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #5
  6. martamarques

    martamarques Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    1.841
    Me gusta recibidos:
    267
    Bellisimo ovillejo moraleja, que mejor que leer y escribir, nada da más placer en este mundo. Felicitaciones y besos. Marta
     
    #6
  7. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Muchas gracias querida Marta, me salió un poco sentencioso,
    como máxima de M. Fierro, jjaaj,
    es cierto lo que decís,
    te mando un abrazo,
    Eduardo
     
    #7
  8. Matilde Maisonnave

    Matilde Maisonnave Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    3 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    5.110
    Me gusta recibidos:
    279



    ¡Espléndido ovillejo querido amigo, está para ponerlo en cartelera de las escuelas!

    ¡Uf! Siempre enseñé a los más chiquitos a leer y escribir en contra de las directivas del Ministerio, que "los niños no debían aprender los números hasta 100; castigo al maestro que enseñara a escribir en cursiva y a leer; utilizar otro "método" que no fuera psicogénesis (ya obsoleto)"
    Si te cuento que usaba un método para sordomudos con gestos, "método gestual" que al tener tanto éxito se sacó...
    Mis alumnos terminaban el año sabiendo leer y escribir, reconociendo la imprenta (no escribiendo con ella) y pasando a cursiva, pues esto les da motricidad.
    Una Vicedirectora entraba a mi grado y ponía "una palabra" en el pizarrón, los niños tenían su caja de letras en imprenta que desparramaban en las mesas y formaban hasta 20 palabras.
    Ella decía que era un placer trabajar con mis alumnos y que me cuidara de las Inspectoras ¡increíble!:::sorpresa1:::
    Les contaba cuentos y luego redactaban pequeñas frases en sus cuadernos. Sabían los números hasta 100 y la idea de multiplicación y división; lógica de primer grado, libro que me proporcionó la Vicedirectora.
    ¡Disculpa la lata, es que extraño tanto al ver tan mala la educación!
    Por culpa de sostener un caballo y sufrir una descompensación, porque contracturé todos los músculos a la vez, tuve que pedir "tareas pasivas"...
    Lo peor que pude haber hecho. Amo la docencia y todavía no me jubilé. Me enfermé más y ya fue...
    ¡Disculpa, pero leerte fue una invitación a contarte!

    ¡Muchas gracias querido amigo por tus educativas y espléndidas letras!

    ¡Un gran abrazo Maestro!


     
    #8
  9. Rosario de Cuenca Esteban

    Rosario de Cuenca Esteban Verso Suelto

    Se incorporó:
    29 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    53.408
    Me gusta recibidos:
    1.787
    Excelente, ya con él, enseñas
    un abrazo, Eduardo
    Rosario
     
    #9
  10. ROSA

    ROSA Invitado

    Muy bueno y acertero ese ovillejo amigo mio. Como siempre.ABRAZOS A MILES
     
    #10
  11. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Matilde por tu comentario y las anécdotas;
    se ve claramente que amabas tu profesión de enseñante y que lo hacías muy bien,
    no hay satisfacción mayor que lograr buenos resultados en los alumnos;
    uno se siente realizado como profesor y va dejando en ellos su experiencia;
    mil gracias,
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #11
  12. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Rosario,
    tus palabras son el mejor regalo para este ovillejo,

    un abrazo,
    Eduardo
     
    #12
  13. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Rosa,
    tu presencia en mis letras alegra mi día,
    te retribuyo esos abrazos, uno por uno,
    Eduardo
     
    #13
  14. arquiton

    arquiton Invitado

    Interesante ovillejo, si lo entiendo bien: siempre les digo a mis alumnos que lo que les cuento es una gota en el mar del saber, que vayan y lean. Algunos lo hacen y crecen.

    Te haré dos preguntas, dudas que me surgieron al leerte:
    en el verso 3, ¿cuál de los hiatos posibles haces?
    en el último, ¿consideraste cambiar el segundo «que» por «a»? Quizás estoy equivocado en el sentido...

    un abrazo, maestro
    jorge
     
    #14
  15. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias por acercarte estimado Arquiton,
    y por tu acertado comentario;
    en el verso 3º, escancio de la siguiente manera:
    pa-ra-e-soes-pre-ci-so-sa-ber; ​
    y con respecto a tu segunda pregunta, la respuesta es no, porque decir:
    "qué mejor, a leer y escribir", ​
    podría tener sentido, pero en el segundo quebrado, quedaría poco entendible decir:
    Para eso es preciso saber,
    "a leer";
    también creo que el verso final de mi ovillejo, es mejorable, no me termina de convencer del todo, tal vez exclamado, o despues de dos puntos;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #15
  16. arquiton

    arquiton Invitado

    A eso iba un poco mi pregunta, yo decia cambiar el ultimo SIN cambiar el quebrado, manteniendo la flexibilidad que Cervantes le dio al asunto...

    gracias por tu amable respuesta
    j.
     
    #16
  17. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Gracias a ti,
    un saludo,
    Eduardo
     
    #17

Comparte esta página