1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Eros

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 24 de Julio de 2012. Respuestas: 10 | Visitas: 715

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    [​IMG][​IMG][​IMG]

    EROS

    Con su ojo fisgoneó la cerradura,
    le ofreció la figura recostada
    de espaldas, no llevaba puesto nada;
    ¡Cuán bella en esa erótica postura!

    Cuando la vio perdió toda cordura.
    ¡Esa hermosa belleza solazada,
    cuerpo bañado en luz, de cera pura,
    sobre sábana limpia, inmaculada!


    Luz de luna en su piel desparramada
    hacié
    ndola brillar desde la oscura
    habitació
    n. Surgió la llamarada

    en su interior; pensó, en su locura,
    ¡Quién fuera luz! . La flecha preparada
    tenía Eros contra su armadura.

     
    #1
    Última modificación: 23 de Agosto de 2012
  2. arquiton

    arquiton Invitado

    Me ha gustado tu soneto. Lo que puede generarnos ver un cuerpo desnudo en la intimidad, ajeno a nuestra mirada...
    De hiatos y sinalefas ya hemos conversado, no volveré sobre el tema.
    Me pareció un poco violento el encabalgamiento del verso 10 al 11.
    «Vió» no lleva más tilde, la ha perdido a manos de la RAE.
    «Cuán» en el verso 4, «Quién» en el verso 13, y «sí» en el verso 12 llevan tilde diacrítica. Tengo alguna duda de si en este contexto corresponde el pronombre «sí» o el pronombre «él», la aclararé y en todo caso volveré...

    abrazo
    jorge
     
    #2
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Ciertamente, Jorge, este soneto que hice en un golpe de inspiración al ver una foto en donde se veía un bello cuerpo de mujer desnuda bocabajo sobre una cama de inmaculadas sábanas (una composición fotográfica sumamente artística además de erótica) , lo hice sin pretensiones de competir con él en la sección de clasica competitiva pues lo mandé practicamnet sin pulirlo en exceso. Te agradezco tus puntualizaciones y en cuanto a los acentos los corregiré sobre la marcha. En lo del empleo del "si" tienes razón en que iría mejor un "el" tal como está la puntuación del verso,; El subconsciente me hizo una extraña jugada pues pensaba que el personaje "mirón" estaba fuera de sí cuando pensaba "¡quien fuera luz!" He optado finalmente, como veras, por un cambio de palabras que me evitan transtornos pronominales entre el "sí" y "él".

    Te agradezco mucho tu paso por este soneto que no había sido comentado por nadie mas.

    Un abrazo, amigo.
     
    #3
  4. arquiton

    arquiton Invitado

    Acerca de los pronombres, me he llevado una sorpresa: el Manual de la Nueva Gramática de la Lengua Española, RAE 2010, en su parágrafo 16.2.2, considera a estos dos pronombres como alternantes (equivalentes) en este contexto. Siempre hay algo para aprender...

    Abrazo J.

    Ya que estamos te comento que nunca va punto después de signo de admiración, interrogación, ni puntos suspensivos. Si sigues con mayúscula, se sobreentiende que has cerrado un enunciado...

    j.
     
    #4
    Última modificación por un moderador: 22 de Agosto de 2012
  5. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Jorge, he conseguido recientemente el Manual del que me hablas y ciertamente es muy interesante como libro de consultas y para comprobar algo archisabido : que la lengua es una cosa viva que evoluciona continuamente, aunque a los que la regulan les cueste algo mas de tiempo aceptar algunos cambios, cosa normal por otra parte.

    Un saludo y gracias de nuevo.
     
    #5
  6. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Excelente soneto de rima continua, estimado JMacgar,
    resiento la sinalefa ternaria algo forzada del segundo verso (ioa) ,
    en el verso 11º el acento de la 6ª sílaba cae en sinalefa
    y en el 12º forma hiato, siendo casos similares.
    y algunos detalles de acentuación interna, por ejemplo,
    en el 7º verso, acentos contiguos en 9ª y 10ª sílaba.
    pero eso no desmerece el bien llevado tema del voyeur ante la belleza;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #6
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Eduardo, tienes toda la razón en lo de los versos 11º y 12º; o es una cosa o es la otra; error mas imperdonable aún si pienso que tengo siempre a mano un cuadro de hiatos y sinalefas (que a ti te lo debo) para no caer en estos pecados. Creo que esos dos asuntos estan solucionados igual que el caso del segundo verso que he arreglado suprimiendo la "y" copulativa que probablente no fuera tan necesaria. El verso primero tambien lo he cambiado pues creo que pecaba de otra sinalefa impropia. Por último el 7º verso tambien ha sido corregido.

    Gracias por tus anotaciones, Eduardo; ya ves que las tengo muy en cuenta.

    Un saludo muy cordial.
     
    #7
  8. Has tocado varios argumentos que me interesan. La relación entre Eros y Locura, por ejemplo, ya señalada en poemas tan antiguos como los de Esopo, del que también tenemos una versión de Fedro y de Lafontaine. Hay mucho erotismo en la actitud del observador, en esos minutos previos al contacto carnal en los que la acción parece solo éxtasis, es decir, un estado, cuando en realidad es un proceso, la contemplación, que se alimenta de imágenes y de puntos de vista. Un soneto continuo de singular belleza. Luis
     
    #8
  9. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Golpea una imagen semejante.

    Nos lleva a lo más alto de los cielos para turbar nuestra mente a falta de oxigeno. Y nos damos cuenta rapidamente que ante la belleza de la dama hemos dejado de respirar.

    Buenas pinceladas Jmacgar. Gracias por compartirlas.

    Saludos.
     
    #9
  10. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Gracias por la visita y el comentario, Luis.
    Ya dije en otra respuesta que la inspiración me vino de una preciosa fotografía en donde se veía, por el ojo de una cerradura, un cuerpo desnudo boca abajo en una habitación en semipenumbra iluminada solo por una luz del exterior ¿un rayo de luna, quizas? Lo cierto es que la fotografía me impactó; la llama de la inspiración del soneto ya estaba prendida.
    En cuanto a tema de la locura, bien cierto es que la "locura amorosa", muchas veces obsesión enfermiza, suele arrancar con chispazos como el que he intentado describir aquí.

    Un saludo muy cordial, amigo.
     
    #10
  11. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    CesarFco, ciertamente "la curiosidad mató al gato", y la curiosidad del "mirón" de mi poema es posible que le mate...de amor.

    Gracias por tu visita y un saludo cordial.
     
    #11

Comparte esta página