1. Guest, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Dismiss Notice

La leyenda de la noche de muertos

Discussion in 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' started by Antonio, Oct 2, 2012. Replies: 14 | Views: 2205

  1. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Nov 28, 2008
    Messages:
    12,717
    Likes Received:
    3,080
    Gender:
    Male

    Cuentan antiguas leyendas serranas
    que entre los montes praderas y ríos
    cuando en otoños oscuros y fríos
    pueblos aislados se quedan semanas,
    miran sus gentes por frías ventanas
    viendo la nieve cubrir a los huertos
    buscan entonces con ojos abiertos
    sombras ocultas bajar las montañas.
    Esas figuras de formas extrañas
    llegan durante la noche de muertos.

    Trance que asusta, perturba y desalma
    entra a oscuras subiendo tejados
    entre buhardas espera en doblados
    lleva perpetua la muerte con calma,
    seco es el golpe que encoge en el alma
    cuando un extremo silencio profundo
    hace anunciar que se irá al inframundo
    quien a la parca se crea que engaña.
    Coge en su diestra la oculta guadaña
    mientras la izquierda dará al moribundo.

    Velas alumbran en huecas cabezas
    puede la brisa o quizás el destino
    quiera que llegue apagando su sino
    mientras que guardan sus pobres riquezas
    y oran a santos pidiendo certezas;
    para que aguante la luz de la vida
    debe la llama seguir encendida…
    Todos los días después de los Santos
    se oyen profundos lamentos y llantos
    donde la vela quedó consumida.



    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©
     
    #1
    Last edited: Nov 6, 2014
  2. Juno

    Juno Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jan 27, 2012
    Messages:
    8,894
    Likes Received:
    1,195
    Una hermosa leyenda bellamente tramada Antonio aunque a mí eso de la muerte y los fantasmas me da "rilis"... jajajja Sin embargo, en tus letras es un bello canto.
    Un placer pasear tus versos,
    Besos y estrellas
    Eva
     
    #2
  3. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Nov 28, 2008
    Messages:
    12,717
    Likes Received:
    3,080
    Gender:
    Male
    Bueno, ya que no tiene remedio, riámonos de ella, estimada Eva.
    El placer es siempre mío de ver tu huella en mi rincón.
    Un abrazo.
     
    #3
  4. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado




    [TABLE="width: 500"]
    [TR]
    [TD="align: center"][​IMG]
    [/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Estimado Antonio: todas las variantes del verso dactílico las aplicas en estas ingeniosas décimas de arte mayor que narran una leyenda espeluznante. Celebro los elementos narrativos que empleas en tan difícil metro y la imaginación que has puesto en la historia.

    Referente a las formas, me inquietan varios detalles: 1. Si bien es cierto que el ritmo dactílico es bastante marcado, y que un buen recitado termina por hacer átona o tónica una sílaba determinada del verso, encuentro que el verso * no es lícito como endecasílabo, ya que no está acentuado ni en la 4ª ni en la 6ª sílaba métrica.

    2. Otro asunto a resolver es el de las asonancias. Recuerda que en las décimas o espinelas (abbaaccddc), lo mismo que en las octavas reales (ABABABCC), las rimas deben ser consonantes e independientes entre sí. Es decir, deben evitarse asonancias con el resto de los versos de la estrofa.

    3. Es discutible la métrica del verso **

    Seguimos en contacto, amigo.
    Un abrazo fraterno,

    Elhi
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #4
  5. Cuervo4141

    Cuervo4141 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Jan 9, 2011
    Messages:
    2,956
    Likes Received:
    611
    Gender:
    Female
    Bella suhistoria un gusto leerle. saludos
     
    #5
  6. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Nov 28, 2008
    Messages:
    12,717
    Likes Received:
    3,080
    Gender:
    Male
    Gracias Elhi, el 8º verso tienes razón, al transcribirlo borre parte sin querer y después puse lo que quise, por lo que la norma de acentuar el primer verso que me impuse, me la pase por mis caprichos, pero bueno, de todas formas no soy muy ambicioso en esto de la versificación por lo que simplemente presento un poema en endecasílabos, así que esperaré al juicio del Maestro Eduardo de la Barra.
    Un abrazo.
     
    #6
  7. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Nov 28, 2008
    Messages:
    12,717
    Likes Received:
    3,080
    Gender:
    Male
    Muchas gracias estimada Cuervo por pasar por estos versos.
    Un abrazo.

     
    #7
  8. Cisne

    Cisne Invitado



    Antonio
    ¡¡ Qué miedito me da!! me he recordado de esos cuentos de terror
    que cuando niña me contaba mi hermana mayor...
    Me han parecido unas décimas muy interesantes pues transmiten
    en forma versada parte de las leyendas de un pueblo.
    Te felicito, ah y te pido que me cuentes que son "buardas" pues
    no encuentro en el diccionario y asumo que es una palabra regional.
    Mis estrellas y un abrazo, amigo poeta
    Ana
     
    #8
  9. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Nov 28, 2008
    Messages:
    12,717
    Likes Received:
    3,080
    Gender:
    Male
    Así es estimada Ana, son leyendas y tradiciones de la fiesta de Los Santos, en otros lares más conocida por Halloween, de ahí la imagen en la última estrofa de la calabaza con la vela, bueno era un genero que llevaba tiempo detrás de tocar y la verdad que inspirarte o motivarte con estos temas es algo para mi complicado, por lo que como diría Tomás, una y nada más. Referente a la palabrita, la verdad que esperaba que me hubiesen cazado antes, los custodios del idioma y el versar pero estuviste tú más espabilada, debo confesarte que mi manía de construir una continuidad y sentido en la oratoria me llevó a conservar el artículo por lo que tenía el problema de que en el verso se me quedaba la acentuación en quinta, por lo que me permití la licencia de hacer sinalefa, cargándome la inoportuna letra muda, así que me has obligado a quitar el artículo y ponerle la "h" a "buarda" con lo que me obliga a hacer pausa en la lectura y por consiguiente hiato, vamos esa es la sensación que me da, ya sabes que yo soy de ciencias y esto de las letras me viene algo grande, por lo que a tu pregunta, como ya te puedes suponer y podrás comprobar, dicha palabreja es sinónimo de "buhardilla" o ventana que vuela del propio tejado.
    Celebro que te gustasen estos versos.
    Un abrazo.

     
    #9
  10. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Joined:
    Jun 22, 2007
    Messages:
    24,067
    Likes Received:
    3,709
    Gender:
    Male

    Bella conjunción has elegido estimado Antonio, para realizar estas décimas,
    desde el hamacado ritmo dactílico, la medida del verso y el tema que se adapta perfectamente a esta longitud de verso. Se debe tener cuidado al recitar el 12º verso, de marcar el hiato, ante la invitante sinalefa ternaria (en-traaos-cu-ras);
    tiene mi APTO;
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #10
  11. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Nov 28, 2008
    Messages:
    12,717
    Likes Received:
    3,080
    Gender:
    Male
    Muchas gracias Maestro por tu APTO, celebro que sea de tu agrado la elección que hice de la estructura para presentar este cuento para no dormir o para dormir, según se vea, estimado Eduardo. La verdad que las sinalefas ternarias es lo que tienen, unos pueden dejar su sutil advertencia al respecto, como en tu caso, y si la usase como licencia posiblemente alguien me advertiría de lo contrario, o sea de meter la sinalefa con calzador, ya sabes como es esto, para gustos los colores, así que lo mejor siempre que puedo, evito estos casos, aquí posiblemente abusase, pero debo decir con sinceridad que en ese momento mi musa debía andar de vacaciones.
    Un cordial saludo.


     
    #11
  12. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Joined:
    Aug 15, 2007
    Messages:
    9,870
    Likes Received:
    2,401
    Gender:
    Female
    Un poema muy apropiado para el día de Halloween

    Ha sido un gusto leerte amigo poeta

    saludos afectuosos
     
    #12
  13. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Nov 28, 2008
    Messages:
    12,717
    Likes Received:
    3,080
    Gender:
    Male
    Muchas gracias estimada Mari Luz, el gusto es mio de verte en mis letras.
    Un abrazo.
     
    #13
  14. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Joined:
    Dec 13, 2011
    Messages:
    12,573
    Likes Received:
    8,356
    Gender:
    Male
    Te felicito Antonio por este poema que en mi opinión es excelente, muy propio además para estas fechas que ya se acercan del uno de Noviembre.

    Un abrazo, amigo.
     
    #14
  15. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Staff Member Moderadores Moderador enseñante

    Joined:
    Nov 28, 2008
    Messages:
    12,717
    Likes Received:
    3,080
    Gender:
    Male
    Muchas gracias amigo, celebro que te gustase este poema que como bien dices es propicio para la celebración del 1 de Noviembre.
    Un abrazo.

     
    #15

Share This Page