1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

El fuego del arte - soneto

Tema en 'Clásica no competitiva (sin premios)' comenzado por jmacgar, 20 de Noviembre de 2012. Respuestas: 24 | Visitas: 1425

  1. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre




    Permítanme hacer una pequeña referencia al nacimiento de este soneto:

    Hace unos pocos día veía un film (Copying Beethoven) en donde el maestro, en un arranque de su mal carácter, le decía a la copista airadamente para que pudiera entender su Fuga.

    "¡Silencio, silencio; la clave para oír es la sordera!"

    Así salió esto :

    [​IMG]


    El fuego del arte

    Escucho la Novena mientras veo
    una coral cantar con voz puntera,
    si así creaba Ludwig su fraseo,
    la clave para oir es la sordera.

    Se me hace inmenso Borges, si lo leo
    siempre parece ser la vez primera;
    permitidme que os haga un secreteo:
    la clave para ver es la ceguera.

    Asombrosas jugadas que el destino
    realiza desde tiempo inmemorial
    pues se dice que Homero no veía

    mas recitaba versos con con genuino
    soplo de musas; hízose inmortal;
    así derrama el arte su ambrosía.
    --------------




     
    #1
    Última modificación: 20 de Octubre de 2015
  2. eduardocarpio

    eduardocarpio Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    30 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    1.499
    Me gusta recibidos:
    332
    Género:
    Hombre
    jmacgar
    s que correcto este soneto. Describe y admira lo que en suma es el talento que, siendo ajeno, mayor mérito tiene, al menos así lo pienso. Hay una rima "creo" repetida, y los versos 3º y 6º, tal vez deberían "decir lo mismo de otra manera"; por otra parte, veo posible el empleo de adjetivos y/o sustantivos en las rimas de los cuartetos sin tener que recurrir al tiempo verbal. Como observo que la inspiración está de tu parte, será el ejercicio seguramente fácil, pero con seguridad, bueno; si tienes ganas y coinciden las opiniones lo doy por hecho, y si así no es, también, pues es el soneto ya merece. Un abrazo
    eduardocarpio
     
    #2
  3. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Gracias Eduardo por tus comentarios que me parecen muy ciertos. Quizás a veces la precipitación por publicar un poema nos lleve a este tipo de errores por cuidar poco el acabado final repasando el trabajo con mirada crítica. Algún retoque le he dado tras leer tus letras para solventar esas cosas que me apuntas. Aun puede mejorar.

    Gracias de nuevo y un saludo muy cordial.
     
    #3
    Última modificación: 23 de Noviembre de 2012
  4. arquiton

    arquiton Invitado

    Interesante tema, jmacgar. He visto esa película aunque no recordaba esa frase. Es evidente, viéndola, que participó algún auteńtico amante de Beethoven: la grandeza de sus últimas obras, sobre todo de los cuartetos, es bien difícil de apreciar. Es un caso curioso, creo que la historia de estos últimos cuartetos recién se reanuda con los de B. Bartok (quizás también los de Shostakovich): más de un siglo de hiato... ¿Qué es la abstracción?, vaya pregunta...
    Veo detalles en tu soneto: 1. El nombre de Beethoven era «Ludwig», 2. La sinalefa en sexta en «de ángeles», 3. La acentuación del quinto verso me parece muy floja.

    abrazo
    J
     
    #4
  5. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Vaya soneto amigo, me ha encantado, creo que Arquiton tiene razón. Arreglando esos detalles quedará genial; te mando un abrazo
     
    #5
  6. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Gracias por tus apuntes Jorge. Espero haberlos resuelto sinque el poema pierda sentido. En cuanto al nombre, tienes razón, corregido queda también. En la película se dedica una buena parte a la presentación de la novena ayudado por esta joven apuntadora, pues su sordera ya le impedía dirigir solo. Apunta también hacia el final esa incomprensión del público a la última parte de su obra.

    Gracias de nuevo y un abrazo, amigo.
     
    #6
  7. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Si vuelves a pasar, José Rodolfo, verás que le hice caso a Arquitón, espero que con buena fortuna. Gracias por seguir mis trabajos, amigo.

    Un abrazo.
     
    #7
  8. azulalfilrojo

    azulalfilrojo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    5.729
    Me gusta recibidos:
    958
    Excelente soneto, estimado Jmacgar. Si la clave para oír es la sordera y la clave para ver es la ceguera: la clave para escribir es la manquera ¿no? jejeje. Desde luego, me parece que tú manco no eres. Un placer pasar.
    Saludos cordiales.
     
    #8
  9. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Efectivamente, José María, ese máxima tuya ya la demostró el gran Cervantes, manco de Lepanto según se dice. Has hecho un pleno con tu comentario, además de inventarte una palabra muy adecuada.

    Un saludo y gracias de nuevo, amigo.
     
    #9
  10. azulalfilrojo

    azulalfilrojo Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    6 de Octubre de 2011
    Mensajes:
    5.729
    Me gusta recibidos:
    958

    Estimado Jmacgar, no me he inventado ninguna palabra, que más quisiera yo, otra cosa es que sea o no adecuada en este contexto, pero "manquera", que supongo es la palabra a la que te refieres, viene en el diccionario de R. A. E y cito textualmente: manquera.
    (De manco).

    1. f. Condición de manco.

    Saludos cordiales.
     
    #10
  11. arquiton

    arquiton Invitado

    Para mi gusto ha quedado bien. ¡Qué bueno lo de Cervantes! De Beethoven... me contengo para no hablar: imposible esa grandeza.

    abrazo
    J
     
    #11
  12. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Nunca te acuestes sin saber algo nuevo, se dice. Hoy me puedo acostar tranquilo pues he aprendido este nuevo término que desconocía. Gracias por la aclaración, José María. Lo cierto es que la palabra me sonaba rara pero tiene toda la lógica de como se forman los derivados en nuestra lengua, pues si de "ronco" viene "ronquera" de "manco" es normal que salga "manquera". No la había oído nunca, de veras.

    Un saludo, amigo.
     
    #12
    Última modificación: 29 de Noviembre de 2012
  13. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Vine a ver y la verdad todavía no me convence el verso3. Me parecen dos acentos seguido que debilitan el verso, sería bueno que Elhi lo viera [hay-fue-ra]
    Es un bello soneto; te mando un abrazo
     
    #13
  14. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Ultimos retoques dados José Rodolfo y Jorge con los que espero haber solucionado los defectos que me habeis apuntado en el poema. Ajustadas críticas me habeis hecho, amigos, que os agradezco de veras.

    Un abrazo a ambos.
     
    #14
  15. jose rodolfo

    jose rodolfo Exp..

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2010
    Mensajes:
    4.946
    Me gusta recibidos:
    3.416
    Tremendo soneto amigo; un abrazo. Ese verso quedó como pintado jajajaja
     
    #15
  16. Elhi Delsue

    Elhi Delsue Invitado



    [TABLE="width: 500"]
    [TR]
    [TD="align: center"][​IMG]
    [/TD]
    [/TR]
    [TR]
    [TD]Así es, querido amigo, y como Beethoven hay algunos genios que, a pesar de sus discapacidades, lograron llegar a la cima del mundo, como Van Gogh quien sufría una severa depresión, o Kahlo quien contrajo polio a los seis años de edad, ni hablar de la esquizofrenia de Nash...

    El soneto me parece muy bien logrado, sobre todo por las conclusiones tan racionales y lógicas que planteas en los cuartetos, aunque tengo la sensación de que pudieron ser muchísimo mejor sin el empleo de vocablos como fraseo-secreteo. Los tercetos están excelentemente logrados y los encabalgamientos ─como siempre─ dignos de resaltar.

    Gracias por compartir tu talento con nosotros.
    Un abrazo,
    Elhi.


    [/TD]
    [/TR]
    [/TABLE]
     
    #16
  17. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Las gracias te las doy yo por tus comentarios que siempre tiene mucha substancia, amigo Elhi.

    Probablemente tengas razón en lo de esas palabras que dices (las cambié de una primera versión en donde usaba el verbo "creo" y por un buen consejo de Eduardo Carpio las troqué por las que puedes ver ahora). No soy de los que me guste hacer rimas forzadas ni sin sentido. A veces prefiero dejar un poema sin terminar si no tengo rimas que me puedan servir sin quitar coherencia al texto. Creo que "el diccionario de rimas" puede ayudar mucho a los que tenemos esta afición, pero con frecuecia puede producir también auténticos engendros poéticos al buscar sólo la rima sin tener en cuenta el sentido de lo que se quiere expresar; el arranque que tiene el primer verso con ese final "mientras veo" me metía en un auténtico infierno para buscar soluciones. Estas creo que no fueron tan malas después de todo comparadas con el resto de posibilidades. Lo que no quería era abandonar esos versos en los comienzos de los cuartetos que me ayudaban adesarrollar mi tesis.

    Gracias de nuevo, Elhi. Soy muy receptivo a tus mensajes.

    Un abrazo.
     
    #17
    Última modificación: 29 de Noviembre de 2012
  18. yellows

    yellows Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    17 de Septiembre de 2012
    Mensajes:
    1.807
    Me gusta recibidos:
    236
    Excelentes versos... mas que un hermoso soneto, es una invitacion de reflexion y meditar en los personajes.. el arte y la capacidad que viene de dentro... Me ha parecido algo muy acertado para compartir Gracias.
     
    #18
  19. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Es justamente esa reflexión la que quise hacer con esos versos, Yellows, como son de misteriosos los designos del arte, como se posa a veces en los lugares que "las mentes racionales" consideran mas inoportunos. Hay gente que, sin manos, solo con los pies, tiene el fuego de la pintura dentro y hacen cuadros maravillosos. A eso me refiero.

    Un saludo muy afectuoso y gracias por pasar y por tu reputación.
     
    #19
  20. hijo del perejil

    hijo del perejil Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    4 de Noviembre de 2012
    Mensajes:
    1.092
    Me gusta recibidos:
    76
    Su poema me resulta sublime, gracias por compartir poeta
     
    #20
  21. Dennisse

    Dennisse Invitado

    el arte hace al artista
    aún si ser reconocido
    abrazos a la distancia
    Denn
     
    #21
  22. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Gracis a ti por pasar por aquí y dedicarme estas gratísimas palabras, amigo mio.

    Uu saludo muy cordial.
     
    #22
  23. jmacgar

    jmacgar Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    13 de Diciembre de 2011
    Mensajes:
    12.573
    Me gusta recibidos:
    8.356
    Género:
    Hombre
    Es un placer comprobar que sigues visitando mis trabajos Dennisse. Un saludo muy afectuoso,amiga poeta.
     
    #23
  24. goodlookingteenagevampire

    goodlookingteenagevampire .

    Se incorporó:
    6 de Septiembre de 2019
    Mensajes:
    9.901
    Me gusta recibidos:
    9.763
    Género:
    Hombre
    Una sola idea es la detonante de otra de tus estupendas obras.
    Abrazos.
     
    #24
  25. Luciana Rubio

    Luciana Rubio Poeta veterano en el portal

    Se incorporó:
    24 de Marzo de 2008
    Mensajes:
    11.837
    Me gusta recibidos:
    16.360
    Género:
    Mujer
    Hermosos contrastes dichos con maestría que parece sencillez. Esa difícil facilidad que tenéis algunos. Un gusto leerte.
     
    #25

Comparte esta página