1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Insomnio

Tema en 'Poesía Cómica, sarcástica (sainetes y otros)' comenzado por edelabarra, 24 de Julio de 2012. Respuestas: 24 | Visitas: 2321

  1. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    “Como fundamento latino del octosílabo español, se considera
    el tetrámetro trocaico ( ‘ – ‘ – ‘ - . ‘ - // ’ – ‘ – ‘ – ‘ - );
    pasando este verso de la estructura cuantitativa a la rítmica, y usado en la recitación musical,
    se caracteriza por un acento fijo en la séptima sílaba de cada hemistiquio.
    En este caso es poco importante si se parte de la forma cataléctica o acataléctica,
    porque el paso de la una a la otra se realiza de manera natural, especialmente en el canto,
    acentuando en cada caso las sílabas de las palabras proparoxítonas al término del verso:
    ………………………………….……………………………….a)……………b)
    Apparebit repentina …..dies magna ……dómini (o dominí)
    (Monumenta Germaniae Histórica,
    Poetae aevi Carolini, IV, fasc. II, pág. 507)
    De esta manera, el segundo hemistiquio de la variante cataléctica, que en un principio,
    según la manera de contar las sílabas en español, pudo ser (a) un hexasilabo con terminación esdrújula,
    se convierte (b) en octosílabo agudo.
    Esta particularidad acentual de la variante cataléctica parece persistir en la predilección de los romances más antiguos por la sonancia aguda;
    aun en el caso de que no hubiera existido en latín la variante plena o acataléctica, prefiguradora del octosílabo llano,
    [FONT=Calibri]la forma paroxítona del octosílabo hubiera podido desarrollarse de manera directa de la forma aguda.” [/FONT]
    [COLOR=#000000][FONT=Calibri]([B]Rudolf Baehr[/B], Manual de versificación española- Edit.Gredos-Madrid 1970).
    [/FONT][/COLOR][FONT=Calibri][/font]


    [I][FONT=Calibri].[/FONT][/I][FONT=Calibri][/font][CENTER][FONT=Calibri][COLOR=#000000][SIZE=3][ATTACH=CONFIG]29955[/ATTACH]
    [/SIZE][/COLOR][COLOR=#ffffff][SIZE=3].
    [/SIZE][/COLOR][COLOR=#000000][SIZE=3][/SIZE][/COLOR][/FONT][/CENTER][FONT=Calibri]
    [FONT=Calibri][COLOR=#000000][CENTER][SIZE=3]Cuando no puedo dormir[/SIZE]
    [SIZE=3]echo mano a esta lección,[/SIZE]
    [SIZE=3]ante tanta erudición[/SIZE]
    [SIZE=3]qué más puedo yo pedir.
    [COLOR=#ffffff].[/COLOR][/SIZE]
    [SIZE=3]El ceño llego a fruncir[/SIZE]
    [SIZE=3]en el párrafo citado,[/SIZE]
    [SIZE=3]me quedo como drogado[/SIZE]
    [SIZE=3]con lectura tan confusa,[/SIZE]
    [SIZE=3]explicación tan abstrusa[/SIZE]
    [SIZE=3]el insomnio me ha curado.
    [COLOR=#ffffff].[/COLOR][/SIZE]
    [SIZE=3]Eduardo León de la Barra[/SIZE]
    [SIZE=3]Julio 2012[/SIZE][/CENTER]
    [/COLOR][/FONT][/font]
    [FONT=Calibri][/font]
     
    #1
    Última modificación: 24 de Julio de 2012
  2. Paco Valadez

    Paco Valadez Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    2 de Octubre de 2009
    Mensajes:
    1.589
    Me gusta recibidos:
    107
    Es un placer leer su trabajo Poeta, gracias por enseñar como se debe trabajar un saludo a la distancia.

    [FONT=Calibri][/font]
     
    #2
  3. Rosario de Cuenca Esteban

    Rosario de Cuenca Esteban Verso Suelto

    Se incorporó:
    29 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    53.408
    Me gusta recibidos:
    1.787
    ¡¡¡¡Buena idea...!!!!
    un abrazo
    Rosario
     
    #3
  4. ROSA

    ROSA Invitado

    jajajajajaj ami el insombio me supera, ay... EDEL ¿si supieras las noches que me quedo en vela? como siempre, Maestria en tus letras. ABRAZOS LLENOS DE AMISTAD
     
    #4
  5. durruti

    durruti Invitado

    Mucha ironía destilan tus versos, estimado amigo y maestro, por lo demás geniales. Textos tan teóricos no solo acaban con el insomnio, lo cual está bien y es sano, sino que también terminan con la paciencia de un Job y con la intuición y viveza que caracterizan a la poesía.
    Saludos cordiales
     
    #5
  6. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Muchas gracias estimado Paco,
    eres muy atento en tu comentario;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #6
  7. luciadeserrat

    luciadeserrat ¡LIBERTAD!Me llaman libertad

    Se incorporó:
    17 de Febrero de 2009
    Mensajes:
    620
    Me gusta recibidos:
    117
    Hola Eduardo!

    Jajaja Manda un ejemplar para acá a ver si nos curamos del insomnio!
    Excelente décima de tu cosecha. Se te da bien la ironía además de manejar excelentemente cada estructura.
    Enhorabuena tus versos!
    Enorme placer pasar y dejar mi rastro comentario en tu espacio poético.

    ...
     
    #7
  8. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    [FONT=Calibri]No hay nada mejor que leer algo que no comprendes para quitarte el insomnio, jaja, gracias por tus letras y explicaciones que haces de ellas, pues a más de uno nos sirven para fijarnos más en las letras y aprender.
    Un cordial saludo. Ricardo Linares.[/font]
     
    #8
  9. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias, querida Rosario,
    siempre es bueno tener un remedio casero para cada oportunidad, jajaja,
    te dejo un abrazo,
    Eduardo
     
    #9
  10. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Rosa por tu visita,
    seguramente a esas horas es cuando escribes tus mejores relatos de juventud,
    como sólo tú sabes hacerlo;
    un abrazo grande,
    Eduardo
     
    #10
  11. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Estimado Durruti,
    gracias por tu aporte y comentario, tan atento,
    en realidad, con todo el respeto que me merece una autoridad como el profesor Baher, un erudito sin niguna duda, tengo mis reservas con respecto a su libro (Manual de Versificación Española), porque introduce nomenclaturas poco apropiadas y alejadas de lo usual en la denominación de los distintos tipos de ritmos y eso sumado a que el libro es una traducción del alemán al español, con toda la buena voluntad de los señores K. Wagner y F. López Estrada; evidentemente su esfuerzo ha logrado una obra no demasiado cristalina para la divulgación de un tema tan difícil y detallado como la versificación en ese nivel académico.
    El alarde de erudición que ostenta el autor de esta profunda obra es indudable pero en su dialéctica, sólo está al alcance de cierto nivel de eruditos y pacientes estudiosos.
    Un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #11
    Última modificación: 27 de Julio de 2012
  12. SMILEATER

    SMILEATER Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    2.650
    Me gusta recibidos:
    168
    [FONT=Calibri]

    [FONT=Segoe UI][SIZE=3][COLOR="#3399cc"][I]

    Jaja

    Eduardo, no lo vas a creer
    pero yo me andaba rompiendo el coco
    tratando de entender las referencias
    cuando de pronto prefiero leer tu poema
    y tardé unos instantes en hacer la 'liason' correcta
    con tu intención.


    Totalmente cómicas tus referencias,
    me ha gustado ese párrafo, lo guardaré
    por si las noches me niegan sus campanas.




    :::hug:::




    [B]__________________________________________________ [SIZE=5]LEO[/SIZE][/B]

    [/I][/COLOR][/SIZE][/FONT][/font]
     
    #12
  13. Cisne

    Cisne Invitado

    [FONT=Calibri]

    Eduardo
    Gracias por la explicación que incorporas, me ha parecido compleja...jejeje la volveré a leer esta noche,
    Y el poema como parte dos nos sirve para armar todo el mensaje.
    Te felicito, eres genial.
    Un abrazo
    Ana[/font]
     
    #13
  14. Elisalle

    Elisalle Poetisa

    Se incorporó:
    26 de Mayo de 2007
    Mensajes:
    10.110
    Me gusta recibidos:
    3.620
    Género:
    Mujer
    Bueno Eduardo, las explicaciones sobre estructura de este poema no entiendo pero sí la temática y me pregunto cómo puede haber tanta sencillez y belleza en un poema de una explicación extensa, que para quienes no sabemos nada, está en chino y cada vez veo más lejana la posibilidad que yo pueda aprender algo.
    Voy a tener que buscar libros complejos para que curen el imsomnio mío porque yo me quedo horas y cada vez este se hace mayor y más horas de sueño le resto a la noche.
    Muchísimas gracias por tu poema, Eduardo.
    Un gusto enorme leerte, me he sentido muy reflejada en la temática.
    Saludos, Eduardo.

     
    #14
  15. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Mil gracias querida Lucía, tu visita es un honor para mí, desde el punto de vista humano y poético;
    No hay nada mejor para dormir bien que un capítulo de versificación (si llegas) y en algunos casos con un párrafo basta.
    Te dejo mi abrazo con todo cariño,
    Eduardo
     
    #15
  16. E.Fdez.Castro

    E.Fdez.Castro Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2009
    Mensajes:
    3.458
    Me gusta recibidos:
    2.010
    Género:
    Hombre
    En España, para dormir, nos basta la tele, cuando no tenemos a mano los libros de J. Cela.
    Interesante explicación y mejor sátiro poema merecedor de máximas estrellas.
    Un virtual saludo.
    Castro.
     
    #16
  17. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Ricardo,
    veo que has captado bien el mensaje,
    a veces en el afán de explicar una cosa,
    debemos pensar menos en nosotros y más en el alumno,
    lo más difícil se puede explicar sin tanta vuelta;
    te dejo un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #17
  18. ivan_ivan

    ivan_ivan Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    2 de Junio de 2012
    Mensajes:
    20
    Me gusta recibidos:
    2
    Genial el humor desdichado, eso de decir algo poco talentoso con intensiones talentosas, produce una gran risa.
     
    #18
  19. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Muchas gracias estimado Leo,
    al principio pensé en poner una aclaración, pero después preferí que cada cual interpretara la décima como quisiera o pudiera,
    veo que tú la has captado muy bien,
    siempe es bueno tener a mano un libro "Ad hoc" para el insomnio;
    te mando un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #19
    Última modificación: 29 de Julio de 2012
  20. SMILEATER

    SMILEATER Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    2.650
    Me gusta recibidos:
    168





    Pues que bueno que nos des la libertad de interpretarlo
    y no hacer demasiada aclaración.

    Sería como contar un chiste y explicarlo detalle por detalle.
    No obstante, te confieso, Eduardo,
    que me encantaría leerte un poema en verso blanco
    y estilo gótico o surrealista.

    ¿Tal vez has publicado algo y no me enteré?


    ____________________________________ S2nd

     
    #20
  21. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Mil gracias querida Ana,
    leyendo ese artículo y tratando de entenderlo pensé,
    ¿cómo puede haber escritores que hagan tan difícil un tema que se supone fácil?
    inventar palabras tan difíciles para decir grave o aguda o esdrújula,
    sólo para demostrar que saben más y que deben apabullar al alumno,
    cuando éste debería ser la preocupación mayor y ponerse a su altura;
    llega un momento que mueve a risa y se merecen una décima como ésta...
    te mando un abrazo,
    Eduardo
     
    #21
  22. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Así es querida Margarita,
    ¿Para qué vamos a hacer la explicación sencilla, si podemos hacerla complicada?
    parece ser el lema de ciertos expertos; me identifico tanto como tú con esta temática y te agradezco mucho que hayas venido a leer y a comentar, con tu clara y sincera forma de ver las cosas.
    Un abrazo grande,
    Eduardo
     
    #22
  23. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado E. Fdez,
    muy bueno tu comentario,
    he leído poco de Cela,
    pero lo tendré en cuenta para emergencias;
    vaya con mi gratitud,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #23
  24. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Jajaj, estimado Ivan Ivan, no se si tu comentario se refiere a mi poema o al párrafo para el insomnio adjunto;
    pero de cualquier manera tu comentario es gracioso;
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #24
  25. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Estimado Leo,
    te agradezco mucho tu comentario,
    no es que subestime la capacidad de comprensión de mis lectores,
    sino que a veces temo ser poco claro en el poema,
    pero bueno, es mejor como dices y que cada cual saque su propia conclusión;
    He escrito algún verso blanco, te paso este link:
    http://www.mundopoesia.com/foros/poemas-recitados/248176-la-manana-siguiente.html
    bueno, te mando un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #25

Comparte esta página