1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

La décima armada

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por Orfelunio, 11 de Noviembre de 2012. Respuestas: 15 | Visitas: 797

  1. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    La armada

    Quítate esa armadura
    que es escudo de tu amor,
    para entrar este armador
    a dejarte su ternura;
    para amarte con locura,
    no unas horas, batallón,
    y saciarme en el filón
    que me escondes recatada;
    eres tú, mujer amada,
    y tu cuerpo gran cañón.
     
    #1
    A cesarfco.cd y (miembro eliminado) les gusta esto.
  2. cesarfco.cd

    cesarfco.cd Corrector Corrector/a

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2009
    Mensajes:
    42.329
    Me gusta recibidos:
    2.549
    Género:
    Hombre
    Buena décima espinela Orfelunio.

    Con sentimiento y brío.

    (Acaso faltase una sílaba en el primer verso)

    Gracias por compartirla.

    Un abrazo.
     
    #2
  3. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808
    Muchas gracias, César... Me tomé la licencia, pero igual me emborraché. Un abrazo
     
    #3
  4. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Me encanta esta estructura, creo que a pesar de dos pequeñas fallas está muy lograda. Si fuera yo al final pondría “un gran bombón”, por las malas interpretaciones; un saludo
     
    #4
  5. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808



    Muchas gracias por el comentario. Tengo que decirte que me tomé una sola licencia, y esta me la da la acentuación; es donde dice César, y no hay más fallas... Un abrazo

    PD Bombón se saldría del contexto: Armadura, armador, escudo, batallón, cañón; pero no bombón...
     
    #5
    Última modificación: 11 de Noviembre de 2012
  6. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416

    No había visto el comentario de Cesar y tiene razón, el otro fallo es en 6 verso “no unas” aquí corresponde hiato por ser la “u” acentuada. Solo quise darte mi opinión, pero puedes dejarlo como quieras, en cuanto a “un gran bombón” claro que pega, solo te puse un ejemplo pues escogiste una rima muy fácil, aquí puedes poner un millón de palabras, creo que cañón puede ser mal interpretado; te lo digo en serio
    Saludos
     
    #6
  7. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Te aclaro: ”y tu cuerpo un gran bombón”
     
    #7
  8. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808



    No hombre, no... Cañón está muy bien; en cuanto al segundo fallo que dices ,fíjate que en el primer verso mi licencia es precisamente por el acento prosódico en "esa", luego si fonéticamente no desentona, cuánto más habrá licencia para no crear hiato en "no unas"? Es más, aquí la licencia sería quitar el diptongo, por lo que, el diptongo vale y no lo quito...
     
    #8
    Última modificación: 11 de Noviembre de 2012
  9. Capasa

    Capasa Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Septiembre de 2009
    Mensajes:
    5.804
    Me gusta recibidos:
    2.850
    Género:
    Mujer
    Buenas décimas Paco, muy orfelunias tienen tu impronta te felicito
    Un abrazo Carmen
     
    #9
  10. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    La verdad pensé que sabías algo al respecto, claro que lo puedes dejar como quieras fue una opinión solamente, un saludo
     
    #10
  11. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808


    A ver: "Aplacase la ira"
    Este verso tiene seis o siete sílabas?

    Garcilaso lo da como siete.


    Qué problema hay en que yo le dé a "no unas horas, batallón", ocho sílabas?
    Y qué problema en que a "quítate esa armadura" lo deje como ocho sílabas?

    ¿Dónde está ya el mediodía
    luminoso en que Gabriel
    desde el marco del dintel
    te saludó: -Ave María?.
    Virgen ya de la agonía,
    tu hijo es el que cruza ahí.
    Déjame hacer junto a ti
    ese augusto itinerario.
    Para ir al monte del Calvario
    cítame en Getsemaní.

    (Gerardo Diego)

    Fíjate, y es una décima...

    ¿Dónde está ya el mediodía
    luminoso en que Gabriel
    desde el marco del dintel
    te saludó: -Ave María?.
    Virgen ya de la agonía,
    tu hijo es el que cruza ahí.
    Déjame hacer junto a ti
    ese augusto itinerario.
    Para ir al monte del Calvario
    cítame en Getsemaní.

    (Gerardo Diego)
     
    #11
    Última modificación: 11 de Noviembre de 2012
  12. Elizatorma

    Elizatorma Invitado

    se aprende bastante...gracias.
     
    #12
  13. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    El verso a que te refieres: a-pla-ca-se-la-i-ra tiene 7 sílabas métricas y aplica para tu verso” no-u-nas-ho-ras-ba-ta-llon”[9 sílabas]tu verso se va a nueve sílabas métricas por la misma razón: cuando una palabra termina en vocal y la que sigue comienza con una vocal más cerrada o débil y el acento de la palabra cae en esta última se deben separar {hiato}. Estas reglas no las invente yo, es más cuando tu oído se acostumbra no tienes ni que contar. Lo puedes dejar así, solo te aclaré porque al poner en el título “décima” debería cumplir las reglas. A Cesar que tu décima no es espinela pues en las espinelas no debe haber pausa hasta el cuarto verso {pausa de punto]
    El verso que señalas abajo tiene 9 sílabas métricas, no importa quien lo escribió, solo se salvaría si la última palabra fuese esdrújula
    Pa-rair-al-mon-te-del-cal-va-rio [9 sílabas a no ser que pronuncie calvario con acento en “cal” [palabra esdrújula}
     
    #13
  14. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Tal vez Diego no quiso sacrificar por la métrica el principal mensaje del poema, todo es cuestión del poeta, pero tiene 9 sílabas
    tal vez el pronuncia: “pair-al-mon-te-del-cal-va-rio”
     
    #14
    Última modificación: 11 de Noviembre de 2012
  15. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808


    "...todo es cuestión del poeta"

    Sí, gracias.
     
    #15
  16. Orfelunio

    Orfelunio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    15 de Mayo de 2009
    Mensajes:
    10.499
    Me gusta recibidos:
    808



    Muchas gracias, Carmen... Un abrazo
     
    #16

Comparte esta página