1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Detrás

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Capasa, 28 de Abril de 2012. Respuestas: 15 | Visitas: 1588

  1. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
    [​IMG]óleo de capasa

    Detrás de un detrás yo voy
    y ese detrás voy buscando

    sin saber, que es ese qué,
    vivo siempre preguntando.
    Miro detrás de mi sombra,
    miro detrás de la luz,
    miro detrás de los hombres
    y siempre encuentro una cruz.
    Voy vagando en mis delirios
    y enfebrecida me asombro.
    La voracidad del tiempo
    cargada llevo en los hombros.
    Lo que pareció un instante,
    mi cuerpo lo va sintiendo,
    cual losa lo estoy cargando
    y mi alma se va muriendo.
    Luz , luz... ,ven, luz a mi encuentro
    y no me hagas más buscar,
    no quiero correr detrás,
    lo que quiero, es... encontrar.
    Encontrar la tibia noche
    que en la placidez se instala.
    Encontrar la mano amiga
    y del amor su antesala.
    El mundo que nos separa,
    es el mundo que nos une,
    de mi misma soy cautiva,
    pues nunca sales impune.
    Y si yo mi voz callara,
    en un terrible silencio,
    iría detrás, de nada...
    o solo de mi desprecio.
    Lejos ladran esos perros,
    dando a mis sienes tortura
    y el detrás de mi conciencia
    la alivio con mi escritura.
    Paso la vida buscando
    detrás de cada poema
    algo que no sé qué es,
    pero que vale la pena...

    Que es el latido de vida
    que al poeta le sostiene,
    es él detrás del que voy,
    y es, él nunca me detiene.
     
    #1
    Última modificación: 3 de Mayo de 2012
  2. Rosario de Cuenca Esteban

    Rosario de Cuenca Esteban Verso Suelto

    Se incorporó:
    29 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    53.408
    Me gusta recibidos:
    1.787
    ¡Adelante siempre, amiga!
    Un placer leerte
    te mando estrellas y mi abrazo
    Rosario
     
    #2
  3. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
    En ello estamos, siempre adelante ese es mi lema, un abrazo y gracias por tus palabras .Carmen
     
    #3
  4. Darío Nervo

    Darío Nervo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    2.340
    Me gusta recibidos:
    1.836
    Género:
    Hombre
    Es realmente hermosa tu composición, se requiere un basto talento para hilvanar un texto en la forma fluida en que lo presentas; se siente la entrega y una clara visión de lo que tratas de expresar.

    Un gusto leerte. Saludos.
     
    #4
  5. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
    Gracias por tus amables palabras un saludo Carmen
     
    #5
  6. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado


    [TABLE]
    [TR]
    [TD][​IMG][/TD]
    [TD]Estimada Capasa: leo con avidez tu lindo poema para tratar inicialmente de identificar su estructura. Leo que ésta corresponde a un conjunto de coplas octosílabas con rimas en su mayoría consonantes, mezcladas con rimas asonantes.

    He separado las coplas atendiendo a su rima. Siguiendo las migas que te he dejado podrás normalizar las asonancias en pro de un trabajo más homogéneo.

    Se han colado también dos eneasílabos.

    Referente a la temática, me parece excelente y muy bien plasmada. Pienso que como poetas siempre estamos en la búsqueda de la belleza y de la inspiración. Que nunca falte en nuestras vidas un motivo para seguir haciendo más y mejor poesía.

    Te abrazo sinceramente,

    Elhi
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #6
    Última modificación por un moderador: 29 de Abril de 2012
  7. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
    Gracias Elhi puse mi poema en clasica esperando que uno de tantos buenos poetas como sois la leyera y corrigiera, me encanta aprender, pensaba que podía estar dentro del romance así que intentare corregirla, gracias por tus consejos y tu tiempo Un abrazo Carmen
     
    #7
  8. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado


    [TABLE]
    [TR]
    [TD][​IMG][/TD]
    [TD]Querida Carmen: los romances conservan una misma asonancia en sus versos pares. Es decir, si rimas: lucha, dura, burla, yuntas, injusta, etc... Es permitido que ocasionalmente emplees vocablos como: lisura, llanura, mixtura, etc. que, aunque riman consonantemente entre sí, también riman en forma asonante con el resto de los versos.

    En tu caso rimas: buscando, preguntando, luz, cruz, asombro, hombros, etc. no existiendo, por tanto, una asonancia común entre los versos pares.

    Un ejemplo de perfecto romance, sería tu obra: «LA FUENTE DEL JUDÍO», la cual comenté en su oportunidad y en la cual dejé un extenso aporte teórico:
    http://www.mundopoesia.com/foros/cl...omance-fuente-del-judio-cuento-mi-pueblo.html

    Seguimos en contacto, amiga
    ¡Gracias por tu tolerancia a la crítica!

    Un abrazo sincero,

    Elhi
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #8
    Última modificación por un moderador: 30 de Abril de 2012
  9. JORSAN

    JORSAN Exp..

    Se incorporó:
    26 de Septiembre de 2011
    Mensajes:
    4.352
    Me gusta recibidos:
    597



    Carmen que preciosa poesía amiga,hermosa como todas tus letras,me encantaron y siempre hacia adelante con mucha fuerza,es un placer pasar,te dejo besos y estrellas,Sandra
     
    #9
  10. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
    Mi fiel y querida lectora amiga,te agradezco tus palabras Un abrazo Carmen
     
    #10
  11. arquiton

    arquiton Invitado

    Hola Carmen. He visto que ya Elhi te ha comentado las rimas y otros asuntos, no volveré sobre eso. Solo te comentaré -según mi interpretación de tus versos- algunas escrituras que me parecen mejores. Como siempre y por supuesto tú decides...

    Detrás, de un detrás, yo voy,
    (Detrás de un detrás yo voy)
    y ese detrás voy buscando

    sin saber, que es, ese qué,
    (sin saber, qué es ese qué)

    vivo siempre preguntando.
    Miro detrás de mi sombra,
    miro detrás de la luz(,)
    miro detrás de los hombres
    y siempre encuentro una cruz.
    Voy vagando en mis delirios
    y enfebrecida me asombro.
    La voracidad del tiempo
    cargada llevo en los hombros.
    Lo que pareció un instante,
    mi cuerpo lo va sintiendo,
    cual losa, lo estoy cargando
    (cual losa lo estoy cargando)
    y mi alma se va muriendo.

    Luz , luz ,ven luz a mi encuentro
    (Luz, luz..., ven, luz, a mi encuentro)

    y no me hagas más buscar,
    no quiero correr detrás,
    lo que quiero, es, encontrar...
    (lo que quiero es... encontrar.)

    Encontrar la tibia noche
    que en la placidez se instala.
    Encontrar la mano amiga
    y del amor, su antesala.
    (y del amor su antesala.)

    El mundo que nos separa,
    es el mundo que nos une,
    de mi misma, soy cautiva,
    (de mi misma soy cautiva)

    pues nunca sales impune.
    Y si yo mi voz callara,
    en un terrible silencio,
    iría detrás, de nada,
    (iría detrás de nada...)

    o solo... de mi desprecio.
    (o solo de mi desprecio.)

    Lejos ladran esos perros,
    dando a mis sienes tortura
    y el detrás, de mi conciencia,
    ( el detrás de mi conciencia)

    la alivio con mi escritura.
    (lo alivio con mi escritura.)
    Paso la vida buscando
    detrás de cada poema
    algo que no sé qué es,
    pero que vale la pena...

    Que es el latido de vida
    que al poeta le sostiene,
    es, el detrás ,del que voy,
    (es el detrás del que voy
    )
    y es, el nunca me detiene.
    (y es, él nunca me detiene.)

    Los últimos cuatro versos me han resultado difíciles, espero haber acertado con mi interpretación...
    Me gustó mucho la idea de hilvanar todo el poema con una palabra, pero creo que debes esmerarte mucho en la puntuación para que resulte comprensible. En todo caso, revísalo y más tarde le pegamos una nueva mano de lija y pintura...

    un abrazo
    j.
     
    #11
    Última modificación por un moderador: 30 de Abril de 2012
  12. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
    Jaja ... eso de la lija y pintura me ha gustado, pero eso es ebanistería pura , ya le diste un buen cepillado. Tengo problemas con las comas, cuando yo lo leo me suena bien pero luego al perecer uso el mazo y el formón Un abrazo y mi agradecimiento por esas correcciones Carmen
     
    #12
    Última modificación: 30 de Abril de 2012
  13. arquiton

    arquiton Invitado

    Hola Carmen, aquí he venido con la lija y el pincel. Ha quedado bastante mejor, trataré de fundamentar más mis comentarios...

    Detrás de un detrás yo voy
    y ese detrás voy buscando

    sin saber, que es ese qué,
    vivo siempre preguntando.
    (Yo entiendo que preguntas ¿qué es ese «qué»?, el primer qué es el de tu pregunta, el segundo es la palabra «qué» de una pregunta, sustantivada.
    Si acierto en mi interpretación, ambas deben llevar tilde...)

    Miro detrás de mi sombra,
    miro detrás de la luz,
    miro detrás de los hombres
    y siempre encuentro una cruz.
    Voy vagando en mis delirios
    y enfebrecida me asombro.
    (aquí quizás podrías terminar con «;» y seguir con minúscula por supuesto)

    La voracidad del tiempo
    cargada llevo en los hombros.
    Lo que pareció un instante,
    mi cuerpo lo va sintiendo,
    cual losa lo estoy cargando
    y mi alma se va muriendo.
    Luz , luz... ,ven, luz a mi encuentro
    (aquí o falta o sobra una coma, puedes escribir «ven luz a mi encuentro» o «ven, luz, a mi encuentro»)

    y no me hagas más buscar,
    no quiero correr detrás,
    lo que quiero, es... encontrar.
    (esta coma separando el sujeto «lo que quiero» del verbo «es» es incorrecta. Sospecho que quieres señalar una pausa de recitado, pero no debes usar la coma para eso, en todo caso otros «...»)

    Encontrar la tibia noche
    que en la placidez se instala.
    (aquí también podría ser «;»...)

    Encontrar la mano amiga
    y del amor su antesala.
    El mundo que nos separa,
    (esta coma, la de arriba, nuevamente separa sujeto de verbo, es incorrecta)

    es el mundo que nos une,
    de mi misma soy cautiva,
    (este «mí» lleva tilde diacrítica (para distinguirlo del posesivo «mi sombrero»), es pronombre. La «,» final es prescindible, la pausa versal es suficiente)

    pues nunca sales impune.
    Y si yo mi voz callara,
    en un terrible silencio,
    iría detrás, de nada...
    (esta coma antes de la preposición «de» es incorrecta, nuevamente creo que quieres señalar una pausa de recitado, si insistes usa «...»)

    o solo de mi desprecio.
    Lejos ladran esos perros,
    dando a mis sienes tortura
    y el detrás de mi conciencia
    la alivio con mi escritura.
    (¿Qué es lo que alivias?; así como está escrito es "el detrás de mi conciencia", luego corresponde «lo alivio»)
    Paso la vida buscando
    detrás de cada poema
    algo que no sé qué es,
    pero que vale la pena...

    Que es el latido de vida
    que al poeta le sostiene,
    es el detrás del que voy,
    y es, él nunca me detiene.

    (estos últimos cuatro versos son los más difíciles, déjame que lo intente:
    entiendo que los reiterados «que» responden al «no sé qué es», «que vale la pena», «que es el latido...», «que al poeta». Este «que» (que actúa de pronombre aquí)queda implícito quizás en «es el detrás del que voy», de sentido enigmático pero encantador a mi juicio, y consistente con el juego que has venido jugando. Entiendo que quieres decir «es el detrás del que voy y es» donde el primer «es» refiere al «no sé qué es», y el segundo afirma el ser del detrás. Si mi interpretación es correcta, la coma final del penúltimo verso la enturbia. )

    Tú dirás, Carmen, has planteado problemas difíciles esta vez...

    besote
    j.
    PS. releo y me pregunto: quizás has querido decir «es él detrás del que voy y es él, nunca me detiene»? está difícil, cuéntame...
     
    #13
    Última modificación por un moderador: 2 de Mayo de 2012
  14. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer

    Jorge que paciencia tienes conmigo, cosa que te agradezco un montón, empiezo por el final y haber si yo te puedo explicar lo que he querido expresar

    “Yo me planteo una meta , por lo tanto voy detrás de una cosa, cuando llego a esa meta veo que hay otra cosa más adelante ( pues leo por ejemplo a otros poetas y escriben cosas que yo nunca había escrito, décimas , ovillejos e intento escribirlos y aprender ) y eso también lo aplico a la vida cotidiana por lo tanto nunca llego al final pues siempre tengo una nueva meta “otro detrás” pero eso no me produce malestar si no por lo contrario me da más ganas de seguir buscando.
    ¿ Quizás lo he planteado de forma muy abstracta?
    “que es el latido de vida
    que al poeta le sostiene”
    con estos versos he tratado de decir que lo mismo que los latidos del corazón son los que nos dan la vida
    la búsqueda de otras poesía que le deje expresar los sentimiento a los poetas es como el latido del corazón, da vida , a mi me da vida escribir ver como las palabras se unen y dejan una frase o un poema que exprese un sentimiento o una idea
    “Lejos ladran esos perros,
    dando a mis sienes tortura
    y el detrás de mi conciencia
    la alivio con mi escritura.

    Paso la vida buscando
    detrás de cada poema
    algo que no sé qué es,
    pero que vale la pena...”

    Con estos versos lo que quiero decir es que las cosas malas que pasan aunque estén lejos de mi me torturan y me siento impotente y esa impotencia es “un detrás” de mi conciencia, pues me siento mal por no saber que hacer para remediarlo o corregirlo pero si escribo de ello al menos pongo mi voz y hago saber a los demás que no esta bien por ejemplo; las injusticias
    Detrás de cada cosa que escribo busco ese algo “ese qué” que a veces ni yo misma se lo que busco, pues me pongo a escribir esperando las musas sin una idea predeterminada y de pronto un pequeño verso ante mis ojos y se que ha merecido la pena el esfuerzo para encontrarlo
    Bueno me extendido mucho no te lo mando por privado pues así los demás verán que tu trabajo conmigo y pueda servirles a otros.
    Gracias por todo, un abrazo Carmen
     
    #14
  15. arquiton

    arquiton Invitado

    Bueno Carmen, parece que no he entendido tan mal. Seré más específico:
    ¿Cuál es para ti el sujeto para ese verbo «es» del penúltimo verso?
    ¿Y cuál es el sujeto para el verbo es en «y es» del último?
    En el verso «es el detrás del que voy» ¿te refieres a «el detrás», es decir «el» es artículo determinado, o te refieres a «él», y es pronombre? Fíjate como cambia el sentido una tilde...

    En cuanto al sentido del detrás, lo has dicho muy bien, siempre hay un detrás del detrás, es la estructura del deseo, Carmen... Por eso, porque estás diciendo cosas que considero esenciales, y de bonita manera, estoy aquí.

    un abrazo
    j.
    Creo que mis comentarios anteriores son correctos, no logro entender los últimos dos versos.
     
    #15
  16. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
    Como me gustaría estar contigo en una buena tertulia delante de un buen café o mate, tomo nota de todo lo que me dices un abrazo Carmen
     
    #16

Comparte esta página