1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

CIELO ABIERTO (NONA "eladiense" con Guinda)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por lobo111, 3 de Noviembre de 2012. Respuestas: 34 | Visitas: 2561

  1. lobo111

    lobo111 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    4.933
    Me gusta recibidos:
    390
    La NONA son 9 versos endecasílabos agrupados con tres rimas consonantes en tres tríos; con acento interno en todos igual, fundamentalmente 5ª o 6ª sílaba.
    http://www.mundopoesia.com/foros/showthread.php?t=438524
    La guinda sería el remate para cerrar el círculo y tener 10 versos endecasílabos y la posibilidad de terminar el mensaje del poema.
    Igualmente, como la estructura de la NONA no es fija y sí tremendamente variable, la Guinda tampoco, puede ser en rima consonante o asonante con cualquiera de las tres rimas principales, es decir puede ser A,B,C,a,b,c … e incluso libre, X, esto último aun no lo he probado.
    Cielo abierto está inspirado en la estrofa de 9 versos endecasilabos de Dulcinista + un verso; y que utilizaba él, con la estructura q muestro, anterior a la ONCELIA que utiliza ahora con el mismo esqueleto,+ un pareado, creo q todo esto y el barullo que se armó a lo mejor le inspiró a él su genial ONCELIA, con estructura original suya por supuesto, mis respetos admirado poeta. A mi me interesa solo el universo VARIADO y CÓMODO de las nonas, no una en concreto como he dicho siempre. (3ABCx3ABCx3ABC)
    http://vademecum-poetico.blogspot.com.es/2009/10/estrofas-de-nueve-versos.html

    CIELO ABIERTO (NONA "eladiense" con Guinda)
    Estructura AABBCCABCb

    A veces fluye el verso tan salvaje
    que lleva frenesí como equipaje
    y tan solo el lamento de argumento…
    Nubes se vuelven grises yo presiento
    y Niño Amor esconde su Armonía.
    Es entonces que retas con porfía
    y al enemigo gritas con coraje…
    ¡Acaba ya de amor este tormento
    y cura mi pasión en agonía…
    Pintando de color, mi cielo abierto!

    El Mora y la Guinda

    Niño Amor llama Quevedo al amor
     
    #1
    Última modificación: 13 de Marzo de 2013
    A Juno, TARA_S, (miembro eliminado) y 2 otros les gusta esto.
  2. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Excelentes lineas Javier, la que nos presentas, en un estructura de deliciosa musicalidad y encanto.
    Vaya mi abrazo y mi admiración a tu exquisito trabajo.
     
    #2
  3. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Bello, hermoso, una preciosura de poesía muy bonita, lindísimo trabajo.
     
    #3
  4. lobo111

    lobo111 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    4.933
    Me gusta recibidos:
    390
    Gracias de corazón, Don Luis Delamar andaluz y poeta del mar
     
    #4
  5. lobo111

    lobo111 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    4.933
    Me gusta recibidos:
    390
    Viniendo de mi buen amigo y gran poeta Jorge, es un honor, gracias maestro por atender como siempre exquisitamente mi invitación.
     
    #5
  6. Rosario de Cuenca Esteban

    Rosario de Cuenca Esteban Verso Suelto

    Se incorporó:
    29 de Octubre de 2008
    Mensajes:
    53.408
    Me gusta recibidos:
    1.787
    Excelente, ha sido un gran placer
    besos y estrellas
    Rosario
     
    #6
  7. lobo111

    lobo111 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    4.933
    Me gusta recibidos:
    390
    Gracias Rosario de Cuenca, mi Rosa de Alejandría, te dejo esta bella canción
    [video=youtube;nk6yHdhCsac]http://www.youtube.com/watch?v=nk6yHdhCsac[/video]
     
    #7
  8. Juno

    Juno Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    27 de Enero de 2012
    Mensajes:
    8.894
    Me gusta recibidos:
    1.195
    Pues... qué decirte! que me gusta su ritmo a-nona-dada me hallo (estaba a huevo, perdón!)
    y es que, lobito mío, el verso nos lleva en su derivar extremo, arriba y abajo, me eleva, me hunde ... sentimientos que a veces desconocemos, que estaban ahí, ocultos, esperando que le dieras forma entintada... ains, se me va la pinza!!
    Besos y estrellas
    feliz fin de semana
    Eva
     
    #8
  9. lomafresquita

    lomafresquita Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    30 de Noviembre de 2010
    Mensajes:
    36.337
    Me gusta recibidos:
    29.187
    Ay Lobo cuánta musicalidad y ritmo derrochas en esta composición. A cielo abierto gozo estos versos. Un placer leerte, admirado amigo. Besazos y millones de estrellas en tu cielo bello.

     
    #9
  10. Cisne

    Cisne Invitado




    Lobo
    Me ha gustado esta estructura que nos presentas
    y que puede variar...es muy interesante y creo que se escucha muy bien al oído.
    Me ha encantado esas imágenes que pintas con tus letras, son sublimes.
    Sabes en cuanto a la poesía de hoy, con la que demuestras tu estructura
    le he encontrado una ligera similitud en cuanto a las rimas
    a una estructura que le he visto trabajar a nuestro compañero
    Dulcinista...
    Las rimas que utilizas son AA,BB, CC, ABC, y cierras con D que sería la guinda
    las rimas que él utiliza son: AA,BB,CC, ABC,y cierra con DD.
    Te dejo un link de una de sus poesías con esas rimas.
    http://www.mundopoesia.com/foros/showthread.php?t=442187&highlight=
    Te felicito y dejo un abrazo
    Ana
     
    #10
    Última modificación por un moderador: 3 de Noviembre de 2012
  11. PINCOYA

    PINCOYA Exp..

    Se incorporó:
    9 de Julio de 2011
    Mensajes:
    3.850
    Me gusta recibidos:
    39
    ¡¡guauuuuuuuuuuuuuuuu!!, muy bonito y melÓdico, no conocÍa esta tÉcnica de escritura, me ha parecido muy interesante, gracias lobo por compartirla, te ha quedado muy bella, saludos y un abrazo compaÑero.
     
    #11
  12. lobo111

    lobo111 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    4.933
    Me gusta recibidos:
    390
    Tienes mucha intuición, efectivamente un poema de Eladio me hizo pensar en la NONA, pero era uno de un gordo...Podemos entonces llamar al esquema AABBCCABC, QUE ES EL QUE UTILIZA SOBREMANERA ELADIO; Eladiense y al resto de estructuras...NONAS porque son muchísimas más y es lo q pretendo
    este de 11 versos es toda una innovación en el número de versos, tan hermoso en la estructura como de mal gusto en el tema, con perdón....yo busco musicalidad y dulzura, no llego a la pasión de Dulci Nista.
     
    #12
    Última modificación: 5 de Noviembre de 2012
  13. lobo111

    lobo111 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    4.933
    Me gusta recibidos:
    390
    Gracias agua fresca, la más fresquita y dulce que me llega desde la ciudad más mora de todas, tu GRANADA
    [video=youtube;_FZoXpj6JFg]http://www.youtube.com/watch?v=_FZoXpj6JFg[/video]
     
    #13
  14. Rafael Llamas Jimenez

    Rafael Llamas Jimenez Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    17 de Octubre de 2010
    Mensajes:
    10.930
    Me gusta recibidos:
    2.936
    Excelentes versos Lobo, de una musicalidad y belleza, que me ha encantado. Todas las estrellas para tus letras, que el sistema ya no me permite más. Un abrazo
     
    #14
  15. lobo111

    lobo111 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    4.933
    Me gusta recibidos:
    390
    Gracias Rafa, compañero, siempre es un placer tu visita.
     
    #15
  16. lobo111

    lobo111 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    4.933
    Me gusta recibidos:
    390

    Gracias preciosa mujer y maravilloso archipiélago Pincoya, en ti, me bañaría, si volar pudiera.
     
    #16
  17. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Muy interesante forma, Hermano Lobo.

    Las pinceladas dignas de tenerse en cuenta.

    Gracias por compartirlas.

    Un abrazo.
     
    #17
  18. Felipe de Jesús Legorreta

    Felipe de Jesús Legorreta Moderador/a enseñante Miembro del Equipo Moderadores Moderador enseñante

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    4.083
    Me gusta recibidos:
    794
    Género:
    Hombre


    Estimado Lobo111 como bien lo justifica Cisne no se puede exponer una estructura que ya ha sido expuesta por otro compañero como propia, con solo aumentarle o disminuirle un verso pues la mayor parte de esa estructura no te pertenece, comprende que si cambiamos de papeles tú te sentirías "plagiado".
    Un saludo.
     
    #18
  19. lobo111

    lobo111 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    4.933
    Me gusta recibidos:
    390
    Estimado Felipe, ¿quien descubrió América?...los vikingos que llegaron antes, Cristobal Colón que murió creyendo que había descubierto como llwegar antes a las "Indías" o Américo Vespucio q le puso nombre porque descubrió q no eran las Indias y si un continente "nuevo".
    Dulcinista presento esta composición http://www.mundopoesia.com/foros/showthread.php?t=437811&highlight= que me hizo intuir que era algo nuevo y yo DECIDÍ ponerle mis reglas y ampliar las estructuras posibles a CUALQUIER COMBINACIÓN DE 9 ELEMENTOS IGUALES TRES A TRES POR SU PROPIA RIMA , desde AAABBBCCC a ABCABCABC incluyendo además de muchísimas más la estructura AABBCCABC que creo es la que utiliza Eladio EXCLUSIVAMENTE, además el segundo poema al que se refiere Cisne y que no conocía no es igual que la nona con guinda pues tiene once versos y el mío son solo 10, incluso con quien primero comenté todo esto es con Eladio, de hecho al principio los llamé "eladienses" o terecetos, muchísimas gracias por tu interés maestro L, yo ya estoy pagado con eso.
     
    #19
    Última modificación: 4 de Noviembre de 2012
  20. Cisne

    Cisne Invitado

    Estimado Lobo.
    No hablo para nada del contenido de los poemas, la forma de apreciación respecto del mismo puede variar. Hablo de la rima y ahora añado la métrica (él también trabaja con endecasílabos). Él empezó haciendo versos de nueve versos, con las mismas rimas que tu expones y luego fue trabajando la idea hasta que llegó a los once versos, te dejo uno de sus poemas con nueve versos.
    Creo que debes trabajar LA NONA y establecer un modelo de rimas estable y diferente al propuesto.
    Saludos cordiales
    Ana

    http://www.mundopoesia.com/foros/showthread.php?t=439784&highlight=

    Ave cantora grácil a mí llegas
    con tu armonioso canto que me entregas
    en esas claras noches del estío
    en que tu amor recibo junto al río
    en el que me sumerjo jubiloso
    por tu piel con mis labios amoroso.
    En tu trino pasión, fuego me legas,
    el fuego de tus besos contra el frío
    cuando ágil mariposa en ti me poso.

    Eladio Parreño Elías

    12-Octubre-2012


     
    #20
    Última modificación por un moderador: 4 de Noviembre de 2012
  21. GLAVIANA

    GLAVIANA Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Abril de 2011
    Mensajes:
    4.725
    Me gusta recibidos:
    450
    Género:
    Mujer
    Felicitaciones por tu magnífica creación. Un placer leerte. Abrazos fraternos.


     
    #21
  22. TARA_S

    TARA_S Exp..

    Se incorporó:
    15 de Marzo de 2012
    Mensajes:
    191
    Me gusta recibidos:
    4
    Lobito es una delicia esta nona que nos presentas.
    Amigo mío, es siempre un placer leerte.

    Besos
     
    #22
  23. lobo111

    lobo111 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    4.933
    Me gusta recibidos:
    390
    Gracias Aguadora♥
     
    #23
  24. lobo111

    lobo111 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    4.933
    Me gusta recibidos:
    390
    Gracias dulce Scarlata, cuando acabe esta guerra lo celebraremos en París entre copas de champán y arias de sopranos y con Bony, que no murió... Tara eres mi casta diva
    [video=youtube;8MfUsCP6d3U]http://www.youtube.com/watch?v=8MfUsCP6d3U[/video]
     
    #24
  25. lobo111

    lobo111 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    4.933
    Me gusta recibidos:
    390

    Podemos entonces llamar al esquema AABBCCABC, QUE ES EL QUE UTILIZA SOBREMANERA ELADIO; "eladiense" como hice en mi primer post, que despues por necesidades "del guión" tuve q quitar...
    Y al resto de estructuras...NONAS porque son muchísimas más y es lo q pretendo que sean Y SIN ESTRUCTURA FIJA Q PRESENTAR Y VÁLIDA CUALQUIER COMBINACIÓN. el que quiera entender q entienda.
     
    #25
    Última modificación: 5 de Noviembre de 2012
  26. lobo111

    lobo111 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    4.933
    Me gusta recibidos:
    390
    Podemos entonces llamar al esquema AABBCCABC, QUE ES EL QUE UTILIZA SOBREMANERA ELADIO; Eladiense y al resto de estructuras...NONAS porque son muchísimas más y es lo q pretendo
    Además solo faltaba q un árbol diera nombre a un bosque de NONAS, creo recordar también que quien está intentando definirlo soy yo
     
    #26
    Última modificación: 5 de Noviembre de 2012
  27. Cisne

    Cisne Invitado


    Tiene razón, ya expliqué y sugerí el que quiera entender que entienda.
    Por mi parte doy por finalizada esta intervención que con todo respeto
    le he dirigido y porque usted me invitó.
     
    #27
    Última modificación por un moderador: 5 de Noviembre de 2012
  28. JFelipe

    JFelipe Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    25 de Abril de 2012
    Mensajes:
    2.658
    Me gusta recibidos:
    413
    Muy bonita la nona, te felicito.
    Un abrazo
     
    #28
  29. Venus de marzo

    Venus de marzo Invitado

    por eso se llama :


    Ufff... no se nada de estructuras, ni rimas, ni métricas, ni de poesía clásica etc.…
    pero leía este hermoso poema, y de pronto, leí plagio en los comentarios, que palabra más fuerte y ¡fea! , si no existieran los inventos...que sería de la poesía…
    Luego pensé en mi amado Eladio, ¿existe alguna molestia? En fin, me puse triste
    porque creo que dos excelentes poetas y amigos están resentidos.

    Luego me dio la gran curiosidad de saber ¿Quién invento el soneto? Y averigüe:
    Poeta Italiano Giacomo de Lentino (1220),
    Pero, ¿quien invento los Alejandrinos?:
    Alexandre de Paris y Gautier de Chatillon, en los primeros decenios del siglo XII, cuando hacían poemas del gran Alejandro Magno, ufff, muy interesante leer algo de la historia poética, y honestamente no lo sabia je je…

    Creo que todos somos plagiadores del amor, del arte, de la buena poesía y métrica,
    plagiamos los sonetos y alejandrinos, y si yo supiera de estructuras plagiaria a mi
    querido Eladio, porque soy admiradora fiel de su poesía, me declaro ya mismo culpable de plagio.
    Tal vez, si vemos un poco mas allá de este hecho, si algún día mis nietos, leen de poesía y descubren esta hermosa estructura y lean que alguien una vez la llamo estructura eladiense, si estuviera viva, les diría muy orgullosamente que su creador fue Eladio Parreño, un gran poeta de mi época, original, admirado por poetas, así como también lo fueron los creadores de los sonetos y alejandrinos.

    En lo personal, si alguien tomara mi estructura poética, (que se que nadie lo haría ja ja), me acercaría al poeta y le diría: si quieres aprender más, con gusto te enseño, quien sabe, a lo mejor, en un futuro, mi estructura este en algún libro junto a mi biografía, y muchos la estén aprendiendo como yo estoy tratando de aprender hacer un ovillejo, que me salio terrible, refeoooo!!! Ja ja….
    ¿Somos culpables de admirar la buena poesía?
    ¿Somos culpables de querer aprender hacer algo nuevo en nuestra poesía que otros nos inspiren?
    ¿¿Plagio?? Yo no lo llamaría así, le diría “egoísmo”, “juego de egos”.

    En fin, lobo, debiste darle algún merito a la estructura eladiense como le has llamado,
    y dar merito a su creador, eso es todo lo que le hace falta a tu poema, para que sea limpio, en mi humilde opinión de novicia ja ja… ¡O NO, YA LO HICISTE! Bien.
    Eladio, debes sentirte orgulloso de que te admiren, comparte tus conocimientos, tal vez algún día, hablen de tu estructura poética eladiense…siembra cielo mío…
    Compartir, comunicarse, y menos egoísmo, y vuelvo afirmar: yo también plagio lo hermoso, ¡¡uppss!! Quien invento el beso, mmmm, lo he plagiado todos los días, y le he cambiado las estructuras, besos de boca, besos en el cuello, besos en el pecho, besos en el…etc…lobito, soy tu cómplice nos vemos en la horca…

    Besos a ambos poetas….
     
    #29
    Última modificación por un moderador: 5 de Noviembre de 2012
  30. lobo111

    lobo111 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    7 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    4.933
    Me gusta recibidos:
    390
    Gracias JFelipe,m me alegra q sentaras la cabeza y que me presentaras a tu pie en tu vida contemplastiva, eres un tío de puta madre chaval, saludos afectuosos.
     
    #30

Comparte esta página