1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Sin duda es la rosa (cosaute)

Tema en 'Taller de poemas con Métrica y Rima' comenzado por Francisco Redondo Benito, 6 de Mayo de 2012. Respuestas: 10 | Visitas: 3578

  1. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    [1] Cosaute (también dicho defectuosamente cosante) o canción paralelística es, en cuanto a la métrica, una serie de pareados estróficos (generalmente de versos fluctuantes), que se separan uno del otro mediante un corto estribillo invariable. Rudolph Baehr – Manual de versificación española.

    De todas las flores, la más voluptuosa
    sin duda es la rosa.

    De todas las flores que gastan corola
    la más deslumbrante en bata de cola:
    sin duda es la rosa.

    De todas las flores que el aire embalsaman
    y con sus aromas amores reclaman:
    sin duda es la rosa.

    Y con sus aromas invitan a amar,
    que, con solo olerlas, se empieza a gozar:
    sin duda es la rosa.

    Y con sus aromas, cual la vez primera,
    sahuman el lecho de la Primavera:
    sin duda es la rosa.

    Sahuman el lecho y al deseo llaman,
    que enciende los pechos de aquellos que aman:
    sin duda es la rosa.

    Sahuman el lecho, nublan los sentidos,
    do todos placeres serán consentidos:
    SIN DUDA ES LA ROSA.
     
    #1
  2. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Muy buenas pinceladas que nos traen una excelente lección para el día.

    Gracias todas Francisco por compartir ingenio y arte.

    Un abrazo.
     
    #2
  3. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado

    [TABLE]
    [TR]
    [TD][​IMG]
    [/TD]
    [TD]Estimado Maestro: Creo que es la primera vez que leo un cosaute. Este me ha parecido de una temática muy linda y sencilla. Las consonancias las encuentro preciosas y muy nítidas. Gracias por compartir su obra con nosotros. Espero que se encuentre mejor de salud. Un saludo fraterno...

    Elhi
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #3
  4. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Gracias a ti, César Fco., que lo que es a mí, ya casi no me queda ni de lo uno ni de lo otro. Pero gracias por tu buena voluntad.
     
    #4
  5. azulalfilrojo

    azulalfilrojo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    5.729
    Me gusta recibidos:
    957


    No conocía esta composición y me ha parecido interesante. Le quedó muy bonita. Un placer haber pasado maestro.
    Saludos y estrellas todas, y gracias por la lección.
     
    #5
  6. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Muchas gracias, Elhi. En efecto, cuanto más cercana está la métrica a la vena popular mayor encanto conserva. Canciones como las de los cuatro muleros o las tres hojas que recogió Federico García Lorca en su Cancionero popular beben esquemas del cosaute. En cuanto a mi salud, así, así, de manera que apenas puedo atender estos Foros.
    Un saludo,
     
    #6
  7. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Gracias, azulalfilrojo -a mí que tanto me gusta el ajedrez ... y más si es rojo-, me alegra que te gustara. Un saludo,
     
    #7
  8. mascaversos

    mascaversos Exp..

    Se incorporó:
    29 de Abril de 2012
    Mensajes:
    190
    Me gusta recibidos:
    40
    La primera vez que paso por aquí y ya me he sorprendido con algo nuevo para mí y además bello.
    Con su consentimiento y el del resto de moderadores me quedaré un tiempo por el foro, con la sana intención se que mis versos dejen de ser una piedra llana e inerte y pasen a ser; si no una rosa, al menos una pequeña margarita.
    Gracias maestro.
     
    #8
  9. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Una composición muy bella tanto en la forma,(que reconozco para mi novedosa), como en el tema, delicado y ciertamente hermoso.
    Gracias estimado maestro, por regalarnos esta exquisita creación.
    Un cordiál abrazo.
     
    #9
  10. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Bienvenido, mascaversos. Estás en tu casa.

    Un saludo,
     
    #10
  11. Francisco Redondo Benito

    Francisco Redondo Benito Moderador/enseñante del subforo de MÉTRICA y RIMA

    Se incorporó:
    30 de Enero de 2007
    Mensajes:
    2.859
    Me gusta recibidos:
    443
    Gracias, Luis. Es por ir haciendo un repaso de la gran riqueza de formas que tiene afortunadamente la versificación española.

    Un abrazo,, Luis,
     
    #11

Comparte esta página