1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Por boca de ganso (ovillejo 8-3)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por edelabarra, 13 de Julio de 2012. Respuestas: 28 | Visitas: 2614

  1. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Hablar por boca de ganso: Repetir lo que otro ha dicho (R.A.E.)​
    .
    Ganso 2.JPG
    .

    Por boca de ganso (ovillejo 8-3)
    .
    Dicen que es culpa del diablo,
    que hablo,
    pero el que habla se equivoca,
    por boca.
    Me inspira el graznido manso
    de ganso.
    .
    De explicarlo no me canso,
    ya no escucho a los infiernos,
    hace ya muchos inviernos
    que hablo por boca de ganso.

    ..
    Eduardo León de la Barra
    Julio 2012
     
    #1
    Última modificación: 14 de Julio de 2012
  2. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    La experiencia da sabiduría...

    Aunque los gansos, como los patos... los prefiero a la "Orange"

    Buen Ovillejo, Eduardo. Gracias todas por compartirlo.

    Un abrazo.
     
    #2
  3. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado César,
    nunca he comido ganso, pero me imagino que debe ser muy rico, bien preparado ya que es un ánade como el pato.
    te mando un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #3
  4. luciadeserrat

    luciadeserrat ¡LIBERTAD!Me llaman libertad

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2009
    Mensajes:
    620
    Me gusta recibidos:
    117
    Hola Eduardo!

    Cuando lo que uno repite son enseñanzas vaya si está bien hacerlo, pero repetir lo que uno escucha a manera de chisme no proyecta muy buena imagen de uno mismo, la discreción es la mejor carta de presentación que uno puede tener junto a algunas otras cualidades, así que lo mejor es ver, oír y callar y cuando lo amerita tomar para su saco, si lo que se se escucha da para ello. Lo mejor es "cerrar el pico" esto le evitará a más de uno meterse en algún lío.
    Excelente ovillejo.

    ...
     
    #4
    Última modificación: 16 de Julio de 2012
  5. arquiton

    arquiton Invitado

    Lindo ovillejo, Eduardo, siguiendo con tu colección de decires y refranes... Me gustó muy especialmente el recurso por el que has logrado las ocho sílabas en el último verso, con el hiato rítmico en «que habla» en el segundo y la sinalefa en «que habla» en el último...

    abrazo
    j.
     
    #5
  6. Armonia

    Armonia Poeta veterana

    Se incorporó:
    11 de Enero de 2008
    Mensajes:
    7.165
    Me gusta recibidos:
    874
    Género:
    Mujer
    ¿Será bueno entonces repetir?
    Mejor me quedo callada y admiro la maestría
    en el manejo de las palabras.

    Estrellitas armoniosas.
     
    #6
  7. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Luciadeserrat,
    por acercarte a mi modesto ovillejo,
    tú eres como la figurita difícil del Portal,
    y tenerte acá es todo un honor,
    gracias por el meduloso análisis a mi frase,
    que fue no el resultado de una confesión sino más bien una ocurrencia del momento.
    te mando un abrazo,
    Eduardo
     
    #7
  8. Nadie está libre de repetir frases hechas, pensamientos a los que otorgamos el rango de adagios. Que si lo que escuece cura, que si la mejor inversión es una casa, que si la tensión baja es un seguro de vida o que quien bien te quiere te hará llorar. Hay quien no sabe hablar sin frecuentar lugares comunes. Magnífico ovillejo. Luis
     
    #8
  9. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Arquitón, es cierto, en un caso usé el hiato y en el segundo la sinalefa,
    con un poco de arbitrariedad, aunque solo sea notorio a tu ojo avisor, jejeje,
    muchas gracias,
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #9
  10. Verito

    Verito Exp..

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.629
    Me gusta recibidos:
    31
    Mi querido MAESTRO,
    le aplaudo a su pluma,
    este ovillejo esta de lujo, ciertamente yo he intentado hacer alguna
    pero nada que me sale.
    Lo felicito y aquí le dejo el firmamento entero de estrellas y rosas.
    Besos y abrazos desde mi amada BOLIVIA.
     
    #10
  11. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Excelente ovillejo Eduardo; un placer saludarte, un abrazo
     
    #11
  12. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Hola querida Armonía, este ovillejo es solo un ejercicio,
    que surge a partir de esa frase tan conocida de "hablar por boca de ganso"
    y la transformé un poco para lograr un ovillejo, con algo de autoburla,
    en este caso acusándome de no tener ideas propias,
    pero no le creas todo lo que dice,
    a veces es mejor hablar y decir lo que se piensa;
    Muchas gracias por tus elogios, te mando un abrazo,
    Eduardo
     
    #12
    A SMILEATER y (miembro eliminado) les gusta esto.
  13. x

    x Invitado

    Un poema con reflexion - los gansos tienden a comer hasta reventar, eso dicen - quizas se llevan de todo lo que no sirve jejejejeje. Me encanto Eduardo y ademas sabes que siempre aprendo contigo en formato, una delicia pasar por tus letras. BESOS. CRIS
     
    #13
  14. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Luis,
    es mejor un dame que dos te daré,
    aunque hablar por boca de ganso no es buena cosa,
    que el primer deber del hombre es ser uno mismo,
    porque al vencer sin obstáculos, se triunfa sin gloria
    y si Dios no te ha dado gloria, confórmate con la fama.
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #14
  15. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Me parece verdaderamente excelente tu ovillejo en todos los sentidos, mi estimado Eduardo.
    Te felicito.
    Un cordiál abrazo.
     
    #15
  16. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Verito,
    no debes desistir porque algún intento sea fallido,
    si vieras todos los borradores que arrojo al canasto...
    siempre al final sale algo utilizable y con el tiempo le vas tomando la mano;
    Muchas gracias por tus generosos regalos,
    eres muy amable,
    Un abrazo,
    Eduardo
     
    #16
  17. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Muchas gracias estimado José Rodolfo,
    tu visita siempre es bienvenida y es un placer,
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #17
  18. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Cris,
    la versión que yo tengo, dice que a los gansos se los obliga a comer en algunos establecimientos productores de "pate de foie",
    provocándoles una inflamación hepática, que les hace crecer el hígado y consecuentemente mayor producto.
    En cuanto al contenido del ovillejo, surge de empezar eligiendo el último verso, lo demás es todo una consecuencia,
    jaja,
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #18
  19. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Delamar, siempre tan atentos tus comentarios,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #19
  20. SMILEATER

    SMILEATER Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    2.650
    Me gusta recibidos:
    168




    Hermoso ovillejo, Eduardo.

    Ya lo tienes a Borges, que solía citar a otros escritores
    antes que mandarse con máximas improvisadas
    o frases propias. Siempre considerado a la hora de hablar
    y es que ya tanto se ha dicho que a veces pesa decir algo más
    cuando todo tiene de parecido cuando se mira con el corazón.

    Me gustó tu poema,
    es bella forma de cerrar picos innecesarios
    y de extender el amor al Arte.


    Aplausos y estrellas y un abrazo.



    __________________________________________________ LEO

     
    #20
  21. Cisne

    Cisne Invitado




    Eduardo
    Excelente ovillejo y gran mensaje.
    Felicitaciones y un abrazo
    Ana
     
    #21
  22. mascaversos

    mascaversos Exp..

    Se incorporó:
    29 de Abril de 2012
    Mensajes:
    190
    Me gusta recibidos:
    40
    Gracioso ovillejo maestro, mi respeto para usted. Un saludo.
    Mascaversos.
     
    #22
  23. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Buenas letras dejas Eduardo, me ha gustado eso de: el que tiene boca se equivoca, aunque ya lo había oído antes son palabras para tener presente, pues con ellas si somos humildes, podemos corregir los errores. ha sido un placer leerlo, saludos cordiales con mis respetos. Ricardo.
     
    #23
  24. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Magnífico Eduardo; todos empezamos hablando así; de niños no hacemos más que repetir lo que oímos. Así aprendemos, y de hecho esta expresión viene de lo que se decía a los chicos de buena posición económica que tenían preceptores a los que se llamaba "gansos", así que cuando hablaban (supongo que expresando conocimientos aprendidos de dichos preceptores) se decía de ellos que hablaban "por boca de ganso". Así que, por supuesto, antes de hacer caso al diablo que no hace mas que meternos en follones, preferible hablar por boca de ganso.

    Un saludo cordial.
     
    #24
  25. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Muchas gracias estimado Leo,
    en realidad no es un poema autoreferencial,
    sino que es resultado de desarrollar el ovillejo para ese verso final,
    pero es cierto también que nadie escapa a la máxima que dice "Nihil novum sub sole"
    y hay otra que dice "No tengo la culpa de llegar demasiado tarde a un mundo demasiado viejo",
    Borges también decía que él era el resultado de los miles de libros que leyó y que si se repetía, se debía a eso.
    Un abrazo,
    Eduardo
     
    #25
  26. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Ana,
    forma parte de la serie de ovillejos formados a partir de máximas o refranes conocidos,
    así que no tiene que ver con vivencias personales, aunque es sabido que es muy difícil para un escritor prescindir de todo lo que ha leído;
    Te dejo un abrazo,
    Eduardo
     
    #26
  27. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado mascaversos,
    por tu atenta visita y comentario,
    un saludo cordial,
    Eduardo,
     
    #27
  28. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Ricardo,
    el placer ha sido mío,
    tus comenatrios son muy atentos,
    te mando un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #28
  29. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Así es estimado JMacgar, en materia de conocimientos, todos somos la suma de lo recibido;
    cuando Descartes inició su Discurso del método,
    dicen que se despojó de todo conocimiento y prejucio previo,
    cosa imposible, porque siempre estamos influidos por un pasado, sin el cual no sabríamos ni hablar;
    has dado en la tecla, en el comentario que me dejas,
    que aclara muy bien el sentido de esa frase;
    te agradeazco lo esclarecedor de tu aporte
    y te mando un cordial saludo,
    Eduardo
     
    #29

Comparte esta página