1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

A Garcilaso. Soneto

Tema en 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' comenzado por miguegarza, 23 de Mayo de 2012. Respuestas: 13 | Visitas: 1553

  1. miguegarza

    miguegarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    2.953
    Me gusta recibidos:
    916
    Hola a todos los versoamantes:
    Comparto mi aporte ahora, en esta ocasión tiene una dedicatoria especial para Jorge, a quien conocemos en este foro como arquiton.
    Apapachos virtuales para todos: Miguel

    A Garcilaso
    Para Jorge

    Guerrero y cortesano fue, poeta
    en esta hora es, en este día
    y vive aún, Elisa, vida mía,
    en un verso sin mácula ni grieta.

    De Nemoroso encarna la silueta
    sus lágrimas corriendo, su agonía,
    el fiel rebaño que cuidar solía
    y en su pecho por siempre la saeta.

    Su lira tañe aún en el parnaso,
    en la tercera esfera el duelo canta
    y renace el soneto en su presencia.

    Del mismo manantial que Garcilaso,
    quisiera, amigo Jorge, en mi garganta,
    el néctar de su límpida elocuencia.
     
    #1
    Última modificación: 9 de Mayo de 2021
  2. ALBUJA BRAVO GUILLERMO

    ALBUJA BRAVO GUILLERMO Exp..

    Se incorporó:
    2 de Febrero de 2009
    Mensajes:
    5.740
    Me gusta recibidos:
    71


    MIGUEL

    De aquel límpido manantial
    has tomado su numen.

    Un fortísimo abrazo quiteño.

     
    #2
  3. miguegarza

    miguegarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    2.953
    Me gusta recibidos:
    916
    Hola Guillermo:
    Agradezco el regalo de tu compañía y tus comentarios en mis versos, es un honor. Y ese abrazo quiteño, con sabor a apapacho, nadie me lo quita.
    Un apapacho en correspondencia: Miguel
     
    #3
  4. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Excelente homenaje a Garcilaso, estimado Miguel,
    y tambien a Jorge, quien hace tambien excelentes versos;
    tiene mi APTO;
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #4
  5. kalkbadan

    kalkbadan Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    31 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    3.578
    Me gusta recibidos:
    3.159
    Precioso soneto Miguel,
    enorme este homenaje a Garcilaso, y a Jorge, un poeta, como bien dices, elocuente, y muy cabal,

    saludos y estrellas,
     
    #5
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Excelente soneto , Miguel; ninguna forma mejor de homenajear a un clásico que haciéndolo con el estilo de un clásico, y lo has hecho a la perfección. Felicitaciones.

    Un saludo cordial.
     
    #6
  7. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Muy buenas y fraternales pinceladas Miguel.

    De mucho brío en ellas.

    Gracias por compartirlas.

    Un abrazo.
     
    #7
  8. miguegarza

    miguegarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    2.953
    Me gusta recibidos:
    916
    Hola jmccgar:
    En efecto, este placer por el soneto, después de tantos siglos mucho tiene que ver con la intensidad y belleza con que Garcilaso empleó el regalo que nos trajo desde Italia.
    Gracias por tu amable comentario, te hago llegar un apapacho: Miguel
     
    #8
  9. miguegarza

    miguegarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    2.953
    Me gusta recibidos:
    916
    Hola kalkbadan:
    En efecto, Garcilaso tiene un sitio destacado en el gusto de Jorge, al igual que muchos, supogo que todos, los que intentamos mantener viva su flama.
    Te mando un apapacho caluroso desde la Cd. de México
     
    #9
  10. miguegarza

    miguegarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    2.953
    Me gusta recibidos:
    916
    Hola cesarfco:
    Gracias por tu generosa visita y tus palabras, el reto que tenemos los sonetistas es ver si nuestro oficio responde con dignidad a la herencia de Garcilaso. Un apapacho: Miguel
     
    #10
  11. arquiton

    arquiton Invitado

    Hola Miguel,
    Llego un poco tarde por estas cosas de foros y jurados, pero llego con la emoción que me ha causado ser mencionado en este hermoso soneto intacta. Insisto siempre en que los grandes amores compartidos -en este caso el de Garcilaso- son buena sementera para amistades sólidas.

    mi agradecimiento y un gran apapacho
    jorge
     
    #11
    Última modificación por un moderador: 23 de Junio de 2012
  12. miguegarza

    miguegarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    2.953
    Me gusta recibidos:
    916
    Hola Jorge:
    Me da mucho gusto leer tu mensaje en esttos días no había pasado a MPí.
    Tu saludo, tu comentario y tu apapacho y este amor compartido que reconoces y reconozco, son muy bienvenidos y correspondidos.
    Miguel
     
    #12
    Última modificación: 24 de Junio de 2012
  13. David Martinez Vilches

    David Martinez Vilches Amigo de la Poesía Clásica

    Se incorporó:
    3 de Febrero de 2010
    Mensajes:
    2.104
    Me gusta recibidos:
    132
    Hermoso soneto para homenajear a Garcilaso, que fue precisamente el introductor del soneto en nuestra lengua. Un abrazo.
     
    #13
  14. miguegarza

    miguegarza Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    14 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    2.953
    Me gusta recibidos:
    916
    Hola David:
    En efecto, el soneto lleva yla más sus buenos ocho siglos de vida en el mundo y prácticamente seis en nuestra lengua, ojalá lo que hagamos ayude a mantener su vigencia.
    Apapachos con nun poco de retraso: Miguel
     
    #14

Comparte esta página