1. Invitado, ven y descarga gratuitamente el cuarto número de nuestra revista literaria digital "Eco y Latido"

    !!!Te va a encantar, no te la pierdas!!!

    Cerrar notificación

¿tablas?

Tema en 'Poemas Generales' comenzado por viento-azul, 5 de Enero de 2007. Respuestas: 8 | Visitas: 947

  1. viento-azul

    viento-azul Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    10 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    2.593
    Me gusta recibidos:
    12
    - Jaque mate, Muerte,
    mueves tú.


    - Me hiciste trampa,
    volvamos a jugar,
    esta vez voy con las blancas.


    - No existe la muerte blanca.

    - Tampoco lo haces tú,
    esto es sólo un sueño
    en el que no puedes ganar.


    ... (Y mientras la muerte no miraba,
    de un poema y dos hijas,
    en un gesto caníbal
    devoré su rey).
     
    #1
  2. Ana Clavero

    Ana Clavero Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    24 de Abril de 2006
    Mensajes:
    6.335
    Me gusta recibidos:
    15
    Género:
    Mujer
    Tengo que confesar que no tengo muy claro que has querido transmitir...lo que a mi me ha llegado es tu preocupación y tu angustia por lo que la vida le depare a tus hijas.

    Viento, es un placer leerte siempre.

    Un beso
     
    #2
  3. viento-azul

    viento-azul Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    10 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    2.593
    Me gusta recibidos:
    12
    Es un diálogo con la muerte
    durante la partida de ajedrez
    que resulta ser la vida. (Casi un dueto con la muerte, muerte - Viento azul)
    Al final, le gano haciendo trampas,
    escribiendo y reproduciéndome,
    la única forma en que le puedo.

    Gracias cariño,
    por estar y ser sincera.
    Dos cualidades hermosas
    y casi veneradas por mí.
     
    #3
  4. Sinuhé

    Sinuhé Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    26 de Noviembre de 2006
    Mensajes:
    1.420
    Me gusta recibidos:
    29


    Gambito y trampa en la apertura, te quedó "escaqueado"...
     
    #4
  5. luis saiz

    luis saiz Poeta adicto al portal

    Se incorporó:
    16 de Septiembre de 2006
    Mensajes:
    1.457
    Me gusta recibidos:
    1
    Biennnnnnnn, viento.azul, así se hace, le ganaste la partida... y quién va a decir que hiciste trampas? Yo no........ shhhhhh.....

    Un abrazo
    Luis
     
    #5
  6. viento-azul

    viento-azul Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    10 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    2.593
    Me gusta recibidos:
    12
    Gracias Sinuhé por rescatar estas escamitas
    en propiedad de los ácaros del olvido.

    ¿Escaqueado de escacs?
    (Ajedrez en catalán)

    Un abrazo, amigo.
    Nos vemos en tus letras.
     
    #6
  7. viento-azul

    viento-azul Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    10 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    2.593
    Me gusta recibidos:
    12
    Gracias Luis,
    no es fácil vencer a la muerte,
    es un duelo desigual.
     
    #7
  8. Viento, pues cuánto me ha costado entender el poema, jo qué difícil lo pones, o que torpe soy yo, entiendo que juegas al ajedrez y es una partida a vida o muerte? Es así? Si fuera así lo tienes difícil para ganarle la partida, espero me corrijas porque es complicadillo y solo tu mente sabe lo que has querido expresarnos, de todas formas como se que tu pluma es magistral me sorprenderás con el significado que sigo inclinándome a que se trata de una partida de ajedrez con la vida.
     
    #8
  9. viento-azul

    viento-azul Poeta que considera el portal su segunda casa

    Se incorporó:
    10 de Febrero de 2006
    Mensajes:
    2.593
    Me gusta recibidos:
    12
    Cada segundo de nuestra vida,
    jugamos una partida con la muerte,
    y las ganamos todas,
    hasta que un día, ella nos venza.
    Bastará una vez.

    Pero yo hice trampas,
    porque los poemas pueden inmortalizarnos.
    Y los hijos, de hecho, son la prolongación de nuestros genes,
    y por lo tanto la eternidad de nuestra vida.

    Es así que digo, que en un descuido de la muerte,
    me comí a su rey, es decir, le vencí porque no moriré.

    Mario, de todas formas, la interpretación que se le da
    a cualquier poema es libre, incluso a veces mucho mejor
    que la que el autor pretendió darle.

    Así que la que tú prefieras estará bien.

    Un abrazo, amigo.
     
    #9

Comparte esta página