1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Evitar sinalefas me propuse.

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por HOMBRE MINIMALISTA, 13 de Junio de 2012. Respuestas: 6 | Visitas: 1422

  1. HOMBRE MINIMALISTA

    HOMBRE MINIMALISTA Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2005
    Mensajes:
    293
    Me gusta recibidos:
    11
    Para los puristas: aclaro que se evidencia y es palpable la rima asonante entre los cuartetos y los tercetos, el poeta es consciente de ello, así como evitar las sinalefas. Aclarado el punto, pueden dar lectura al "soneto."



    Difícil debe ser la pulcra meta
    pues pocos son los bardos testarudos.
    "Pobre torpe, los versos tienen nudos"
    sentencian los agnósticos en treta.

    Mas debo demostrarles la faceta
    sin esperar abrazos ni saludos.
    Casi logro librarles, tristes mudos,
    al compás de mi pluma tan inquieta.


    Sólo resta mostrarle los tercetos
    al tumulto que niega mi recurso,
    entretanto concedo los bocetos.

    No desechen opciones de discurso
    pues éstos atestiguan nuestros retos.
    Enterados, yo sigo con mi curso...
     
    #1
    Última modificación: 20 de Junio de 2012
  2. Destinos

    Destinos Invitado

    En el primer Cuarteto. Son pocos los que se atreven a utilizar versos con métrica, además que para muchos resulta complicado y tal vez sin sentido (por eso los nudos). "Agnósticos en treta" vienen a ser los lectores, que aún no quieren aceptar que un verso con medida puede ser mejor que un verso libre.

    El segundo Cuarteto. Demuestras que midiendo versos puedes darle buen sentido, fluidez, ritmo y por ende belleza a un poema. Además, estás seguro que al final es agradable para los lectores.

    En el primer Terceto. Resaltas tu habilidad para evitar las Sinalefas, además te permites utilizar la asonancia entre Cuartetos y Tercetos (dicen que no es recomendable), pero es tu recurso.

    El Terceto último. No siempre se tienen que seguir estrictamente las reglas. Habrá ocasiones en que una palabra será la más adecuada, y no deberíamos preocuparnos tanto por 'violar' las reglas. Y seguirá...


    Estos fueron mis intentos de "curso".. Nada buenos, creo.
    http://www.mundopoesia.com/foros/po...-y-metrica-clasica/392989-para-un-soneto.html
    http://www.mundopoesia.com/foros/poemas-generales/394282-otro-paso.html

    Joel


     
    #2
  3. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.071
    Género:
    Hombre
    Bello, hermoso, un poema perfecto muy lindo.
     
    #3
  4. Armonia

    Armonia Poeta veterana

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2008
    Mensajes:
    7.165
    Me gusta recibidos:
    874
    Género:
    Mujer
    El soneto se me hace déspota... No la técnica sino el contenido.
    Al igual que la firma.
    Mi opinión.
     
    #4
  5. HOMBRE MINIMALISTA

    HOMBRE MINIMALISTA Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2005
    Mensajes:
    293
    Me gusta recibidos:
    11


    Efectivamente, Joel, yo también concuerdo que no es recomendable conjugar las rimas asonantes y consonantes, pero es un mero ejercicio poético, me divierto haciendo poesía.

    Saludos.
     
    #5
  6. HOMBRE MINIMALISTA

    HOMBRE MINIMALISTA Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2005
    Mensajes:
    293
    Me gusta recibidos:
    11
    Jorge, gracias por la lectura.
     
    #6
  7. HOMBRE MINIMALISTA

    HOMBRE MINIMALISTA Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2005
    Mensajes:
    293
    Me gusta recibidos:
    11
    Respetable tu comentario, aunque no compartido, de déspota, nada, pero es válido el comentario.

    Vivas.
     
    #7

Comparte esta página