1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Contracara ( Estrofas provenzales Gil Polo encadenadas)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por martamarques, 3 de Mayo de 2012. Respuestas: 8 | Visitas: 1652

  1. martamarques

    martamarques Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    1.841
    Me gusta recibidos:
    267
    IMG_9466.jpg

    Contracara

    Su juventud cincela en puro oro
    la amanecida luz de su semblante;
    terciopelada piel tan anhelante
    que en plenitud entrega su tesoro.
    Y la testuz pecó bajo su falda
    verde esmeralda.
    Flor olorosa
    tan primorosa,
    de la campiña
    agreste niña.
    Fruto jugoso de la flor sencilla
    nectar sublime, dulce maravilla.

    ____________0___________________

    Y la vejez pintó de duro estaño
    enmohecido gris en su semblante;
    acartonada piel tan repugnante
    que en senectud entrega desengaño.
    y la testuz besó su blanca frente
    tan de repente.
    flor angustiada
    no queda nada,
    de tu frescor
    de tu rubor,
    de tu frescura solo remembranza,
    nectar acerbo, gélida venganza.

    Marta Marques


    [video=youtube;yb8icchy4H4]http://www.youtube.com/watch?v=yb8icchy4H4[/video]
     
    #1
    Última modificación: 3 de Mayo de 2012
  2. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.936
    Te dejo Reputación por tu buen hacer poético Martamarques. Ha sido un placer la lectura de tus versos. Un abrazo
     
    #2
  3. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Muy logradas estas estrofas a lo "Gil Polo" querida Marta,
    donde colocas en oposición las dos facetas de distintas edades de la vida
    y yo diría, también en oposición a los inocentes versos de Gil Polo, de bucólica esencia.
    Un abrazo,
    Eduardo
     
    #3
  4. martamarques

    martamarques Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    1.841
    Me gusta recibidos:
    267

    Querido profesor en verdad la mia es inocente y bucolica solo hay que buscar en los pentasilabos. En los endecasilabos hay que buscarlos bajo la falda color esmeralda, digamos que es bucolico y deliciosamente morboso, por lo menos así lo sentí yo. Gracias por pasar y dejar su acertado comentario. Besos Marta :::hug:::
     
    #4
    Última modificación: 3 de Mayo de 2012
  5. martamarques

    martamarques Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    1.841
    Me gusta recibidos:
    267

    Rafael es un gusto tenerte en mis letras, gracias por la reputación otorgada, quedo muy agradecida. Besos Marta
     
    #5
  6. Querida Marta, la poesía provenzal es casi tan antigua como las lenguas romances, pero su preceptiva es posterior a Dante y quizás coetánea de Petrarca, quien en su Canzionere fue creador o auspiciador de formas que han quedado fijadas para siempre, como el soneto, la canción o el madrigal. Los preceptos poéticos provenzales se crearon en Tolosa (la actual Toulouse) y llevan por nombre 'Las Leys d'amors' que fue encargada por un tal 'Consistorio del gay saber' a Guillem Moliner en 1323 y redactada entre 1323 y 1355. La misión de esta gramática, poética y estilística era la de servir de criterios objetivos para valorar los poemas de los numerosisimos certámenes, justas poéticas o juegos florales donde el objetivo era ganar la 'flor' o la 'joya' del certamen, es decir, los premios en especie o en metálico, amén del galardón. La particularidad de estos juegos florales era que el jurado, formado por poetas, daba a conocer su veredicto a través de los 'vejámenes', es decir, las críticas a los distintos participantes. Estas críticas, al menos en el reino de Valencia en los siglos posteriores, devinieron críticas feroces y jocosas, muy celebradas por los seguidores de las justas. La poesía provenzal y la literatura medieval catalana tienen tantos puntos de contacto (El poeta Arnaut Daniel, inventor de la sextina, trabajó como juglar en la corte de Pedro II) que, sinceramente, no sé donde termina lo provenzal y donde empieza lo catalán. La interacción es total. Volviendo a las Leys d'amors y las formas poéticas que allí pueden leerse, sobre ser precursoras de las formas italianas son en sí mismas diferentes. He visto a poetas de otros foros utilizarlas (Luis Estoico, por ejemplo, que es un gran poeta), pero sus estructuras no suelen estar organizadas en un cuerpo formal que les dé nombre y distinga sus características, al menos entre los preceptistas que yo conozco. Las estructuras que manejan eneasílabos y pentasílabos son muy comunes. Se encuentran también en la poesía de Ausiàs March, el gran poeta del S. XV, que tanto influyó en la lírica de Boscán, Cetina o el mismo Gil Polo, que basándose en estas formas tradicionales creó esta estructura que puede leerse por primera vez en su 'Diana Enamorada', novela pastoril continuación de las de Montemayor y Alonso Pérez , publicada por primera vez en Valencia, en la imprenta de Mey en 1564. Tú manejas la estrofa con maestría, haciendo que los pentasílabos parezcan una suave escalera de caracol. Te mando un saludo muy cordial y un abrazo sincero. Luis
     
    #6
    Última modificación por un moderador: 6 de Mayo de 2012
  7. martamarques

    martamarques Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    1.841
    Me gusta recibidos:
    267
    Gracias Luis por la ilustración que le has dado a mis versos, lo cierto es que si bien uso la estructura Gil Polo no me apego a la escencia bucólica que le daba su creador pienso que han pasado muchos años y los tiempos pastoriles se han ido, y las grande urbes le han ganado espacio a la tranquilidad, de todos modos la estructura me encanta fluye muy amena y melodiosa al oido. Besos Marta
     
    #7
  8. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.046
    Me gusta recibidos:
    41.782
    Género:
    Hombre
    Después de la ilustrada y lustrosa conferencia que nos deja Luis sobre estas estructuras y sus orígenes poco me queda que decir aparte de constatar su excelente presentación.

    Bien se ve que no son bucólicas, encuentro la primera de una dulce sensualidad y la segunda no exenta de crueldad...:::hug:::


    [​IMG]
     
    #8
  9. martamarques

    martamarques Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    1 de Agosto de 2009
    Mensajes:
    1.841
    Me gusta recibidos:
    267
    Querido Maestro Maramín como le decia a Eduardo la parte bucolica esta en los pentasilabos y la morbosa en los endecasilabos, es una estrctura que me encanta, escribiría cientos de ellas. Gracias por su hermoso comentario, le envio un fuerte abrazo y todo mi aprecio.
     
    #9

Comparte esta página