1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El connubio (soneto)

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por edelabarra, 21 de Noviembre de 2012. Respuestas: 40 | Visitas: 3177

  1. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    novios-1.jpg

    Quise volver de tan mentado agravio

    para sentir dentro del pecho alivio,
    el resultado que logré fue tibio
    si bien actué como lo dicta un sabio.
    .

    Después de consultar el astrolabio
    según consejo de Don Tito Livio,
    hubo un callar que pareciera trivio
    cuando prudente yo sellé mi labio.
    .

    Yo me sentí como cualquier microbio
    sobreviviente de fatal diluvio,
    curvándose mi espalda en el agobio.
    .

    Flotó en el aire un perfumado efluvio,
    le dije: ya no quiero ser tu novio
    y conviví con ella en el connubio.
    [FONT=Calibri][/FONT]

    Eduardo León de la Barra
    Nov. 2012
     
    #1
    Última modificación: 12 de Noviembre de 2014
  2. Glendalis Lugo

    Glendalis Lugo Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    19 de Enero de 2011
    Mensajes:
    13.143
    Me gusta recibidos:
    842
    Género:
    Mujer
    Muy bello y refrescante tu soneto saludos
     
    #2
  3. Dennisse

    Dennisse Invitado

    encantador amigo Edelabarra
    siempre es maravilloso recorrer
    su letras tan naturaleza,
    abrazos
    Denn
     
    #3
  4. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Glendalis,
    por venir a mis letras y encima ponderarlas;
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #4
  5. VicenteMoret

    VicenteMoret Moder. Biblioteca P. Clásica.Cronista del Tamboura Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    15 de Febrero de 2012
    Mensajes:
    9.715
    Me gusta recibidos:
    1.977
    Género:
    Hombre
    Míralo qué pillo... Impecable como siempre, Eduardo. Abrazos. Churrete.
     
    #5
  6. Luis Delamar

    Luis Delamar Invitado

    Estimado Eduardo me parece un genial soneto, de deliciosa temática. Me ha dejado verdaderamente sorprendido y cautivado las rimas utilizadas: avio, ivio, ovio, uvio, que le dan un encanto y una musicalidad curiosa, original y muy bonita.
    Gracias por compartirnos esta impagable obra.
     
    #6
  7. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Vaya rima que escogió para tan bello soneto amigo, las consonancias internas entre el verso 1 y 3 -4 y 6 fue casual? Un abrazo
     
    #7
  8. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Muchas gracias querida Dennisse,
    siempre serás bienvenida a mis letras,
    te mando un abrazo,
    Eduardo
     
    #8
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.357
    Género:
    Hombre
    Excelente y curioso soneto Eduardo, tanto por la rima como por el intercalado de versos sáficos que suenan tan bién en el recitado del conjunto. Eso sin contar con el contenido que, entre el astrolabio y Tito Livio, me ha dejado lívido.

    Mis felicitaciones y un saludo muy cordial.
     
    #9
  10. Marah

    Marah Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    15 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    9.870
    Me gusta recibidos:
    2.401
    Género:
    Mujer
    Un bonito soneto nos compartes edelabarra, además la imagen me ha gustado también.
    Interesante las rimas entre: alivio/tibio...sabio/agravio...novio/agobio

    yo pensaba que esto no se podía hacer. Contigo siempre se aprende maestro. Gracias por compartir.

    Te mando saludos afectuosos
     
    #10
  11. hijo del perejil

    hijo del perejil Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    4 de Noviembre de 2012
    Mensajes:
    1.092
    Me gusta recibidos:
    76
    Me ha encantado el soneto, lo he releído varias veces y me gustan las rimas que elegiste, bueno me gusta todo para que te voy a mentir, no puedo evitar sonreír placidamente mientras lo leo, te ha quedado guapísimo
     
    #11
  12. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Churrete,
    lo hice a partir de las rimas, sin importar mucho la coherencia del argumento,
    pero sí que pareciera algo natural,
    te mando un abrazo,
    Eduardo
     
    #12
  13. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Delamar, por tu elogioso comentario;
    esa musicalidad que notas, creo que se debe a los versos csi todos sáficos que utilicé en el soneto
    y las rimas, bueno, se me ocurrieron y algunas interesantes quedaron en el tintero, como arrabio, de poca adaptación, oprobio y pediluvio, también algo traída de los pelos, jajaajaj,
    un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #13
  14. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre

    Muchas gracias estimado José Rodolfo,
    es una secuencia de rimas, de las que eliminé las "ebio", porque eran muy pocas,
    en cuanto a esas asonancias, son absolutamente accidentales, ni me fijé, sólo me guié por el oído,
    un abrazo,
    Eduardo
     
    #14
  15. Ligia Calderón Romero

    Ligia Calderón Romero Moderadora foro: Una imagen, un poema Miembro del Equipo Moderadores

    Se incorporó:
    30 de Agosto de 2007
    Mensajes:
    16.782
    Me gusta recibidos:
    6.090
    Hola mi querido Edú!

    No terminas de sorprenderme con tu ingenio
    y es que seleccionas tus sui géneris rimas
    y logras un excelente soneto, en verdad
    explotas tu talento y creas excelenbtes obras.

    Encantada de pasear por tu jardín poético
    y admirar tu ingenio al darle vida a un poema
    con esas especiales rimas-

    Cariños y mi admiración siempre,

    Ligia
     
    #15
  16. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    jajaj, tienes razón, estimado JMacgar, en este soneto, predomina el sentido lúdico de la versificación,
    el argumento, si bien es algo inconexo, traté de darle un final algo humorístico, como cierre, cuidando el ritmo y la claridad.
    Te agradezco tu comentario,
    y te mando un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #16
  17. Rugby 10.12.2013

    Rugby 10.12.2013 Exp..

    Se incorporó:
    27 de Junio de 2012
    Mensajes:
    4.074
    Me gusta recibidos:
    72
    Impresionante Maestro esta genialidad de soneto con esas rimas de abio, ivio, obio, uvio, solo un genio con su maestría puede crear un poema enamorado con esta musicalidad. Felicitaciones edelabarra, saludos poeta
     
    #17
  18. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias querida Mariluz, por tus elogiosos comentarios,
    el tema de las rimas, quiz´sa sea un poco localismo, porque en América, no diferenciamos la B de la V, al leerlas o hablarlas;
    tal vez en España suenen algo distinto, así y todo, en el diccionario de rimas de M&E figuran juntas;
    te mando un abrazo,
    Eduardo
     
    #18
  19. La diversión es uno de los ingredientes más dulces de la escritura creativa. Pasárselo bien es casi siempre garantía de hacerlo pasar bien a los demás, como en este divertido soneto de rimas a priori, que me parece genial. Luis
     
    #19
  20. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Hijo del Perejil,
    me alegra que encuentres eso en mi poema,
    a veces pienso si no jugaré demasiado con las palabras en vez de emprender algo más serio,
    pero también lo tomo como una distracción y me gusta el pasatiempo.
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #20
  21. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Hola querida Ligia,
    a veces me pregunto si mi poesía no es demasiado lúdica y poco profunda,
    en este caso creo que la primacía de las rimas es demasiado evidente sobre el argumento, porque lo condiciona más allá de una verdadera coherencia,
    debería haber sido un poco más detallista en ese aspecto;
    te agradezco tus siempre generosos comentarios
    y te dejo un abrazo con mi cariño.
    Eduardo
     
    #21
  22. A Cardenas

    A Cardenas Poeta recién llegado

    Se incorporó:
    7 de Octubre de 2012
    Mensajes:
    54
    Me gusta recibidos:
    5
    Querido Edelabarra, me ha ncantado el soneto y como ya sabes la envidia es la madre de la temeridad, así que sin miedo me lanzo a la copia, gracias porque me has hecho trabajar buscando rimas y demás.

    Imitando a edelabarra.

    Perdón si con mi copia yo te enrabio
    no pienses que te escribo estando ebrio,
    no soy ni pedante ni soberbio
    ni uso nunca el verso como agravio.

    Soy sólo un humilde monosabio.
    y todas las disculpas las abrevio
    porque al ser esto sin aviso previo
    me puede provocar algún resabio.

    Yo puedo argumentarte como alivio
    que también he pasado algún agobio
    pues le he dado más vueltas que a un manubrio.

    Si de tanto pensar me he puesto tibio
    espero que no tomes como oprobio
    el soneto que nace de tu efluvio.


    Con toda mi admiracion y respeto.
     
    #22
  23. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Rubgy,
    no es para tanto,
    si bien es una técnica muy antigua para crear versos,
    trato siempre de hacer los versos impecables,
    recuerda el dicho que no es tan importante el qué, sino el cómo;
    te mando un saludo cordial,
    edelabarra
     
    #23
  24. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Muchas gracias estimado Luis,
    tú especialmente has sido uno de los promotores de este tipo de poesía,
    propiciando diferentes formas de métodos creativos en el portal, desde las terinas hasta las diferentes sextinas y sus palabras rima, los versos armónicos, las secuencias vocálicas y otras ingeniosidades que ahora no recuerdo, vaya mi agradecimiento por todo eso,
    que nos inspira y ayuda siempre,
    un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #24
  25. Maramin

    Maramin Moderador Global Miembro del Equipo Moderador Global Corrector/a

    Se incorporó:
    19 de Febrero de 2008
    Mensajes:
    66.066
    Me gusta recibidos:
    41.802
    Género:
    Hombre
    Me encantan estos retos que te impones como conseguir un poema congruente con rimas predeterminadas.
    El óptimo resultado nos confirma la maestría que alcanza tu buen hacer encontrando un tema apropiado para ser desarrollado con dichas rimas...:::banana:::


    [​IMG]
     
    #25
  26. nube blanca

    nube blanca Poeta que no puede vivir sin el portal

    Se incorporó:
    4 de Abril de 2012
    Mensajes:
    30.206
    Me gusta recibidos:
    6.654
    Precioso soneto querido Eduardo nos dejas en tus letras con mucha sutileza
    poética donde se refleja tu buen trabajo.
    Ha sido un placer pasar a dejar mi comentario.
    Un beso y un abrazo. Tere.
     
    #26
  27. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    jajaj, muy bueno!!, muchas gracias estimado Cárdenas por este trabajo en que superas lo glosado,
    te mando un cordial abrazo y adelante con las iniciativas!,
    Eduardo
     
    #27
  28. lore1

    lore1 Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    28 de Febrero de 2009
    Mensajes:
    8.034
    Me gusta recibidos:
    591
    Excelente soneto con su punto de humor pícaro, ja, ja. Gracias por compartirlo. abrazos.
     
    #28
  29. azulalfilrojo

    azulalfilrojo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    5.729
    Me gusta recibidos:
    958
    ¿Lo tuyo no será un connubio donde la fémina es la poesía? y perdona el atrevimiento. Vaya rimas has utilizado Eduardo y vaya contenido: "Don Tito Livio y su astrolabio"; fascinante. Un placer pasar por esta inspiración.
    Saludos cordiales.
     
    #29
  30. edelabarra

    edelabarra Mod. Enseñante. Mod. foro: Una imagen, un poema

    Se incorporó:
    22 de Junio de 2007
    Mensajes:
    24.067
    Me gusta recibidos:
    3.709
    Género:
    Hombre
    Gracias a ti, estimado Maramín, por seguir siempre de cerca mis ocurrencias,
    eres un respaldo muy importante como lector y un ejemplo de constancia como poeta.
    te mando un saludo cordial,
    Eduardo
     
    #30

Comparte esta página