1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Romanza a Las Minas

Tema en 'Poemas APTOS, ya sometidos a votación del jurado' comenzado por Antonio, 9 de Octubre de 2012. Respuestas: 10 | Visitas: 1259

  1. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre

    I

    Cuentan que en la Sierra Norte
    cerca de Guadalajara
    se encontró una rica veta
    el filón era de plata,
    allá por Hiendelaencina
    los yacimientos estaban
    en el rico Canto Blanco
    donde a plena luz brillaba
    nativo argento metal
    entre rocas y pizarras.

    Aquel acontecimiento
    de la noche a la mañana
    cambió la fisonomía
    de esta rústica comarca
    donde antes habían huertas
    ora tierras perforadas,
    agricultor y pastor
    cambian cayado y azada
    por el pico y la barrena
    y el oro trigo por plata.

    En pocos años los pozos
    surgen como hierba mala
    pero no todas las minas
    dan aquello que esperaban,
    explotando el filón rico
    Santa Cecilia la llaman
    lindando queda la Suerte
    la Fortuna está cercana
    aunque nadie lo diría
    pues la inversión era escasa.

    Las minas con auge pleno
    finalmente comenzaban
    a dar el fruto esperado
    aquel que un día soñara
    Don Pedro Esteban y Górriz
    quien con su impronta dejaba
    la leyenda que nos cuentan
    las hazañas ya olvidadas
    y todas aquellas gestas
    de esta historia ya lejana.

    No todo será fortuna
    no todo fueron bonanzas
    por tanta prosperidad
    se pagarán cuotas altas,
    tal riqueza ya despierta
    envidias en la comarca
    y aquellos los lugareños
    pensaban que no ganaban
    por tanto riesgo y trabajo
    lo que el esfuerzo rentaba.

    II
    Allá por mil ochocientos
    entre desgracias llegaban
    el diecinueve de octubre
    negras y frías jornadas,
    el año sesenta y cuatro
    a las tres de la mañana
    del pozo llamado Perla
    espeso humo asomaba
    barreneros y escombreros
    al salir dieron la alarma.

    Haciendo un primer recuento
    se fijaban que faltaban
    cinco de aquellos mineros
    que cumplían la jornada,
    un capataz se dirige
    a Fortuna donde baja
    con cuatro o cinco mineros
    allá hasta que se encontraran
    la sexta con la tercera
    galerías de ambas plantas.

    Observando como un torno
    cubierto parece en llamas
    un negro y muy denso humo
    sale de una nube blanca,
    sabe que los atrapados
    agotan sus esperanzas.
    Suben medio intoxicados
    y el resuello hasta en el alma,
    mira al cielo y a sus hombres
    sin poder hacer ya nada.

    En varios días siguientes
    intentan ir a la planta
    por otros pozos y medios
    ya sin apenas confianzas.
    El veinticinco de octubre
    la tragedia se saldaba
    con otros ocho mineros
    que en circunstancias extrañas
    al intento de rescate
    muertos allí se quedaban.

    Esta es parte de la historia
    retazos de una comarca
    en donde con grandes rasgos
    así quedó dibujada
    en claroscuros momentos
    de sus épocas doradas.
    Queda ahora solo un pueblo
    que heredó una enorme plaza
    con pozos ruinas y campo
    y una escombrera sin plata.






    Antonio Nieto Bruna
    Copyright ©
     
    #1
    Última modificación: 15 de Octubre de 2012
    A azulalfilrojo y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Estimado Antonio, Sumamente interesante este relato histórico,
    donde como un castigo, el fracaso corona ciertas empresas movidas por la codicia humana;
    encuentro algunas irregularidades metricas en tus estrofas arromanzadas, por lo que deberás corregirlas,
    por ahora NO APTO;
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #2
  3. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Así es estimado Eduardo, esa podría ser perfectamente la moraleja.
    Creo que quedaron corregidas esas irregularidades.
    Muchas gracias por todo.
    Un cordial saludo.
     
    #3
  4. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Líneas de nuestra historia, que aún después de una centuria siguen calando.

    Buenas pinceladas Antonio. Gracias por compartirlas.

    Un abrazo.
     
    #4
  5. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Así es estimado Cesar, muchas gracias a ti por pasar y dejar tu siempre amable huella.
    Un abrazo.
     
    #5
  6. azulalfilrojo

    azulalfilrojo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    5.729
    Me gusta recibidos:
    958
    Tremendo relato el que nos cuentas, amigo, de un pasaje negro de la historia. Me gustó mucho lo bien llevado y lo fácil y agradable de su lectura. Un placer pasar. Te deseo suerte.
    Saludos cordiales.
     
    #6
  7. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    El placer es mío estimado José María de ver tu paso por mis letras, celebro que te gustase.
    Un abrazo.

     
    #7
  8. El romance se lee con agrado; expone una sucesión cronológica de hechos que crea cierto suspense narrativo, elemento que no debe faltar en todo romance histórico. Buen trabajo. Luis
     
    #8
  9. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Un espectacular trabajo, Antonio, con aires de tiempos pretéritos y una excepcionál calidad poética.
    Te felicíto.
    Un abrazo.
     
    #9
  10. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Excelente tu romanza, estimado Antonio, tiene mi APTO;
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #10
  11. Antonio

    Antonio Moderador ENSEÑANTE/asesor en Foro poética clásica Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    28 de Noviembre de 2008
    Mensajes:
    12.717
    Me gusta recibidos:
    3.080
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias Luis por tu opinión, siempre bien recibida. celebro que te gustasen estos versos.
    Un abrazo.

     
    #11

Comparte esta página