1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

RETABLO (Intento de Tronante...)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por Juno, 3 de Noviembre de 2012. Respuestas: 17 | Visitas: 975

  1. Juno

    Juno Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Enero de 2012
    Mensajes:
    8.894
    Me gusta recibidos:
    1.195
    [​IMG]



    Si fuera del arte sólo parte
    y del vocablo, veraz retablo
    cada parte que aúna el vocablo
    será retablo de excelso ärte.


    Mas si el arte no abraza el vocablo
    desluce parte de este retablo.
     
    #1
    Última modificación: 4 de Noviembre de 2012
  2. Ricardo Linares

    Ricardo Linares Invitado

    Bello te ha salido a mi gusto Eva, el tronante, no hay nada que se te resista amiga, me alegro de ello, así se puede disfrutar de la variedad bien realizada, besos.
     
    #2
  3. PINCOYA

    PINCOYA Exp..

    Se incorporó:
    9 de Julio de 2011
    Mensajes:
    3.850
    Me gusta recibidos:
    39
    Me gusta lo diversa que logras ser, felicidades Eva eres grande amiga,qué tengas un bello fin de semana.
    Abrazos desde mi mar.
     
    #3
  4. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.936
    Eva, no sé nada de Tronantes, pero admiro tu intento y tu exquisita manera de escribir poesía. Aunque estoy convencido de que esta perfecto. Toda mi admiración siempre. Un beso
     
    #4
  5. Rosario de Cuenca Esteban

    Rosario de Cuenca Esteban Verso Suelto

    Se incorporó:
    29 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    53.408
    Me gusta recibidos:
    1.787
    ¡Olé el Arte y el Tronío! Pintar el cielo, te hace tener tantas estrellasssssssssssssssssssss
    te quieroooooooo
    Rosario
     
    #5
  6. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    No te digo que has superado mis expectativas porque ya tienes el listón muy alto... ¡Fantástico, Eva! ojdgtxxfrrKK de maquinita. Besotes. Vic.
     
    #6
  7. Nikusha

    Nikusha Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Junio de 2012
    Mensajes:
    2.456
    Me gusta recibidos:
    363
    Cuánta razón lleva implícita
    este original tronante!!
    Me pareción un trabajo
    muy creativo.
    Te felicito por ello querida
    Eva. Bessos y mil estrellas.
    Con cariño Laura.:::hug:::
     
    #7
  8. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado




    [TABLE="width: 500"]
    [TR]
    [TD="align: center"][​IMG][/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Eva-Juno: no hay en la propuesta del tronante un requerimiento especial para el ritmo del decasílabo, sin embargo los ejemplos nos orientan hacia decasílabos con cláusulas anapésticas, tal como en el 3º y 5º verso, o hacia los hemistiquiales (5 // 5), como el 2º y el último de tu poema. La mescolanza de estos ritmos no me parece apropiada: o es un ritmo, o es el otro.

    También podría darse una combinación de ritmos pero con decasílabos todos hemistiquiales, donde el campo de posibilidades es mucho mayor.
    Con respecto al juego de palabras y a la disposición de las rimas, me parece que todo está bien e igualmente bien construidos los versos en función de los diferentes giros de los vocablos.

    Buen intento, amiga.
    Es cuestión de afinar unos detalles... ¡¡¡y listo!!!

    Un abrazo,

    Elhi

    Posdata: reedito para explicar que el 4º verso tiene 11 sílabas métricas debido a que, en la novena sílaba métrica, es improcedente la sinalefa.
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #8
    Última modificación por un moderador: 3 de Noviembre de 2012
  9. Nancysant

    Nancysant Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    5 de Junio de 2011
    Mensajes:
    29.611
    Me gusta recibidos:
    9.657
    Un gran trabajo mi querida Eva, siempre elegante en todo lo que haces poeta. Sabes que disfruto de tu arte lírico. Un saludo y abrazo grande.
     
    #9
  10. Lourdes C

    Lourdes C POETISA DEL AMOR

    Se incorporó:
    29 de Julio de 2012
    Mensajes:
    35.818
    Me gusta recibidos:
    12.346
    Género:
    Mujer
    A mi me parece bello. Te felicito. Un placer leerte. Un saludo.
     
    #10
  11. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    A diestra y siniestra derramas ingenio.

    Gracias Eva por compartir tu versar.

    Un abrazo.
     
    #11
  12. JFelipe

    JFelipe Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2012
    Mensajes:
    2.658
    Me gusta recibidos:
    413
    Mi querida Eva, tú eres arte y parte. En tus poemas siempre hay buena estructura y ese duende que es el arte. Así que no hay retablo deslucido.
    Felicitaciones
     
    #12
  13. Venus de marzo

    Venus de marzo Invitado

    je je evita, yo de tronantes no se nada,
    pero de tu buena poesía siiiiiii!!
    eres arte hecha poesía...
    saludos bella...ya los expertos te dieron el merito
    de tu tronante, yo nada mas digo...wauuuu!! mujer de armas tomar....!!!
     
    #13
  14. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre


    Bello tronante, querida Juno,
    quizás con algun ajustecito...
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #14
  15. elpoetaartesano

    elpoetaartesano Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Marzo de 2012
    Mensajes:
    6.707
    Me gusta recibidos:
    910
    Género:
    Hombre
    Tocas todos los palos amiga, y lo haces con arte, el retablo no desluce nada con tu vocablo, je,je,je. Un abrazo Eva.
    XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX al arte de tu pluma
     
    #15
  16. Juno

    Juno Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Enero de 2012
    Mensajes:
    8.894
    Me gusta recibidos:
    1.195
    muchas gracias Ricardo
    un abrazo amigo
     
    #16
  17. Juno

    Juno Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Enero de 2012
    Mensajes:
    8.894
    Me gusta recibidos:
    1.195


    muchas gracias Naty
    un beso amiga
     
    #17
  18. arquiton

    arquiton Invitado

    Hola, Eva. Conversábamos ayer con Jmacgar que esta estructura tiene una especificación un poco difusa, lo que la hace interesante para la experimentación. Sin embargo, presumo de haber entendido las explicaciones de edelabarra y Luis Rubio de una manera que me resulta satisfactoria en cuanto a lo que brinda, aunque se puedan hacer después variantes. Te comento mi receta:
    1. Eliges cuatro palabras rima, en tu caso serían «arte» A, «parte» A', «vocablo» B, «retablo» B', de manera que A rime en consonante con A' y B con B'.
    2. Eliges un modelo de decasílabo entre dos posibilidades: simple anapéstico (3.6.9) o compuesto 5/5 (4.9).
    3. En cada verso figurarán dos palabras rima, con sus acentos coincidiendo con (3.9) en el caso anapéstico, o (4.9) en el caso compuesto. La disposición original era
    AA'
    BB'
    BA'
    AB'

    AB
    A'B'
    y edelabarra sugiere cambiar el pareado final a
    B'A'
    BA
    lo que me parece una buena idea.
    El primer inconveniente de tus versos es que los decasílabos no son regulares, con lo que las rimas internas verso a verso no quedan bien. Las combinaciones de las palabras rima no corresponden a la prescripción, lo que me parece menos problema.


    En los versos 2, 4 y 6 las palabras rima están, a mi criterio, bien ubicadas según el modelo 5/5 , en los versos 3 y 4 has invertido (respecto de la "prescripción") el orden de las palabras rima en el verso, lo que bien podría ser una variante.
    En resumen, me parece que lo prioritario es regularizar los decasílabos, y si quisieras intentarlo probar esto de la disposición de las palabras rima de mi receta...
    Por supuesto, esta es solo mi visión del asunto, quién sabe qué diría el autor de la estructura.

    abrazo
    J
     
    #18
    Última modificación por un moderador: 6 de Diciembre de 2012

Comparte esta página