1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Beso de alhelí.

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por frankaussill, 12 de Octubre de 2012. Respuestas: 2 | Visitas: 587

  1. frankaussill

    frankaussill Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    18 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    1.244
    Me gusta recibidos:
    328
    Género:
    Hombre
    Beso de alhelí.

    Siempre quise encontrar a alguien como tu,
    había sido un sueño, de amor incierto,
    de repente este sueño, me besa despierto,
    ha terminado ese tiempo nebuloso, con tu luz.

    Un extenuante tiempo el que viví sin ti,
    hoy transformado en miel del alma,
    voy de mi orgullo prendido, y a cuestas de la calma,
    hoy mi paciencia descansa en un jardín de alhelí,

    Eres hoy, ese alhelí conjugado en flores multicolor,
    tienes el brillo de una estrella magna,
    me subes a tu monte donde se enaltece mi vida.

    Estoy enamorado de tus virtudes, de tu amor,
    hoy que tengo, de tus besos y de tu corazón la savia,
    me deleito junto a ti, de la dicha perseguida.
     
    #1
  2. Elizatorma

    Elizatorma Invitado

    puedes estar feliz de crear esta composición llena de regocijo por que puedes tener hoy a quien era tu sueño. y ya no es un sueño.gracias por este poema rítmico y sentido.
     
    #2
  3. arquiton

    arquiton Invitado

    Hola Frankaussili. Este foro es para poemas que se atienen a la métrica y rima clásicas.
    Respecto a la métrica, tu poema combina versos de 11, 12, 13, 15, 16 sílabas métricas, y otras medidas, sin plan determinado que yo adivine.
    Respecto a las rimas, mezclas de una manera extraña la rima asonante con la consonante:
    tú-luz (asonante)
    incierto-despierto, alma-calma ,ti-alhelí (consonante)
    multicolor-amor,perseguida-vida (consonante)
    magna-salvia (asonante)

    en suma, no reconozco ninguna estructura clásica en tu intento.
    La disposición de los 14 versos en grupos 4-4-3-3 es, por supuesto, una muy lejana relación con lo que se llama soneto.

    un abrazo
    J.
     
    #3

Comparte esta página