1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

Coplas de ausencia (estrofas manriqueñas)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por eduardocarpio, 12 de Noviembre de 2012. Respuestas: 12 | Visitas: 1134

  1. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    COPLAS DE AUSENCIA


    Era materia del gozo,
    era una magia suasoria,
    era así;
    ahora bajo sollozo,
    guárdele el cielo memoria
    carmesí.

    Iba su sangre en la mía,
    éramos fuerza y sentido
    al unísono;
    hoy muestra -pálida y fría-
    en la mejilla su olvido,
    ya grandísono.

    Quede la noche brillante,
    desplegando sosegada
    lenidad,
    que habiendo pena abundante
    solo quiera ser callada
    soledad.

    De tan alto requisito
    no le inquiete más desvelo
    al dolor;
    tantas veces fue proscrito,
    cuantas hizo del consuelo
    su labor.

    Y bastara la orfandad,
    troquel del sumo vacío
    y aflicción,
    pues ausencia es gravedad
    y del alma desvarío
    de excepción.

    eduardocarpio
    12 de noviembre de 2012


    PS Me dejó el soneto de Eduardo de la Barra, aquel de voces antiguas y bellas, pensativo y me dio pie y ocurrencia para estas mis primeras estrofas manriqueñas. Por atrevido, pronto supe de su dificultad, pero he de seguir insistiendo porque me dejan "queriendo querer". No es baladí la intención.
     
    #1
  2. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Preciosas coplas Manriqueñas, plenas de elegancia y de ese buen hacer poético, que siempre nos ofreces.
    Un abrazo y toda mi admiración, Eduardo.
     
    #2
  3. arquiton

    arquiton Invitado

    Pues te han quedado muy bellas
    estas tan sencillas coplas
    manriqueñas:
    no es fácil hacer botellas
    si en el vidrio no las soplas
    y te empeñas.

    Lo más difícil yo creo
    es encontrar al quebrado
    tono justo:
    si yerras te queda feo
    pero si aciertas te has dado
    puro gusto.

    Y vaya que has acertado, Eduardo, no me arepiento de habértelas recomendado... El paso de un octosílabo a su quebrado tiene una dificultad mayor que otros cambios de verso a verso, no sé a que se debe pero sin duda lo has notado. De seguro has estado leyendo al maestro, Jorge Manrique...

    abrazo
    J.
     
    #3
    A Bruno HeAlcaraz le gusta esto.
  4. ludmila

    ludmila Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2009
    Mensajes:
    20.334
    Me gusta recibidos:
    3.140
    Género:
    Mujer
    Un placer, gracias por compartirlo.
     
    #4
  5. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado



    [TABLE="width: 500"]
    [TR]
    [TD="align: center"][​IMG]
    [/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Estimado Eduardo: muy bonitas estas coplas manriqueñas. Me alegra leerte en esta nueva entrega y en este nuevo formato. Talento te sobra para amoldarte con éxito a cualquier estructura. Nos vemos en la próxima, amigo. Un abrazo y mi afecto... Elhi
    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #5
  6. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Belleza de poema, verdaderamente para aplaudir
    gracias por compartir, amigo poeta

    saludos afectuosos
     
    #6
  7. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Luis
    Te seré sincero. Vi tu comentario y ya supe que tenían alma. Tenía dudas por la dificultad que entrañan los versos al combinarse con los quebrados. Se puede caer en la desesperación del soniquete machacón, pero también, por rehuírlo, en un remolino parlanchín e insustancial. Por esos vericuetos ánduve lo que explica mi vacilación que era más que razonable. Ahora, ya feliz, disfrutaré. Un abrazo
    eduardoacrpio
     
    #7
  8. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Jorge
    Álter ego quedas nombrado de eduardocarpio. Acabo de contestar a Luis y te leo. ¿Necesita demostración ? Dejando la broma en alegría, en efecto, esos quebrados que siendo sutiles, deben pesar mucho, ya de partida evidencian su dificultad en la aparente contradicción, pero también el encanto inefable que supone el tono justo como bien apuntas. Es necesario movilizar la red neuronal so pena de desesperación. Le agradezco a tu ojo clínico, crítico, sabio, su paso por estas coplas. Ahora el reto es que exploren otros territorios. Un abrazo
    eduardocarpio
     
    #8
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Excelentes coplas, Eduardo, que huelen (aromáticamente) a clasicismo del bueno. Me parece intuir que el homenaje a Jorge Manrique no se limita solo a la estructura de sus coplas de pié quebrado sino al contenido (creo que fúnebre) de sus letras. Me ha perecido un trabajo redondo.

    Felicitaciones y un saludo cordial.
     
    #9
  10. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Ludmilla
    Te agradezco la lectura, pues siendo las primeras requiren más atenciones. Saludos cordiales
    eduardocarpio
     
    #10
  11. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Elhi
    En estos ensayos primeros sólo quisiera saber bien, mal, regular, mediocre, .... , pero si nada se dice, no creo que el silencio otorgue que dice el refrán, pero desconcierta. Tu opinión evidente me despeja dudas y me acerca alientos. Que me veas tan capaz, tampoco lo incluyo en el refranero, pero sí en el diccionario de la amistad. Un abrazo
    eduardocarpio
     
    #11
  12. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    Mariluz
    Aprecias belleza, yo agradecimiento, pues en tu producción, minuciosa y primorosamente, labras aquella, lo que para mí es un premio conocer tu opinión. Un beso
    eduardocarpio
     
    #12
  13. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    jmacgar
    Nunca sé muy bien cómo inicio los escritos.Vagan las ideas y se toman su tiempo. No recuerdo que poeta habló de la importancia del primer verso -quizá ¿Valery?-, pero soy rotundo si digo que si el primero lo siento pleno, ahí tengo un manantial, un recreo, un revoltijo de ideas y sensaciones, unas veces fluidas, otras trabajosas, pero siempre al fin rosales de mis alegrías. ¡No sabes cuánto me asombra este proceso!. Tal vez por ello, me resultan tan atractivos estos afanes. En proyecto está un taller de pintura del que espero, al menos, superar los brochazos de las paredes, y aunque así siguieran, si son capace de medirse con los hechizos de las letras, han de darle satisfacció[FONT=Times New Roman]n a la curiosidad. ¡Parezco un colegial de los de ahora: una mochila llena cosas, un ir y venir de clases, piano, danza, deporte, pintura ... Vamos el Renacimiento sobre dos piernas!.
    [FONT=Times New Roman]
    Te agradezco que hayas comentado estas estrofas, pues albergaba serias dudas sobre su composició[FONT=Times New Roman]ó[FONT=Times New Roman]n. Y como dice Arquit[FONT=Times New Roman]ó[FONT=Times New Roman]n, espl[FONT=Times New Roman]é[FONT=Times New Roman]ndidas si surgen, un espanto si forzadas. Alejarlas del sentimiento de Manrique [FONT=Times New Roman]no es f[FONT=Times New Roman]á[FONT=Times New Roman]cil tarea,... Ya veremos. Un abrazo
    eduardocarpio
    [/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT][/FONT]
     
    #13

Comparte esta página