1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Poema #191

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Montenegro_1995, 20 de Julio de 2012. Respuestas: 2 | Visitas: 692

  1. Montenegro_1995

    Montenegro_1995 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Julio de 2012
    Mensajes:
    3
    Me gusta recibidos:
    0
    Puede que se seque mi amada pluma,
    y que el río de la composición
    quede árido, tal como el corazón
    que nunca su declaración consuma.

    Puede que al final mi necedad suma
    me lleve al cauce de la rendición
    como se lleva un preso al paredón,
    como el mar arrastra la blanca espuma.

    Pero yo no caeré en el olvido,
    porque ando tras una mujer, en pos
    de saber qué soy, qué seré y qué he sido,

    porque si fui algo, lo soy por los dos.
    ¡Que jamás separe el fatal Cupido
    lo que hace ya tiempo que juntó Dios!



     
    #1
    Última modificación: 20 de Julio de 2012
  2. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.030
    Me gusta recibidos:
    41.758
    Género:
    Hombre


    El poema me parece bien desarrollado en la búsqueda que haces para saber quien eres con la única seguridad de tener el amor de la escogida.

    Como verás te señalo la diversidad de acentos que rompen toda la armonía del soneto en el que además hay dos versos fuera de la métrica endecasílaba.

    Para más detalles acerca del soneto puedes pasar por el taller donde encontraras todas las recomentdaciones oportunas.

    [​IMG]
     
    #2
  3. Montenegro_1995

    Montenegro_1995 Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    20 de Julio de 2012
    Mensajes:
    3
    Me gusta recibidos:
    0

    Lo de los acentos no te lo discuto, ya que nunca me he fijado ni sabía nada de ninguna norma. Pero lo de la métrica debo negarla. Según las normas que me enseñaron, ambas están bien contadas y me salen 11 versos en cada una:

    que-deá-ri-do,-tal-co-mo-el-co-ra-zón (10 + 1 por ser aguda)
    Pe-ro-yo-no-ca-e-réen-el-ol-vi-do (11 sílabas exactas)

    Hay que tener en cuenta que a mí, lo único que me enseñaron de los acentos en poesía, es que se le suma una sílaba si el verso acaba en aguda. Si en el primero de estos dos decidiste cortar la sinalefa porque "árido" es esdrújula, es algo que ya no sé. Y sobre el segundo, creo que no has tenido en cuenta que "caeré" es una palabra formada por tres sílabas, ya que la "a" y la "e" forman un hiato.

    Pero, aún así, muchas gracias por la corrección y por la crítica :D
     
    #3

Comparte esta página