1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

214. El Nacimiento del Positrón

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por VicenteMoret, 8 de Noviembre de 2012. Respuestas: 6 | Visitas: 748

  1. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    214. El Nacimiento del Positrón



    Sentado en su escritorio con su pipa
    arruga pensativo el entrecejo,
    se gira lentamente hacia el espejo
    al tiempo que la duda se disipa.

    De súbita alegría participa
    al ver la solución en el reflejo.
    Fantástica ocurrencia que, perplejo,
    su mente con reparos anticipa.

    No puede resistirse a la evidencia
    y fuerza un electrón especular
    logrando mantener la consistencia.

    La hipótesis es viento de ultramar
    que anuncia rechazando la prudencia,
    sabiendo que la van a cuestionar.

    xxx

    Churrete

    xxx
    Nota: Hacia 1926, la necesidad de una formulación relativista para la mecánica cuántica era evidente y mantenía ocupados a algunos de los físicos teóricos más brillantes de la época. La primera descripción cuántico-relativista para el electrón fue lograda por Paul Dirac en Cambridge. La teoría de Dirac predecía la existencia de un conjunto de estados de energía negativa, idénticos al conjunto de estados de energía positiva que él se proponía encontrar. Esto fue visto como un defecto de la teoría, pues sugería la existencia de una partícula idéntica al electrón, pero de carga positiva, que hasta entonces nadie había observado. La crítica fue feroz, sin embargo Dirac no se rindió, y en 1931 postuló la existencia de electrones positivos como la única interpretación posible a su teoría. La controversia fue resuelta algo más tarde por otro científico, esta vez experimental.

     
    #1
  2. Jorge Lemoine y Bosshardt

    Jorge Lemoine y Bosshardt MAESTRO

    Se incorporó:
    20 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    109.934
    Me gusta recibidos:
    53.073
    Género:
    Hombre
    Gran poema, importante trabajo extraordinario, letras magníficas y sobresalientes.
     
    #2
  3. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Gracias, maestro... un abrazo. Churrete.
     
    #3
  4. Alonso Vicent

    Alonso Vicent Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    20 de Junio de 2011
    Mensajes:
    13.502
    Me gusta recibidos:
    9.146
    Género:
    Hombre
    [FONT=&quot]Todo lo nuevo se cuestiona, y más en sus principios. Una gran lección de física e historia en el marco de este perfecto soneto.
    [FONT=&quot]Un abrazo Churrete y feliz semana.
     
    #4
  5. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Gracias, Alonso. Igualmente. Un abrazo. Churrete.
     
    #5
  6. DAVID DEL LIGNUM CRUXIS

    DAVID DEL LIGNUM CRUXIS Exp..

    Se incorporó:
    14 de Agosto de 2012
    Mensajes:
    633
    Me gusta recibidos:
    188
    Interesante trabajo, toda la magnificencia de la mente humana colaborando entre si, el arte y la ciencia enfrascados en una sola naturaleza, todo un poema de ardor y pasión hacia la intelectualidad...
     
    #6
  7. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Gracias, David... un abrazo. Churrete.
     
    #7

Comparte esta página