1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Recuerdos cautivos (Soneto Cautivo)

Tema en 'Poemas Melancólicos (Tristes)' comenzado por taurus675, 22 de Septiembre de 2012. Respuestas: 5 | Visitas: 990

  1. taurus675

    taurus675 Poeta asiduo al portal

    Se incorporó:
    28 de Diciembre de 2007
    Mensajes:
    405
    Me gusta recibidos:
    106
    Tu ausencia me despierta
    como silencioso y mundanal ruido
    que tiene a mi corazón abatido
    desde ayer que volando te lancé por mi puerta.


    Quedo sin esperanzas, mi vida será incierta,
    el castillo por nosotros construido
    con tu partida fácil lo he destruido
    y mi alma queda muerta.


    El sol se asoma viendo el desencanto
    que me causa tu ausencia, y mi razón que reclama
    al sentirme cautivo de tus besos.


    Y llega otra noche más, sigo amándote tanto,
    eres mi amor, te deseo en mi cama,
    pasaré extrañándote... con mis recuerdos presos.

    La Cruz de Rio Grande, R.A.A.S, Nicaragua, Septiembre 22 de 2012.
     
    #1
    Última modificación: 24 de Septiembre de 2012
  2. hectormaxx

    hectormaxx Moderador de FORO de GENERALES

    Se incorporó:
    26 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    10.012
    Me gusta recibidos:
    468
    #2
  3. Cisne

    Cisne Invitado

    Tu ausencia me despierta
    como silencioso y mundanal ruido (1.5.9.10)
    que tiene a mi corazón abatido (2.7.10)
    desde ayer que volando te lancé por mi puerta.


    Quedo sin esperanzas, mi vida será incierta, (tilde)
    el castillo por nosotros construido (3.7.10)
    con tu partida fácil lo he destruido
    y mi alma queda muerta.


    El sol se asoma viendo el desencanto
    que me causa tu ausencia, y mi razón que reclama
    al sentirme cautivo de tus besos.


    Y llega otra noche más,* sigo amándote tanto, (1. hemistiquio 8 sílabas)
    eres mi amor, te deseo en mi cama, (1.4.7.10)
    pasaré extrañandote... con mis recuerdos presos.


    Eddy
    Me ha gustado leer este soneto creado por el poeta peruano Juan José Cautivo que está compuesto por versos heptasílabos y endecasílabos y tretadecasílabos cuyas rimas son ABBA–ABBA–CDE, y sus metros son: 7/11/11/14 /// 14/11/11/7 /// y para los cuartetos: 11/14/11 y 14/11/ 14 (aunque hay otras combinaciones posibles)
    Recreas muy bien el tema de la añoranza de ese amor que todavía persiste.
    A mi criterio creo que deberías revisar los versos endecasílabos que te he señalado, pues tienes dos acentos juntos en el segundo verso de la primera estrofa y acentos en 5. 7. Creo por ahí hace falta una tilde y en el último terceto; el primer verso, me parece que el primer hemistiquio tiene 8 sílabas.
    Recibe mis felicitaciones por tu trabajo que creo que solo falta afinar pequeños detalles y espero no molestarte con mis sugerencias, lo hago porque tú lo has pedido y supongo que los maestros te harán sus observaciones, lo cual nos permite a todos aprender.
    Un abrazo.
    Ana
     
    #3
    Última modificación por un moderador: 24 de Septiembre de 2012
  4. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado




    [TABLE="width: 500"]
    [TR]
    [TD="align: center"][​IMG]
    [/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Amigo Taurus: hay varios detalles en tu soneto que requieren atención. Básicamente son los siguientes:

    * Endecasílabos impropios o ilícitos en la versificación española: 2º, 3º y 5º. Recuerda que todo endecasílabo clásico debe llevar acentos en 4ª y/o 6ª sílaba métrica.

    * Versos dactílicos: 13º. En cualquier estructura o estrofa basada en endecasílabos, no resulta lícita la combinación con versos de ritmo dactílico, en cualquiera de sus variantes: puro (4º-7º-10ª), pleno (1ª-4ª-7ª-10ª) o corto (2ª-4ª-7ª-10ª); salvo que todos los versos estén en un contexto igualmente dactílico.

    * Alejandrinos con fallas métricas: 10º y 12º

    No te recomiendo abordar este tipo de soneto polimétrico sin antes dominar el soneto clásico. Comienza por escribir endecasílabos con acentuación clara en la sexta y décima sílaba métrica. Tu oído se acostumbrará y se educará progresivamente. Luego tendrás tiempo para ensayar con otras formas poéticas.

    Sigue adelante,

    Elhi


    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #4
  5. Elizatorma

    Elizatorma Invitado

    que belleza de poema, gracias, por compartirlo.
     
    #5
  6. Nancysant

    Nancysant Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2011
    Mensajes:
    29.611
    Me gusta recibidos:
    9.657
    Se siente tu tristeza a través de estos versos. Muy bello tu poema. Un saludo con estrellas.
     
    #6

Comparte esta página